Steve Harris habla del actual repertorio de IRON MAIDEN – Concierto íntegro de WHITESNAKE en Moscú – Nueva iniciativa de Slash – K.K. Downing vuelve a los escenarios junto a ROSS THE BOSS – Vídeo en directo de JINJER
El bajista de IRON MAIDEN Steve Harris ha hablado del repertorio de la actual gira del grupo durante una entrevista con Buffalo News.
«La verdad es que esta vez no he hecho yo el repertorio, ha sido Rod (Smallwood; manager), pero me gustó desde el principio. Hay algunas cosas que serán un desafío para el público, piezas épicas algo más largas y eso. Eso lo hace más interesante y estimulante para nosotros. Sin duda están las canciones que la gente quiere escuchar, especialmente a este lado del charco en donde algunos de los temas más épicos no eran tan populares como en el resto del mundo. Es un repertorio fuerte, equilibrado y disfrutamos tocándolo.»
![]() |
El bajista también reflexionó sobre las carreras musicales de sus hijos Lauren y George.
“Estoy orgulloso de ellos. Abrir para nosotros es duro porque los fans de MAIDEN son muy fieles. Les dije que salieran y que no se preocuparan, que en este lado del charco normalmente se quedan fuera mientras tocan los teloneros. Les dije que salieran y lo hicieran y lo hicieron. La banda de George es muy buena, su nuevo disco es fantástico. Tienen mucha melodía, espero que haya sacado eso de mí. Eso es de lo que más orgulloso estoy.”
Tenéis la entrevista completa en este enlace.
El guitarrista de IRON MAIDEN Adrian Smith publicará el 14 de mayo a través de Ebury/Penguin Random House su autobiografía «Monsters Of River And Rock: My Life As Iron Maiden’s Compulsive Angler».
A falta de más detalles, saldrá con cubierta dura y estará compuesto por 288 páginas.
IRON MAIDEN se encuentran actualmente inmersos en su nueva gira americana.
El líder del grupo Steve Harris habla del repertorio, el futuro y «Brave New World» entre otras cosas en esta publicación anterior
El 26 de julio salió una nueva tanda de las reediciones de IRON MAIDEN a través de Parlophone Records.
El cantante del grupo Bruce Dickinson visitará nuestro país en otoño con su gira de monólogos.
Steve Harris aseguró en julio del año pasado que habría otro disco del grupo y según los últimos rumores, los británicos podrían estar ultimando su próxima obra.
Más sobre la banda en esta noticia.
A continuación podéis ver íntegro el concierto ofrecido por WHITESNAKE el pasado 17 de julio en el Crocus de Moscú.
La banda visitará Sudamérica en octubre.
Wymer Publishing publicará el 12 de julio un nuevo libro fotográfico dedicado al cantante de WHITESNAKE David Coverdale titulado «David Coverdale – A Life In Vision».
Su nuevo trabajo «Flesh & Blood» salió el 10 de mayo a través de Frontiers Music.
Más detalles en este bloque y los adelantos aparecidos en este.
La nueva reedición de su disco «Slide It In» salió el 8 de marzo en una caja compuesta por 6 CDs y DVD.
Todos los detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
Slash se ha asociado con Cinebody para contar con sus fans para filmar sus conciertos.
Cinebody es una aplicación para el contenido generado por los usuarios y servirá para que los fans envíen sus vídeos. El músico probó Cinebody en el concierto que ofreció el pasado 2018 en el Paladium de Hollywood y ha empezado la iniciativa «Create With Slash» para que los fans suban sus vídeos utilizando la aplicación.
Todo será dirigido por Clifton Collins.
En principio el guitarrista filmó su actuación en el The Eventim Apollo de Londres el 20 de febrero de 2019 para un futuro lanzamiento en DVD.
El nuevo disco de Slash «Living The Dream» apareció el 21 de septiembre a través de su sello Snakepit Records y Roadrunner Records.
Todos los detalles en esta noticia.
El ex- guitarrista de JUDAS PRIEST K.K. Downing volvió al escenario junto al ex- guitarrista de MANOWAR Ross «The Boss» Friedman y su banda ROSS THE BOSS en la última edición del festival Bloodstock Open Air, celebrado este fin de semana en Catton Park, Derbyshire, Inglaterra.
Downing subió al escenario para tocar la versión de FLEETWOOD MAC popularizada por JUDAS PRIEST » The Green Manalishi», y los clásicos de la banda «Heading Out On The Highway», «Breaking The Law» y «Running Wild».
A continuación tenéis un vídeo.
Las últimas novedades de K. K. Downing en esta noticia.
La actualidad de ROSS THE BOSS en este bloque.
JINJER han estrenado un vídeo en directo para el tema Perennial grabado en la última edición del festival alemán Wacken Open Air.
Las próximas fechas del grupo en nuestro país en esta noticia.
La banda se encuentra ya en el estudio grabando un nuevo disco que en principio saldrá en otoño.
El 11 de enero editaron a través de Napalm Records un nuevo EP titulado “Micro”.
Más detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
El último trabajo de JINJER “King Of Everything” salió en 2016 a través de Napalm Records.
Más sobre JINJER en este bloque.
Deseo que el señor Adrian Smith venga por este pais a presentar su libro y sea mas simpatico con sus fans que el señor Dickinson que ni siquiera se paró a hacerse fotos ni nada de nada con su libro.Deberia de aprender mas de su jefe Harris que es un angel con sus fans y a los echos me remito con dos fotos que tengo con el,un tipo extremadamente simpatico y agradable por eso lo consedero mi dios y lo llevo tatuado en mi pierna por los siglos de los siglos hasta que me muera.UP THE HARRIS!!!!!!!!!!!!
Yo llevo tatuada una radiografía de la próstata de Fortu.
jajajajjajajajajajjajajaja en serio? Pues ole tus cojones
Vale. Entonces en diciembre cuando vaya Dickinson a presentar el libro a mi ciudad ni me pienso en ir porque si es un soseras y me cobran 70 pavazos ni me lo pienso. Encima el libro es más soso que un pan de dieta. Adrian Smith es un tío muy tímido, al igual que Harris, quizás su comportamiento en público sea diferente al de Dickinson. Ni idea. ¿Llevas un tatu de Harris???? Ole tus narices chaval, yo nunca tuve ovarios para tatuarme el Trooper y es mi grupo favorito desde hace 25 años.
Por otro lado,vaya mierda de promotores que tenemos en este pais con la maravillosa ocurrencia de no traer a los Whitesnake en esta gira,pienso que es exito seguro,sin no en un pabellon grande en una sala pequeña.seguro que no pierden pero claro a lo mejor no ganan lo que ellos quieren y esto se que es muy facil decirlo con el dinero ajeno pero tambien hablo con conocimiento de causa puesto que personalmente e estado metido en este mundo de los promotores.
Coño, podrías montarla tú, yo iría al concierto.
Te doy toda la razon respecto a los promotores ya que tampoco van a traer a Judas Priest con la gira del Firepower piensan que con traerlos de teloneros de Ozzy es suficiente pero no es asi
Coverdale blackerinzando el Still of the night, especialmente allá por 1:09:26 jajajajaja!!!
Que si no llega, pues abogo por que utilice la técnica de Bruce Dickinson y se acabó.
Sólo le falta pintarse la cara jajaja. Qué desastre.
Dejaros de abueletes en decadencia y ved el video de Jinjer, ¡paletos!
JINJER son LA LEY
Salud y metal
Basa
siempre fue mi Spice favorita
El otro día leía un comentario por aquí del tipo: el heavy metal está muerto. Lo que hay es mucho Bruce Willis.
Ohhhhh que miedito me da Jinjer con esa voz de malota
Otia! Tatiana la de Jinjer dá miedito es como si Alyssa White-Gluz se hubiera comido a Cristina Scabbia…. Un extraño y maravilloso max mix.
Vais bien, hemos comenzado a hablar de un grupo actual, que sacón un Ep hace poquito y que posiblemente su próximo disco sea el mejor de su carrera, todo un logro.
Guianos con tu sabiduría metalera. De todas formas a mi no me gusta Jinjer. Buenos músicos echados a perder. Buena cantante echada a perder por la puta manía de utilizar voces guturales que afean las canciones. Pero hay gente que eso le gusta. De todas formas yo creo que eso se quita con la edad, salvo excepciones. Cuando eres joven o adolescente piensas que cuanto más bruto y ruidoso mejor. Luego de que te empieza a doler la cabeza vas cambiando de estilo.
Puta manía de hacer voces guturales?
Me quedo de piedra…
Madre del amor hermoso, lo que hay que leer. Ahora resulta que Alyssa White-Gluz o Angela Gossow han desperdiciado toda su vida por sus guturales. Ya de los hombres, ni hablemos, qué cantidad de bandas fracasadas.
El éxito no es sinónimo de calidad. Enrique Iglesias ha tenido mucho éxito. Y doy una opinión personal, no me gustan las veces guturales. Para mi es una puta manía que tienen algunos y algunas. A veces se jode una buena canción por imitar el rugido de un León. Que no estamos en el Zoo, estamos tratando de hacer música y de CANTAR.
EN serio, tu comentario parece de un chaval de 14 años o de alguien que no es seguidor de la música que alimenta a esta web. Deberías saber que las voces guturales desde los ochentas son un rasgo característico e importante de una rama inmensa del metal formada por multitud de géneros y miles de bandas. Calificar como de «puta manía» esa manera de cantar denota más que falta de respeto ignorancia e inmadurez.
Un saludo.
Creo que no hay mucho más que añadir. Yo, porque algún género no me guste, que no me gustan, no los califico de puta manía, destrozar canciones o no digamos ya lo del zoo, que me ha parecido bastante desafortunado. Qué hacemos con la legión de blackers o de seguidores de death o viking, les decimos que no tienen ni idea porque les gusta algo que a ti no?
Hostia qué puta vergüenza ajena el Coverdale, a parte de que cada vez está más señora, rollo Mercedes Milá. Yo creo que bordaría «The forest Whispers my name» de Cradle, esa voz a medio camino entre un grillo obeso y un cuervo acatarrado, lo petaría en una onda black a la antigua usanza.
Metalilusion. Viniendo de ti lo tendré en cuenta. Intentaré madurar pero sólo siguiendo tus consejos.
1. El heavy está muerto
2. Tú eres buena prueba de ello
Mi consejo es que vayas a un psiquiatra cuanto antes…
Dame otro que ese ya lo hago
No has hecho nada malo, ni soy yo nadie para darte consejos, todo lo que te he dicho es en broma. Lo único cierto es que me hizo gracia cómo te expresaste en el tema de los grupos guturales, no te conozco y no sé con que intenciones ibas. Lo qué si sé es que no te gustan, conozco a mucha gente que tampoco y no voy a tratar de convencer a nadie de lo contrario, yo también me pierdo muchas cosas buenas…
Ok colega. Quizás he sido demasiado radical. Es que yo soy así. La música o la amo o la odio. En cuanto a las voces guturales tuve una época en la que me gustaba Dimmu Borgir . No tanto por las voces sino por la atmósfera oscura de sus canciones y por las orquestaciones pero su último disco me decepcionó bastante y he dejado de escucharlos. Por otro lado escucho desde TOTO hasta metal progresivo. Si es que cada uno es un mundo.
P.D. Sigo pensando que el heavy está muerto. O por lo menos en coma como ya estuvo en los 90 con la aparición del Grunje. Tuvo que venir Dream Theater a rescatarlo. Igual algún grupo llega y hace lo mismo. Si es que los dinosaurios del rock dan pena. Hasta los Dream Theater actuales me dan pena. Y yo no veo recambio. No es algo que me apene, yo sigo escuchando música, es sólo mi opinión. Grupos de este siglo me gustan : Pagan’s Mind, Circus Maximus, Firewind, Jorn Lande, Ghost y poco más.
El heavy o rock nunca murió, al revés, cada vez tiene más seguidores en los países donde antes era anecdotico. La tierra nunca ha dejado de girar, ni los músicos de tocar, crear e imaginar. Otra cosa es lo que nos vendan, nos llegue o el mercado se empecine en ofrecernos. En los noventas cuando los grupos heavis empezaron a repetirse, o simplemente a dejar de estar de moda se nos vendió que todo habría a acabado y que nunca sería lo mismo. Es una falacia, siempre habrá gente que cumpla 15 años y se emocione con heavy nuevo, con nuevas bandas igual de buenas que las anteriores. En aquellos años hubo una explosión de creatividad, de originalidad, salieron bandas como faith no more, type of negative, rage against the machine, machine head, tool, meshuggah y un larguísimo etc, que lo que hizo no fue matar al heavy, fue llevarlo a otra dimensión. Por otro lado, grupos como Slayer, Testament, Kreator, skid row y un largo etc sacaron trabajos que a los jóvenes de aquella época nos gustaban, más que los discos ochenteros en algunos casos. Por tanto, eso de que el heavy o el metal está muerto es un camelo, una simple tomadura de pelo.
Bueno, está claro que tenemos visiones y gustos diferentes. Los 90 para mí fueron una etapa depresiva en lo que al metal se refiere y en mi opinión se está volviendo a repetir pero con factores diferentes. El declive de los clásicos y el metal de Eurovisión que se hace ahora y que tanto está de moda. A mi no me gusta pero hay a gente que sí. Así es la vida.
Hay mucha buena banda que pasa de modas o euro visiones. Hay bandas buenísimas que ni siquiera salen de un pequeño núcleo de salas en el mismo país o entorno. Ni Iron Maiden o Metallica inventaron la rueda ni tenían 6 dedos, eran chavales haciendo muy buena música con la suerte de estar en el sitio y en el momento para ser escuchados. Ahora hay materia prima pero no hay sitio ni lugar para darles bola. El problema del metal y el rock no es la falta de músicos y bandas, el problema es la falta de relevo generacional de seguidores, de gente joven que siga las bandas porque como no se produzca de aquí a 20 o 30 años serán los propios músicos básicamente los seguidores de otros músicos, o sea, bandas, músicos escuchandose mutuamente, en un nicho pequeño y cerrado. Esperemos que no pase y se pueda reclutar a una masa de adolescentes como pasó a mediados de los no ventas.