![]() |
Entrevista con Lars Jarkell Crash, batería
– Hola hablaremos de vuestro nuevo álbum y de vuestra venida a España para tocar de nuevo en mayo en Barcelona, Burgos y Madrid, si no lo impide la crisis del Coronavirus. Sois una banda que en directo “MATA” literalmente. ¿Cómo conseguís que un grupo basado en el Hard rock melódico sea tan poderoso en directo?
Lars.- Es una buena pregunta. Cuando tocas en directo, supongo que ser poderoso es algo que aprendes concierto tras concierto, disco tras disco, gira tras gira, año tras año. A medida que te vas haciendo profesional aprendes a dar el 100% en el escenario. A veces es como una medicina, podemos estar cansados o enfermos cinco minutos antes de salir al escenario, pero en el momento que salimos, nos transformamos.
– Cierto es que, aparte de vuestras pegadizas canciones, gran parte de que la banda arrase en directo la tiene el loco vocalista Erik Grönwall… No para, está muy loco, ¿cómo es Erik Grönwall para vosotros, sus compañeros?
Lars.- Erik es un cantante excelente que ha crecido hasta convertirse en un pilar básico de H.E.A.T. Es un gran cantante, un gran animador, y lleva ya 10 años en la banda, lo que es una locura. Hay gente que todavía habla de nuestro cantante original Kenny Leckremo, pero creo que no saben de que hablan.
![]() |
– ¿Pero es así 24 horas diarias, cómo es fuera del escenario?
Lars.- Es una buena pregunta. ¿Cómo es Erik fuera del escenario? (risas) Es agradable y amistoso, pero cuando sale al escenario se transforma en un torbellino actuando. La verdad es que es bastante calmado fuera del escenario, le gusta tomarse unas cervezas.
– Lo cierto es que en directo la banda es una fiesta, pero siempre cuidáis muchísimo la calidad y el nivel musical….
Lars.- Sí, pero no solo en el directo, también en las canciones y en todos los aspectos del grupo.
– Imagino que los próximos conciertos serán similares a los de la anterior gira, aunque ahora hay material del nuevo álbum que presentar….
Lars.- Por supuesto, sobre todo teniendo en cuenta que hemos recibido una respuesta fantástica por parte de los fans respecto al nuevo trabajo. Muy buenas críticas, muy buenas de verdad, e incluso hay gente que dice que deberíamos tocar todos los temas del disco. No estoy seguro de lo que vamos a hacer, ya veremos, la verdad es que todavía no hemos cerrado el repertorio. Supongo que lo suyo sería encontrar un buen equilibrio entre lo nuevo y lo viejo.
![]() |
– ¿Qué temas nuevos tocaréis?
Lars.- No creo que toquemos todos los temas. Una canción que tengo muchas ganas de tocar es “Victory”, creo que va a sonar increíble en directo, es muy poderosa. También tengo muchas ganas de tocar “Rock Your Body”, aunque lo más probable es que toquemos los singles, “Dangerous Ground”, “Come Clean”, "One By One" y "Rise". No obstante, no quiero decir mucho, si quieres averiguar el repertorio tendrás que ir al concierto.
– "H.E.A.T. II" es una vuelta a vuestro sonido más alabado por los fans. Primeramente… Yo fui de los que no entendí muy bien y critiqué vuestro anterior disco “Into The Great Unknown”. Imagino que os apetecía sacar algo distinto, experimentar con otros sonidos y estilo…
Lars.- Con “Into The Great Unknown” tuvimos mucho tiempo para componer el disco y eso nos llevó a experimentar con ciertos sonidos e influencias, y a probar cosas nuevas, pero esta vez creo que ha sido un proceso más natural. Hemos compuesto algunos riffs con la guitarra y hemos grabado los temas prácticamente tocando lo que nos parecía más natural. Nos lo pasamos muy bien haciendo “Into The Great Unknown”, estuvo bien experimentar, pero no sonaba totalmente a Hard Rock clásico y pareció que la mayoría de nuestro público demandaba una vuelta a nuestro sonido más clásico.
– Ahora volvéis a vuestro camino más hard rock de formato melódico, de grandes melodías comerciales y estribillos en "H.E.A.T. II". ¿Por qué esa vuelta a las raíces, a vuestra fórmula más exitosa?
Lars.- Yo diría que el plan era no pensar demasiado sobre el tema, como he comentado hicimos lo que nos salió de forma natural. Cuando empezamos con H.E.A.T. en 2007 escuchábamos muchos Hard Rock melódico, FIREHOUSE, STRYPER, TYKETTO, STEELHEART, WHITESNAKE, JOURNEY, BON JOVI, GIANT, así que supongo que si hacemos un disco que salga de forma natural, es ahí donde terminamos, donde empezamos.
– Es el primer álbum producido completamente por la banda, con Jona Tee y Dave Dalone como principales responsables. ¿Qué tal ha ido la experiencia?
Lars.- Sí que es cierto que hasta ahora habíamos utilizado un productor externo en todos nuestros discos salvo en este, pero ahora Jona Tee y Dave Dalone han hecho un gran trabajo dedicándose totalmente al disco y a los temas. No obstante tengo que decir que no nos hemos sentido como productores, ha sido más una pandilla de chavales suecos haciendo lo que nos gusta. Actuando como un grupo, tanto a la hora de componer como de grabar, y sin la interferencia de un productor externo.
No me entiendas mal, estuvo bien trabajar con productores externos, siempre aprendes algo, y es posible que volvamos a hacerlo en el futuro.
![]() |
– El disco se editó el pasado 21 de febrero de 2020, por lo que los fans ya lo conocen al dedillo. Pero si me gustaría que hablaras de él, a nivel general…
Lars.- Para mí el estilo de los temas es retro Hard Rock clásico. Puedes encontrar influencias de Kip Winger, WHITESNAKE, DEF LEPPARD, puede que GUNS N’ ROSES, ese tipo de bandas. Pero con un sonido moderno y cañero, con una producción muy poderosa y cañera. Todo esto gracias en gran parte a Tobias Lindell que ha mezclado nuestros últimos cuatro discos.
– El primer sencillo "One By One" fue seguido por el segundo sencillo "Rise". Háblame de ambos temas, por favor, ¿cómo son para vosotros musicalmente?
Lars.- Elegimos esos temas en conjunción con el sello porque creíamos en esas dos canciones y porque son muy buenas. Lo que no pensamos demasiado es si las canciones representaban o no el disco. Son buenos temas y podemos estar orgullosos de sacarlas como singles, pero no tienen que sonar iguales que el resto del disco. De hecho, diría que suenan un poco distintas porque se grabaron en otro momento y en un estudio distinto al resto del disco.
– A parte de estos dos, ¿Qué temas destacarías y por qué?
Lars.- Pues la verdad es que hay una canción que me gusta mucho, muy melódica, tipo viaje en el coche, que me encanta, pero al final no entró en el disco. A lo mejor termina como tema extra o algo así, se llama “Wings Of An Airplane”. Espero que podamos sacar ese tema en algún momento porque es un favorito mío y es una pena que no entrara en el disco.
– A principios de 2019, la banda lanzó su álbum en vivo "Live At Sweden Rock Festival”, que supone vuestra segunda grabación en vivo y primera vez en video. En él se incluye todos los himnos de la banda, como "Living On The Run", "A Shot In Redemption" o "Bastard Of Society". ¿Cómo ha resultado de cara al público este lanzamiento en directo?
Lars.- Pues creo que ha ido muy bien. Tanto nuestros fans como amigos nos llevaban pidiendo un lanzamiento en vídeo durante mucho tiempo, así que cuando salió fue muy bien recibida. Era un lanzamiento muy esperado.
![]() |
– Y tras estos conciertos en mayo en Madrid, Burgos y Barcelona, imagino que la banda seguirá tocando y tocando… ¿Qué planes hay de cara a los festivales?
Lars.- Ahora mismo no tenemos muchos festivales veraniegos cerrados. En principio a finales de mes vamos a Japón, y para mayo tenemos la gira europea que pasará por vuestro país.
– Despide tú mismo la entrevista
Lars.- Muchas gracias por tu tiempo y gracias por tus palabras sobre el nuevo disco. Espero que la gente que lea esto se interese por los temas. También he empezado un canal de YouTube en el que analizo las canciones y enseño a tocarlas. Lavaos las manos.
Rafa Basa
Felicidades a Rafa por la entrevista y obviamente a Lars, dice cosas muy interesantes.
Me ha llamado la atención algunas cosas, como que mencione a STRYPER como una de sus influencias. No la veo en la música de H.E.A.T.
También me ha llamado la atención lo siguiente: «Hay gente que todavía habla de nuestro cantante original Kenny Leckremo, pero creo que no saben de que hablan». Creo que Rafa le debería haber tirado de la lengua, porque queda como muy misteriosa lo que ha dicho Lars…
A mí también me llama la atención la gente que sigue recordando a Kenny Leckremo diciendo que es mucho mejor que Grönwall. Ya lleva 10 años en la banda, ha grabado más discos y en directo es una máquina, para mí lo mejor que le pudo pasar a H.E.A.T fue ficharlo, menudo subidón pegó la banda con Adress The Nation.
Totalmente de acuerdo aunque Kenny me gustaba bastante, creo que Erik le dio un salto cualitativo al grupo por su capacidad vocal y sobre el escenario.
Menudo DISCAZO que ha sacado esta gente