Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de IRON CURTAIN – Danger Zone

Critica del CD de IRON CURTAIN – Danger Zone

1

 

IRON CURTAIN – Danger Zone

Discográfica: Dying Victims Productions

Puntuación Popular

(0 votos) 0/10

 IRON CURTAIN - Danger Zone Los murcianos IRON CURTAIN publican su cuarto trabajo de larga duración, “Danger Zone”, con el cual se siguen afianzando como una de las formaciones nacionales más punteras del género y que su éxito se ha visto recompensado con actuaciones por Europa.

Si bien IRON CURTAIN siempre han practicado un heavy metal acelerado, en este álbum vamos a encontrarnos con otra vertiente de la banda, más melódica, con ciertos toques de hard rock pero sin perder su esencia de ese heavy metal clásico que bebe de las formaciones británicas de los años 80.

Abren el disco con “Wildlife”, puro sonido de la NWOBHM que tanto les ha inspirado, muy vacilona y con la voz rasgada de Mike Leprosy que le añade esa garra propia al más puro estilo de Lemmy Kilmister. Algo parecido ocurre con “Stormbound”, repitiendo la fórmula del sonido inglés pero en formato melódico y con unas guitarras para mi gusto algo descafeinadas pero que se compensan con unas excelentes líneas de bajo.

“Rock Survivor” es uno de mis temas favoritos del disco, con ese sonido añejo y rockero y esas guitarras al más puro estilo THIN LIZZY o IRON MAIDEN que juegan a doblarse y cuyo riff principal es endemoniadamente pegadizo. Pieza melódica a la par que bailable. Con “Mad Dogs” volvemos al heavy metal con guitarras afiladas y aceleradas, un excelente estribillo, solos y esencia ochentera que otorga a la canción una atmósfera bien lograda.

“Danger Zone” cuenta con un inicio más próximo al hard rock que se alterna con el heavy metal más canónico, donde nuevamente hace presencia un estribillo melódico y unas guitarras faltas de fuerza, algo que por desgracia ocurre mucho en este trabajo, en el cual en algunos momentos ha faltado algo de trabajo en la producción  de las mismas.

“The Running Man” es otra de las joyas del disco, speed metal técnico y nuevamente con Mike Leprosy mostrando mala leche y fiereza vocal, al igual que las guitarras que (ahora sí) muerden y donde se aprecia la influencia de JUDAS PRIEST, sobre todo en los solos, los mejores del disco.

“Rough Riders” sigue con la estela de la canción anterior donde destaca la batería potente en la pegada y para terminar tenemos “Lonewolf”, a caballo entre el medio tiempo y la power ballad la cual noto algo sosa, con falta de feeling aunque bien ejecutada.

En resumen IRON CURTAIN han realizado un buen trabajo, como era de esperar, apostando por un disco más melódico y rockero, pero que en algunos puntos de desinfla y causa que pierdan esa garra que los caracteriza. No obstante sigue siendo un álbum muy disfrutable, lleno de buenos riffs y con canciones que en sus directos seguro que ganan puntos. El heavy metal nacional sigue teniendo como baza a esta banda que sigue creciendo y dándonos buenos álbumes.

Alejandro Alapont

Lista de Temas:

  1. Wildlife
  2. Stormbound
  3. Rock Survivor
  4. Mad Dogs
  5. Danger Zone
  6. The Running Man
  7. Rough Riders
  8. Lonewolf

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

  1. Creo que el trabajo de mis paisanos es bueno, no llega a muy bueno en mi opinión personal porque se me ha terminado haciendo un pelín largo.. en las 3 escuchas que le he pegado.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre