DREAM THEATER en Sudamérica – Reedición en vinilo del directo acústico de WITHIN TEMPTATION – Próximo trabajo de JINJER – Nuevos vídeos de THE CIRCLE y EQUILIBRIUM
DREAM THEATER han anunciado las siguientes fechas en Hispanoamérica.
- Diciembre
- 4 Centro de convenciones Ulysses Guimarães, Brasilia, Brasil
- 6 Vivo Rio, Rio De Janeiro, Brasil
- 7 Anhembi Sambadrome, Sao Paulo, Brasil
- 8 Ópera de Arame – Parque das Pedreiras, Curitiba, Brasil
- 10 Pepsi On Stage, Porto Alegre, Brasil
- 13 Buenos Aires Arena, Buenos Aires, Argentina
- 15 Movistar Arena, Santiago, Chile
Nuestra crónica de su actuación en el festival ROCK FEST BARCELONA aquí.
El guitarrista John Petrucci declaró recientemente que tenían intención de grabar un nuevo directo en su actual gira.
DREAM THEATER sacaron el pasado 22 de febrero su nuevo álbum de estudio "Distance Over Time".
Los temas estrenados en esta noticia.
Un próximo directo en este bloque.
WITHIN TEMPTATION editarán el 4 de octubre en vinilo rojo y negro tipo mármol su disco acústico “An Acoustic Night At The Theatre”.
![]() |
Está limitado a 5.000 copias y sale en carpeta doble.
El álbum salió originalmente en el 2009 en CD y formato digital auspiciado por Roadrunner Records.
La actuación se grabó en directo el 20 de noviembre de 2008 en el Muziekcentrum Frits Philips de Eindhoven, Holanda. Fue grabada por Peter Brandt Remote Recording, editada en Galaxy Studios NV, y mezclada en Studio Arnold Mühren y Toy Town Studios. El masterizado se realizó en The Saint of Sound.
Todos los detalles de su nuevo álbum "Resist", aparecido el 1 de febrero a través de Spinefarm Records, en este bloque y los adelantos aparecidos en este.
Encontraréis los últimos cambios de formación y los lanzamientos recientes de WITHIN TEMPTATION.
JINJER editarán el 25 de octubre a través de Napalm Records un nuevo trabajo titulado “Macro”.
![]() |
Estos son los temas que incluye:
- On the Top
- Pit of Consciousness
- Judgement (& Punishment)
- Retrospection
- Pausing Death
- Noah
- Home Back
- The Prophecy
- lainnereP
A continuación tenéis su nuevo vídeo para el tema “Judgement (& Punishment)” dirigido por Shah Talifta.
El material se ha grabado en los estudios Kaska de Kiev de nuevo con el productor Max Morton, quien ya trabajó con la banda en "Cloud Factory", "King Of Everything" y en el EP "Micro".
"Pasar de cosas pequeñas a grandes es el orden natural de las cosas y hemos pavimentado el camino desde “Micro” a “Macro”, llevando el peso de los sentimientos, las emociones y la experiencia. Este es un punto monumental en la historia de JINJER, la quintaesencia de lo que nos hace ser lo que somos como banda y como personas. Estamos orgullosos de cada nota canta y tocada en “Macro” y tenemos muchas ganas de que lo escuchéis."
Las próximas fechas del grupo en nuestro país en esta noticia. La banda telonera será THE AGONIST
![]() |
El álbum estará disponible en CD estándar con libreto de 20 páginas, vinilo de diferentes colores, caja limitada con casete, libro de letras, bolsa y postales firmadas, y formato digital.
El 11 de enero editaron a través de Napalm Records un nuevo EP titulado “Micro”.
Más detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
El último trabajo de JINJER “King Of Everything” salió en 2016 a través de Napalm Records.
A continuación tenéis el nuevo vídeo de THE CIRCLE para el tema “No Worries”.
El nuevo trabajo de THE CIRCLE “Space Between” salió el 10 de mayo a través de BMG.
Más detalles en este bloque.
El pasado 19 de abril comenzaron su nueva gira en Reno.
EQUILIBRIUM han estrenado un nuevo vídeo para el tema “Final Tear”.
Su nueva obra “Renegades” sale el 23 de agosto a través de Nuclear Blast.
Más detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
Las próximas fechas del grupo en nuestro país en esta noticia.
Los alemanes editaron el 12 de agosto de 2016 a través de Nuclear Blast su última entrega «Armageddon».
Más detalles en esta noticia.
Otras informaciones sobre el grupo en este bloque.
Menuda decepción el disco de Equilibrium
Lo comentamos hace unas semanas con el anterior single y se confirma. Estos chicos han mutado en algo que ya no me gusta. Salvo un par de temas, el resto, joder, bajonazo y es una de mis bandas favoritas de este estilo.
El que lo hace prácticamente todo en la banda a nivel de creación es René, espero que vuelva a la fórmula de los anteriores discos, y que esto haya sido una simple «aventura» musical.
Yo creo que han querido ser mas accesibles musicalmente para tener la posibilidad de atraer más público del metal e hicieron algo mas modernillos, a mi por supuesto me encantan los trabajos anteriores, los sigo hace mucho tiempo
Lo veo difícil. El otro día en una entrevista dijo que necesitaban cambiar y hacer cosas nuevas ya que los 2 últimos discos los había hecho sin pasión y que los ve como “discos sin alma”. Lo que me temo es que ya no se veía cómodo haciendo ese estilo y no les volveremos a ver en esas tesituras musicales.
Muy decepcionante el de Equilibrium. Van camino a lo que se convirtió Sonic Syndicate.
De equilibrium solo le queda el nombre. Ya ni siquiera canta en Alemán.
Solo queda un miembro original, y aunue el disco anterior tenia todavia canciones del estilo erdentempel se notaba que iban a abandonar totalmente ese sonido.
Podeis ahorraros el ir a verlos en directo porque habiendolos visto 2 veces os aseguro que no transmiten absolutamente nada.
Todo lo contrario que si te los pones con cascos en tu casa tirado en la cama
Definitivamente Jinger no me gustan, las partes limpias no pegan ni con cola, respeto que intenten hacer algo distinto y que sean tan buenos músicos pero vaya tela, que pena.
A mi Jinjer ni fu ni fa hasta que escuché bien el disco de 2016 y el último EP Micro. Cuando los vi en directo flipé y estoy de acuerdo en que las artes lentas o limpias son un contraste pero para mi han terminado pegando y ahorame gustan cada vez más. Jinjer es un grupo que tiene muchas escuchas, gracias a sus numerosos cambios de ritmo y detalles. Yo a parte de originales los veo amenos, no aburren como cientos de grupos influenciados por ejemplo por Meshuggah, no abusan de un mismo ritmo y no son repetitivos.
Cierto es que esas partes que comentas pueden echar para atrás a mucha gente, yo creo que el que escucha otro tipos de música más melódica a lo mejor le entra antes, no sé, lo que si veo claro es que es un grupo que por su cantante es capaz de introducir en la música extrema poco a poco a gente que no lo era.
Escucharé el nuevo disco a ver… hasta ahora nada. Tambien es verdad que no me suelen gustar grupos con sonidos tan entrincados.