Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de STRIGOI – Abandon All Faith

Critica del CD de STRIGOI – Abandon All Faith

0

 

 

STRIGOI – Abandon All Faith

 Discográfica: Nuclear Blast

Puntuación Popular

(0 votos) 0/10

STRIGOI - Abandon All Faith Mientras su banda principal, PARADISE LOST, va recuperando disco a disco la crudeza de sus raíces impresa en sus primeros discos, pero ahora con un sonido remozado y con un proyecto paralelo de varios años como fue VALLENFYRE finiquitado desde hace varios meses, el prolífico Greg Mackintosh da rienda suelta a su vertiente netamente death con el primer disco de STRIGOI.

Para ello, se ha apoyado en el bajista de VALLENFYRE, Chris Casket, quien también ha escrito todas las letras que a la postre ha cantado el propio Geg, así como en el batería Waltteri Väyrynen, quien actualmente porta las baquetas de PARADISE LOST.

El resultado es un disco oscuro, de temática ocultista con un alto rechazo a la religión, de corte death clásico europeo, guitarras ultra saturadas y veloces ritmos que, no obstante, conserva ese gusto por las melodías tan propio de Mackintosh.

Ya desde primeras, esa tétrica portada en blanco y negro, con el cadáver representando el cuerpo de la supuesta sábana santa con alas de ángel, da una buena idea de por dónde van las ideas musicales y líricas y, desde luego, no desentona un ápice con lo que nos vamos a encontrar en el apartado sonoro.

La introducción de “Phantoms” con esas melodías de guitarra tan lúgrubres y apagadas, bien podrían haber formado parte de cualquier tema de “Medusa”, último disco de PARADISE LOST. Sin embargo, la manera en la que el tema se desarrolla a posteriori, acelerándose gracias a las habilidades de Waltteri llevando bombo y caja a semicorcheas, nos deja claro que la propuesta de STRIGOI es mucho más agresiva.

Con la machacona “Nocturnal Vernim” el nivel de saturación en el sonido -sobre todo en el de las guitarras- es aún superior. Su decadente tempo nos induce a recordar, aunque sea de lejos, al metal industrial. Sin embargo, “Seven Crowns” aúna, de manera acertada, el death y el punk, aportando variedad a la obra, continuando en similares tesituras gracias a una “Throne of Disgrace” que en poco más de minuto y medio pone todas sus cartas sobre la mesa, diciendo todo lo que tiene que decir; y es que, como se suele decir, las mejores esencias vienen en frascos pequeños.

Rompiendo con todo lo anterior, “Carved into Skin” aborda en poco más de seis minutos todo un ejercicio de cómo componer doom metal de manera magistral. Lenta, apocalíptica, depresiva, son algunos de los adjetivos que se me ocurren sobre ella cada vez que la escucho. En similar línea “Parasite”, acompañada de golpes de batería repletos de reverberación y notas acopladas, es un caos controlado que, colocada estratégicamente en la mitad del disco, sirve como punto de inflexión, aportando una experiencia aun más variada al oyente.

Vuelven la caña, la ferocidad y la velocidad con la vertiginosa “Inquietous Rage”, mientras que “Plague Nation” vuelve a tener una introducción que bien podría haber formado parte de cualquier tema de PARADISE LOST en su época menos melódica y experimental, hasta que la cosa se acelera una vez más, rompiendo los esquemas más conocidos a la hora de componer por parte de Greg.

Como tripleta final, la blasfema “Enemies of God” se mueve a caballo entre el thrash y el death con un sonido de ultra tumba de fondo y unos guturales aún más recrudecidos por parte de Mackintosh. “Scorn of the Father” tiene los riffs más heavies de la obra, sin dejar de lado la vertiente dominante del death, de hecho en la construcción de las baterías, tiene ese deje tan “Tampa” que me recuerda en cierta medida a OBITUARY a la hora de encajar sobre todo los dobles bombos. “Abandon All Faith”, como opus definitivo, es el corte más largo del disco en el que death, doom y metal atmosférico -esos coros monosilábicos están muy bien conseguidos- dando un buen repaso a lo que es la propuesta musical del disco y la banda en líneas generales.

En definitiva, estamos ante un disco que, a nivel estilístico no propone nada novedoso, pero es altamente disfrutable. Una nueva vía de escape para el inquieto talento de un Greg Mackintosh empeñado en demostrarnos, disco a disco, ya sea con su banda principal o sus proyectos paralelos, que su vuelta a las raíces no es una pose o imposición (ya fuere propia o por parte de su discográfica), sino una acción sincera, que además, le está proporcionando nuevas energías e ideas que llevar a la práctica. STRIGOI es una buena muestra de ello y nos deja con ganas, no sólo de esperar la oportunidad de poder disfrutarles en directo, sino también de conocer cómo será el nuevo álbum de PARADISE LOST tras los fantásticos “Medusa” y “The Plague Within”.

J. José JiménezJ_Jose_Jimenez@RafaBasa.comTwitter.com

Lista de Temas:

  1. The Rising Horde
  2. Phantoms
  3. Nocturnal Vermin
  4. Seven Crowns
  5. Throne Of Disgrace
  6. Carved Into The Skin
  7. Parasite
  8. Iniquitous Rage
  9. Plague Nation
  10. Enemies Of God
  11. Scorn Of The Father
  12. Abandon All Fait

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre