“Nothing Else Matters” de METALLICA en directo en Barcelona – Más clips con letras de SABATON – IN FLAMES publican versión 8-Bits de su última obra – Joe Satriani recuerda sus primeras impresiones sobre Kirk Hammett y Alex Skolnick – Vídeos de DRAGONFORCE con Aquiles Priester
METALLICA han publicado un nuevo vídeo en directo para el tema “Nothing Else Matters” registrado el 7 de febrero de 2018 en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
James Hetfield reapareció el pasado 20 de febrero tras su primer paso por rehabilitación, proceso que continuará y que le ha obligado a cancelar algunas de las apariciones en festivales que el grupo tenía ya anunciados.
James Hetfield declaró en febrero que no tenían claro cuales iban a ser los siguientes pasos del grupo.
SABATON han estrenado dos nuevos clips con letras para los temas “The End Of The War To End All Wars” e “In Flanders Fields”.
Nuestras crónicas de sus recientes conciertos en Barcelona y Madrid en sus respectivos enlaces.
Su nuevo trabajo “The Great War” salió el 19 de julio a través de Nuclear Blast. Todos los detalles en esta noticia y sus nuevos vídeos en esta.
Nuclear Blast sacó el 30 de noviembre una edición especial denominada platino del disco "Carolus Rex".
IN FLAMES han estrenado versiones Arcade en 8-Bits de todos los temas de su última obra “I, The Mask”, aparecido el 16 de marzo a través de Nuclear Blast.
Todos los detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
En principio la banda sigue con Chris Broderick como reemplazo temporal de Niclas Engelin.
Joe Satriani ha hablado de sus impresiones cuando daba clases al guitarrista de METALLICA Kirk Hammet y al guitarrista de TESTAMENT Alex Skolonick durante una entrevista con el programa Meltdown de la emisora de radio de Detroit WRIF.
![]() |
"Es divertido que me hagas esa pregunta porque me acuerdo de cuando iba a ensayar a primeros de los 80 y les decía a los otros, ‘están estos chavales a los que doy clases durante el día y van a cambiar el mundo.’ Les ponía algo y me miraban con cara de ‘nadie va a escuchar eso nunca. Nunca sonarán en la radio. Se pasarán la vida tocando en centros comunitarios y los domingos en el parque.’ Yo les decía, ‘¿estáis locos?’ Porque cuando me sentaba con chavales como Alex Skolnick o Kirk Hammett podía ver que se estaban convirtiendo en genios, se estaban volviendo súper talentos y no veía nada nada que pudiera interponerse en su camino. Pero no podía convencer a mis amigos más mayores de que estaba pasando. Creo que a lo mejor se resistían porque no era su estilo, a lo mejor se sentían amenazados o algo. Yo como era profesor no me sentía amenazado. De hecho yo era la principal animadora, era el que les animaba a hacerlo, sabía que podían. Nunca se me pasó por la cabeza que no pudieran conseguir lo que estaban haciendo. Tenían tres cosas importantes: el talento físico, el intelecto, eran inteligentes, y tenían el corazón, su corazón estaba en el sitio adecuado. Eran muy buenos estudiantes, practicaban mucho, sabían lo que querían, querían cambiar el mundo y tenían la cantidad justa de rabia contra la generación anterior que siempre es necesaria cuando eres joven. Querían cambiar el mundo y lo hicieron."
Tenéis la entrevista completa en este enlace.
Satriani editará el 10 de abril a través de Sony/Legacy un nuevo trabajo titulado “Shapeshifting”.
Todos los detalles en esta noticia y un adelanto en esta.
Las próximas fechas del guitarrista en nuestro país en esta noticia.
Más sobre Satriani en este bloque.
Debido a la baja temporal del batería Gee Anzalone que se encuentra recuperándose de una miocarditis, DRAGONORCE han reclutado al batería de ANGRA Aquiles Priester (Tony MacAlpine) para su actual gira americana.
A continuación podéis ver un vídeo del comienzo de la gira en Phoenix.
DRAGONFORCE han reclutado a la bajista Alicia Vigil para sus próximas giras como sustituta del bajista Frédéric Leclercq, que ahora milita en KREATOR.
La banda estará en la próxima entrega del festival ROCK FEST BARCELONA.
El nuevo disco de DRAGONFORCE “Extreme Power Metal” apareció el 27 de septiembre a través de earMUSIC.
Más detalles en este bloque.
Pues en el caso de Kirk Hammett creo que seria bueno que Satriani le volviera a dar unas clases.
Me gusta más Skolnick pero Hammett no me parece mal guitarrista… Quizás mejor compositor que intérprete.. No hay que olvidar que es coautor de grandes temas: «Enter Sandman», «Master of Puppets», «Fade to black», «Welcome Home (Sanitarium)», «Creeping Death»…
Saludos!!!
Pues a decir verdad me ha llamado la atención esa reiteración en el titular de «»Nothing Else Matters” de «Nothing Else Matters” de Metallica»
, así que me he puesto a ver el vídeo de hace 2 años de Barcelona.
Aunque sigo diciendo que estos NO son los Metallica que a mí me gustan, al menos en este tema suenan muy bien, es bastante fiel al original.
Metallica es capaz de todo: desde sacar 2 discos que son de lo mejor de la historia (Ride the Lightning y Master of Puppets), como sacar 2 discos que son de lo peor de la historia (Lulú y St. Anger). Joder qué polos tan opuestos, cualquier dudaría que sean de la misma banda. Y entre medias muchos claroscuros, discos muy buenos y discos mediocres. Una banda con una trayectoria irregular donde las haya.
Cinco de los mejores discos de la historia, los cinco primeros,donde los solos de Hammet si son impresionantes.Despues a cada uno los años le sientan de una manera.Ahora skolnick tampoco ha cambiado tanto el mundo.
Y Satriani se podría haber metido en algún grupo de estos y hubiésemos disfrutado mucho
skolnick no ha cambiado el mundo porque sigue haciendo heavy metal y mete unos solos del copón. no hace falta cambiar el mundo
tal cual
Hombre, yo el primero lo quitaría de la consideración de uno de los mejores discos de la historia. El debut me parece demasiado crudo e irregular, y no tiene nada que ver con lo que hizo Metallica a continuación.
Eso sí, como debut e influencia para el género, chapeau!
Midnight, sabes que te tengo aprecio pero para mí el primer disco de Metallica me parece soberbio.. Date cuenta lo que supuso ese disco.. De los primeros que se hicieron dentro del Thrash y su influencia fue brutal. Hay un antes y un después de ese disco.. Por muchos está considerado como el álbum que llevó el Thrash al gran público…Se grabó en poco tiempo y con muy poco presupuesto… Sin duda, de los discos clásicos del Thrash…
Saludos!!!
Ja ja ja, vamos a llevarnos bien eh Saulgarfer!!
Si es lo que digo al final, que como primer disco e influencia para el género, genial (lo que vienes tú a decir, vamos).
Pero discrepo que fuera el disco que llevó el Thrash al gran público, creo que esos fueron Ride the Lightning y, sobre todo, Master of Puppets, que de hecho fue el disco con que descubrí a Metallica.
Salu2!
jajajjajaja… Que sí, hombre..jajajjaja…. Si yo soy un cachondo….jajaja
Para mi es un discazo enorme… El Ride y el Master, posiblemente son mejores… Pero el Kill fue el primero, el que los lanzó, digamos el que los puso en el mapa… Después, los siguientes discos los consagraron pero el primer hachazo fue el Kill… (En mi humilde opinión)
No sé, es mi opinión… De todas formas, no me hagas mucho caso porque ya sabes que estoy aprendiendo y la mayoría de cosas que digo por aquí no son más que gilipolleces…jajjajajaj
Saludos!!!
Qué va hombre que vas a estar gilipollas es cuestión de gustos y nada más!
De hecho recuerdo en la carrera perfectamente (época del black álbum) un compañero que coincidía conmigo en q el debut suena crudo, imperfecto e irregular y que precisamente por eso era su disco favorito de Metallica.
aunque para la mayoría de mis colegas su disco favorito de Metallica es ride the Lightning, en mi opinión es superior el Master of Puppets, así que ya ves simple cuestión de gustos.
Salu2!!
En lo del disco Master coincido contigo… para mí el mejor de ellos..
A mi del Kill lo que más me chifla es el sonido de guitarras, tan agudas y afiladas. Grabadas tan a pelo, creo que las pasaron por una pedalera de la época y de ahí a un ampli, posiblemente «Marshall», sacando un sonido muy áspero, crudo como dices. Recuerdo la hostia que te daba en la cara cuando lo escuchabas por primera vez.. Era un sonido muy bruto e impactante por aquel tiempo, sumado a la velocidad a la que iban los riffs…Siempre tengo ese recuerdo del disco, el sonido ácido y crudo de las guitarras…
Midnight, a ver cuando me traes algún grupo interesante… Que desde el J-Metal no has vuelto a traer más bandas..jajajja
Un abrazo con Salud!!!!
Ja ja ja, estaba a la espera de la crítica del mejor disco del año (por el momento): Lovebites – Electric Pentagram

Pues aparte de las bandas imprescindibles de J-Metal que comenté: Lovebites, Unlucky Morpheus y Galneryus, te propongo estas bandas de Ñ-Metal que lo están petando los últimos años: Opera Magna, Legado de una Tragedia y Hitten. Si no conoces alguna, ya estás tardando!!
Saludos cordiales!!
Las bandas de Ñ-Metal, no las conozco… Voy a por ellas, si las recomiendas es que están bien…
Las de J-Metal, las disfruto muchísimo… sobretodo Galneryus, me encantan…
No pierdas ocasión de recomendar bandas….
Saludos con Salud!!!!
Je je je, cierto, ¡qué buenos son Galneryus eh! Su último disco es una maravilla.
Pues si no conocías a estas bandas patrias, vas a alucinar, te recomiendo estos discos en particular:
– Opera Magna: Del amor y otros demonios (hazte con el disco que contiene los 3 EP’s, aunque para mí el mejor es el Acto I).
– Legado de una Tragedia: Legado de una Tragedia III.
– Hitten: Twist of Fate
¡Ya me dirás si he acertado con alguno!
Estoy dándole a Opera Magna y estoy disfrutando…. Te has fijado que en el tema «Por un corazón de piedra» meten como un corte muy guapo, como si pararan el tema y al momento lo reanudan (por el min 02:35), quedándoles muy chulo… De momento me están gustando… Cuando saboree todos los discos te comento…. Grande!!!!
Opera Magna me ha encantado… Practican una especie de Power/Sinfónico, con mucha melodía, como me gusta a mí… Disco bien producido.. Me ha parecido una gran banda..
Legado de una Tragedia me ha recordado a Therion, me han parecido más duros, con unas guitarras más potentes y graves.. Me ha encantado el tema «El Pecado de la Eternidad»… Con ese inicio sinfónico, uniéndose poco a poco la batería y el bajo, con la voz llevando el tema…Alternando voces, cambios de ritmo… También he disfrutado la canción «Descansa en Paz», comienza en plan folk, va mutando en un medio tiempo hasta ir aumentando el ritmo, me ha parecido un gran tema..
Y ahora los Hitten, quizás los que más he disfrutado… Más directos, me han recordado a bandas de Glam de los 80, con un sonido más americano, pero con mucha clase.. «Flight to Freedom», de las que más me ha gustado, con esas guitarras crujientes con mucha melodía, buenos coros, grandes solos….»On the Run», otro temazo, más power, me encanta el estribillo….
Me han gustado todas, son mis primeras impresiones de haberlos escuchados así por encima…
Joder, tenemos un nivel en este país acojonante… Hay muy buena gente tocando Heavy aquí…..Qué pena que no tengan más éxito…
Gracias por descubrirme estas bandas… Me estaba perdiendo unos grupos buenísimos, gracias por mencionármelos… Ya sabes que aquí tienes a un seguidor…
Saludos con Salud!!!!!
Skolnick quizás sea un guitarrista más completo, con más registros y tocando posiblemente lo haga mejor… Pero claro, Hammett fue de los primeros guitarristas en tocar Thrash, ayudó a definir el estilo y participó en la composición de grandes temas.. Se podría decir que Hammett hizo de «base» (entre comillas) para Skolnick…. No es lo mismo crear algo de la nada que crear encima de las bases que sentaron otros…
Saludos!!!
bueno, no creo que lo de Hammet saliera de la nada, supongo que tendría sus influencias también.
Está claro… Hammett venía del Hard Rock y estaba muy influenciado por Hendrix..
Cuando Skolnick grabó su primer disco con Testament en el 87, Hammett ya había grabado el «Kill Em All», «Ride The Lightning», «Bonded by Blood» de Exodus y el «Master of Puppets»….
Cuando llegó Skolnick ya había unas bases de guitarra de Thrash para poder seguir y tener de referencia… Por eso el mérito de Hammett, junto con otros de ayudar a crear la guitarra de Thrash..
Saludos.
Lo de Skolnick lo decía por satriani ,que decía que sus alumnos iban a cambiar el mundo y por eso digo que Skolnick ha contribuido en la misma medida que muchos otros, no se destaca.Hammet se le olvida a muchos que no solo contribuyó a la creación del trash sino que con el black álbum abrieron las puertas junto a guns roses a la música heavy.antes de eso,el heavy era marginado en los medios,por lo menos en España(,Usa es otra cosa).despues la cosa cambio.no sé si lo he expresado bien ,pero hubo un cambio a partir de esa epoca
El problema de Skolnick es que era el guitarrista de Testament, si hubiera sido el guitarrista de Metallica, seguramente otro gayo hubiera cantado… O a lo mejor no, nunca lo sabremos que hubiera pasado.
De todas formas, Skolnick es uno de los grandes guitarristas de Thrash de todos los tiempos…
Una buena guía de los más grandes puede ser esta: (Seguramente no sean todos los que son, pero si son todos los que están. El orden ya es cosa de cada uno). Saludos.
1. Kerry King (Slayer)
2. Kirk Hammett (Metallica)
3. Dave Mustaine (Megadeth)
4. Scott Ian (Anthrax)
5. James Hetfield (Metallica)
6. Danny Spitz (Anthrax)
7. Fast Eddie Clarke (Motörhead)
8. Alex Skolnick (Testament)
9. Rick Hunolt (Exodus)
10. Mille Petrozza (Kreator)
Siempre me gustó mucho también Frank Blackfire. Creo que no se ha considerado tanto porque su carrera ha sido más guadianesca.
Buen apunte… Coincido… Hay muchos que no están en la lista..
Jeff Hanneman (Slayer)
Jeffrey Dunn (más conocido como «Mantas» de Venom)
James Murphy (Testament, Death, Obituary)
Y un largo etc…
Saludos.
Uno de mis preferidos es Rocky George aunque no sea puro trash pero anda cerca
Y por supuesto Marty friedman
Marty friedman un gran guitarrista pero no es considerado de los pioneros.. Grabó grandes discos de Thrash pero fue a partir del 87. Por esa época ya se habían editado grandes álbumes del estilo.
Con respeto a Rocky George, otro gran guitarra, que tampoco se suele considerar pionero, aunque ya había grabado discos con Suicidal Tendencies allá por el 85.. Gran aporte, guitarrista poco conocido, el cual tuvo un proyecto con miembros de Slayer..
Saludos.
Qué grande James Murphy! A ver si algún día tenemos buenas noticias y saca algo.
Sckolnik es un fuera de serie y no por el trash precisamente, su proyecto de jazz y acompañar a Stu Hamm en giras será por algun motivo, userte d etenerlo tocando Metal y no renegando de el como han hecho algunos. Hammet en su momento fué otro pionero solo que se ha acomodado y la rabia no existe pero se le ve de vez en cuando con los Death angel, Exodus y grupos por el estilo de la bay area algo le debe quedar no nos olvidemos que cada año monta un festi en San Francisco y mete bandas del rollo y Rocky George el gran olvidado menudo bestia.