![]() |
HELLOWEEN – Entrevista con Michael Kiske. Hablamos de su DVD, España, Andi Deris, UNISONIC, etc
Nuestro redactor J. José Jiménez entrevista a Michael Kiske. Esta es la entrevista:
– Hola Michael. En vuestro nuevo DVD en directo, recogéis dos conciertos de la gira en la que los miembros nuevos y antiguos de HELLOWEEN os habéis reunido Ambos conciertos vienen condensados en uno solo, cogiendo imágenes y audios de los dos. Según tu recuerdo de esos conciertos, ¿crees que el montaje, producción de sonido y demás hace justicia a lo que la banda vivisteis en ellos?
Michael.- Normalmente solo tienes el material que has grabado. Grabamos dos conciertos del principio, dos noches en Sao Paulo, luego otro concierto completo a finales de 2017 en Madrid, España, grabamos el concierto de Praga también entero, y también se grabó un poco de Wacken en general. Ese era el material que teníamos. Estoy bastante convencido de que los conciertos del año pasado fueron mejores que los primeros, el rollo en la banda después de dos meses de gira era muy bueno, estábamos muy preparados. En todo lo que hicimos en 2018 estábamos más confiados, más engrasados… Creo que representa lo que es la banda, pero solo se grabaron unos pocos conciertos, y siempre hay conciertos mejores, pero no puedes grabarlo todo.
– ¿En qué os habéis basado para elegir al equipo de filmación, montaje y producción de sonido?
Michael.- De eso se ha encargado el management la verdad, no me preocupo de esas cosas.
– Las diversas ediciones están muy cuidadas, acorde a lo que significa un lanzamiento de estas características. ¿Cuál es tu favorita, la que recomendarías a los fans más acérrimos?
Michael.- A mí me gusta el vídeo. Me gusta el Blu-Ray, el DVD… Tienes el audio y la imagen. Pero hay gente a la que le gusta solo la música, por eso hemos sacado para que elijan.
![]() |
– En Madrid estuvimos encantados esa noche de diciembre de 2017. Fue, hasta la fecha, el concierto más grande de HELLOWEEN en España con un gran recinto casi lleno. ¿Estabas muy nervioso antes del show? ¿Qué recuerdas de esa noche en concreto?
Michael.- Hubo algunos sitios más grandes que Madrid, no los recuerdo todos, en México había 10.000, en Sao Paulo hubo 18.000, pero fueron dos noches, y en Alemania tocamos en sitios bastante grandes, algo raro para nosotros, y el último concierto del año pasado en Hamburgo fueron también como 8 o 9.000 personas. En general ha sido una gira muy exitosa con sitios muy grandes, creo que los más pequeños que tocamos eran de 4.000 o algo así.
Ha sido muy exitoso, pero por supuesto que me acuerdo de Madrid porque era un recinto muy bonito, y la energía fue increíble, fue sin duda una gran noche. También me acuerdo de las dos veces que estuvimos en México porque también era un sitio muy bonito. Es de lo que te sueles acordar cuando el recinto está especialmente bien.
– Es un show de tres horas, ¿cuál es tu momento favorito?
Michael.- Depende. Me gustan los conciertos en los que se respira un rollo especial, algo que normalmente consigue el público. Como grupo ensayas los temas y te preparas para el directo, y el management se encarga del montaje y todo eso, tú básicamente sales y tocas, pero el público que hay ahí es el que crea esa energía. Y eso cambia ligeramente cada noche. En algunos conciertos hay una energía concreta y eso es lo que me gusta, cuando un concierto se convierte en algo más, no solo tocar temas. Cuando también se convierte en una experiencia para ti como músico. Cuando conectas emocionalmente con el público, la energía que crean es muy especial. Creo que eso es algo que pasa con cualquier manifestación artística, puedes pintar algo o tocar la guitarra, pero eso no es arte, arte es cuando se convierte en algo desbordado, cuando sacas las emociones de la gente.
Eso es lo que me gusta de los conciertos, cuando se convierten en algo grande.
– En las entrevistas de los extras se os ve felices, pletóricos. ¿Has tenido oportunidad de verlas? ¿Qué opinión te merecen?
Michael.- No he visto las entrevistas. No leo entrevistas y tampoco las veo. La verdad es que aún no he visto el DVD (risas).
– ¿Hubo algún otro concierto de la gira que te hubiera gustado se hubiera filmado por cómo salió o por lo satisfecho que estuviste una vez finalizado?
Michael.- Ninguno en particular, pero sí que creo que el año pasado estábamos mejor que nunca y no grabamos nada, solo Wacken. Todo el año pasado fue mejor que 2017, estábamos más ensayados, con más confianza y todo estaba más asentado. Pero no se grabó nada, grabamos todo en 2017.
Así son las cosas.
– Me encanta cómo os repartís las canciones entre Andi Deris y tú. Las estrofas, estribillos, las armonías entre ambos. ¿Cómo trabajasteis en este sentido para que fuera algo natural dependiendo del estilo y timbre de cada uno?
Michael.- La verdad es que nos llevó un tiempo. Al principio tienes ciertas ideas sobre que hacer y como hacerlo, pero es de una forma abstracta, haces teorías y tal, apuntas cosas. Pero cuando empiezas a ensayar y tocas los temas de verdad, las cosas cambian porque te das cuenta de verdad de donde estás mejor. Vas viendo que suena mejor, que se adapta a la voz de uno u otro, las cosas que quedan mejor en armonía. Por ejemplo cuando empezamos a ensayar “Keeper”, la primera idea era hacerla similar a como hicimos “Halloween”, que tiene mucho rollo pingpong, uno y otro, cantas tú, canto yo, ahora juntos, ahora otra vez tú… y así empezó “Keeper” al principio. Pero Andi no se sentía cómodo haciéndolo así, por lo que decidió quedarse un poco en segundo plano y sugirió que la cantara yo con él cantando una parte y apoyando en el final. No se sentía cómodo cantando la canción.
Esas cosas pasan a veces, al principio Andi cantaba solo una canción de los “Keeper” y yo una de las que él grabó con HELLOWEEN después. Se suponía que yo iba a cantar “Why?”, y empezamos a ensayarla, pero les dije que la hiciéramos los dos porque las estrofas estaban como divididas, era perfecta para cantar una frase dada uno, es muy armónica, luego podíamos hacer el estribillo juntos… la canción lo pedía. Y eso pasa a menudo cuando empiezas a tocar los temas, te das cuenta de que hay mejores formas de hacerlo, pero eso viene con los ensayos.
Las cosas cambian incluso en directo. Aunque lo hayas ensayado, cuando sales al escenario es fácil que alguien olvidé alguna de sus partes, y tienes que arreglarlo de alguna manera. Eso pasa a veces (risas).
– También participaste en algunas canciones de “la era Deris” como “Why” o la balada “Forever and One”. ¿Te fue complicado adaptarte a este tipo de canciones?
Michael.- No, no fue nada difícil. Tienes que aprenderte el tema y darle tu toque, hacerlo tuyo. Yo canto de forma muy diferente a Andi, pero fue sorprendentemente fácil. Se trata de aprenderte los temas y aportar tu estilo, no es difícil.
![]() |
– Es inevitable preguntarte por la evolución del nuevo disco de HELLOWEEN. Sabemos que lleváis tiempo componiendo. ¿Qué nos puedes hablar sobre el proceso en el que se encuentra el disco y cómo están siendo las ideas de todos de cara a las nuevas canciones?
Michael.- Tenemos ya un montón de ideas. A principios de año, creo que fue en marzo, tuvimos una reunión y estuvimos viendo algunas ideas básicas. Andi tenía como 7 canciones, Sascha también tenía unas cuantas, Kai tenía como dos, Markus tenía alguna… incluso Michael tenía un par, todo el mundo tenía cosas. Kai me envió uno de los temas por correo y era como una mezcla entre “Keeper Of The Seven Keys” y “Halloween”, con muchas partes, guitarras… creo que es la primera canción que suena con el espíritu del “Keeper”.
También yo he estado trabajando en una idea para una canción que tenía. Fui en tren a Berlín a ver a Sascha, y estuvimos dos días trabajando en ese tema para sacar algo de él.
Tenemos que ver que sale. De momento estamos viendo ideas para canciones, cuando termine esta gira con SCORPIONS, algo que no estaba planeado pero que nos pidieron que lo hiciéramos porque desgraciadamente Dave Mustaine está enfermo, nos meteremos a trabajar en el disco. De todas formas son solo seis conciertos. Después tendremos las primeras sesiones en el estudio tocando temas y viendo hacia donde vamos.
– Como compositor, ¿estás participando activamente? ¿Con qué tipo de canciones?
Michael.- Sí, todo el mundo tiene ideas, pero no significa que esas ideas vayan a terminar en el disco. Eso es algo que veremos al final. Nosotros vamos a grabar todo lo que creamos que es interesante, y el productor será el que elegirá lo mejor.
– Sabemos que estás involucrado al 100% con HELLOWEEN. De todos modos, ¿tienes en mente darle continuidad a otro tipo de proyectos tales como PLACE VENDOME?
Michael.- Ahora que he vuelto a HELLOWEEN, que obviamente es mi ocupación principal, mis dos únicos proyectos son AVANTASIA y UNISONIC, eso es lo que me preocupa. No sé si volveré a estar en una gira con AVANTASIA, puedo aparecer aquí y allí, pero giramos mucho con HELLOWEEN, y no quiero estar todo el rato de gira. Pero sí que es muy posible que vuelva a cantar uno o dos temas con AVANTASIA, y a lo mejor aparecer en algún sitio. Me encanta la gente y me encanta el proyecto, siempre tendrá un sitio en mi corazón.
Y lo mismo para UNISONIC. Es posible que hagamos otro disco cuando tenga un descanso largo de HELLOWEEN.
Para mí esas dos cosas no se han acabado. Solo están en suspenso.
![]() |
– Como siempre, te dejamos las últimas palabras para que puedas dirigirte a tus fans hispanoparlantes que a buen seguro, están deseando ver y escuchar este alucinante documento en directo.
Michael.- España siempre ha sido muy especial. Recuerdo incluso el último concierto que hicimos con UNISONIC, no sé donde era pero hacía sol, tocaba IRON MAIDEN después de nosotros, y hubo muy buen rollo, fue increíble, pensé que por fin estábamos consiguiendo algo, y ahora está parado… La verdad es que todo el rollo de la reunión de HELLOWEEN pasó en España. Hicimos tres conciertos pequeños con UNISONIC, no me acuerdo donde, 2014 o 2015 creo, y poco antes había tenido una reunión con Michael Weikath y habíamos estado hablando, habíamos vuelto a hablar después de muchos años, y España fue el país en el que Kai me decía que algún día teníamos que hacer algo otra vez con HELLOWEEN, y allí fue donde le dije que estaba receptivo y empezó todo. En el backstage de una sala en España. Ahí lo tienes (risas).
J. José Jiménez – J_Jose_Jimenez@RafaBasa.com – Twitter.com
Fotos: Carlos Oliver
Este Michael es un entrevistado profesional, llevará respondiendo lo mismo dos años en todos los medios del mundo.
Michael Kiske,uno de los más grandes!! Qué ganazas de HELLOWEEN que tengo,por su nuevo disco y por verlos en directo!!
Podríais preguntarle si ha escuchado el resto de discos de helloween ahora que está de vuelta en la banda… Eso sería interesante.
Yo creo que hay tantas posibilidades de que haya escuchado los demás discos completos de la banda como que la banda haya escuchado los suyos.
Pues los ha escuchado y habla de ello en la próxima This is Rock. Ahí lo dejo…
¿en serio? xD
Pues igual tu no, pero yo veo ambas posibilidades muy muy altas.
Que pedazo concierto vivimos en el wizink. Si. Uelven por aquí allí estaré seguro
Kiske como te bajes del barco de Avantasia a mi me da un desmayo del que no me recupero.
+1
Las cosas no podían ir mejor ni para ellos ni para nosotros.
Las primeras preguntas sobre el DVD parecen respuestas estilo weikath: no se, no lo vi… XD. Menos mal que luego hablando de las voces se la saca un poco más de jugo a las entrevista.
Menos mal que Keeper no la hicieron a dos voces, mucho mejor que la cante Kiske, cada uno a las suyas, incluso en las de Deris como forever and one la estrofa que canta kiske se hace rara.
Kiske dice que tiene un tema, Weikath dice que Kiske no va a componer… lo bueno que al final va a ser el manegement el que elija los mejores temas, es lo bueno que tienen que no estan en una burbuja y hacen caso a opiniones externas. Eso y la diversidad de compositiores que tienen me dan esperanzas de un gran disco.
En realidad Weikath dijo que Michael Kiske no iba a componer mucho
Bueno Kiske ha compuesto pocos pero grandes temas en los keepers y alguno destacable en otros. A mi si me gustaria un tema de Kiske, si mete mano sasha y pasa el filtro del productor no sera algo que desentone.
Respecto a Unisonic, en una entrevista concedida a otro medio, me ha llamado la atención que habla de que en un futuro podrían continuar con Gus G. como guitarrista en lugar de Kai Hansen. Ya sé que el hype está a tope con Helloween, pero ¿como creéis que podría salir Unisonic con Gus G.? A mí me encanta ese guitarrista.