Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas FINNTROLL – Entrevista con Mathias Lillmåns, cantante

FINNTROLL – Entrevista con Mathias Lillmåns, cantante

0

 

FINNTROLL

Entrevista con Mathias Lillmåns, cantante

– Bueno, antes de empezar, ¿cómo estás llevando todo este rollo del Coronavirus y la cuarentena allí en Finlandia?

Mathias.-  La verdad es que bastante bien. Ahora mismo está mejorando bastante, estamos yendo en una dirección bastante positiva. Podemos salir un poco más a restaurantes y cosas así, incluso el pasado fin de semana hubo algunos conciertos y cosas así. No es perfecto, obviamente no puedes tener el recinto lleno, pero puedes tener gente en mesas y al menos ves música en directo. Está mejorando, parece que no hay muchos casos nuevos y poco a poco parece que estamos volviendo a donde estábamos.  

– Para meternos en faena, vamos a empezar con la pregunta obligada. Han pasado 7 años desde vuestro último disco de estudio y seis desde vuestro último lanzamiento, el directo “Natten med de levande Finntroll”. ¿Cuáles han sido los motivos que os han llevado a tomaros un descanso tan largo?

Mathias.-  Sin duda esa es la pregunta que más me han hecho en estas nuevas entrevistas. Ya con “Nifelvind” empezamos a girar mucho, prácticamente de seguido hasta “Blodsvept” con dos años llenos de conciertos. Tras “Blodsvept” la cosa siguió igual hasta que transcurridos dos años, empezamos a parar un poco y a pensar en hacer música nueva. Pero no era el momento, las cosas que salían no nos convencían, no eran lo que queríamos. Tampoco estábamos seguros de que tipo de material queríamos componer. Tundra y Trollhorn (bajista y teclista del grupo respectivamente y miembros fundadores), que normalmente son los que componen la mayoría del material, querían seguir direcciones distintas, y no conseguíamos encontrar un sonido para el disco. En este momento nos surgió girar por el aniversario del disco “Nattfödd”, y decidimos hacerlo y ver que nos salía una vez terminado. Estuvimos un año con eso y al volver teníamos una visión más clara, pero seguía habiendo dos direcciones distintas. Estuvimos dando tumbos como quien dice una temporada, había algunas cosas, Tundra me enseñaba algunas canciones en su teléfono, en festivales y cosas así, pero por algún motivo no era el momento adecuado. Al final decidimos no agobiarnos y de repente habían pasado un montón de años. El año pasado decidimos que teníamos que sacar un disco en 2020, y preguntamos al sello cuando tendríamos que entregar el master para sacar un disco en 2020. Por algún motivo queríamos esa fecha, y 8 meses antes de entregar el master empezamos a trabajar en serio. Diría que fue hacia las pasadas navidades cuando encontramos por fin el sonido y empezamos a estar contentos con el material que estábamos sacando. Necesitábamos encontrar el rollo para el disco.

– Aunque han pasado 6 años, prácticamente mantenéis la misma formación, salvo el batería, aunque este tampoco es nuevo porque entró en 2014. Aparte de las giras ocasionales, ¿a qué os habéis dedicado este tiempo?

Mathias.-  Como has dicho no es exactamente la misma, tenemos un nuevo batería que se incorporó hace como 5 años, así que bueno, en realidad no es un nuevo batería. Por lo demás la formación es la misma.

¿Qué hemos hecho en los últimos 7 años? Hemos estado girando un montón. La gente se creía que nos habíamos marchado y me preguntaban cuando íbamos a volver. No nos hemos ido, hemos estado tocando todo el tiempo, el año pasado hicimos como 30 conciertos. Hemos estado girando como locos.

Yo también he estado trabajando en otras bandas y proyectos, he iniciado mi propia compañía editorial, produciendo.

– Habéis vuelto a los estudios Sonic Pump para grabar este nuevo disco, supongo que queríais utilizar el mismo equipo que para el disco anterior.

Mathias.-  Estábamos muy contentos con el trabajo que hicieron en el anterior disco, y además es bastante cómodo para todos porque están en el centro de Finlandia, en Helsinki. Hay gente en el grupo que tiene hijos y les gusta volver a casa cuando acaban. Hay muchas bandas que se meten en el estudio dos o tres semanas, graban el disco, y se vuelven a casa, pero para nosotros es más fácil hacerlo de la otra manera.

No puedo creer que este disco hubiera quedado mejor habiéndolo hecho en cualquier otro sitio. Estoy muy contento con el resultado, sin duda Sonic Pump ha sido la elección correcta.

– ¿Dirías que este nuevo “Vredesvävd” es una continuación de vuestro anterior trabajo “Blodsvept”?

Mathias.-  Sí, yo creo que sí. Está claro que puedes escuchar cosas que estaban en el anterior álbum, pero aun así yo veo este trabajo como algo más clásico, más enraizado con discos como “Jaktens tid” o “Nattfödd”.

– El disco es un poco un retorno a las raíces. ¿Ha sido algo premeditado darle ese rollo más clásico al disco?

Mathias.-  Ha sido un poco de todo. Yo también quería hacer un disco más melódico pero a la vez más rápido. Después de siete años podríamos haber apostado por un disco más lento, supongo que a veces se espera eso cuando una banda va envejeciendo, pero nosotros queríamos justo lo contrario, queríamos que el disco fuera como un puñetazo en la cara. Queríamos demostrar con creces que no nos hemos rendido ni vamos a tomar el camino fácil. Queríamos que todo el disco tuviera un extra de energía.

Vredesvävd

– Ya que los fans aún no han escuchado el disco, ¿cómo describirías el disco a los seguidores de FINNTROLL?

Mathias.-  Como he dicho, diría que es un disco más melódico, más rápido, muy enérgico. Como cosas viejas, pero también nuevas. El estilo de “Jaktens tid” con… algunos Blast beats más que en otras ocasiones, creo que para los fans antiguos será algo un poco nostálgico, pero creo que gustará también a los nuevos fans.

– Como todos sabemos, vivimos tiempos inciertos, sobre todo en lo que a la actividad en directo se refiere. Pero en cualquier caso, ¿cuáles son vuestros planes? ¿Esperaréis a 2021?

Mathias.-  Teníamos una gira europea de un mes más o menos para septiembre, pero obviamente hemos tenido que cancelarla. No sé si intentaremos reprogramar algunos de los conciertos para más adelante, o lo dejaremos todo para 2021. Queremos hacer algo, pero aún no lo hemos decidido. Lo más probable es que traslademos toda la gira. Vamos a girar, eso seguro, vamos a girar un montón, tenemos que hablar con los agentes pero… lo más seguro es que sea para el año que viene. Es posible que haya algún concierto esporádico o especial, pero la gira como tal creo que será el año que viene.

– En cualquier caso y pensando un poco en el futuro, ¿tenéis pensado recuperar la regularidad o habrá que esperar otros 6 años para el próximo disco?

Mathias.-  No, no vamos a tardar siete años en hacer otro disco. Pero ahora hay que tener en cuenta todo lo que está pasando en el mundo y las cosas funcionan de manera distinta. Pero la intención es no tardar 6 años, eso seguro (risas).

– Pues esto es todo Mathias. Enhorabuena por el regreso discográfico y si hay algo más que quieras añadir. Este es el momento.

Mathias.-  Pues me gustaría invitar a la gente a que visitará nuestras páginas para ver las fechas porque vamos a girar un montón. Vamos a volver a algunos sitios que hace que no vamos, y también invito a todos a escuchar nuestra música. Tened cuidado y muchas gracias.

Antonio Cerezuela

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre