![]() |
Viernes 15 de Noviembre de 2019 – Sala Razzmatazz 2 – Bacelona
Tras su triunfal paso por la pasada edición del ROCK FEST BARCELONA había ganas, muchas ganas, de ver nuevamente en acción a LOS BARONES. Sí, como siempre sucede en todo lo que rodea a esta última etapa de la carrera de BARÓN ROJO esta nueva aventura que han emprendido José Luis Campuzano, Sherpa; y Hermes Calabria tiene sus partidarios y sus detractores, pero lo que nadie puede negarles es la legitimidad de interpretar en directo los temas que grabaron junto a los hermanos de Castro en los años de máximo esplendor de la carrera de BARÓN ROJO.
Indudablemente la nostalgia es siempre un reclamo importante cuando hablamos de música, pero lo cierto es que tanto Hermes, como sobre todo Sherpa, -que estuvo a un muy buen nivel vocal a lo largo de toda la noche-, demostraron que no han perdido la magia y la ilusión de seguir interpretando en vivo unos temas que por derecho propio se han convertido en clásicos imprescindibles para varias generaciones de roqueros en nuestro país.
Así que teniendo en cuenta todas estas premisas estaba claro que la sala mediana del Razmatazz acabaría registrando esta noche de viernes una buena entrada. Pero lo que pocos esperábamos era que en la sala estuviera a punto de agorarse todo el papel, y más cuando esa misma noche había varios conciertos importantes en la Ciudad Condal y alrededores. Como suele suceder siempre que una banda o artista clásico visita el mítico local del barrio del Poble Nou el ambiente en los aledaños del recinto fue de lo más festivo, con los bares colindantes llenos de grupitos de colegas que departían amigablemente mientras recordaban “viejas batallitas”.
Pese a ello el acceso al recinto fue tranquilo y escalonado, así que pese a la ausencia de banda invitada que se encargara de calentar el ambiente a las 20:30 horas aproximadamente la sala estaba ya prácticamente llena. Todos intuíamos que el concierto de esta noche iba a ser largo, -como acabó siendo-, pero lo que era una auténtica incógnita era saber como iban LOS BARONES a estructurar el show y en que orden iban a ir cayendo los clásicos durante las dos horas largas que iba a durar el show.
Acompañados de una cerrada ovación LOS BARONES aparecían en escena para rápidamente ponerse manos a la obra, dándonos argumentos para que todos alzáramos nuestros puños mientras coreábamos junto a Sherpa el primer clásico de la noche “El Malo”, que servía para presentar a los dos guitarras que acompañan al legendario tándem rítmico: Marcelo Valdés y Sergio Rivas, a quienes por cierto se les vio muy sueltos y cómodos en escena, para nada intimidados por tener que flanquear a una figura tan emblemática como Sherpa. Y ya que hablamos del incombustible bajista y vocalista, debo admitir que me sorprendió muy gratamente: primero por su buen estado vocal, cantando los temas en una tesitura similar a la que fueron grabados, y después por que le noté más comedido y menos ácido en sus comentarios entre tema y tema, dejando aparcadas viejas rencillas y no mostrándose tan sarcástico como en anteriores ocasiones que había tenido oportunidad de verle.
Y es que esta noche todo giró en torno a la música, así que como no podía ser de otra forma la gente se volvió loca cuando el cuarteto empalmó con los últimos compases del tema inicial la inconfundible introducción que nos anunciaba “Barón Rojo”, dejándonos esa mítica estampa de los ochenta con la tripleta de cuerda reunida en el centro del escenario moviéndose sincronizadamente.
Además de emocionarnos con una buena selección de temas imperecederos, LOS BARONES no quisieron dejar pasar la ocasión de presentarnos su nuevo single “Vive Hoy”, que cortó un poco el triunfal arranque del show, ya que muchos de los presentes era la primera vez que lo escuchaban.
Afortunadamente los que perdieron un poco el paso al enfrentarse a una nueva composición no tardarían en reengancharse, y para ello que mejor que proponernos una primera escala en el que para muchos es el mejor álbum de la discografía de BARÓN ROJO “Volumen Brutal”, rescatando para la ocasión un tema cuya letra sigue estando vigente hoy: “Son Como Hormigas”. Y es que parece mentira que unas composiciones que fueron escritas el siglo pasado puedan seguir conservando a día de hoy la facultad de emocionar y transmitir a la gente, y la constatación definitiva fue ver a las primeras filas con el puño en alto coreando reverencialmente las estrofas de “Breakthoven”. No dejarían de lado el material contenido en el álbum de 1985 “En Un Lugar De La Marcha”, ya que viviendo en una época convulsa como la actual, en la que las clases dirigentes nos han defraudado y parecen querer silenciar nuestras críticas, no podía faltar ese alegato a favor de la libertad y en contra de la censura que es “No Ver, No Hablar, No Oír”.
No creo equivocarme al decir que una de las sorpresas de la noche llegó de la mano de “Por Primera Vez”, un tema rescatado del que fue la última referencia de estudio de la formación clásica de BARÓN ROJO en 1989, “Obstinato“, y que un servidor nunca había tenido ocasión de escuchar en directo. Pese a que tampoco levantó las mismas pasiones que muchos de los himnos que tuvimos ocasión de escuchar esta noche, lo cierto es que los más fieles y nostálgicos disfrutaron al máximo de la intensidad melódica del evocador “Se Escapa El Tiempo”, que nos dejaba con una fantástica interpretación de Sherpa.
Así que tras habernos ofrecido dos perlas poco habituales tocaba volver a levantar los ánimos del personal, y para ello que mejor que echar la vista atrás y recordar el tema que abría aquel mítico “Larga Vida Al Rock n´ Roll”, con un incontestable “Con Botas Sucias”. Una vez recobrada la sintonía con el respetable el ambiente volvería a caldearse, tomando nuevamente altura, con el instrumental “El Barón Vuela Sobre Inglaterra”, que servía para que Marcelo Valdés y Sergio Rivas nos presentaran sus credenciales. Con los aplausos todavía resonando el cuarteto volvería a conducirnos al éxtasis con una sublime versión de “Campo De Concentración”, que ponía la sala literalmente patas arriba.
Tras semejante tripleta, y ante una audiencia que parecía ya completamente rendida ante la magia que desplegaron LOS BARONES, tocaba bajar el nivel de revoluciones, que no se intensidad y feeling, ya que a continuación llegaba el momento de los homenajes. El primero fue para nosotros, para todos los que estábamos allí, con un emotivo y emocionante “Siempre Estáis Allí” que a más de uno nos puso los pelos de punta. Sin apenas dilación tocaba rendir pleitesía a las guitarras con un celebrado “Cuerdas De Acero”. Y como no podía ser de otra forma, en una sala abarrotada de roqueros, tampoco faltó el homenaje a los compañeros caídos en un emocionante “Concierto Para Ellos”.
El punto y seguido para esta primera parte del show corrió por cuenta de un nuevo guiño al debut de la mítica formación madrileña, regalándonos otro de esos himnos que esta noche sonó como toda una declaración de intenciones, el imprescindible “Larga Vida Al Rock n´ Roll”, tras el que se marcharon por primera vez a los camerinos.
Acompañados de los cánticos del respetable Sherpa volvía a aparecer en escena flanqueado por sus compañeros para hundirnos de lleno en la épica de “Hijos De Caín”. La caña, la actitud contestaría, y el heavy metal se apoderaron de todos los presentes cuando sonó un trallazo demoledor como “Resistiré”. Mientras que el colofón definitivo corrió por cuenta de otro de esos himnos atemporales, -de los que esta noche escuchamos unos cuantos-, que lleva por título “Los Rockeros Van Al Infierno”, tras el que se retiraron a los camerinos agasajados por una ensordecedora ovación.
Fue una noche mágica, repleta de feeling, nostalgia y rock n´ roll, donde tuvimos ocasión de repasar una fantástica colección de clásicos interpretada por una banda que supo tratarlos con cariño y honestidad para disfrute de todos sus seguidores. Quizás la única pega que se puede poner a la descarga de LOS BARONES es que esta noche se quedaron fuera temas como “Paraíso Terrenal”, o una de mis favoritas “Mil Años Luz”, que si están tocando en otros conciertos.
Texto: Alfonso Díaz
Fotos: Fran Labrada
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Por Vez Primera
Conciertazo!!!
Un gustazo volver a oír esos temas míticos del mejor grupo de heavy /rock español de todos los tiempos en directo. Ya me encantaron en el Rockfest y me han vuelto a gustar más ahora.La voz de Sherpa a gran altura y el repertorio de canciones muy acertado. Como bien dices, me faltó «mil años luz»… y «rockero indomable». Un conciertazo de los buenos!!
Buen set list, sólo uno de los megaclásicos que debieron sonar no sonó: Las flores del mal, pero como es una canción de Carlos – la única o de las muy pocas que compuso en solitario -, y al que no tragan, me parece que no la oiremos. A veces los grupos son reacios a tocar lo que el público pide – están en su derecho como creadores, pueden tocar lo que consideren oportuno y nosotros decidimos si nos gusta o no – pero con Las flores y un par más mejores que su nuevo tema y Por vez primera en lugar de estos y hubiese quedado el set list soñado.
Hay que tener en cuenta que es un concierto de un grupo que no sabemos si seguirá y que el espíritu del mismo es oir los clásicos de Barón Rojo con mejor voz, distinto es cuando un grupo lleva años tocando y hay que añadir variaciones a los conciertos en forma de canciones poco habituales para que uno no vea varias veces el mismo concierto
Yo creo que se reservarán temas para hacer alguna variación y para mi gusto todavía tienen buen «fondo de banquillo» como Herencia Letal, Chicos del Rock, Travesía Urbana, Pobre Madrid, Casi me mato, Señor inspector, …. y de la otra parte, que no creo, Las Flores del mal, Incomunicación, Caso Perdido, …
Desde mi punto de vista hacen bien en guardarse algún tema para que les sirva de reclamo y volverles a ir a ver.
Que no se duerman en los laureles como hizo Sherpa en su anterior grupo-nombre, y que vayan añadiendo más temas al set list.
No sé yo si Hermes está para aguantar un setlist largo.
No me refiero a que toquen más tiempo, sino a que aumenten el número de canciones con las que puedan variar el set list para más adelante.
Te había entendido mal.