Fernando Montesinos de MALDITO JÄGER habla de sus 10 álbumes favoritos de la historia del Metal

Cuando se me ocurrió esta locura, lo primero que pensé es si seríamos capaces de elegir solo diez álbumes que en cierta manera han influido en nuestras vidas o con el paso de los años siguen siendo esenciales para que el firma. ¿Sólo 10? Sí. Quizás lo ideal sería elegir 25, 100… Pero serían listas muy largas y pesadas, y seguramente no condensarían en tan solo una decena los verdaderamente imprescindibles. Aunque es una tarea difícil, creo que diez discos son un espejo muy válido de lo que el rock, metal o lo que sea, representa para cada cual.
En este confinamiento, he invitado a varios músicos nacionales para que nos cuenten cuales son los 10 álbumes de la historia del METAL que más les han infliudo en sus vidas.
En otros reportajes, podreéis leer los que para cada uno de nuestros redactores de nuestro Staff y para mi son esos 10 discos…
Iremos publicando, poco a poco, dichos reportajes.
Esperemos que os gusten y os acerquen a los gustos afines a cada cual.
Rafa Basa
#QuedateEnCasa
Fernando Montesinos
Por supuesto es imposible decidirse por los 10 discos que “te llevarías a una isla desierta” o tus 10 discos favoritos, así que la selección que he hecho ha sido en base a algunos de los discos que recuerdo representaron una época de mi vida y me acompañaron en momentos que recuerdo como especiales, momentos no necesariamente buenos, momentos de cambio de época, de década, de desarrollo personal, desde la infancia hasta hace unos años, ya que todo lo que ha pasado después lo voy a considerar historia reciente que imagino podré valorar con el paso de los años como he hecho con esta lista. Dejar muy claro que no los considero precisamente los mejores, ni los que mas me gustan, sencillamente los que acompañaron en aquellas épocas y que siempre que escucho las rememoran.
IRON MAIDEN – The Number Of The Beast
![]() |
Elijo este para representar una época, el comienzo de la adolescencia, pasar de los Clicks de Famobil (no Playmobil, eso es ahora), el Tente (no el lego) y el quimicefa (no la química actual), al comienzo de la vida adulta, o al menos a creer eso. Este disco podrían haber sido otros, Unleash In The East de JUDAS, Wheels of steel de SAXON, Back in black de AC/DC, OBUS, etc pero elijo este para representar aquel momento en el que uno empezaba a pertenecer a algo, a un movimiento social y hermanado, a una tribu urbana en la época, a la comunión entre colegas a golpes de himnos de Heavy-Rock.
Recuerdo en el recreo del colegio con un loro mono, cronometrando con el reloj casio de la comunión la duración del grito de Bruce en la canción The Number of the beast, venga, se aceptan apuestas, cuanto dura??
MICHAEL JACKSON – Thriller
![]() |
En el barrio estaba prohibido decir que te gustaba algo que no fuese el heavy, bueno Tijeritas, LOS CHUNGUITOS y LOS CHICHOS estaban permitidos, eran la banda sonora de los coches de choque y las ferias de barrio. Pero en mi casa tenía una hermana mayor que escuchaba a Leiff Garret, MECANO, TEQUILA y por supuesto Michael Jackson. Con MECANO y Michael me las tuve que ver con los colegas, me encantaban y me encantan y eso no estaba bien visto. A lo largo de los años si hay algo que nunca he llegado a entender bien han sido los prejuicios musicales y la falta de empatía hacia otros estilos por parte de algunos fans de la música.
Cuando piensas que esto era cosas de chavales, no tienes mas que ver los foros de heavy en Facebook o a la gente del rollo indie y ver que esto sigue pasando. La música es universal, son estados de ánimo. Allá cada cual, ello se lo pierden. Discazo con temas memorables, la colaboración de Eddie Van Halen en Beat it hizo que hubiese emisoras que solo pinchaban su solo.
Yo tengo un comic de cuando Quincy Jones llamó a Ediie para grabar y este le colgó pues no le creyó. Fué la consagración de Jackson como icono y rey del pop. Respect.
YNGWIE MALMSTEEN – Rising Force
![]() |
Y de repente quise ser músico, en concreto quería ser Yngwie, cuando escuchábamos el disco en la calle yo movía los dedos a toda velocidad sobre mi guitarra de aire y mis colegas flipaban y me preguntaban si yo era capaz de hacer eso sobre una guitarra, el resto es historia, me puse a ello, nunca llegué a poder tocar como Yngwie, porque entre otras cosas te das cuenta que para eso está el y tu desarrollas tu propio estilo.
La actitud de rockstar, la personalidad de su sonido, la calidad técnica, los temas, me atraían hacía ese mundo fantástico. Le he visto tres veces en directo, la primera en el Rockodromo de Madrid junto a China y Barricada y siempre me he ido a la mitad de sus conciertos. Si existe el amor-odio, es lo que me pasa con Malmsteen, como imagino que le pasa a mucha mas gente.
METALLICA – Master Of Puppets
![]() |
¿Pero que coño esto eso tío?? Venir de la New wave of British heavy metal, el hair metal californiano y de repente escuchar a METALLICA fue entrar directamente en estado de Shock. Era underground como el punk, el sonido de guitarras, que coño era ese muro sonoro de graves y agudos, era como el motor de un tractor afinado!!. Nos poníamos delante del radio casette a ver como los vúmetros iban del cero hasta reventar en el comienzo de Damage,inc. Curiosamente esa banda tan underground años después se convertirían en lo que ahora es La multinacional musical mas grande que haya dado el metal, amén de IRON MAIDEN.
Mis colegas y yo vivimos la noticia de la muerte de Cliff Burton en directo en la calle, estábamos escuchando un programa de rock, a saber, Pirata, Discocross o al Basa, no recuerdo cual y nos quedamos hechos polvo.
El Thrash metal había llegado a nuestras vidas para quedarse y junto a SLAYER y ANTHRAX, se unieron los Alemanes, KREATOR, Voivod, y comenzó la “guerra” sana en el Canci entre los mas hardrockeros y los Thrashers, cada uno tenía su espacio musical, éramos felices y el Heavy nos hacía soñar con un futuro mejor.
PEARL JAM – Ten
![]() |
Y es que nadie se libra de los cambios si eres de culo inquieto y lo que escuchas no te sacia. El metal perdió mucha fuerza con la llegada del Grunge, yo personalmente andaba estudiando guitarra y escuchaba mucho Jazz-Rock, fusión, al Gran Pat Metheny, a Frank Zappa (te adoro maestro) pero la gente del Heavy se vió invadida por este movimiento para el cual tenías dos opciones, o te unías a el o te marginabas y pasabas a Hibernar. Personalmente para mi Este disco estuvo muy presente en ese cambio de chaval con 20 años que ve que el mundo está ahí y busca como devorarlo con patatas.
Me apuntaba a un bombardeo, por otro lado la alternativa al rock mas ochentero se plasmaba en bandas como RAGE AGAINST THE MACHINE, FAITH NO MORE, RED HOT CHILI PEPPERS, LIVING COLOUR. Desde luego el heavy lo estaba pasando mal, las bandas intentaban modernizar su sonido para apuntarse a los tiempo y se hacían verdaderos truños o los discos buenos que hacían muchas bandas no eran lo suficientemente apreciados y la mayoría de ellos han tenido que esperar 25 años para su reconocimiento. Discazo de PEARL JAM, obra maestra que sobrevive al paso del tiempo y las modas.
FAITH NO MORE – Angel Dust
![]() |
Había bandas que nos libraban del grunge, jugaban en un terreno evolutivo muy interesante mezclaban el Funk, el punk y el Metal y eran un soplo de aire fresco a ese metal mas estancado, a ese pop pegajoso de la radio y a la entrada con tanta fuerza del grunge. FAITH NO MORE, RED HOT CHILLI PEPERS, RAGE AGAINST THE MACHINE, LIVING COLOUR, PRIMUS, con temáticas mas sociales.
Este disco me atrapó como me atraparon tantos otros de la época, no eran discos que escuchases la primera vez y ya te gustaban, el bendito problema es que a la tercera vez ya no podías dejar de escucharlo, esa relación de amor que se crea a veces y sientes que han hecho el disco para ti. La originalidad en sus composiciones, y la genialidad de alguien único como Mike Patton, les hacen imprescindibles.
Mientras todo esto pasaba, unos desconocidos PANTERA también una banda entre el Thrash y el hardcore, marcaban el principio de una nueva era y el resurgimiento del Metal.
THE GATHERING – How To Measure A Planet
![]() |
Mientras, en los países del norte iban a lo suyo. Todo lo que era el germen de lo que se conoce hoy como Death metal melódico, Bandas como NIGTHWISH, WITHIN TEMPTATION, incluso ARCH ENEMY, GINGER etc, deben mucho a THE GATHERING.
Cuando estaban en lo mejor de su sonido metal-Gotico-celta con Nigthime Birds que vino después de la obra maestra del género Mandylon, cambian su registro hacia un sonido alejado del Metal, mas experimental y progresivo una obra de arte a la altura de los mas grandes como PINK FLOYD, GENESIS, KING CRIMSON.
Una delicia para días de confinamiento y reflexión. A mi Después de una ruptura muy dolorosa me sirvió como bálsamo debido a sus melodías llenas de esperanza y melancolía.
MIKE OLDFIELD – The Voyager
![]() |
Que difícil es escoger un disco de Mike Oldfield, alguien que siempre suena a el en cualquiera tipo de sus registros musicales, un artista que ha sabido sintetizar sus influencias para ofrecer magia.
Este disco de Chill Out algo así como new wave de la época es una obra de arte, emocional y bello a mas no poder. Me ayudó mucho en una época muy dura de cambio y siempre que lo escucho entro en un estado de paz y esperanza increíble, lagrimilla arriba, lagrimilla abajo.
De verdad, es ideal para estos días. Gracias Mike.
COLDPLAY – Parachutes
![]() |
Desde los clásicos como BOWIE, ZEPPELIN, BEATTLES y por supuesto muchos mas artistas Británicos reseñables, creo que no había habido hasta la época una banda mas rejuvenecedora y refrescante para el panorama Pop Britanico, llegaban con aire fresco y renovado, fueron ese tipo de bandas que no quieren ser comparadas con los BEATTLES como los antipáticos OASIS en su particular guerra con Blur y toda esa pedantería del Brit-Pop.
Bandas como MUSE, KEANE rejuvenecen para bien ese panorama, pero personalmente COLDPLAY se llevan la palma por su originalidad y personalidad en las canciones y estilo en este disco. Escuchas a MUSE y estás escuchando a Jeff Buckley y a RADIOHEAD y me encantan, pero COLDPLAY no me recordaba a nadie y este disco me hizo tener sensaciones increíbles.
WITHIN TEMPTATION – The Silent Force
![]() |
Cuando te gusta el rollo Gótico, te gustan las melodías pop, te gusta el metal, la música de bandas sonoras épicas, Mike Olfield y ese rollo celta ambiental y escuchas este disco hecho a medida para ti, pues solo puedes dar gracias por una obra con tanta clase y belleza. Tuve la oportunidad de hablar con Sharon y su marido ,el que era guitarrista de la banda en un concierto en Madrid y me comentaban que eran fans de MECANO, yo mismo estuve de gira con ellos (MECANO) el 1991 en Holanda y eran una banda enorme allí, lo cual para una banda española en la época era algo alucinante, Ah! y de la Nocilla también eran fans, el estuvo viviendo en Madrid de joven y cual fué mi sorpresa cuando se acerca a decirme algo y me canta al oido, Leche, cacao, avellanas y asuuuucar!!. Después de todo el movimiento new metal un tanto plasticoso y oportunista, empiezan a surgir bandas de metal melódico por toda Europa que combinan el sonido duro con melodias pop muy comerciales.
Bandas como BATTLE BEAST, algo mas modernas, que son una mezcla entre Judas priest y Abba o anteriormente bandas mas góticas como TO DÍE FOR, HIM (algo anterior) etc, sustituyen el “rapeadito” por melodías y bases atronadoras dando fruto a ese metal melódico actual. Creo que este disco de WITHIN TEMPTATION fue uno de los pioneros en eliminar el prejuicio de porque no hacer canciones pop con bases metaleras. Ahora hay un sin fin de bandas que se repiten tristemente como churros y las bandas pioneras no llegan a hacer buenos discos como antes léase NIGTHWISH, etc, incluso los mismos WITHIN se llevan intentando copiar desde The silent force, se habrán acomodado? con lo bien que sienta el original. Pero ojo, siempre vendrá alguna banda rompedora y renovadora, cual piensas tu que será??
No he mentado a ninguna de esas bandas que llevan años haciendo las delicias de los metaleros y rockeros como AMON AMARTH, DRAGONFORCE, VOLBEAT, CHILDREN OF BODOM etc, los estilos y bandas no paran, pero es que no habría megas en la nube para hablar de todos y de toda esta maravilla de energía y música que tenemos la suerte de disfrutar de manera tan fanática los amantes y melómanos. Larga vida, pura vida!!!!
Fernando Montesinos
Me encanta MJ y respeto otros géneros pero a mi Coldplay no me pega si te están preguntando por discos de metal…
La verdad es que se valora la opinión de una mente tan abierta con gustos tan eclécticos. También se agradece la sinceridad cuando dice que a principios de los 90 los heavys o hibernaban o se sumaban a la moda imperante, y que él optó por lo segundo. De todas formas los que decidimos quedarnos dando tumbos por el desierto descubrimos algunos oasis que en ese tiempo muchos se perdieron por desertar, y para muestra este repoker de 1992: Triumph of steel, Somewhere far beyond, Images and words, cuntdown to extinction y vulgar display of power.
All in
Micheal FOREVER!
No estoy de acuerdo en las apreciaciones sobre la llegada del grunge.Ya he escuchado comentarios de ese estilo varias veces.El grunge vino a sumarse y en la época todas las miradas se dirigian a él, pero el heavy siguió sacando discos buenos que si eran apreciados por los fans.Algunos grupos se vinieron a bajo pero otros no.Aperecieron nuevos grupos como skyclad o gwar, pantera hizo sus mejores discos en los 90.Aparte como el dice se sumaron los FNM ,RATM y los Peppers y no olvidemos el gran éxito de guns roses en los 90.No hablo de venta de discos o de afluencia a conciertos, sino de creatividad.
También me parece interesante su elección , con esa mezcla de influencias , demostrando buena cultura musical
Muy bien, por fin una lista ecléctica que no repite tres o cuatro grupos de power metal, se nota lo que es un músico en mayúsculas y otro que no lo sacas del mismo estilo.