SLAYER en RESURRECTION FEST – ¡¡Raining Water in Viveiro!! Crónica y fotos

Aún estoy en RESURRECTION FEST junto a un completo equipo de RafaBasa, compuesto por Mikel Masa y Álvaro Carlier a las fotos y Yolanda Sabater, Javi Pedroviejo y Carlos Esteban SanMiguel como redactores.
Ayer tras un tranquilo y gran concierto de TOUNDRA, las miles de personas nos fuimos colocando ante el escenario gigantesco y principal para disfrutar de la anunciada despedida de SLAYER. De vez en cuando caían unas leves gotas, típicas de Galicia pero de pronto, rayos truenos y un aguacero descomunal empezó a caer de menos a más sobre el recinto. Al principio había gente que se reía y decía "estos malditos SLAYER han traído el agua a Viveiro, se quieren despedir bajo la tormenta", pero una vez que la esta avanzaba el júbilo y las bromas se fueron tornando en preocupación bajo chubasqueros y zonas cubiertas.
Al final, la organización, que estuvo impresionante como todos los años, anunció que el concierto se aplazaba hasta que el temporal desapareciera. Milagrosamente tras casi una hora de parón, SLAYER tocaron bajo la lluvia, aunque ya era poca, matando y demostrando que para la gran mayoría no deberían despedirse ya que el grupo sigue siendo brutal y no demuestran estar cercanos a su jubilación como anunciaron. Todo lo contrario. Debo decir que me gustaron mucho más en Madrid, pero tiene lógica, ya que el mal tiempo influyó mucho.
Con un montaje similar al de la gira, salieron a escena con el gigantesco telón, plataformas a varias alturas, fuegos abrasadores a ritmo de cada tema inteligentemente y espectacularmente manejados y un sonido muy bueno, aunque en opinión de muchos a un volumen bajo, algo ya clásico en las actuaciones del festival, que para la mayoría no debería ser así. La banda lo dio todo, como siempre. SLAYER demostraron ser la "bandaza" ultraprofesional que a todos nos encanta, por actitud, temas, montaje, por todo. Fue un gran concierto, sin más.
Como digo en un escenario inmenso, además decorado especialmente en los laterales, "muy currado" como todo lo que hacen los organizadores, dos pantallas laterales y el montaje escénico citado, con mucho fuego por todas partes, como en la gira, SLAYER a pesar que la lluvia seguía cayendo, aunque ya poca, dieron una descarga de metal absoluta.
Iniciaron con la introducción "Delusions of Saviour", y un "Repentless" poderosísimo, que cada vez me gusta y me gustó más. El público se volvió loco, tenía ganas de SLAYER y que el festival siguiera su rumbo, como pasó.
Araya cantó todo "el bolo" muy bien, con su clásica voz, sin "barbazas" y con unos compañeros impresionantes, derrochantes de energía y actitud. King, a lo suyo, serio y metódico, con "su pinta" de siempre, con camiseta de SLAYER sin mangas y cargado de cadenas. Gary Holt y Paul Bostaph fueron el engranaje perfecto. Holt cada día toca con más arresto, y Holt es un miembro de lo más afectivo que SLAYER habrían podido hallar para sustituir al añorado Jeff Hanneman. Hay algo que en esencia y por encima de muchas cosas, -a pesar que anuncian su retirada-, me sigue gustando de SLAYER, y es que siguen teniendo su actitud de banda heavymetalera inerte, intacta. Vale que han hecho disco más modernos, y elaborados, pero siguen siendo "la caña" y eso define su alma, la banda. ¡¡¡Qué pena que se nos vayan!!! (Hay quien desea que lo suyo sea una gira de despedida a lo SCORPIONS… ¿Quién sabe?)
La descarga de metal y lluvia, -ya menos-, siguió y ante el clamor, llegaron temas como "World Painted Blood" que sonó brutal, o "War Ensemble" que disfruté especialmente grabándolo bajo una carpa en la zona Pandemonium.
¡¡¡Fuegos y más fuegos y la banda dando tralla!!! King calcaba cada solo, ayudado por un Holt intachable. Araya al bajo fue un metrónomo y muy seguro y cantó con toda la garra y rabia que salía de su maldita alma.
En "Mandatory Suicide" de nuevo la banda se vino arriba, entre fuegos y cambio de telón, pero la locura multitudinaria llegó en la recta final. Seasons in the Abyss, muy certero, Hell Awaits, recordando sus viejos y mejores tiempos, South of Heaven, con su profundidad y fondo meusical muy trabajado, Raining Blood, enloquecedor, Black Magic, Dead Skin Mask y sobre todo Angel of Death causaron un beneplácito absoluto de las miles d personas que gozaron con el show.
La banda, muy agradecida, saludó y saludó en el final. Yo no se vosotros, pero vi a un Araya notablemente emocionado.
¡¡¡CONCIERTAZO, amigos!!!
El que firma está aún en Viveiro, pero de aquí a unas horas, marcho para Barcelona, para disfrutar de ROCK FEST. Os lo seguiremos contando, grabando algún video, etc.
Y, como siempre explico, en breve podréis leer las crónicas del resto de bandas, con muchas fotos de RESURRECTION FEST.
Rafa Basa
Fotos: Mikel Masa.
Están en forma pero el grupo murió el mismo día que Jeff, desde ese día ya tocan por compromiso y dinero, sobretodo Araya
Si bien con Jeff murió una parte muy significativa de Slayer (tal vez la más importante), no estoy tan seguro si tocan por compromiso y dinero más que lo que lo hacen otras bandas. En definitiva, es el trabajo de ellos, y deben tocar por dinero hasta cierto punto.
Obviamente que una parte del trabajo de músico también consiste (o debería consistir) en hacerlo por amor y dedicación al arte, pero en mi modesta opinión, yo creo que eso se ve también reflejado en su último disco Repentless. Claro que no será una de las joyas que tuvimos con Jeff, pero es un muy buen trabajo. De hecho, llegó a estar dentro del top 10 de todos los rankings mundiales más importantes, superando incluso las muy bajas expectativas de muchos, quienes se preguntaban si, justamente con la ausencia de Jeff, podrían seguir siendo Slayer. Mucha de esa gente, yo incluído, terminó reconociendo que aún lo son.
Que hay muchos conflictos económicos, es muy cierto, al igual que no volverán a ser el viejo Slayer sin Jeff. Sin embargo, creo que han demostrado su vigencia a pesar de una pérdida tan importante.
Totalmente, así es. Jef a dejado un hueco pero la banda sigue muy sólida haciendo grandes directos sobre todo por Araya, difícil de encontrar alguien con su voz. NO ME IMAGINO UN MUNDO SIN SLAYER