
DESTRUCTION – Entrevista con Schmier, bajista y líder sobre su nuevo álbum y sus conciertos junto a OVERKILL y FLOTSAM & JETSAM
Si quitamos las regrabaciones de temas clásicos, tres años han pasado desde que DESTRUCTION editaran su último disco de «Under Attack», y escuchando este nuevo «Born To Perish» se puede decir que la espera ha merecido la pena. Un disco más clásico, más ochentero y con guitarras por todos los lados que aderezan perfectamente unos temas bastante llamativos. En septiembre tendremos la oportunidad de verlos en directo junto a OVERKILL y FLOTSAM & JETSAM, así que era un gran momento para charlar de nuevo con el líder Schmier.
– Vamos a comenzar con la novedad más notoria de esta nueva etapa del grupo, esa ampliación del grupo. Ahora sois cuatro, ¿qué os ha llevado a intentarlo de nuevo como cuarteto?
Schmier.- La verdad es que llevábamos pensándolo muchos años, pero estábamos buscando a la persona adecuada. Hemos estado muchos años como trío ha sido fantástico, muy de culto, pero siempre nos ha limitado. En el estudio estábamos limitados porque no queríamos grabar las canciones y sobreproducirlas si solo éramos tres personas, así siempre hemos estado haciendo menos de lo que podíamos hacer. Esta vez queríamos hacer un disco con el que sacar todo nuestro potencial. Respecto al directo dos guitarras siempre son más poderosas que una, y ahora podemos tocar canciones que se compusieron para dos guitarras y que antes no podíamos, cosas como los temas de «Release From Agony» o «Reject Emotions».
Lo pensamos, probamos, de hecho hablamos con varios guitarristas, y sin duda hemos encontrado a la persona adecuada en el momento adecuado.
![]() |
– También cambiasteis el año pasado de batería incorporando a Randy Black, ¿qué tal están yendo las cosas con él?
Schmier.- Está claro que Randy es un batería muy conocido y es uno de mis baterías favoritos. Ya hablamos con él en 2011 cuando estábamos buscando un batería, pero en aquel momento estaba tocando con PRIMAL FEAR y él no quería dejar la banda ni nosotros quitárselo a PRIMAL FEAR. En cualquier caso en esta ocasión estaba libre y ya nos había ayudado en la gira americana que hicimos con SEPULTURA, siempre ha habido cierta conexión entre DESTRUCTION y Randy y ahora era el momento, además de ser un gran batería.
– El próximo mes de agosto editaréis un nuevo disco titulado «Born To Perish», ¿han participado los nuevos miembros en la composición u os habéis encargado Mike (Sifringer; guitarrista) y tú como siempre?
Schmier.- Obviamente Mike y yo somos los compositores principales, pero también hemos dado la oportunidad a los nuevos miembros de aportar sus ideas. Hay dos canciones para las que Randy trajo algunos patrones de batería y empezaron con él, luego añadimos guitarras y melodías, así que se puede decir que se compusieron al revés. Damir por su parte ha aportado muchos arreglos y detalles a las canciones, además de sus solos, y sin duda al final ha tenido cierta influencia en los temas.
![]() |
– De nuevo habéis trabajado con VO Pulver, parece que se ha convertido en un miembro más del grupo.
Schmier.- Totalmente. Como dice la frase no cambies un equipo ganador. A lo largo de nuestra carrera hemos trabajado con muchos grandes productores y hemos aprendido mucho, pero con Pulver tenemos cierta confianza porque son ya muchos años, aparte de discos hemos grabado baterías con él, preparado maquetas, etc. Tiene un gran estudio muy cerca de donde vivimos, nosotros estamos en Alemania y él tiene el estudio en Suiza, pero estamos solo a una hora de distancia.
Lo bueno de esta relación es que cuando Mike y yo tenemos ideas o queremos grabar alguna canción, si su estudio está libre podemos acercarnos. Está muy bien trabajar con él, es una gran cooperación y hay mucha confianza. Nuestra alianza ha mejorado con los años, como DESTRUCTION (risas).
– Hablando del nuevo álbum musicalmente, yo diría que habéis recuperado un poco un sonido más clásico, más ochentero, sobre todo en los riffs y las estructuras de las canciones. ¿Estás de acuerdo?
Schmier.- Sí, sin duda. Siempre intentamos mantenernos fieles a DESTRUCTION aunque tampoco renunciamos a añadir algunas cosas nuevas. Siempre seremos DESTRUCTION pero creo que en esta ocasión nos hemos centrado más en que las canciones fueran más directas, más compactas, sacando buenos riffs pero yendo directos al grano. Queríamos que los temas funcionaran bien en directo. Cuando compones un álbum nunca sabes como van a funcionar las canciones en directo, y en esta ocasión nos hemos preocupado mucho de eso.
Así es como he enfocado la composición del disco, pensando en temas pegadizos que funcionen en directo. En cualquier caso tampoco hemos cambiado demasiado el proceso de composición.
– El disco en general tiene muy buenos temas. La apertura con «Born To Perish», que me recuerda un poco a «Soul Collector» de «Inventor Of Evil», es muy directa. Aunque tiene un gran estribillo y una buena estructura.
Creo que el primer tema del disco tiene que ser una muestra de la dirección que sigue el trabajo, y en este caso estamos ante un disco rápido y con mucha pegada, así que «Born To Perish» era perfecta para ese cometido. Además la canción es pegadiza y tiene muy buenos riffs. Por eso la elegimos como primer adelanto.
La semana que viene sacaremos un nuevo vídeo para el tema «Betrayal», una canción muy buena, también muy poderosa y una de mis favoritas del disco.
Quiero mostrar al público que este disco tiene más de dos temas buenos.
![]() |
– Ahora que has mencionado «Betrayal», para la que como has dicho vais a estrenar un vídeo, tengo que decir que creo que es una elección curiosa como primer single ya que con ese rollo un poco oscuro y atmosférico y con esas partes pesadas, es un poco uno de los temas diferentes del disco.
Schmier.- Sí, estoy convencido de que es una canción que sobresale por encima del resto. El estribillo es muy pegadizo y maligno y hemos hecho un vídeo también muy maligno para la canción. Espero que sea algo que la gente recuerde cuando lo vean.
– Me ha gustado mucho el segundo tema «Inspired By Death». Muy clásico, muy DESTRUCTION de los 80, y con unos riffs muy de Heavy Metal clásico.
Schmier.- Sí, por eso cuando la compusimos la llamamos «la canción Iron Maiden». Diría que es una mezcla entre IRON MAIDEN y Punk. La batería es Punk mientras que la melodía y las guitarras principales son en plan IRON MAIDEN, y esa era la idea original, mezclar esas dos cosas, que por otra parte es lo que hicimos en los 80. DESTRUCTION llegaron a ser DESTRUCTION mezclando Heavy Metal y Punk. Este tema ha vuelto a seguir esas reglas y ha quedado muy bien. De hecho va a ser nuestro tercer adelanto del disco cuando éste salga, y también filmaremos un vídeo para ella.
– Parece que las guitarras solistas tienen algo más de protagonismo en este nuevo trabajo, ¿ha influido la incorporación de Damir Eskić en este aspecto?
Schmier.- Ahora que tenemos dos guitarras queremos demostrar que tenemos dos guitarras. Cuando escuchas el disco sigue siendo DESTRUCTION, no ha cambiado nada, pero queríamos asegurarnos de que la gente se diera cuenta de que había dos guitarras. Recuerdo un momento de la producción en el que Pulver me preguntó si no creía que había demasiado solos en el disco, a lo que le dije que no entendía eso de demasiados solos, esto es Heavy Metal, tiene que haber guitarras, necesitamos las guitarras. Sí que hemos grabado el disco con una vista puesta en las guitarras y queríamos darles un papel más protagonista.
– El próximo mes de septiembre nos visitaréis junto a OVERKILL y FLOTSAM & JETSAM, una gira de puro Thrash Metal. ¿Cómo ves el periplo?
Schmier.- En marzo hicimos la primera parte de esta gira, estuvimos como tres semanas por toda Europa también con OVERKILL y FLOTSAM & JETSAM, y se agotaron todos los conciertos. Tuvimos una respuesta fantástica por parte del público y como en esa primera parte no pasamos por España y Portugal, tan solo hicimos una fecha en Francia, en esta ocasión queríamos traer esta gira a España y algunos de los sitios que tampoco pudieron verla en la primera parte. Es un gran cartel tener a tres bandas clásicas de Thrash Metal en un solo concierto. Estoy seguro de que a los fans les va a encantar.
– Obviamente imagino que os centraréis en ese nuevo trabajo «Born To Perish», pero ¿cómo va a ser el repertorio?
Schmier.- Tenemos un tiempo de 50 minutos, así que vamos a ir un poco apretados para encajar todo, pero habrá una buena mezcla de material antiguo y nuevo. Por supuesto estarán todos los clásicos, pero aprovecharemos para tocar al menos un par de temas del nuevo disco.
No obstante queremos volver hacia febrero o marzo como cabecera y tendremos más tiempo.
– Después de tantos discos y compartiendo cartel con otras dos bandas, imagino que será difícil preparar un repertorio.
Schmier.- Es muy, muy complicado. A veces hemos tenido que dejar fuera clásicos como «Release From Agony» o «Total Desaster», y la gente nos preguntaba porque ya no tocábamos este o aquel tema, pero es que hoy en día es muy difícil encajarlo todo.
Antes de la gira que hagamos en 2020 queremos preguntar a la gente cuales son sus canciones favoritas para hacer un repertorio un poco a gusto de todos. A lo mejor nos llevamos alguna sorpresa.
Tendríamos que tocar tres horas para poder meterlo todo, pero tres horas para una banda de Thrash Metal es demasiado tiempo.
– Antes de concluir, vuestro último directo «The Curse OF The Antichrist» salió en 2009, hace ya 10 años, y en este tiempo habéis sacado cuatro discos de estudio que se convertirán en 5 el 9 de agosto con «Born To Perish», ¿habéis pensado en sacar otro directo?
Schmier.- Lo hemos pensado, sobre todo ahora que tenemos dos guitarristas y que Randy Black es un batería fantástico, tendría todo el sentido capturar el poder en directo de estos nuevos DESTRUCTION. A ver como planeamos los conciertos del año que viene y es muy posible que hablemos del tema con el sello. Creo que sería una buena idea hacer un disco en directo en un futuro no muy lejano.
– Pues esto es todo Schmier, muchas gracias por tu tiempo y nos vemos en septiembre. Si hay algo más que quieras añadir este es el momento.
Schmier.- Tenemos muchas ganas de volver a España. Los conciertos allí siempre son acojonantes, y siempre es un placer. También espero que os guste el nuevo disco, que está lleno de DESTRUCTION clásico, más guitarras, y con Randy Black que es una máquina tras la batería. Espero veros a todos en septiembre con OVERKILL y FLOTSAM & JETSAM.
Antonio Cerezuela