![]() |
Escuchamos el nuevo álbum de LORDS OF BLACK, “Alchemy Of Souls, Pt.I», que verá la luz el 6 de Noviembre a través de Frontiers Music.
Tony Hernando, tras muchos meses realizando en solitario un trabajo soberbio de composición, después de bregar de aquí para allá buscando el candidato ideal para cantar las canciones de “Alchemy Of Souls, Pt.I«, contar con los vocalistas Diego Valdez, el croata Dino Jelusick, y otros que no debemos desvelar, de repente llegó el confinamiento, y Ronnie Romero fue contactado por el sello Frontiers Records quien le ofrece grabar de nuevo con LORDS OF BLACK, por lo que el vocalista vuelve a la banda. Como ya dijimos se ha incorporado Jo Nunez, a la batería regalándoles una categoría suprema, y el fiel bajista Dani Criado, quien ha estado apoyando a Tony incondicionalmente desde que está en el grupo, igual que su amigo y productor Roland Grapow que siempre estuvo pendiente de todo.
![]() |
Finalmente, Ronnie, grabó su voz desde la distancia, en plena pandemia, y ha superado con creces lo que ya había demostrado en discos anteriores y otras colaboraciones son varias bandas. Ronnie ha aprendido, evolucionado, y ha ganado mucho en versatilidad. Ya no es solamente el “gran alumno de Ronnie James Dio” elegido para cantar con Blackmore, algo que solo ha conseguido él, por méritos propios. Ahora, Romero demuestra en este “Alchemy Of Souls, Pt.I» ser un cantante mucho más completo, seguir poseyendo su divina voz, pero utilizándola mucho mejor, siendo capaz de no solo cantar con garra, rabia y potencia. Ahora en este disco, Ronnie domina tesituras y tonos mucho más diversos, cantando fragmentos melódicos con exquisitez, y usando su voz de múltiples formas, demostrando que recursos no le faltan para emocionarnos y sorprendernos más aún más si cabe.
Tony sigue siendo el genio que sigue encantando a todos. Se ha ganado a pulso un prestigio y solvencia que solo consiguen los muy grandes. Como todos sabéis se ha echado a sus espaldas este grupo, además de demostrar con creces su gran calidad compositiva en RESTLESS SPIRITS, en terrenos más melódicos. Hernando es uno de los mejores guitarristas internacionales en la actualidad, por todo. Es muy completo, y como compositor demuestra en “Alchemy Of Souls, Pt.I«, seguir la senda que él inició con LORDS OF BLACK, aunque este disco es más melódico, ha aprendido a ir más allá en la composición de melodías, puentes y estribillos, regalándole a su banda una calidad que siempre tuvo, pero ahora con canciones más accesibles, respetando la exquisitez y calidad, pero abriendo caminos y puertas para un público que posiblemente les veía como un gran grupo, pero como una banda compleja, o como se suele decir “de culto”. En este nuevo álbum, LORDS OF BLACK sigue destilando calidad y seriedad musical a raudales, pero acercándose a un público más amplio. Esa es una de las más certeras armas de este álbum.
La entrada del batería Jo Nunez es un súper lujo. Además de tocar muy bien, hace cosas endiabladas, redobles magníficos, contratiempos poderosos, domina el doble bombo y tiene recursos percusivos muy buenos. Me encanta su trabajo en “Alchemy Of Souls, Pt.I«, así como el de Dani Criado, quien es un gran bajista, y se ha hecho notar especialmente en este disco. Además hay regalos como varios fragmentos donde los sintetizadores le dan “algo más” a las canciones, y los pianos, tocados una vez más por Víctor Díez.
![]() |
El sonido final y la mezcla son de envergadura. Una vez más hay que felicitar a Roland Grapow.
En cuanto a temas, hay un poco de todo, el disco es más diverso que los anteriores y sobre todo más melódico y comercial, como ya he explicado.
El tema inicial es “Dying To Live Again”. Es el primer vídeo clip que ya conocéis. A mí me parece un tema ideal para arrancar, con una batería contundente, garra, un Ronnie bestial y mucho poder sonoro. Conserva el espíritu de LORDS OF BLACK pero con un estribillo más melódico y pegadizo, algo que será la tónica de casi todas las canciones. El solo es magistral, asi como los riffs.
Into The Black posee un riff poderoso, que da paso a una melodía comercial. Su melodía, puente y estribillo son muy pegadizos, el giro “más melódico” que encontramos en muchas más canciones. El solo es maravilloso.
El tercer corte, Deliverance Lost posee un gran inicio de batería que da paso a un buen dibujo de guitarra y unas estrofas cantadas por un Ronnie excelso. Es un tema “muy LOB”
El cuarto corte Sacrifice, para mi es “la canción del disco”. Para mi es el mejor corte, el que más gancho posee con diferencia. Es muy melódico, con una construcción que te trasporta desde su inicio sintetizado hasta el final. La melodía es maravillosa, Ronnie está perfecto, y el estribillo es de los que se te mete a la primera en la cabeza y no te suelta. Es el tema más atípico de lo editado por el cuarteto. Será el tercer vídeo y single, precediendo la salida del álbum. ¡¡Temazo!! Si las radios programaran hits de rock de este estilo, Sacrifice se convertiría en un “número 1” de las listas.
El siguiente, Brightest Star es “muy QUEENSRYCHE” de la época de “Rage For Order”, aunque parte de su melodía me recordó a “I Don´t Believe In Love”. Es un tema con mucha clase, oscuro y profundo, con muy buena melodía. Diferente, pero muy bueno. A mí me encantó.
Closer To Your Fall tiene un aire “Prog” cercano a las grandes bandas del estilo de los 80´s, tipo KANSAS. Me recuerda a RESTLESS SPIRITS, podría ser un tema de ese disco de Tony. Lo que pasa es que Ronnie Romero le da su sello, y por eso lo convierte en un corte muy potente. Sus melodías son muy ricas. Otro de mis favoritos.
El séptico corte es Shadows Kill Twice. Arranca con un piano “muy SAVATAGE”. Ronnie está inmenso para mí, cantando con garra y una voz prodigiosa. La combinación piano/batería me gusta mucho, así como la parte acompasada “a la DREAM THEATER”. Otro gran tema.
Disease In Disguise empieza con ambientes y un riff oscuro tipo QUEENSRYCHE y una vez que la voz de Ronnie entra, el vocalista se hace el dueño y señor del tema, con garra, poderío muy Dio. Posee gran gancho, muy buenos dibujos de voz y su solo es estupendo. Me encanta el trabajo de Jo a la batería.
![]() |
Tides Of Blood es “muy Dio”. En él, Romero “se sale”, canta como el primer Ronnie que todos conocimos, con “mala leche”, enfadado, con rabia… con esa voz que enamoró a Ritchie Blackmore. Tiene partes oscuras y partes muy heavies.
El penúltimo corte es el que da nombre al disco: Alchemy Of Souls, y sí, es un corte épico, lleno de ambientes, gran duración, clímax diferentes. Lucimientos de todo tipo. “Una pasada”, un tema pesado que inicia con un arpegio y unos golpes de bajo logrados, unas guitarras con “sonidazo”… Es una canción señorial, repleta de calidad y profundidad. El trabajo de Hernando es “de chapeau” una vez más, como el de Ronnie, Jo y Dani. Hay una parte más lenta donde el piano y Ronnie ponen los pelos de punta hasta a los muertos. Emocionante.
Y el disco termina de forma atípica, con una canción con solo piano y una melodía de voz suprema cantada por un Ronnie insuperable, que canta con el alma. Sublime final.
Pues poco más… Otro grandioso disco de LORDS OF BLACK, más asequible, más abierto, más melódico y más comercial que los anteriores. Me gusta su nueva senda, que seguro les llevará a sumar más puntos a su favor y muchos más seguidores.
Rafa Basa
Ganazas de escucharlo !!!
Joder,joder…muy largos se me han puesto los dientes tras leer el artículo.
Tengo unas ganas tremendas de que se edite para poder escucharlo en su totalidad pues el adelanto que está en Youtube me ha gustado,la verdad.
Me estoy haciendo unas espectativas tan altas que me da hasta miedo. Por lo poco escuchado y lo leido aqui tiene pinta de disco que marcara historia.
No conozco la historia de como el Ritchie llegó a conocer a Ronnie. Porque no le veo metiéndose en youtube buscando cantantes promesa.
Fué su mujer la que vió sus vídeos
Fue gracias a que Armando DeCastro le ficho para su grupo de versiones de Rainbow.
Ganazas! Y sin ser muy de Romero, espero que sí utilice más registros a partir de ahora. La banda lo requiere, que es ya el cuarto disco.
Mucha fuerza Tony!
No me van mucho los publi reportajes, y muchas veces, y sobretodo ahora con internet, hacen mas daño que otra cosa… Habra que oir el disco, porque tony hernando me parece un gran guitarrista y compositor, pero, por lo que hemos oido, suena a mas de lo mismo, lo cual, sera bueno para los fans de los anteriorrs, pero, los que esperabamos un cambio, y le teniamos algo mas de ganas por, la nueva formacion, me da que nos vamos a llevar un pequeño chasco… Pero bueno.
Que ganas de escucharlo. Entonces entiendo que habrá un segundo single pronto, y luego ya el tercero con la salida del disco.
Me conformaría con que fuese la mitad de bueno que el primer álbum
joder, donde está el comentario donde pedía yo algo de mesura en estos reportajes, porque parece que este disco, que no dudo que será bueno, va a cambiar el orden mundial musical hasta ahora conocido? y que no era algo que pasara solo con este grupo?
bueno, por si acaso ya veo que este sí ha salido publicado…pues eso, mesura!!
Tras escucharlo, el disco es muy bueno. digno de elogiar.