![]() |
+ UNBOUND + LETHARGUS + ARCÁNIMA
Sábado 23 de Noviembre de 2019 – Urban Rock – Vitoria
El pasado sábado 23 de Noviembre tuvo lugar una de las grandes citas de la escena del rock en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, que empieza a ser ya un lugar de encuentro recurrente para todos los aficionados. Nos referimos al NOVEMBER METAL FEST, que en su edición de este 2019 contaba con cuatro bandas muy diferentes en cartel, siendo el plato fuerte los alemanes BRAINSTORM con su espectacular vocalista, Andy B. Franck, al frente.
Para allí que nos fuimos en una, nuevamente, fría noche gasteiztarra. El frío y la lluvia no impidieron que allí nos reuniéramos más de 300 almas para disfrutar del show, entre cervezas y amigos. Y es que la sala Urban Rock de Vitoria tiene un aura de buen rollo y amistad con la que cubre todos los eventos que en ella aloja. A los mandos vimos nuevamente Iker de Silverstar Studios, justo antes de embarcarse en su extensa gira Europea con los CHILDRAIN, y como organizadores principales, los locales UNBOUND. ¡A por ello!
ARCÁNIMA
Los encargados de abrir la noche fueron los burgaleses ARCÁNIMA, que llevan repartiendo Heavy Metal desde 2013. Para mi fue la primera toma de contacto con este grupo que bebe claramente de influencias como SARATOGA o WARCRY. Es decir, se trata de un grupo a la “antigua usanza”, de los que en los 90 se hicieron con el público nacional gracias a voces agudas, cuidadas composiciones, riffs rápidos y doble bombo.
Desde el minuto cero pudimos comprobar que, a pesar de la juventud de esta banda, estábamos ante grandes virtuosos de sus respectivos instrumentos. Sin desmerecer el trabajo del resto de componentes, en mi memoria quedaron especialmente grabados los bombos de Alex Porres, un auténtico animal a la percusión, así como el espectacular registro vocal de Oscar García.
Fue un show corto, en el que desgranaron temas de sus dos discos de estudio, comenzando con “Tu gran Mentira” y culminando con “Sangre y escarcha”. También cayeron “Ánima”, “Al Anochecer”, “Mar de Hielo”, “La marca negra”, “En mi infierno” y “Cambia el destino”. Incluso hubo tiempo para un pequeño duelo de guitarras bastante divertido.
A la banda la vimos a gusto y disfrutando, y aunque les queda mucho que recorrer y pulir, estamos seguros que será un grupo que dará que hablar. Es especialmente curioso el parecido físico y vocal de Oscar con el genial Leo Jiménez, del que incluso fue alumno de canto. Si hubiera que poner un pero, quizás y solo quizás, me faltó algún tema con prospección de gran himno, a medio plazo. Estoy seguro que conseguirán ese primer gran tema muy pronto. Lo que está claro, es que saben lo que hacen.
LETHARGUS
El siguiente grupo en asaltar las tablas era LETHARGUS, recién llegados de Madrid. Antes del concierto les había investigado un poco, tanto en su web como en su perfil de facebook, y pude comprobar que es una banda que trabaja muy bien el marketing, y que cuida las presentaciones de sus trabajos, videoclips, web…y que sonaban bastante contundentes. Muy en la línea de ARCÁNIMA, aunque quizás un tanto más afilados y menos “épicos”. Por tanto, la elección del grupo para el cartel parecía acertada.
No obstante, las sensaciones en directo no fueron las mismas. Encima del escenario vimos a una banda bastante estática, que no consiguió una auténtica comunión con el público casi en ningún momento, y que sonaban muy diferente a los trabajos de estudio. Su vocalista Alfonso de Lope se afanaba por tirar de agudos continuamente, y aunque es cierto que posee un gran registro, no terminó de cuajar.
Probablemente a la única componente que se desenvolvió de una manera cómoda de verdad fue a su teclista Elena Alonso, que no dejó de disfrutar en todo el concierto.
Durante algo más de media hora pudimos escuchar los temas “Última Voluntad”, “Perdido”, “Letargo”, “Alas de mimbre”, “Sin perdón”, “Corazón Delator” y “Triste mortal”.
UNBOUND
Acercándonos irremediablemente al gran final de la noche, y con el aforo ya hasta la bandera, los Vitorianos UNBOUND saltaban al escenario. Se trata de una banda de amplio recorrido, fundada por Puri y Álvaro, que ha sufrido múltiples cambios en su larga historia, y que se ha hecho un hueco de honor en la escena local por méritos propios.
Su último gran cambio se ha producido hace poco meses, cuando ficharon a sus nuevos integrantes, incluyendo un importante cambio en la voz gracias al experimentado cantante David De Lamo. Para redondear esta nueva etapa, acaban de sacar al mercado su último plástico titulado “Prophecy”, donde encontramos diez temas de puro heavy metal, con ritmos rápidos y estribillos pegadizos, siempre con el inglés como bandera. También han renovado su web y su logotipo, por lo que este regreso es toda una declaración de intenciones.
Así que en el concierto de este quinteto gasteiztarra, pudimos tocar y oler las ganas de comerse el escenario. Comenzaba la fiesta con varios cortes del último disco de la banda, como “Wherever you are”, o una de mis preferidas, “Russian roulette”. De hecho, casi todo el repertorio estuvo basado en el citado “Prophecy”. Cayeron también los cortes “Tomorrow will be late” o “Running out”, dos de los grandes himnos del disco, “Feel & Survive” o la personalísima “The Witch”.
Es bastante increíble el nivel general de los diez cortes del disco, y se nota: A pesar del poco tiempo de vida de este larga duración, pudimos ver como parte del público coreaba las letras junto a la banda, más aún con el corte final homenaje a la doncella de hierro, “The Trooper”. Fue un gran show, rápido y directo, sin florituras y muy compacto. Todos los integrantes de la banda sonaron como se esperaba, y los parroquianos disfrutaron mucho con cada uno de los temas. Sin duda, uno de los puntos álgidos de la noche, y desde Rafabasa.com les deseamos a los UNBOUND la mejor de las suertes en esta nueva etapa que afrontan.
BRAINSTORM
Momento de la verdad. Se apagan las luces, y comienzan a salir a escena los integrantes de BRAINSTORM, cabezas de cartel indiscutibles de esta edición del NOVEMBER METAL FEST. En lo personal, yo tenía muchísimas ganas de poder ver en directo a la que considero, una de las mejores voces del metal Europeo: Andy B. Frank. El que fuera vocalista principal de la desaparecida banda “Symphorce” está más en forma que nunca, y así lo demostró durante más de hora y media de show al más alto nivel.
Cuando hablamos de grupos de “primera división”, se espera de ellos una cierta calidad en el sonido, además de una comunión con el público excelente. Desde luego, los conciertos de pequeño formato como estos, facilitan enormemente la segunda parte.
Y es que, sin temor a equivocarme, estoy en posición de asegurar que ni los propios músicos alemanes se esperaban tal recepción en Vitoria-Gasteiz. Fuimos más de 300 cabezas las que no paramos de saltar, gritar, cantar y corear a unos geniales BRAINSTORM, que vieron sus expectativas sobrepasadas por un público verdaderamente entregado a la causa.
Como no podía ser de otra manera, durante la velada pudimos disfrutar de algunos cortes de su último compacto, “Midnight Ghost”, como la que abría la noche (DEVIL’S EYE), The Pyre, Jeanne Boulet o Ravenous Minds. No obstante, el grueso de la actuación estuvo compuesto por todo un repaso a las casi treinta décadas en las que la banda ha estado activa. Escuchamos grandes himnos como Firesoul, Under Lights, Worlds are comin’ through o Shiva’s tears, por ejemplo.
A continuación, el setlist completo:
- Devil’s eye
- Worlds Are Comin’ Through
- Falling Spiral Down
- Shiva´s Tears
- Reveiling The Darkness
- End in sorrow
- Highs
- The Pyre
- Jeanne Boulet
- All those words
- Firesoul
- Ravenous minds
- World to see
- Fire
- Under Lights
La verdad es que de la emoción, casi se me olvida hasta hacer las fotografías para esta crónica. Los alemanes consiguieron trasladarnos a sus mundos épicos de aventuras y leyendas, con el metal como vehículo principal, y allí nos mantuvimos durante casi dos horas, perplejos y encantados ante tal despliegue de poder.
Los BRAINSTORM sonaron como un jodido trueno, y se llevaron la mayor de las ovaciones de la noche al abandonar el escenario. Supieron agradecer a sus parroquianos la cortesía, y tuvieron gestos amables con las primeras filas.
Sin duda alguna, un concierto de los indispensables del año en Vitoria-Gasteiz. Toda la banda está a un nivel por encima de lo esperado, y consiguen ganarse el sueldo a base de sudor, experiencia y composiciones de heavy metal duro y sin contemplaciones. Bravo.
Texto y fotos: Jon Rivas Delgado
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.