![]() |
Entrevista con su teclista Harry Oellers previa a sus inminentes conciertos
– Que bien que los fans vamos a disfrutar de una gira especial por el 30 aniversario, en la que estaréis acompañados por REGRESIÓN y KNIGHT OF BLOOD en Madrid, Barcelona y Donosti. ¿Cómo van a ser los conciertos que por lo que sabemos durarán unas dos horas?
Harry.- En la última gira que hicimos por Alemania tocamos solo canciones de los primeros 10 años de AXXIS. Esta es la primera vez que vamos a hacer lo mismo en España y sé que hay muchos fans españoles a los que les gustan mucho nuestros temas de Power Metal. No sé si llegaremos a las dos horas, pero sí que nos quedaremos cerca y podéis esperar muchas canciones de la primera etapa del grupo para este trigésimo aniversario.
– Son para celebrar el trigésimo aniversario del grupo. Tú llevas en la banda desde 1990, por lo que puedes hablar con conocimiento de todo lo que ha pasado en todos estos años. ¿Cómo es estar tantos años en AXXIS?
Harry.- La verdad es que yo estaba en el grupo desde el principio, aunque no estaba en la formación oficial. Aunque me incorporaron como miembro oficial en 1990, llevaba tocando el teclado en directo desde 1988. Cuando empezamos nuestra carrera nadie en el grupo esperaba que fuéramos a estar tanto tiempo en activo, pensábamos que grabaríamos cuatro o cinco discos y que se acabaría. Pero las cosas fueron por derroteros distintos, tuvimos bastante éxito con el primer disco “Kingdom of the Night”, y todo eso fue fluyendo.
Tuvimos unos años muy emocionantes hasta que tres miembros dejaron la banda 1998 quedándonos solos Bernhard (Weiss, cantante) y yo. Decidimos seguir adelante porque esta era nuestra vida y no queríamos hacer otra cosa. A partir de ese momento de algún modo empezó una segunda parte de nuestra carrera, compusimos grandes temas, tanto de rock como de Power Metal, y nos movimos mucho por toda Europa. Fue una gran etapa.
En cualquier caso nunca esperas estar activo 30 años.
– ¿Y que ha sido lo mejor y lo peor?
Harry.- Lo mejor sin duda los conciertos. Tuvimos grandes conciertos al empezar, pudimos ir de gira con BLACK SABBATH en el 89, lo que fue fantástico, tuvimos la oportunidad de conocer a Ian Gillan de DEEP PURPLE, Brian May de QUEEN también estaba por allí, Tony Iommi por supuesto, Cozy Powell, Lemmy que participó en un tema. Tocamos en el Rock Am Ring, y en el 2008 hicimos un concierto enorme en Wacken… Recientemente hemos estado en el crucero 70000 Tons Of Metal en el Caribe… Cuando empecé mis amigos y mi familia me decían que porque no me buscaba una ocupación más normal, que era muy difícil hacer dinero como músico, pero está claro que la mayoría de las cosas que he vivido no las habría vivido de no haber estado en una banda y estoy muy contento con como han salido las cosas.
Lo peor… no sé… siempre hay momentos duros, pero creo que los buenos los compensan con creces.
![]() |
– Es curioso pero sois un grupo que por circunstancias nunca habéis estado en los primeros puestos del heavy metal; sois un “grupazo” pero la música no es siempre justa. ¿A qué crees que es debido que no hayáis tenido más repercusión, reconocimiento y sobre todo posicionamiento en la primera división del metal?
Harry.- Yo creo que en ocasiones cambiamos demasiado nuestro estilo. Empezamos como una banda de rock con canciones como “Kingdom of the Night” o “Living in a World”, tuvimos nuestra primera producción grande en EE UU en 1993 con un productor importante, Joey Balin, y en 1995 trabajamos con Keith Olsen que fue realmente increíble. Nos llevó a otro mundo musicalmente hablamos y probamos cosas nuevas. Después cambiamos un poco nuestra forma de componer e intentamos hacer cosas más poderosas, con “Doom of Destiny” y “Utopia” compusimos más canciones de Power Metal, y eso nos llevó a la gira con HELLOWEEN que estuvo muy bien y nos llevó por toda Europa. En los dos últimos discos nos dimos cuenta de que a la gente le gustaban más nuestras canciones más roqueras, por eso hicimos “Revolution” y “Monster Hero”, volvimos un poco al material más roquero.
– En todos estos años hay canciones extraordinarias en vuestra carrera, pero quizás una de las más emblemáticas sea “Kingdom of the Night”. ¿Qué es para ti y la banda ese himno?
Harry.- “Kingdom of the Night” es sin duda el himno que empezó nuestra carrera. No sabíamos nada de la música cuando sacamos ese primer disco, y la gente cantaba con nosotros en los conciertos. No lo esperábamos, compusimos el tema porque nos gustaba, pero la gente lo cantaba siempre. A día de hoy puedo decir que ese tema abrió la puerta de nuestra carrera.
– ¿Y canciones como “Living in a World” o “Fire and Ice” también de “Kingdom of the Night”?
Harry.- Pues un poco como “Kingdom of the Night”, son canciones, sobre todo “Living in a World” que la gente canta y disfruta con nosotros, son temas que la gente siempre quiere escuchar.
– Aparte de ese mítico trabajo, ¿Qué álbumes para ti son los más reseñable y destacados de la banda?
Harry.- Para mí uno de los discos más importantes sería “The Big Thrill”, fue el primer disco que grabamos en EE UU y era toda una experiencia nueva para el grupo, salir de Europa por primera vez y conocer la manera americana de producir un disco. Si escuchas el disco te das cuenta de que es un disco muy fácil de escuchar. Fue un disco muy importante.
“Back To The Kingdom” es otro disco muy importante para mí porque fue el primero del grupo tras la separación, y tuvimos que construir la banda desde cero, encontrar nuevos miembros, y componer nuevas canciones obviamente. Tuvimos que hacer un gran esfuerzo para “Back To The Kingdom” y creo que fue el disco que nos volvió a poner en la escena. Además fue el álbum que nos trajo a España en el 2001, en el festival Rock Machina, esa fue la primera vez que visitamos España y fue en gran medida gracias a “Back To The Kingdom”.
A nivel personal también me gusta mucho nuestro último trabajo “Monster Hero” porque tiene muy buenos temas de rock. En nuestra zona de streaming puedo ver las canciones que más escucha la gente, y dos de los temas que están entre las 10 más escuchadas son del último disco “Monster Hero”. Ha tenido muy buena aceptación por parte de los fans en todo el mundo, así que es posible que sea un punto de inflexión para preparar el siguiente paso de la carrera de la banda.
– El 15 de noviembre de 2019 salió el disco de regrabaciones “Best Of Emi Years” en muchos formatos distintos, con 24 temas todos regrabados y extraídos de los discos editados por el grupo en su primera década, un mini-disc con tres maquetas inéditas, etc. Me han llamado la atención las regrabaciones. Háblanos de ellas, por favor.
Harry.- La primera idea que tuvimos era sacar una recopilación con lo mejor de 30 años, y reeditar algunos de los discos que ya no están disponibles. El problema fue que cuando nos pusimos con los poseedores de los derechos, tenemos todos los derechos de los discos salvo de los primeros que son de EMI – Electrola. EMI – Electrola ya no existe y los derechos son de Universal, y estos no nos permitieron sacar ninguno de los temas antiguos. Como tuvimos que desechar esa idea, se nos ocurrió regrabar los temas para así aprovechar y darles un nuevo toque. A partir de ahí decidimos grabar temas solo de la primera década que eran los que no podíamos sacar, así que el principal motivo de esas regrabaciones fue poder sacar canciones que la compañía propietaria no nos permitía utilizar.
– También sacasteis el 9 de agosto del año pasado un nuevo DVD y Blu-Ray en directo titulado "Bang Your Head With Axxis". La actuación se grabó en la edición 2017 del festival alemán Bang Your Head. ¿Cómo defines el DVD, que es lo mejor de él, y que pasó en el BYH en cuanto al concierto se refiere?
Harry.- En Bang Your Head se graban todas las bandas para que luego puedas verlo y decidir si quieres utilizarlo o no. Como se puede ver en el DVD, este concierto fue tan especial que el promotor del festival salió al escenario a dar las gracias personalmente porque había sido la primera vez que la sala del festival se había llenado por completo y porque había sido un concierto muy especial. El público estaba totalmente entregado y fue todo tan increíble, que al ver lo que habían grabado decidimos sacarlo en DVD.
![]() |
– El último trabajo “Monster Hero” apareció el 5 de octubre de 2018. Ya ha pasado tiempo, imagino que ya habrá ideas para volver a entrar al estudio…
Harry.- Sí, ya hemos empezado con nuestro próximo disco y puedo decir que habrá temas roqueros, también power metal, pero también algunas cosas orquestales e incluso progresivas. Tengo que reconocer que acabamos de empezar a juntar ideas, no tenemos aún ningún título ni nada, pero siempre estamos guardando ideas y probando riffs y melodías. A pesar de estar recién empezado creo que tenemos muy buenas ideas, creo que grabaremos este año, aunque haremos algunos festivales en verano, y si todo va bien podría ver la luz hacia marzo o abril del año que viene.
– ¿Cómo es en tu opinión “Monster Hero”?
A mí personalmente es un disco que me sigue gustando mucho, supuso un regreso a nuestro rollo más roquero y como he dicho antes, creo que es un disco muy importante para nosotros que puede suponer el inicio de la siguiente etapa de nuestra carrera. Además de haber tenido muy buena aceptación entre los fans.
– Volviendo a los inminentes conciertos, ¿Qué nos puedes anticipar más sobre ellos que no hayas dicho?
Harry.- Pues que podéis esperar un gran concierto de 30 aniversario, que tuvieron mucho éxito en Alemania, con los temas más clásicos, pero que también habrá canciones de power metal que sabemos que en España gustan mucho. La última vez que vinimos fue hacer un par de años pero tenemos muchas ganas de volver porque el público español siempre ha sido muy generoso y amable con nosotros y estamos muy contentos de poder veros de nuevo.
– Despide la entrevista como desees…
Harry.- Muchas gracias a vosotros por vuestro tiempo y el apoyo a la banda. Espero veros a todos en los conciertos, hasta dentro de unos días.
Rafa Basa
![]() |
«the big thrill»…uno de esos discos que de jovenzuelo lo ves a buen precio en el carrefour, no te suena de nada, la portada es extraña, no hay foto de la banda en la contraportada, pero los títulos de los temas te dicen algo…y vas y lo compras. igual que la maniobra de riesgo pudo haber salido una puta mierda, salió grandiosa. un disco sideral, grandísimo, y desde aquella enganchado forevermore con AXXIS. con ese disco hasta se les perdona aquellos dos truñacos contaminados de «nuevas tendencias» que fueron matters of survival y vodoo vibes, porque además con el back to the kingdom volvieron a la luz…
Opino igual que tú Pepe. The Big thrill es grandioso. Yo también lo oí por casualidad y a día de hoy es un disco top. Aunque no los hayais oído nunca merece mucho la pena ver a Axxis en concierto. Son un grupazo y saben lo que se hacen, nunca defraudan.
Les he visto una vez en directo y estuvieron geniales