
Entrevista con Dez Fafara sobre “Dealing With Demons I” y más cosas
– Hablemos de vuestro próximo álbum doble, “Dealing With Demons I”. El primer volumen, titulado “Dealing With Demons I”, sale el 9 de octubre a través de Napalm Records y marca el primer lanzamiento de material nuevo y original de la banda desde “Trust No One” de 2016. Primeramente, ¿por qué ha pasado tanto tiempo desde al anterior álbum?
Dez.- Bueno, por eso hicimos “Outlaws ‘Til The End” que la verdad funcionó muy bien. Yo sabía que hacer un disco doble iba a llevar su tiempo, y a mí me gusta sacar algo cada 18 meses, cada dos años como mucho, así que mientras estábamos grabando este disco, que empezamos en 2016, sacamos “Outlaws ‘Til The End”. Y ese disco ya fue difícil, sobre todo por los invitados como Randy de LAMB OF GOD en el tema de Johnny Cash.
Lleva mucho tiempo componer 35 temas y dejarlos en 18 o 19 que son los que metes en un disco doble. La idea era sacarlo a finales de 2019 o comienzos de 2020 y girar por todo el mundo dos veces durante tres años seguidos, luego tomarnos un descanso y continuar. Ahora llevo metido en casa casi un año, el periodo de tiempo más largo que he estado nunca sin salir de gira.
![]() |
– ¿Cómo ha sido la labor de composición, que queríais demostraros a vosotros mismos y a vuestros fans con “Dealing With Demons I”?
Dez.- Es importante tener en cuenta que cuando una banda lleva funcionando más de 20 años, es fácil caer en la rutina y componer lo mismo una y otra vez. DEVILDRIVER nunca ha sido ese tipo de banda, tenemos un sonido característico pero nuestros discos son muy diferentes entre sí. No obstante, esta vez cuando reuní a la banda les dije que no se fijaran en el nombre, que no prestaran atención al sello o los fans, y que tampoco se fijaran en los discos anteriores. Les propuse que pensaran en que si estuviéramos empezando a tocar juntos hoy, que tipo de música harían. Era un movimiento valiente, pero podía salir un auténtico desastre. Coincidió con que la música que estaba haciendo era muy fresca, era como un enfoque nuevo para lo que DEVILDRIVER estaban haciendo.
Yo estoy muy orgulloso y satisfecho, pero tengo que decir que “Dealing With Demons II” es de verdad mi bebé. Quería sacarlo primero de hecho, pero grabamos primero los temas de este volumen I y ha salido antes por eso. En cualquier caso está recibiendo muy buenas críticas y está muy bien posicionado en las listas, así que estoy contento.
Pensándolo ahora creo que hicimos bien sacando el volumen 1 primero.
– ¿Cómo es a grandes rasgos este “Dealing With Demons I”?
Dez.- No creo que se parezca a ninguna otra banda. Y es curioso porque me paso el día escuchando música, incluso bandas que no conoce nadie, la mayoría del tiempo de hecho, pero nunca escucho mi propia música. Una vez que acabo el disco y lo saco, nunca vuelvo a escucharlo, pero en esta ocasión, he estado escuchando los dos volúmenes cientos de veces. En cuanto venía alguien a mi casa se lo ponía, así que esta vez en diferente, ha pasado algo, hay un sonido nuevo y fresco pero también muy diferente.
Sacar un disco doble es algo peligroso porque si el primer volumen es muy bueno, tienes la obligación de igualarlo con el segundo, y si el primer volumen es muy malo, tienes muchas posibilidades de que al segundo le metan también mucha caña. Pero después de tanto tiempo, en este momento de mi carrera sentía que tenía que sacar un disco doble, un disco muy personal además. Nunca suelo hablar del significado de las letras, pero con este disco estoy hablando de cada canción, del demonio al que se refieren, todo, a pesar de ser un trabajo muy personal. He tocado en todo el mundo, delante de miles de personas, viajo constantemente y estoy siempre rodeado de mucha gente, pero a la vez tengo una terrible agorafobia y soy bastante asocial, en cuanto hay más de 10 personas en una habitación quiero marcharme.
Quería que este disco fuera personal, muy personal.
– El material ha sido producido por Steve Evetts (THE DILLINGER ESCAPE PLAN, EVERYTIME I DIE) junto al guitarrista Mike Spreitzer. ¿cómo ha sido el trabajo, de que estáis más satisfechos en cuanto a sonido final del disco?
Dez.- Estoy muy contento con el resultado final, pero porque también creo que el equipo que hemos utilizado también sabía que buscábamos algo diferente. Mike y yo tenemos influencias muy similares, él tiene un rollo más industrial y yo vengo más del punk rock, me metí en el metal por MOTORHEAD y porque creía que eran una banda de punk. El caso es que este equipo ha sido imprescindible para encontrar el sonido, un sonido que espero que me lleve a través de los próximos 6 o 7 discos de mi carrera. Creo que ha sido muy importante a la hora de revigorizar el sonido para poder tener un futuro.
– El primer single fue “Keep Away From Me”. En el abordáis en imágenes claramente la crisis y la pandemia que vivimos. Es un tema pesado, fiero… ¿Cuál es tu visión sobre esta jodida pandemia y por otro lado del tema? Además es el tema que abre el disco…
Dez.- “Keep Away From Me” es uno de los primeros temas que recibí del resto de la banda, y desde el primer momento supe que estábamos ante algo diferente. También es una canción muy diferente a lo que solemos editar como primer single, pero creo que nuestro instinto estuvo acertado. Yo soy una persona muy privada, y ese tema habla de mi distanciamiento social, algo que curiosamente se necesita en estos tiempos de pandemia. Creo que era el momento adecuado para el tema.
![]() |
– Parece que en este disco has trabajado bastante codo con codo con vuestro guitarrista Neal Tiemann. ¿Cómo ha sido el resultado? Incluso has escrito con él alguna letra, creo.
Dez.- Neal es una persona muy interesante. Nos conocimos en Instagram porque los dos teníamos un Gran Danés, cuando entró en la banda nos conocíamos desde hacía tres años. Ahora no bebo, pero antes solíamos emborracharnos y bromeaba diciéndole que cuando necesitar a alguien para el grupo contaría con él. El caso es que sufrimos una profunda reestructuración y Neal pudo entrar en la banda. Una de las cosas que me gustó de él es que es un gran escritor de letras, la mayoría de los bajistas, baterías, guitarristas, etc., no suelen querer escribir, pero Neal hace muy buenas letras. Ha escrito letras para mucha gente importante de fuera del metal, y cuando me lo propuso me pareció muy interesante. Colaboramos juntos en el tema “Nest Of Vipers" y me dio una gran idea para el estribillo.
– Cuando vi el vídeo y escuché “Nest Of Vipers" me di cuenta que el disco iba a ser otro cañonazo certero. ¿Qué me puedes contar de “Nest Of Vipers”?
Dez.- Es un tema que trata de la lealtad. De como la lealtad puede comprarse y venderse, en los negocios y en la amistad. Vengo de una familia obrera, nunca he tenido mucho dinero, e incluso ahora que podría vivir casi donde quisiera, sigo viviendo en un barrio obrero.
– Cuando estrenasteis el vídeo de "Iona", declaraste que "es todo lo contrario a cualquier otra canción de DEVILDRIVER que hayamos sacado". ¿Por qué?
Dez.- Creo que musicalmente es muy diferente, aunque también lo son “Nest Of Vipers" y “Keep Away From Me”. En este caso el enfoque vocal también es muy diferente, y si escuchas el estribillo tiene mucha melodía, pero no es el rollo típico estribillo de metal con voces limpias. Tiene mucha melodía pero con una voz dura. Creo que no había hecho un estribillo así nunca, especialmente en DEVILDRIVER.
– Un tema que a mí me ha gustado también, pero me parece bastante atípico para DEVILDRIVER es "Wishing", con esa voz distinta, sus cortes, su dinámica…
Dez.- A primeros de los 2.000 dije que nunca grabaría voces limpias como había hecho mucho con COAL CHAMBER. Y creo que tenía razón porque no me gustan demasiado las voces limpias. No me gusta una música muy cañera con voces limpias, no me suena muy metal, no me entra. El caso es que este tema tiene un estribillo muy cañero, y cuando estaba haciendo las voces, probé de todo, gritando muy alto, en un tono muy grave, incluso Death Metal, pero no estaba funcionando. Al final lo grabé en tres tomas y es un poco mi parte BAUHAUS o SISTERS OF MERCY. Ese tema necesitaba voces limpias, algo curioso 20 años después.
– “Vengeance Is Clear” también me ha gustado mucho; es poderoso, aguerrido, feroz. Sus percusiones, las estrofas, las guitarras, su estribillo… Es otro gran tema que me recuerda bastante a SLIPKNOT…
Dez.- Muchas gracias. El tema está basado en el demonio de la venganza y como necesitamos no evitarlo. Mucha gente dice que no cree en la venganza, pero no yo. La venganza es necesaria cuando alguien te ha hecho daño o te ha perjudicado no importa si tarda 5, 10 o 30 años, tienes que tenerla. Yo vivo mi vida así. Soy una persona muy espiritual, pero como todos, tengo un lado oscuro. Es posible que venga de mis raíces, de como crecí, de las cosas que me han pasado en la vida, de la gente que me he encontrado en este negocio y que me ha jodido. El caso es que creo en la venganza y este tema habla de eso.
![]() |
– La palabra y la imagen del Demonio están unidas a la banda. ¿Qué es y qué significa para ti el Demonio?
Dez.- La verdad es que el nombre de DEVILDRIVER viene de las brujas italianas que solían hacer sonar las campanas para ahuyentar al diablo, por lo que en realidad es anti – demonio. Lo que quiere decir es echar el mal. Llevo practicando magia con mi mujer muchos años, pero no magia negra, ahora, si me jodes pueden pasar cosas. No obstante, en mi mundo Satán no existe. Eres tú el que hace las cosas bien o mal. Para mí dios o el diablo son mitos construidos por el hombre. Se trata de que elijas el camino por el que quieras ir, yo he transitado los dos y es una línea muy delgada.
– ¿Y, que nos puedes anticipar del volumen II?
Dez.- Estoy muy emocionado con él, creo que va a dejar flipada a la gente, es un disco más cañero. En realidad es mi favorito de los dos.
– ¿Qué tal funcionó el disco de versiones de Country “Outlaws ‘Til The End”, y por qué sacasteis un álbum de esa guisa?
Dez.- Porque no lo había hecho nunca nadie. Me recordó a cuando estaba empezando con COAL CHAMBER o con DEVILDRIVER, nadie estaba haciendo lo que hacíamos nosotros. Nadie lo dice pero las letras del country outlaw son más cañeras que las del propio metal. Un músico de Heavy Metal vestido de cuero y hablando de dragones no me asusta, pero las letras de ese tipo de country acojonan de verdad. Cuando hablan de pistolas y tiros es de verdad. Mucha gente me dijo que no hiciera este disco, que el Heavy Metal y el Country no casaban, pero bastó que me dijeran que no lo hiciera para querer hacerlo por cojones.
– ¿Qué ideas hay de cara a una futura gira?
Dez.- Pues me encantaría girar, además llevó una compañía de management con 10 de las bandas más grandes del planeta. Yo quiero girar, todo el mundo quiere girar, pero nadie sabe cuando va a suceder eso. No sé lo que va a pasar, aquí en América también sigue habiendo disturbios, así que no sé… creo que va a haber una guerra civil en América.
Volviendo a la música, tengo muchos amigos que trabajan este negocio que lo van a dejar, que tienen que buscar un trabajo normal porque no ven que esto vaya a cambiar y no pueden esperar. Lo siento mucho por las bandas nuevas, ahora lo tienen mucho más difícil.
El único motivo por el que he sacado ahora “Dealing With Demons I”, no es un movimiento muy inteligente comercialmente hablando, pero quería sacar música en un momento en el que la gente lo necesita, y también quiero que la gente me vea como la persona que no piensa en el dinero. Quiero que la gente tenga algo que escuchar en el momento más duro de sus vidas. Y me alegro de que el sello me escuchara, porque cuando empezó lo de la pandemia, casi todas las bandas que conozco aplazaron sus discos. Algo que creo que fue un movimiento terrible para la gente. Estoy muy orgulloso de haberlo sacado ahora, y sé que volveremos a la normalidad y saldremos de esto.
No sé hasta que punto es cierto todo lo que pasa, con las cosas que veo, a veces pienso que si todo esto fuera tan grave como nos dicen, estaríamos ya todos muertos o infectados. Lo único que puedo decir es que hay que tener cuidado, salir lo menos posible, mantener las precauciones y escuchar música para pasar todo esto, eso es lo que estoy haciendo yo. Y eso es todo lo que puedo decir.
– Despide la entrevista como desees…
Dez.- Muchas gracias por la entrevista. Me encanta Madrid, es una ciudad preciosa, la última vez que estuvimos lo pasamos muy bien y a mi mujer le encantó. Hay buena marihuana, conocimos a gente maravillosa que nos llevaron a su casa, nos invitaron a cenar, lo pasamos realmente bien.
Espero veros a todos muy pronto, de verdad.
Rafa Basa