HARDBONE – No Frills
Discográfica: Remedy Records/Rude Records
Los alemanes HARDBONE son de aquellas formaciones que uno ya sabe lo que va a escuchar cuando pulsa el play de su reproductor para enfrentarse a un nuevo trabajo. Y por favor que eso no cambie nunca. Nacidos en la ciudad de Hamburgo, el quinteto ha ido fraguándose una sólida reputación a base de editar trabajos desde que hace una década debutaron con “Dirty N´ Young”. Desde entonces la banda parecía haber encontrado la fórmula de trabajo para conseguir facturar una nueva obra bianualmente, ya que “This Is Rock N´Roll”, llegó en 2012, “Bone Hard” en 2014 y su última entrega hasta el momento “Trailor-Made” en 2016. Así que pese a que su devoción por los riffs marchosos, los coreables estribillos, y el cazalloso registro de Tim Dammann, no han variado, lo cierto es que en esta ocasión la banda se ha hecho de rogar más de lo habitual. Para la grabación de esta quinta entrega que lleva por título “No Frills” los germanos se desplazaron hasta los Chamaleon Studios de su localidad para ponerse bajo las ordenes del productor Eike Freese.
Evidentemente una apertura tan enérgica y expeditiva como “Bang Goes The Money”, no supondrá una sorpresa para los que hemos venido siguiendo su trayectoria durante los últimos años, pero para los que todavía no hayan tenido ocasión de escucharles seguro que no tardarán en caer rendidos ante su clasicismo roquero y la actitud salvaje que se desprende de cada uno de sus rotundos riffs y sus contagiosos y vacilones estribillos, poniendo de manifiesto que los alemanes son unos alumnos aventajados de la escuela que crearon los hermanos Young y de la que durante la década de los noventa fueron discípulos Jackyl, o más recientemente AIRBOURNE o nuestros ´77.
Sí, eso es lo que nos ofrecen HARDBONE en esta quinta entrega, básicamente lo mismo que en sus anteriores entregas, una colección de composiciones rotundas, trepidantes y con un espíritu gamberro y fiestero que convierten la inmediatez que nos proponen en cortes como “Off The Beaten Track”, en la perfecta banda sonora para cualquier salida nocturna. Evidentemente como es lógico no podía faltar el ritmo más vacilón, y con ciertos matices boogie, del infeccioso y explícito Too Hot”, en el que el nivel de revoluciones bajará notablemente para dejar que Dammann, bien respaldado por los coros de sus compañeros, acabe redondeando una de las piezas más gamberras de todo el plástico.
Absolutamente apabullante resulta la rotundidad y familiaridad con la que atruena el potente riff que se encargará de conducir “A Man In His Prime”, que resulta heredero del material clásico de los Ac Dc etapa Bon Scott, proponiéndonos una contagiosa melodía que nuevamente se verá perfectamente aderezada por otra buena ración de coros marca de la casa. Pero señores si algo han demostrado a lo largo de su longeva trayectoria HARDBONE es que son unos auténticos maestros a la hora de roquear poniendo el contador de las revoluciones a tope, y ese precisamente será el espíritu que encierre el endiablado “Breaking The Chains”, con la base rítmica en esta ocasión siendo la que se encargue de catapultar sus incendiarias aceleraciones mientras las guitarras se enzarzan en uno de sus habituales diálogos.
Pero cuando uno habla de rock n´roll sabe que también hay espacio para temas de tempo más contenido, que no calmado, como es el caso de “To Hell”, que llama la atención por el registro más sucio y trasnochado de lo habitual que nos ofrece Dammann sobre esa base de oscuro blues-rock. Fiesta, salidas nocturnas, únicamente faltaba para completar la ecuación una composición dedicada a la bebida, y precisamente la encontraremos en “Holy Water”, que liderada por otro riff que no te permitirá quedarte quieto te invitará a entonar su adictivo estribillo una y otra vez.
Aunque en ningún momento HARDBONE se desmarcan de su fórmula habitual, es decir temas directos y que entran a la primera, lo cierto es que “Less Talk, Less Bull”, la banda apuesta por un desarrollo menos lineal, sorprendiéndonos con algunas variaciones que en principio no parecían estar en su hoja de ruta pero que les han quedado verdaderamente bien, especialmente si analizamos el trabajo de Sebastian Kranke y Tommy Lindemann. El espíritu de una mítica formación australiana, que no estoy dispuesto a volver a repetir para no resultar cansino, volverá a dejarse notar con fuerza a lo largo de “Boys Night Out”, para protagonizar otra oda a la acción nocturna y los excesos etílicos.
Para encarar la recta final del álbum los alemanes nos golpearán con el hímnico “Back In The Day”, que quizás suena más próximo a la frescura hard roquera que durante la década de los noventa practicaban bandas británicas como THUNDER o los primeros SKIN. La agilidad roquera volverá de nuevo para adueñarse de “Beastlike”, con lo que nuevamente los enérgicos riffs y los rotundos coros volverán a engalanar un tema que seguro no faltará en sus directos. La despedida definitiva llegará con el arranque increscendo de “I´m Talking To You”, que irá creciendo progresivamente para acabar convirtiéndose en una locomotora que arrollará con todo a su paso.
Como suele decirse en muchas ocasiones: Menos es más. Y si hablamos de rock n´roll poco más que lo que nos brindan HARDBONE es necesario para hacernos pasar un buen rato. Así que ya sabes si lo que pretendes es relajarte mientras lees tranquilamente un libro de autoayuda esta quinta entrega de los alemanes no es el disco que estabas buscando. Eso sí, si lo que quieres es ir calentando motores antes de salir de fiesta, no lo dudes y pincha a todo volumen “No Frills”. La diversión está garantizada.
Lista de Temas:
- Bang Goes The Money
- Off The Beaten Track
- Too Hot
- A Man In His Prime
- Breaking The Chains
- To Hell
- Holy Water
- Less Talk, Less Bull
- Boy´s Night Out
- Back In The Day
- Beastlike
- I´m Talking To You
Nada nuevo bajo el sol, diría que pueden incluso tacharles de «plagios», de no querer ni siquiera sonar a este siglo y estar atrapados en el pasado… pero es eso lo que hacen estos tipos.
Si no te gusta el rock metalizado ni las bandas que no hace falta ni nombrar, estas perdiendo el tiempo escuchando Hardbone , y así de primeras te pones el segundo corte Off The Beaten Track para saber si vas a escuchar o disfrutar este disco y ya te vale.
Discos para momentos puntuales del día, no me pongo a escuchar este disco atentamente, simplemente me lo pongo mientras saco mi mente a paseo.
En el 2015 tuve la fortuna de verles en directo durante la gira de presentacion de Bone Hard.Fue un concierto mas que triste en cuestion de asistencia de publico,dia entre semana y pensando que siendo fiestas locales habria ambiente en el local pues fue mas bien lo contrario.No exagero si estabamos unas veinte personas y contando que unas cuantas eran las del grupo telonero pues fue decepcionante.Que ocurrio entonces?Que disfrute como nunca del concierto que ofrecieron Hardbone
Fue impresionante la energia que desprendieron,no se amilanaron ante la situacion y dieron un señor concierto.Te puede gustar el estilo o no pero quien disfrute del rock and roll tocado con ganas y rabia Hardbone son un ejemplo a seguir.Me gustaron todos pero sobremanera su bateria de entonces Cain Grandt,que su imagen no era muy roquera pero que le dio a los tambores como si le fuera la vida en ello y de hecho al final del concierto fui a felicitarle con mi primitivo ingles.Yo los sigo desde su primer trabajo y reconozco que me gustan mucho.Mas de lo mismo?Ninguna novedad?Puede ser,pero si gusta el rock and roll Hardbone lo es.Tengo todos sus trabajos y este no va a ser menos