Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA – Aeromantic

Critica del CD de THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA – Aeromantic

0

 

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA – Aeromantic

Discográfica: Nuclear Blast

Puntuación Popular

(0 votos) 0/10

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA - Aeromantic Es alucinante comprobar la trayectoria de algunas bandas cuando uno echa la vista atrás. Su capacidad de trabajo, sin parar de girar para, justo después, componer y grabar un nuevo álbum y vuelta la rueda a girar con un nuevo tour. Así, lo que a priori comenzara como un proyecto paralelo por parte de Björn Strid y David Andersson de hacer algo distinto a lo que estaban desarrollando en SOILWORK, al que más tarde se uniría Sharlee D’Angelo de ARCH ENEMY junto a Richard Larsson a los teclados y Jonas Källsback a la batería, paulatinamente se ha ido transformando en toda una banda que ha facturado cinco discos en ocho años. Y es que cuando a uno le gusta su trabajo, su dedicación termina dando frutos. ¡Y en “Aeromantic esto es algo que se nota!

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA están de vuelta con otro gran disco y lo hacen como siempre, con ese sonido AOR tan característico que sirve como vía de escape de la música más extrema que sus dos principales componentes y compositores practican en SOILWORK y a la vez como tributo a las bandas que en este melódico estilo derivado del rock duro dominaba en los años setenta y ochenta. Y cómo no, traen de nuevo también esa imaginería gráfica tan llamativos, esos colores verdes y amarillos que tanto les gustan. Incluso es gusto -fetichismo inclusive- por las aerolíneas y las mujeres en uniforme. Todo ello tan presente en su portada, como en sus directos -por cómo van ataviadas Anna-Mia y Anna, sus dos coristas- o en sus letras.

Me gusta cómo inician con esos omnipresentes teclados -cada vez más destacados en la mezcla con cada disco que pasa- esas guitarras tan marcadas cada vez que terminan la nota que están fraseando resolviendo en un riff de tres notas y su estribillo donde los redobles de caja marcan rubricando con la frase título de la primera canción “Servants of the Air”.

“Divinyls” por su lado es uno de esos temas que adoras u odias y donde yo me decanto por lo primero. Su pegadiza e ingenua melodía inicial se te quedará pegada allá donde vayas una vez la hayas escuchado y es la primera de las muchas ocasiones donde se me viene a la cabeza lo mucho que me recuerda la voz de Björn a la de Rick Astley en este álbum. En similares tesituras aunque algo más pausada es “If Tonight is our only Chance”, donde un colchón de acordes rítmicos son los que sirven al teclado para que se marque otra maravillosa melodía, tan sencilla como efectiva y con un estribillo a dos partes donde primero rompe el coro de voces femeninas junto con la de Björn para más tarde tornarse en melódico a una sola y volver a la figura de teclado del inicio.

Volvemos a terrenos más rockeros con “This Boy’s Last Summer” en el que las guitarras vuelven a ganar protagonismo. Aquí suenan más a lo que hacían en sus inicios y se me antoja uno de esos temas que en directo pueden ser una bomba. Con “Curves” vuelven a romper la tónica en una canción donde las guitarras tienen un ligero overdrive que les da un toque muy acústico, donde los acordes quedan mucho más matizados. Las percusiones que Jonas incluye junto a su ritmo de batería son una maravilla (muy atentos a todos los pequeños sonidos que va sacando a lo largo del tema) y el solo de guitarra repleto de matices, con un toque muy a lo Mark Knopfler repleto de buen gusto.

“Transmissions” es otro de esos temas que en los directos va a ser ganadores. Con sus bajos sintetizados, esas estrofas sencillos y ese estribillo súper melódico donde el cantante principal, el coro y los teclados van haciendo exactamente la misma línea melódica, sin complicarse en exceso (ni falta que hace), únicamente aportando las capas armónicas a cada uno de los timbres de las tres voces. Cada vez que la escucho, no puedo evitar evocar esa mítica imagen de Olivia Newton John saliendo del grafiti de una pared en “Xanadu”.

“Aeromantic” nos devuelve la velocidad, doblando los golpes de caja y resultando en un tema desenfadado donde los coros completan la melodía principal al final de cada estrofa. Me encanta su cambio de ritmo y de tonalidad en cada uno de los estribillos. Un bonito contraste, haciendo fácil lo difícil.

Con sonidos rítmicos programados se han aventurado a lanzar una balada muy en la onda Elton John, con Björn emulándole sobre todo en la segunda de las estrofas combinando los tonos medio-graves con los falsetes que el de de Middlesex popularizara a lo largo de los primeros años en su carrera.

Y volvemos con el AOR más divertido gracias a “Taurus” donde una vez más se me viene a la cabeza el vocalista de “Never Gonna Give You Up” cada vez que oigo las voces. Por su lado, “Carmencita Seven” nos trae de vuelta las guitarras más altas en la mezcla, siendo un tema más elaborado y largo que sus predecesores, donde lo más destacable son sus acusados cambios de ritmo entre las partes que la componen, aparte lógicamente de escuchar decir un nombre propio en español en inglés pero a la vez con acento sueco.

Abordamos el triplete final con un tema denominado “Sister Mercurial” que me ha resultado bastante de relleno. Ya no es sólo que aporte únicamente la repetición de las fórmulas anteriormente exploradas, sino que lo haga con poca gracia. Lo mismo me sucede con “Dead of Winter”, una especie de medio tiempo donde los sintetizadores y acústicas van sucediéndose bien metidos pero donde en conjunto me faltan inspiración y chispa. Afortunadamente llega “City Lights and Moonbeams” para arreglar un poco la sensación de las dos anteriores (y es que me reconozco muy fan de esos bajos sintetizados) y con un estribillo que vuelve a ser todo un subidón gracias a la combinación de las tres voces con los teclados aportando lo mismo pero en tesituras diferentes.

En definitiva, estamos ante un nuevo trabajo de una banda que, pese a continuar siendo un proyecto paralelo de tres de sus miembros, continúa imparable e incansable a lo largo de los años desde su fundación. En cuanto a calidad de las canciones, un peldaño por debajo de sus dos predecesores pero no obstante dejando notables sensaciones, así como unas expectativas cada vez mayores por asistir a sus directos. El que firma, está contando los días para esto último.

J. José JiménezJ_Jose_Jimenez@RafaBasa.comTwitter.com

Lista de Temas:

  1. Servants Of The Air
  2. Divinyls
  3. If Tonight Is Our Only Chance
  4. This Boy’s Last Summer
  5. Curves
  6. Transmissions
  7. Aeromantic
  8. Golden Swansdown
  9. Taurus
  10. Carmencita Seven
  11. Sister Mercurial
  12. Dead Of Winter

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre