Yngwie J. Malmsteen habla de sus inicios en la música – Además de “Empire”, Geoff Tate recordará también “Rage For Order” en su próxima gira – Nuevo vídeo de FLYING COLORS – Vinilo de THE 69 EYES – Más sobre el disco de AZRAEL
Yngwie J. Malmsteen ha hablado con Guitar World de sus inicios con el Blues.
"Escuché el disco de John Mayall & The Bluesbreakers y me gusto mucho. Eso fue antes de que supiera qué era que. Tuve mi primera guitarra cuando tenía 5 años, crecí en una familia en la que todos eran músicos clásicos y cantantes de ópera. Tenía 6 o 7 cuando escuché a John Mayall y quería tocar así, pero tienes que tener en cuenta que aún era un niño. No tenía 16, tenía 6. Con 8 años escuché “Fireball” de DEEP PURPLE. Eso era más duro pero seguía teniendo Blues. DEEP PURPLE es Blues al 100%.
Yo estaba ya muy metido en la guitarra, me lo tomaba muy, muy en serio. Estaba convencido de que eso era lo que iba a hacer el resto de mi vida. Yo era un chaval muy serio y disciplinado, tocaba como 17 horas al día. Era un flipado total. Estaba tan obsesionado con el instrmento que cuando tenía 9 o 10 años podía tocar nota por nota el “Made In Japan” de DEEP PURPLE. Pero lo que descubrí después fue que la escala pentatónica solo tenía 5 notas por octava y era muy limitada. Cuando aprendí a tocar escalas pentatónicas de Blues me sentí un poco frustrado, tenía que haber algo más. Para mí era un misterio, no entendía porque la gente se limitaba. Cuando empecé a descubrir la música clásica me di cuenta de que había mucho más. Me enamoré desde el primer día."
Tenéis la entrevista completa en este enlace.
![]() |
El nuevo trabajo de Yngwie J. Malmsteen “Blue Lightning” salió el 29 de marzo a través de Mascot Records.
Más detalles en este bloque y los adelantos aparecidos en este.
Últimos reediciones y lanzamientos de Yngwie Malmsteen.
El ex- cantante de QUEENSRÝCHE Geoff Tate ha hablado con Stonedeaf de su próxima gira tocando íntegro el disco de su antigua banda “Empire”.
"Voy a celebrarlo de una manera que no os lo vais a creer. Va a ser un gran año. Voy a tocar el disco íntegro porque siempre he querido hacerlo. Hay canciones en ese disco que no he tocado nunca en directo, así que tengo muchas ganas. Y por si eso no fuera suficiente, también vamos a hacer un repertorio de “Rage For Order”."
Tenéis la entrevista completa a continuación.
![]() |
El último disco de su banda OPERATION MINDCRIME "The New Reality" salió el 1 de diciembre de 2017 a través de Frontiers Music.
Más detalles en esta noticia.
Sus actividades en solitario en este bloque.
Tate ha colaborado recientemente en un nuevo proyecto llamado SWEET OBLIVION.
FLYING COLORS han estrenado un nuevo vídeo para el tema “You Are Not Alone”.
Music Theories Recordings y Mascot Records editará el 4 de octubre el nuevo trabajo de FLYING COLORS “Third Degree”.
Más detalles en esta noticia.
Más sobre la banda en este bloque.
El próximo disco de THE 69 EYES “West End”, dispuesto para el 13 de septiembre a través de Nuclear Blast, será editado en doble vinilo por Massacre Records el 20 de septiembre.
![]() |
Las próximas fechas del grupo en nuestro país en esta noticia.
Su nueva obra “West End” está dispuesta para el 13 de septiembre a través de Nuclear Blast.
Más sobre el trabajo en esta noticia y un adelanto en esta.
AZRAEL sacarán a primeros de octubre a través de Demons Records su nuevo disco homónimo.
Estará disponible en CD, vinilo y formato digital.
Más detalles y un adelanto en este bloque.
Las próximas fechas del grupo en esta noticia.
Y al final terminó limitándose igual
Para limitados Angus Young. Horas ilimitadas al día es lo que se requiere para tocar como Yngwie. Eso lo sabe cualquier músico.
que pinta aquí angus young ? son dos estilos diferentes, por que no toca chorrocientas notas por minuto es limitado?
los dos son de admirar que para eso son leyendas, para mi gusto el mas completo fué G moore, la mezcla perfecta.
Otra leyenda Mr. Gary Moore. No tengo nada en contra de Angus Young, le admiro por lo que ha significado para el rock. Pero si me dicen que Yngwie es limitado porque se repite entonces también vale el mismo calificativo para Angus y etc
ok MIli, tampoco entiendo el comentario de decir que Yngwie es limitado, la comparacion entre guitarristas no la entiendo, cada uno en su estilo es la bomba, habra que son mas simples pero que le sacan unos riffs brutales y otros que nulos a la hora de escribir y brutales a la hora de ejercer de solistas y otros que simplemente son buenos en todo, disfrutemos de estos tios
Francamente, nunca toleré a Yngwie como persona y tampoco como músico porque en ambos aspectos es un narcisista y ya cansa. Tampoco me agradan demasiado los proyectos/bandas en donde todo gira de forma tan persistente en torno a un instrumento, pero si hay algo justamente que reconocerle a Yngwie, nos guste o no, es que como guitarrista es un músico fenomenal y técnicamente casi SIN límites.
Yngwie hablando de sus inicios en la música, es un egocéntrico!
A este tipo se le olvida de que la música es un arte y el que sabe expresarse con muy pocos recursos quizás sea más virtuoso que el que cuanta con muchos.
Todos estos virtuosos escandinavos, de conservatorio, que no tienen tiempo ni de echar un polvo y que ni siquiera se beben un par de cervezas no sea que ejecuten mal el tema lo que están haciendo es desvirtuar los valores y la idiosincrasia del rock y el metal, normal que las nuevas generaciones no se enganchen con dichos modelos.
El rock, es sudor, pasión, inspiración, improvisación, y por qué no decirlo, sexo, drogas y todo ese rollo malote.
Estos suecos niños buenos son muy buenos y muy pulcro pero de espíritu rocker o tienen un colín en vinagre.
Este comentario ha sido esponsorizado por Cuñaos en Acción.
Pero no le falta razón.
Claro, los cuñaos siempre la tenéis.
Qué digas eso con respecto a Malmsteen, que suda como el que más encima de un escenario, Que rompe guitarristas, que se desmelena y que va de follador por la vida… no estás muy centrado. Eres el primero que le tacha de chico bueno. No das ni una. De Conservatorio dices peyorativamente, cuando lo que le gusta es improvisar y nunca toca un solo igual. No sé si bebe alcohol pero eso de verdad te importa? Creo que tienes muchos prejuicios.
Ya sé que querias provocarme pero con esos argumentos sólo quedas en ridículo y que no valoras el esfuerzo y el talento. Sólo las apariencias de ser malote y actuar como tal. Con gente como tú el heavy se va a la mierda.
«Que rompe guitarristas»
Vídeo, por favio.
*favor.
Rompe guitarras. Error mío. Aunque también rompe guitarristas al sentirse éstos inútiles al intentar hacer sus solos.
Algunos de éstos se pasan a tocar canciones de Barricada.
El tipo ese se llevaba 17 horas tocando, eso es enfermizo. No entiendes mi comentario. Hay veces que un sentimiento se expresa mejor con una sola nota que con una amalgama inexpresiva.
En cuanto a lo demás no me he referido a Malmsteen en particular, sino a toda esa panda de escandinavos virtuosos que son chicos buenos y aplicados con su instrumento pero que de tanto darle vueltas al tema pierden expresividad, creatividad, frescura, etc, que son el caldo de cultivo del rock.
Se ve que allí hace mucho frío y se empeñan en enfriar su música. En los ochenta y no ventas hubo grandes bandas suecas pero desde hace tiempo rozamos el esperpento con toda esa sobrecarga de técnica mezclada con samplers, pro tools, pregrabaciones en directo y cosas artificiales y súper técnicas. El rock son cuatro o cinco tíos divirtiéndose, no sufriendo. La crítica era hacia lo que de alguna manera creó una manera de basar el rock y el metal, no a él como artista.
La técnica tiene que ser un medio, y hay muchos, sobretodo esos grupos súper técnicos y extraensayados que es su fin. Mal camino para el rock, esto no es música clásica.
Un saludo
Afortunadamente para todos, tú no determinas qué es el rock o el metal.
No, no afortunadamente Malmsteen. A mi me gusta más un solo de jimi hendrix que todo lo que ha hecho Malmsteen con sus 17 horas de guitarra al día.
Yo solo crítico la forma de entender la música que tiene Malmsteen, cada uno tenemos la nuestra, además el tío lo dice como si todos los demás fuesen menos que él porque se reducen a unas simples escalas y demás, y claro, el descubrió la panacea.
Tes ki ya Malmsteen…
Pd. Un solo de Kurt Cobain en IN útero me expresa más que laa soporíferos composiciones de este señor, no digamos ya uno del Rust in Peace, del Far Beyond Driven o del and Justice for all…
Lo que Malmsteem dice es que cuando estaba aprendiendo se dio cuenta de que la pentatónica solo eran 5 notas y que debía haber más porque cinco notas es muy limitado. Jimi Hendrix, del que hablas, tocaba saliéndose constantemente de la pentatónica y de la escala blues, ya que usaba bastantes cromatismos. ¿Sabes por qué? Por el mismo motivo que esgrime Malmsteem.
Llevas un lío muy grande en la cabeza.
Digo que afortunadamente Malmsteen tampoco determina lo que es el rock. Por suerte.
Malmsteem es una de las figuras más importantes de la historia de la guitarra eléctrica, así que por supuesto que ha determinado qué es el rock.
Malsteem dice que no entiende porque muchos músicos se limitaban, es simple, es lo que dice. Yo lo único que he dicho es que para mi no es una limitación ir más allá, ha habido músicos buenísimos que no han ido más allá y han sido unos genios. No han tenido que ir más allá, no han querido o podido pero el tema es que para ser un genio de la música no tienes que usar todos los recursos posibles, si eres un genio en pocos recursos ya te vale para ser un talento musical.
Unos cuantos chavales hicieron Punk con cuatro notas e inflluenciaron a toda una generación de rockeros y metaleros.
Malmsteen con esas declaraciones de no entender por qué muchos músicos se autolimitaban y no llegaban donde lo hizo él, o son prepotentes o no son de no entender que la música tiene muchos caminos.
Para mi y muchos metaleros y rockeros Malmsteen es un músico prescindible totalmente, lo mismo que para ti lo serán mis bandas y músicos preferidos Es lo que tienen los gustos, lo que para ti es un Dios para mi ni existe o al revés y lo que para ti es imprescindible para mi es una mierda o al revés.
¿Te puedo preguntar qué opinas del trap?
No tengo una opinión fundada del Trap, no lo conozco demasiado. Creo que es un subgenero del rap y que engancha a la juventud en estos momentos. A mi personalmente como música no me atrae en exceso pero no dejo de apreciar que es un arte encajar las rimas y las letras de manera ingeniosa. Me parece que Eminem sería un crack en lo suyo porque trascendió las fronteras en su día. Pero ya digo es un tipo de música que le da mucha importancia a un ritmo base, pero sobretodo en las letras y rimas que se hacen con ellas. Yo lo más próximo que he escuchado a esto es Def con Dos, Ultramemia y Alzheimer para mí fueron dos discazos que disfruté mucho sin que la música me gustase en exceso, simplemente porque me llegaba la rima y la letra más que otra cosa.
Lo que está claro es que está de moda y atrae, hace unos meses, en la primavera trompetera en Jeréz mientras actuaban grupos Trap de estos, de chavales de unos 20 años eran seguidos con mucho ánimo por 5 o 6 mil personas, la mayoría chavales de entre 16 y 24 años. Al mismo tiempo estaban actuando Reincidentes y otros grupos rockeros ante unos 400 o 500 presentes, la mayoría peinando canas o calvos.
Lo que está claro es que a los chavales tienes que venderles música con argumentos estéticos, reivindicativos e inconformistas, como lo hizo GUns n roses, Nirvana y muchos más. A los chavales tienes que hablarle de los problemas reales, problemas políticos, de drogas, de diversión de incomprensión , deinjusticias, eso hoy día lo hace el trap.
El rock y el metal está en otra cosa, por un lado se está vendiendo a los clásicos a punto de extinguirse, componentes con 55/75 años con un mensaje patético y caduco, por otro lado toda esa panda de músicos de ordenador supertécnicos que no se beben ni una cerveza tocando pero que superproducen los discos, cosa que salvo a músicos a muy pocos chavales de barrio enganchan.
Total, el Trap de hoy es lo que antes Fue Iron Maiden o el big four trash en los 80s, lo que fue S.A. o La polla Records o lo que fue Nirvana o los Sex Pistol en sus épocas un símbolo de rebeldía a través de la música.
Bien dices que no conoces el trap demasiado xD
En cualquier caso, coincido con el sentimiento general de tu mensaje: El trap, como el rock que tú defiendes, es música de éxito porque su propuesta es el mínimo común denominador.
Si pones un programa a juntar letras aleatoriamente, con el tiempo suficiente, el programa escribirá El Quijote. Es estadística pura. Del mismo modo, si tienes cientos de miles de personas juntando notas musicales cada día, pese a no saber más que los rudimentos de su instrumento, en algún momento, uno de ellos sacará un hit. No porque ese alguien es un genio, sino por estadística pura.
Los genios son otra cosa.
Ante tanto despropósito, solo puedo decir…. PITO
Ya era aburrido el tema de Flying Colors, y encima lo hacen de seis minutos.
Respuesta para fresquito. El TRAP es oro puro porque con cuatro mierdas haces todavía una mierda más grande.
El metal es también actitud. Si no sabes tocar una mierda no importa si tienes actitud. Con una birra en u
na mano y la púa en otra y con una sola cuerda puedes ser una estrella del rock. Sólo si tienes actitud.
No seáis tontos y ni se os ocurra ir a clases de guitarra. Eso es para niños pijos.
Que no sabes cantar? No pasa nada, el bajista que te pise el pie mientras expulsas aire. Esto es metal hostia! No es operación triunfo!
¿El bajista? Querrás decir el que no sabe tocar la guitarra.
Todo tiene su ciencia, hasta criar pimientos, el que desconoce una parcela del saber, del arte o lo que sea normalmente lo subestima. Todo el mundo no vale para todo ni está en el sitio equivocado.
Pocas estrellas del rock no eran buenos musicalmente, casi todos tenían un don particular…
Estoy de acuerdo con algunas cosas pero no de que el rock que yo defiendo por estadística de mucha gente al final cualquiera puede hacer un hit, no. En China hay cientos de miles de chinos y no sale un Steven Tyler porque para ello tiene que haber un caldo de cultivo, la música no es ciencia ni estadística, tiene un componente humano y el las imperfecciones bien ejecutadas terminan por ser un arte perdonalisimo. El rock que yo defiendo tiene figuras igual de importantes que Malmsteen, no es menos M. Akerdfelt o M. Amott que nadie, por decir 2 cualquiera.
El Rock que yo defiendo es imperfecto, pasional, humano, irrepetible cada segundo, el rock de hoy en día es perfeccionamiento, artificial, sintético, repetitivo.
Elijan…
A ver, seamos serios. Primero hablas de los suecos y luego me sacas a Miguelito. Miguelito hace música que es todo lo contrario a música accesible que pueda hacer cualquiera. ¿Tú has visto los maquinones suecos que están en Opeth, Miguelito incluido?
A mí Malmsteem no me gusta. No porque sea muy técnico, no porque se haya pasado 17h practicando en su juventud, sino porque su rollo, excepto algún tema suelto, no me va. Y eso no tiene nada que ver con ser sueco, ni con tocar muchas notas. Freak Kitchen, por ejemplo, son suecos y tocan muchas notas y me encantan.
Tener técnica y conocimiento musical es necesariamente algo positivo, puesto que te permite expresarte mejor. Es natural que alguien no quiera limitarse en sus formas de expresión. Es como si uno se pusiera a escribir libros y solo usase el presente de indicativo y quisiera ampliar horizontes y usar el imperfecto o el futuro perfecto. Enriquecería su escritura. Y si supiera usar todos los tiempos verbales, pues mejor. Y nadie se atrevería a llamarle prepotente por decir que no entiende cómo otros escritores se limitan a escribir en presente de indicativo. Sería una duda razonable.
Otra cosa muy distinta es qué haces con esos conocimientos que tienes.
Por cierto, yo no sé tú, pero no tengo ni idea del panorama musical Chino. Hasta donde sé, el rock allí no tira mucho, pero no dudo que haya cantantes espectaculares que, por cosas del mercado y las políticas culturales chinas, desconocemos en occidente.
Miguelito se crió en un ambiente donde aún existía las bandas de garaje y junto a entombed, Dismember y un largo etc combinan la técnica con ese punto añejo. Mi crítica iba para las nuevas bandas, don más jóvenes y son muchas más artificiales, y muchas se ahogan en la técnica y lo digital, nada más, pero claro que otras no. Y digo suecos o escandinavos o alemanes porque son los más dados a eso, uno de Tampa o de Cádiz también puede hacer lo mismo pero créeme no tiene la misma propensión.
En cuanto a los Steven Tyler chinos te recomendaría la biografía o autobiografía de Steven Tyler, donde nació, quien eran sus padres, que ambiente respiró, que sí, que lo mismo hay un Camarón en Japón y no lo sabemos pero si lo hay no será genuino.
Lo mismo pasa si coges un caballo andaluz y te lo llevas a Holanda, no será lo mismo, ni si quieres hacer queso de cabra sevillano en Uganda o jamón ibérico en Japón. Podrás copiar, podrás asemejar te pero no saldrá igual, son otras horas de sol al día, otro clima, otro viento, otro mundo. Los escandinavos son los mejores y más aplicados copiadores de músicos del delta del Mississippi, de los desiertos del Oeste, de New Orleans o Nashville, o del Death de Florida pero siempre les faltará el 0,1% de feeling que da la tierra. Miguelito y otros de su quinta lo hacían muy bien, pero los jóvenes nos están saturando y artificializando en exceso.
Menos mal que las modas pasan y llegará el día en que sea lo último ser como una banda de los 60s y 70s.
Yo lo siento, pero te intento responder y me es muy complicado mantener un hilo argumental. Es que estabas hablando de Yngwie, que es más viejo que Miguelito, y me sales con nosequé de la tierra. Que vamos, escúchate el «You Don’t Remember, I’ll Never Forget» y dímelo otra vez.
Mira, Miguelito no es Miguelito por el ambiente en el que creció, porque sino habría muchos Miguelitos y no hay más que uno. Miguelito es Miguelito y hace la música que hace porque 1) Quiere y 2) Puede. Si Miguelito en vez de dedicarse a armonizar, a hacer disonancias, a usar tempos irregulares, a usar poliritmos, etc., se hubiera dedicado a darle a las drogas y al sexo y, en definitiva, a ser un chico malote, Opeth hoy día no existiría.
Como te dije al principio, afortunadamente, en el rock hay un horizonte más amplio que ese del carácter y las drogas y el alcohol y toda esa parafernalia, porque sino no tendríamos bandas como la de Miguelito o músicos como Yngwie (que repito, a mí no me gusta, pero me alegro de que su existencia haya abierto las puertas a nuevas formas de entender la guitarra).
Y estoy de acuerdo en eso.
Mi critica del principio ya te dije que no iba a Malmsteen sino a los que no quieren limitarse y buscando el límite olvidan la esencia del rock perdiendo el feeling que debería desprender la música rock. Eso hoy en día por las tecnologías es más común y en los países nórdicos más común aún que en otros lugares, o eso observo yo. Nada más. Por aquí en el móvil y con prisas no es el mejor método para entendernos o exponer claramente ideas con muchos matices.
Por cierto, miguelito hace lo que hace porque es bueno y porque se empapo de discos setenteros progresivos y luego de los primeros Meshuggah, pero también por factores culturales y de todo tipo. Si fuese ugandes no hubiese tenido esa cantidad de CDs, pubs a los que ir, mtv, guitarras y medios, etc, en los ochenta, si hubiese sido pobre tampoco, y si hubiese estado en Ecija con el calor que hace en un local probablemente no hubiese llegado a ensayar tanto, a no ser que la factura del aire acondicionado la pagase su tío gilito, jajaja, bueno en los ochenta apenas había aires acondicionados, en fin, todo influye, no es casualidad que Suecia sea una cantera bastarda del rock desértico de kyuss o el pantanero de Down o Crowbar. Nada es casual, la persona influye pero todo su entorno le condiciona para ser lo que es
Si Miguelito hubiera nacido en Écija seguramente no existiría Opeth, existiría Pepinito xD
Pero vamos, que tú ves las cosas diferentes. Para ti el rock es un hecho consumado y para mí es un ente vivo. Para ti la esencia es la similitud a la raíz y para mí es la razón de crecer. Para ti es el cómo fue y para mí es el por qué.
Mi banda preferida actualmente (y desde hace años ya) es Pain of Salvation, una banda muy técnica y muy sueca (aunque tienen un gabacho de batería xD). Para mí representa a la perfección el inconformismo y el ansia de experimentar y trasgredir barreras que dio origen al rock.
Pero vamos, que no pasa nada, no tenemos por qué ver las cosas igual. Habrá otras cosas en las que coincidamos más. Un saludo.
Pues yo creo que el de la foto no es Yngwie Malmsteen, sino Joaquín Reyes haciendo de Yngwie.
Metalilusion es la persona más equivocada que he visto en mi vida. Cada cosa que dice, los argumentos que da…
Bueno, creo que solo ha dicho una verdad, que Yngwie es escandinavo.
Ha llegado hasta el punto de defender el trap…el punk…
Creo que sobre gustos no hay nada escrito pero ya va siendo hora de que se escriba algo.
Centrémonos! Y lo digo yo que soy de VOX
Tu debes ser de esas personas que cree que lo suyo es lo mejor y los demás suelen estar más equivocados que él. Si, si, el trap es basura, y el punk, también, porque tu eres heavy y punto, claro, claro. No me extrañaría nada que fueses de Vox, tienes toda la pinta.
Me da a mi que la vertiente que le gusta mas a metalilusión es la Americana de los 80/90.
Yo estoy casi que con los dos, cada uno tiene su parte de razón, y es por eso que el Rock/metal es la música que mas me gusta. Y parece mentira, y es que precisamente Yngwie Malmsteen englobó eso en su carrera, ya que combina muy bien lo técnico y la aptitud con la actitud. No tiene un disco igual,o por lo menos etapa, ya que le dió a bastantes palos y su larga lista de temas puede pasar de power a hard rock en un momento.
Yo en ningún momento dije nada de Malmsteen como músico porque lo poco que escuché no me atrae. Solo he criticado al hilo de su comentario que hay muchos músicos que piensan cómo él actualmente en el tema de las ilimitadas posibilidades de la guitarra y que en ese aspecto y junto a la nueva tecnología crean un metal insensible, sobre todo en escandinavia. Lo que pasa que aquí algunos del tirón se lanzan, cuando yo no he dicho nada de él como músico ni muchas otras cosas.
En cuanto a mis gustos, yo soy metalero de pueblo, eso quiere decir que no convivi en ninguna tribu grunge, ni death ni heavy. En mi vasca en el 94 poníamos una cinta de varios mientras nos emborrachabamos y el orden podía ser Carcass, suicidal tendencies, paradise lost, slayer, soul asylum, kyuss, slayer, corrosion of conformity, napalm death, guns n roses, rige against the machine, ktulu, sepultura, bad religion, scorpions, thin lizzy, santana y cerrando Chuck Berry, osea un cacao de música buena y variada, por suerte o por desgracia fue así. Es mi gusto.
Las bandas con mil arreglos de pc y que luego en directo ni pueden reproducirlo con garantías para mi es un metal o rock de tetra brick. Si encima no tienen la actitud rockers apaga y vámonos. Por mucho que todo se base en la música también es actitud, rock es Lemmy, rock era Ozzy y tantos otros. Un sueco bebiendo agüita y tocando a la velocidad de la luz sin feeling alguno es rock, pero rock de lata.
Pues ahí lo tienes, miguelito no es quien es solo por su talento sino porque nació cuando y donde. Para mí el rock es música y la música para que esté viva tiene que transmitir, y para ello tienes que saber expresarte, las máquinas suelen hacerlo peor que los humanos, y los suecos encerrados en habitaciones 14 horas al día suele hacerlo peor que una persona con vivencias mundanas.
Para mí la esencia es una raíz pero también innovar sobre ella sin desvirtuarla. Y sí, me fijo en el pasado pero también en el futuro y el por qué, y sigo escuchando bandas nuevas.
Pain of salvation lo escuché hace mucho y no me enganchó, seguramente serán muy buenos, algún día puede que los aprecie.
Mi critica iba más que nada para bandas de esta década y músicos de menos de 30 tacos, los veo que no me trasmiten entre tanta técnica y tanto estudio y pamplinas. Sin más, un saludo.
Pero es que para eso el rock/metal tiene muchas vertientes y para eso tambien está el momento del dia o tu estado de ánimo para ponerte un estilo u otro, asi lo veo yo. Y voy a poner un ejemplo que comentas, sin intentar cambiarte tu forma de ver las cosas. Puede ser que Seventh Wonder responda a lo que tu dices, pues yo no creo que haya muchos discos con mas feeling que «mercy falls».
Cholilla, por amor a la música tuve un bareto durante una década, pobre de mi, pinchaba out ta get me, I’m broken de Pantera, kyuss, opeth, meshuggah, etc, etc, esa era mi música pero no, la gente quería el puto clásico de siempre. Como alguno ha dicho por aquí la masa demanda lo standard, el típico enter sadman, no quieren el damage Inc. Por tanto, yo ya tengo mi recorrido, muchos conciertos ha 700 kilómetros con un esperpento de coche me he pegado, nadie me va a fmdar lecciones de música a estas alturas, que cada uno disfrute su gusto, a los que les guste el metal basura pc incluido.
Cierto, yo pinchaba en un bar, y pasaba lo mismo, aunque pusieras joyas escondidas en los discos, vease, stand up and shout de Dio, la gente te pide el holy diver, por poner un ejemplo, y es una pena…
Exacto, ofrecer esas joyas escondidas en forma de canción o grupo era un plan increíble pero económicamente desastroso. Incluso entre los seguidores de esta música muchos no salen de sota, caballo y rey y cuando están en su tiempo de ocio prefieren su Ases of spades, su mil veces escuchados temas antes que disfrutar de algo más fresco, nuevo, inédito o simplemente menos visto. y si es una pena pero es lo que hay…
También soy de los que no separan la obra del autor… Y el autor apesta