Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Studio Report OBÚS – Escuchamos su nuevo álbum. Os damos las primeras impresiones.

OBÚS – Escuchamos su nuevo álbum. Os damos las primeras impresiones.

13

 

 

OBUS

OBÚS – Escuchamos su nuevo álbum. Os damos las primeras impresiones.

La tarde de hoy  miércoles, estuve en las oficinas de la discográfica PeerMusic, -por la que la banda esta misma mañana firmó su contrato-, escuchando el que va a ser el nuevo trabajo de los incombustibles OBÚS.

Junto a Fortu Sánchez, Paco Laguna y su manager David Sanz pude escuchar a pleno volumen los doce temas que formarán parte de «Con un Par», un título que sonará  simple,  pero que cuadra totalmente  con la filosofía luchadora y el  pundonor del «par» formado por Fortu y Paco.

Sinceramente me ha sorprendido mucho el material que he escuchado. OBÚS llevan casi 40 años en esto y posiblemente no necesiten un nuevo disco para girar, ya que como la banda histórica que son, solo sus quince o veinte grandes éxitos como «Autopista», «La Raya», «Te visitará la Muerte», etc , les servirían para seguir haciendo las delicias de su público y que su listón artístico, de nombre y solvencia encima de un escenario no baje ni un ápice. No obstante, aunque han tardado, y  mucho, el grupo de Fortu y Paco han seguido componiendo y la prueba fehaciente es este nuevo álbum que verá la luz el 13 de diciembre.

OBUS

OBÚS no han cambiado de estilo, ni estructuras, siguen siendo los «clásicos OBÚS de siempre», pero ojo.  Como ya hicieron años atrás actualizando su propuesta, sonido y componiendo a gran altura, en la etapa de «Desde el Fondo del Abismo», ahora, casi en 2020, vuelven a hacerlo, siguen con los mismos patrones y actitud, pero se han actualizado, y sin dejar su camino, ahora en casi 2020 lanzarán un disco lleno de buenos temas, himnos y algunas sorprendentes propuestas.

Para lograrlo, una importante baza es el gran y demoledor sonido que posee el disco. Han grabado en New Life, donde ya lo hicieron con anterioridad, pero ahora, además de hacerlo allí, con categoría y solvencia profesional, han contado con la producción de Bori  Alarcón en sus Estudios MontePrincipe.  El disco suena atronador, con calidad, redondo de verdad.

Me ha encantado el resultado y sonido final de  los riffs de  las guitarras de Paco, «muy JUDAS de los últimos años», la batería del gran Carlos Mirat, la presión y buen sonido del bajo de LuisMa, y la voz de Fortu, quien en mi opinión, se ha superado en y por todo. En este disco, el vocalista demuestra que «Hay Fortu para muchos años».  Lo mejor y que más me ha gustado es que OBÚS siguen sonando clásicos, pero actualizados, y con un sonido propio de una producción que ya quisieran muchos.

El álbum, en mi opinión posee tres hits muy claros, que seguro van convertirse en sus nuevos himnos en directo.  El primero es «Sangre de Rock n´Roll», muy contundente, con un  riff pesado «marca Paco«, un Fortu que canta de maravilla, y un estribillo, con unos «Lo, lo, lo» que van a ser cantados por todos los fans en los conciertos. Todos alzaremos los puños y lo cantaremos.

El segundo corte «La Mosca» es otro de los mejores temas. En su inicio Paco simula el zumbido molesto de una mosca con su guitarra. La letra no tiene desperdicio, es muy clara y directa, y el estribillo es descarado y dice las cosas «sin pelos e la lengua» con lenguaje directo y descarado.  Me gustan las dobles voces, las guitarras… El solo clásico y ese estribillo: «Es la mosca Chupa-Culos, ¡Maldito puto cabrón!». Su final es brutal.

Y otro de los tres temas punteros del disco es «Whisky con Hielo», festivo, muy en la línea tipo «Vamos muy bien» o «Esta ronda la paga OBÚS«, machacón rápido, pegadizo y resultón. Un tema «100% OBÚS«,  muy golfo y divertido.

Hay una canción soberbia, con una melodía muy comercial, pegadiza, melódica llamada «Años 80». Si las radios F.M. siguieran radiando éxitos nuevos en sus fórmulas, este sería un claro «número 1». Es un tema «menos OBÚS«, pero que gustará, y mucho.

Hay más buenos temas. Por ejemplo, «Sin Tu Presencia», con mucho sabor al «Out in the Cold» de JUDAS PRIEST, «Escapa de tu presión», con un gran estribillo, un riff juguetón y un Fortu impresionante, «Bandas Rivales» suena a los VAN HALEN de «Hot for the Teacher», muy «motero» y fiestero, o «Rebeldes», con un muro de guitarras bestial,  y un estilo que podría recordar a «Juego Sucio».

La gran sorpresa del disco es el tema final, titulado «Viajando con la Muerte», una balada iniciada por campanas, un arpegio y un violonchelo solemne. Es un tema profundo, muy trabajado, con partes repletas de violines… Es un cántico en contra de la guerra, el racismo, la muerte… Pero sin duda es el contrapunto del álbum.

A parte, la banda ha querido incluir las ya conocidos «No me lo digas más», que salió hace poco como single», «Incombustibles» que se grabó a la vez, y «El pastel del Diablo».

En resumen, un gran disco, que certifica que OBÚS no quieren seguir viviendo de las rentas y además siguen componiendo muy buen material.

De cara a la larga gira que arranca en Enero, piensan incluir bastantes temas en su repertorio.  Funcionarán seguro en directo. Sobre todo los tres primeros del disco.

En cuanto a actividades, ya ha anunciado una firma de discos el próximo 27 de diciembre  en Fnac Madrid Río a las 19 horas. A esa se la sumarán más, entre ellas una que harán en El Corte Inglés de Preciados en Madrid el domingo 15 de diciembre, y otras que pronto se conocerán.

En unos días graban un vídeo clip, que precederá a la salida del álbum.

Tras la escucha, hice una completa entrevista con Fortu y Paco que publicaremos el próximo lunes/martes.

Rafa Basa

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

13 COMENTARIOS

  1. Me encanta el nuevo sonido de bateria de la banda, me refiero desde que no está Fernando, tiene una pegada y un rollo que los saca bastante del sonido clásico y anticuado y en directo mucho mejor. Llevaba años sin seguirles y fue una grata sorpresa su sonido actual y lo bien que le sienta a los clásicos en vivo.

  2. Me hubiera gustado un cd bonus con algunos clásicos actualizados, suscribo que actualmente suenan cañon en vivo. Ojalá se acerque a Desde el fondo del abismo, su mejor disco con diferencia

  3. Suscribo lo de su disco «Desde el fondo del abismo», gran sonido, suena potente, compacto, buena producción, grandes temas. Su mejor disco y para mi de los mejores discos que se han hecho aquí.

  4. Nunca me ha defraudado Obús en directo. Me gusta que sea una banda que gusta a todo el mundo (en general). Pocos reproches (a parte de la polémica de GH y telecinco, etc. que nada tienen que ver con su música). Creo que en directo siempre han dado la cara y se han dejado la piel.

    Incluso la primera vez que les vi, gratis y en un patio de colegio en Barcelona se tiraron 3h y media dando caña como pocas veces recuerdo (también era un chaval y le tengo un grato recuerdo)
    Por no hablar de los conciertos a las tantas en Leyendas con una energia envidiable (con toda la peña agotada) pero Fortu animando es un hacha.

    Mola que sigan sacando material y girando en pueblos donde raramente tocan grupos (me acuerdo ahora en Castellgalí, cerca de Manresa)

    Con ganas de verles de nuevo!

  5. independientemente de que el disco sea malo, bueno o magistral, que eso ya se oirá, personalmente me parece bastante tristón no digo ensalzar el disco en sí como si fuera la quintaesencia del rock nacional, sino algo mucho mas simple como…»es la mosca chupa-culos, maldito puto cabron»… letra clara y directa?? joder, no se puede ser claro y directo con un mínimo de nivel en las letras? que luego a lo mejor en el resto hay letras que ni los heroes del silencio, pero señalar esa como…destacable… en fin…

    por otro lado, intrigado estoy con ese tema que dice que suena a lo out in the cold, y el de «años 80» también. eso sí que no me lo esperaba a estas alturas, picando en tesituras diferentes, se agradece.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre