Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves Libros para matar el tiempo durante el aislamiento recomendados por Antonio Cerezuela

Libros para matar el tiempo durante el aislamiento recomendados por Antonio Cerezuela

3

 

Libros para matar el tiempo durante el aislamiento

Libros para matar el tiempo durante el aislamiento recomendados por Antonio Cerezuela

Debido a este tiempo de reclusión que nos ha tocado vivir, seguimos recopilando distracciones para hacer la cuarentena en casa más llevadera, y en esta ocasión vamos a listaros algunos libros musicales que podrían ser una lectura interesante y distraída para estos días de encierro.

Hemos querido recopilar un poco de todo, así que hay tanto guías de consulta, como biografías de músicos, productores o grupos, historias de compañías discográficas, libros que intentan relatar como evolucionó y como fue la historia del Hard Rock y el Heavy Metal, o libros relacionados con el metal, pero en otros aspectos más allá de la música como el diseño, su presencia en el cine o su relación con el lado oscuro.

Como todos sabéis, hoy en día son incontables los libros que se publican, por lo que quiero dejar claro que los que aparecen aquí no son ni los mejores, ni los más completos, ni los más significativos, ni los más importantes o recientes, simplemente son los que se nos han ocurrido. Si alguien quiere hacer un aporte que considera interesante podéis completar la lista en los comentarios.

Aunque ahora con Internet se han quedado un poco obsoletos, siempre me han gustado las guías y los libros de consulta, así que vamos a empezar con ellos.

The New Wave Of British Heavy Metal Encyclopedia

El que más me ha gustado y el que cogí con más ganas es “The New Wave Of British Heavy Metal Encyclopedia”. Escrito por Mal MacMillan y editado por Iron Pages en el 2001, en aquel momento supuso un excelente compendio de los grupos de la NWOBHM con biografías y discografías muy completas, en un momento en el que salvo algunos libros en alemán no había prácticamente nada que recopilara ese movimiento.

US Metal
Heavy Metal Made In Germany

Le editorial Iron Pages también tiene libros escritos por Matthias Madder dedicados al US Metal de los 80 (US Metal) y al metal alemán clásico (Heavy Metal Made In Germany), aunque estos dos están solo disponibles en alemán. En el 2004 sacaron un libro dedicado a la escena australiana llamado “The Australian Metal Guide” escrito por Brian J. Griffin y con un formato muy similar al de “The New Wave Of British Heavy Metal Encyclopedia”, aunque mucho menos extenso.

The Australian Metal Guide
Rock Detector

También son interesantes las guías publicadas por Gary Sharpe Young con Rock Detector. Tiene varios libros a modo de guía dedicados al Power Metal, Thrash Metal, Death Metal, Black Metal, 80s Rock, Doom, Goth & Stoner Metal, de rock clásico británico y dos volúmenes dedicados al Hard Rock.

Rock Detector
Rock Detector

No son tan completos ni tan precisos como el de la NWOBHM pero sí que hacen su trabajo como libros de consulta, además de en cierto modo, complementarse entre sí. Young también tiene una guía dedicada al Heavy Metal en general y varios libros contando la historia del Death Metal, del Thrash Metal y de la New Wave Of American Heavy Metal. Young murió en el 2010 a los 46 años de edad víctima de un aneurisma.

El conocido periodista de Kerrang, Metal Hammer y Total Rock entre otras Malcolm Dome publicó en 1990 con Omnibus Press una guía dedicada al Thrash Metal, la cual apareció en España algo más reducida con la editorial La Máscara unos años después. En 1981 también sacó con Bobcat Books y junto a Brian Harrigan el libro “Encyclopedia Metallica”, un libro que aunque recopilaba algunas discografías, era más una historia del Heavy Metal y el Hard Rock hasta aquel momento. Teniendo en cuenta que tiene casi 40 años, tiene algunas erratas y obviamente se ha quedado ya bastante desfasada, su valor es más a nivel de coleccionista.

Encyclopedia Metallica
The Guinness Who’s Who Of Heavy Metal

Otras guías relevantes son “The Collector’s Guide To Heavy Metal” de Martin Popoff más orientada al coleccionismo, “The International Encyclopedia Of Hard & Heavy Metal” de Tony Jasper y Derek Oliver, éste último conocido colaborador de Sounds y Kerrang entre otras. Este es interesante por ser más generalista, pero al ser de 1991 y querer abarcar demasiado se queda un poco escaso en ocasiones.

Por último remarcar “The Guinness Who’s Who Of Heavy Metal” de Colin Larkin, otra guía también de carácter generalista que tiene su valor por sacar algunos grupos que no aparecen en las otras, pero que comete algunos fallos notorios. No podemos obviar "The Heaviest Encyclopedia Of Swedish Hard Rock And Heavy Metal Ever" de Janne Stark, un compendio del Heavy Metal y el Hard Rock sueco cuyo tercer y último volumen apareció en el 2013 como continuación a los dos primeros volúmenes "The Encyclopedia Of Swedish Hard Rock And Heavy Metal 1970-1996" aparecido en 1996 y su continuación de 2002.

The Heaviest Encyclopedia Of Swedish Hard Rock And Heavy Metal Ever
Metal Catalogue

En un nivel diferente está “Metal Catalogue”, una guía realizada por Music Master y Kerrang actualizada en 1994 más dirigida al coleccionismo pero a diferencia de la de Popoff, esta viene con códigos de barras, formatos y todo tipo de identificaciones para los discos, y prácticamente prescinde de las biografías.

Para el Hard Rock y el Heavy Metal español también hay algunos libros bastante interesantes. El primero de ellos está realizado por el guitarrista de BANZAI y TARZEN Salvador Domínguez y se titula “Los Hijos Del Rock: Los Grupos Hispanos 1975-1989”. Es la continuación de “Bienvenido Mr. Rock (Los primeros grupos hispanos 1957-1975)” en el que detalla los orígenes, y como su título indica, repasa la eclosión del rock duro en España durante finales de los 70 y la década de los 80. Además de las bandas, el libro hace mucha historia haciendo hincapié en el contexto político y social de la época, y repasa festivales y otros movimientos como el Punk, los nuevos románticos y el rock en general.

En un nivel más modesto, Francisco Gonzalo (quien fue colaborador de RafaBasa.com) sacó en el 2006 con ediciones del cuatro de agosto “…Y Estalló el rock – Historia del Heavy Metal en La Rioja (1980 – 2005)”. Como su título indica, repasa la evolución del rock en La Rioja desde los 80 hasta el año de su edición.

Los Hijos Del Rock: Los Grupos Hispanos 1975-1989
Y Estalló el rock – Historia del Heavy Metal en La Rioja (1980 – 2005)
Diccionario de Heavy Metal Latino

También tenemos el “Diccionario de Heavy Metal Latino” aparecido en el 2004 auspiciado por Zona de Obras y Fundación Autor. Está dedicado al Hard Rock y Heavy Metal de España e Iberoamérica y aunque se centra en los grupos, también incluye periodistas y compañías entre otras cosas interesantes para la escena. Teniendo en cuenta la escasez de este tipo de libros para el Heavy Metal hispano, los tres mencionados son libros muy a tener en cuenta.

Heavy Metal Africa: Life, Passion, and Heavy Metal in the Forgotten Continent
A Portuguese Rock and Metal Route – The Underground Guide

También creo que es importante reseñar “Heavy Metal Africa: Life, Passion, and Heavy Metal in the Forgotten Continent”, un libro del escritor Edward Banchs aparecido en 2016 a través de Word Association Publishers y que repasa el movimiento metal en el continente africano. En este apartado también entraría “A Portuguese Rock and Metal Route – The Underground Guide” sobre la escena metalera portuguesa, "Breve História Do Metal Português" que relata la historia del metal en el país vecino, “Italian Metal Legion” dedicado a los años 80 en el país trasalpino, el muy underground “Made In France” de Metal Integral o “Thrash Metal – Del sonido al contenido” realizado por Maximiliano Sánchez para repasar el Thrash Metal en Chile.

Italian Metal Legion
Thrash Metal Chileno

Sobre la presencia de las mujeres en el metal tenemos "Metal Queens: Best Of The Bands", escrito por Armand Rosamilia y aparecido en el 2010 con entrevistas a miembros de bandas como ARCH ENEMY, VIXEN, GIRLSCHOOL, ECHOES OF ETERNITY, HOLY MOSES, QUEEN DIAMOND, BATTLELORE, WYKKED WYTCH o SEVEN KINGDOMS.

Paul Stanley - A Life Exposed
Dee Snider - No Regrets
No Regrets
Off The Rails - Rudy Sarzo

Seguimos con biografías, aunque hoy en día son muy numerosas y fáciles de encontrar. A nivel personal destacaría la de Paul StanleyA Life Exposed”, “Shut Uo And Give Me The Mic” del cantante de TWISTED SISTER ” del ex- guitarrista de KISS Ace Frehley, y sobre todo “Off The Rails” de Rudy Sarzo en la que repasa sus primeros pasos en la música centrándose en su paso por QUIET RIOT y sobre todo por la banda de Ozzy Osbourne.

Biff Byford - Never Surrender
For Facts Sake

A colación mencionar “Crazy Train”, escrito por Joel McIlver y un libro imprescindible para todo aquel que quiera conocer la historia del malogrado guitarrista Randy Rhoads.

Crazy Train
White Line Fever

También me pareció muy interesante el libro del cantante de SAXON Biff ByfordNever Surrender”, un libro muy sincero y muy revelador para todo aquel que le gusten SAXON, y por supuesto el libro del fallecido líder de MOTORHEAD LemmyWhite Line Fever”.

Bruce Dickinson
K.K. Downing

Como he dicho hoy en día a nivel de biografías hay para elegir, Ozzy Osbourne, Tony Iommi, K.K. Downing, Bruce Dickinson, Scott Ian, NIGHTWISH, EPICA, LACUNA COIL, el ex- AC/DC Mark Evans, LED ZEPPELIN, DEEP PURPLE, Dave Ellefson, SEPULTURA, Rudolf Schenker, Chris Glenn, Bob Daisley o MOTLEY CRUE han escrito las suyas por mencionar algunas de las más destacadas.

Ozzy Osbourne
Tony Iommi

 

EPICA
LACUNA COIL
Chris Glenn
Rock Your Life-  Rudolf Schenker

Huelga decir que hay incontables libros de KISS dedicados a los aspectos más diferentes del grupo. Además de numerosas biografías, hay libros dedicados únicamente a los singles, a los trabajos en solitario de miembros y ex- miembros, a los directos, a las giras, discos de estudio, a su abundante merchandising o a las interioridades más oscuras y en ocasiones sórdidas. AC/DC también es una banda con una ingente cantidad de libros que analizan todos y cada uno de los aspectos del grupo.

Babysitting A Band On The Rocks
VAN HALEN

Otros libros de diferente temática pero igualmente interesantes son “Babysitting A Band On The Rocks” de G.D Praetorius que relata anécdotas en primera persona vividas a primeros de los 80 con bandas como VAN HALEN o AEROSMITH entre muchos otros.

Loopy World
Murder In The Front Row

Raising Hell: Backstage Tales From The Lives Of Metal Legends” de Jon Wiederhorn y que incluye historias del estilo de vida del Heavy Metal contadas por miembros de bandas como BLACK SABBATH, JUDAS PRIEST, SLIPKNOT, SLAYER, LAMB OF GOD, TWISTED SISTER, QUIET RIOT, MISERY INDEX, GORGOROTH, MUNICIPAL WASTE, THROWDOWN, DISTURBED o MEGADETH entre otros, “Loopy World” escrito por el que fuera roadie de IRON MAIDEN entre 1979 y 1984, Loopy, y que cuenta historias de sus años en el grupo.

Thrash Metal, “Satisfaction: 10 Albums That Changed My Life
Ted Templeman

Murder In The Front Row” dedicado a los primeros años de la escena Thrash Metal, “Satisfaction: 10 Albums That Changed My Life” de Martin Popoff en el que músicos hablan de los discos que cambiaron su vida, “Anecdotario del Rock: Las anécdotas y curiosidades más absurdas de la historia del rock" que cuenta diferentes historias extrañas y curiosas de bandas y artistas, "Do You Have Anything to Declare?" que cuenta historias acontecidas a músicos en las aduanas del mundo, o el que editará el 21 de abril el productor Ted Templeman, conocido por su trabajo con bandas y artistas como THE DOOBIE BROTHERS, LITTLE FEAT, MONTROSE, VAN HALEN, Sammy Hagar, David Lee Roth, Eric Clapton, AEROSMITH, HONEYMOON SUITE, BULLETBOYS, Steve Stevens y CHEAP TRICK entre otros.

Do You Have Anything to Declare?
Anecdotario del Rock: Las anécdotas y curiosidades más absurdas de la historia del rock

A nivel de músicos españoles también está por supuesto el libro del ex- bajista y cantante de BARÓN ROJO José Luis Campuzano SherpaDando la nota”, el escrito por el líder de ÑU José Carlos Molina junto a Pedro Giner20 años de Resistencia”, “Viviendo un sueño” de TIERRA SANTA, LOS SUAVES o el del batería de NIAGARA, ATLAS, BARÓN ROJO o TOPO José Martos Unas baquetas contarán mi historia”.

Dando la nota

En este apartado sobre biografías de músicos y bandas quiero mencionar al colaborador de Bravewords Martin Popoff, un prolífico autor que ha escrito libros exhaustivos sobre IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, MERCYFUL FATE, Alice Cooper, ACCEPT, PINK FLOYD, THIN LIZZY, UFO, MOTORHEAD, RUSH, DEEP PURPLE, YES, SCORPIONS o AC/DC. También tiene recopilaciones de canciones, de entrevistas con músicos de diferentes estilos e incluso de fans, o históricos sobre el Thrash Metal o la NWOBHM.  

Para el final he dejado los que intentan relatar la historia del género porque son los que menos me gustan y porque suelen ser los más subjetivos ya que al final, en cierto modo cada uno cuenta la historia como quiere que sea o como cree que es.

Larga vida al rock and roll
Louder Than Hell: The Definitive Oral History Of Metal

Empiezo con “Larga vida al rock and roll” de J.L. Granado. Aparecido en el 2002 el libro relata de manera bastante fehaciente la aparición y evolución del Hard Rock y el Heavy Metal en España, y al contrario que la mayoría de las obras de este tipo, hace un estudio bastante apreciable y preciso. Otro libro muy reputado (aunque no entiendo muy bien por qué) es “The Sound Of The Beast” de Ian Christie, un libro que narra el nacimiento y el posterior crecimiento del Hard Rock y el Heavy Metal y que como la inmensa mayoría de los libros de este tipo, tiene algunos errores bastante importantes y apreciaciones como poco discutibles.

El libro "Louder Than Hell: The Definitive Oral History Of Metal" también entra en esta categoría y como todos, relata la historia del metal de una forma bastante subjetiva.

The Sound Of The Beast
Choosing Death: The Improbable History of Death Metal and Grindcore

Por último mencionar "Choosing Death: The Improbable History of Death Metal and Grindcore", que como su título indica relata la historia de los subgéneros más cañeros del metal en un esfuerzo apreciable ya que son pocos los libros dedicados a la evolución de estos estilos, y "Metal Extremo: El Libro; 1981 – 2011 30 años de oscuridad", escrito por Salvador Rubio y que repasa el metal extremo en nuestro país.

Metal Extremo: El Libro; 1981 – 2011 30 años de oscuridad
Historia del rock sinfónico
Damn the Machine – The Story of Noise Records

En este apartado también quiero destacar "Historia del rock sinfónico" escrito por Christian Aguilera y aparecido en el 2012 contando el origen y la historia del rock sinfónico británico.

Por supuesto también hay libros dedicados a festivales como el aparecido el pasado mes de enero a través de Rufus Publishing “Monsters of Rock Official Illustrated History” dedicado a la historia del mítico evento británico de Castle Donnington Monsters Of Rock. Ha sido escrito por John Tucker e incluye numerosas fotos inéditas, memorabilia y documentos no vistos hasta ahora. Está compuesto por 600 páginas con repertorios e historias de backstage entre otras cosas.

En 2015 también salió “Donington – The Official History” dedicado a Monsters Of Rock y a su sucesor Download,.

No quiero terminar este repaso sin mencionar tres libros que considero imprescindibles, “Damn the Machine – The Story of Noise Records“ dedicado al mítico sello alemán Noise Records escrito por David E. Gehlke y editado por Deliberation Press y Iron Pages Books, la biografía del fundador del sello Megaforce Records Jonathan Zazula (conocido como Jon Zazula o Johnny Z), aparecida el pasado 29 de octubre con el título "Heavy Tales: The Metal. The Music. The Madness.

Heavy Tales: The Metal. The Music. The Madness
For The Sake of Heaviness: The History of Metal Blade Records

As Lived by Jon Zazula", y por último “For The Sake of Heaviness: The History of Metal Blade Records”, el cual como su título indica relata la historia del mítico sello Metal Blade y de su creador Brian Slagel. En este apartado de sellos discográficos quiero incluir el libro “Going Platinum: KISS, Donna Summer, and How Neil Bogart Built Casablanca Records“, dedicado como su título indica al fallecido fundador de Casablanca Records y artífice del éxito de KISS Neil Bogart. No es este el único libro dedicado a Casablanca Records ya que Larry Harris publicó en el 2009 una historia sobre la compañía titulada “And Party Every Day: The Inside Story Of Casablanca Records”.

And Party Every Day: The Inside Story Of Casablanca Records
Satanismo y brujería en el rock

Por último otros libros diferentes pero que me parecieron bastante interesantes son “Satanismo y brujería en el rock” escrito por Jota Martínez Galiana y editado por La Máscara en 1997, el cual habla de la relación entre el rock duro y el lado más oscuro analizando letras y contando anécdotas, leyendas urbanas e historias muy curiosas, “Rock en el cine” de Eduardo Guillot y auspiciado por De Música, que es un compendio muy interesante del rock en el celuloide, y "Heavy Metal Movies" de Mike "McBeardo" McPadden y editado por Bazillion Points Books, que analiza y critica las películas relacionadas con el metal ya sea por su temática o por su banda sonora.

Rock en el cine
Heavy Metal Movies

También está el dedicado al diseñador de bandas como SCORPIONS, PINK FLOYD, LED ZEPPELIN o BLACK SABBATH entre otros Storm Thorgerson, titulado "The Gathering Storm – The Album Art Of Storm Thorgerson" y aparecido en octubre de 2013 con StormStudios y De Milo, fue recopilado hasta justo antes de su muerte por el propio artista. En este campo también está "The Art Of Metal" de Martin Poppof y Malcolm Dome centrado en las portadas, diseños y logos del metal, pero también prestando atención al merchandising, la imagen y las fotografías entre otras cosas.   

Pues esto es todo, espero que el compendio os haya parecido completo, interesante, variado y sobre todo útil para pasar estos días de cuarentena que esperamos que terminen lo antes posible. Como he comentado al principio, estáis invitados a hacer vuestras aportaciones en los comentarios.

Antonio Cerezuela.

 

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

3 COMENTARIOS

  1. Madre mía Antonio, ¿dónde vas tú sin libros, hombre de Dios? 😛 ¡Me apunto pero unos cuántos!
    Pues como comentas, voy a hacer mi pequeña aportación, ya me dirás qué te parece:
    – Guía del Rock Duro (Pedro Giner con varios colaboradores): En mi opinión, una de las guías más completas e interesantes que hay sobre el mundo del Heavy Metal y Rock en general, en castellano. Contiene un «Diccionario del rock» donde aparecen todas las bandas relevantes y muchísimas desconocidas de nuestro rollo, tanto nacionales como internacionales. Mi libro de referencia.
    – The Encyclopedia of Heavy Metal (Daniel Buhszpan): un libraco bien tocho con unas fotografías impresionantes. Junto con los grupos importantes y consagrados, aparecen muchos grupos americanos desconocidísimos y de calidad cuestionable. El problema (gordo) es que el autor no tiene ni puta idea (¡pero ni puta idea!) de lo que cuenta y comete errores realmente garrafales, tanto en discografías como en comentarios de fotos y demás. Intenta darle un tono humorístico al tema, tal vez para evitar cuestionar su conocimiento. Lo mejor: la introducción de DIO (a los que hemos vivido esta época se nos ponen los pelos de punta) y la foto totalmente nostálgica de la página 287.
    – Música Rock y satanismo (René Laban): dedicado a llew por su comentario, muy interesante comprobar las pajas mentales y las conexiones (reales o no) del rock y el satanismo.
    – El ya citado Dando la Nota: divertidísimo. Lo encontré a buen precio en Discoplay y me hice con él sin pensármelo, qué buenos ratos me ha hecho pasar.

    Salud y paciencia a todos!!!

  2. Vaya montón de libros¡Me gustaría leerlos todos.Ahora que dicen viene una crisis no me atrevo a gastar.Pero muchas gracias por el aporte, de hecho andaba por mi mente comprar alguno sobre Maiden y algun otro grupo.La pena es que la mayoría seguro que no están en español.Gene Simmons está escribiendo uno sobre el Club de los 27.Yo tengo de el el YO SA pero va de negocios más que de música, aunque inevitablemente habla algo de Kiss.A mi me gustó.
    El de Salvador Dominguez está en la biblio pública y es un libraco.
    También estaría bien un recopilatorio de documentales sobre Heavy Metal traducidos al español.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre