![]() |
DÜNEDAIN – Así suena su nuevo álbum “Memento Mori”. Lo escuchamos en el estudio en exclusiva
Pues una vez más viajé a Haro, La Rioja, a los Rock Lab Studios, para disfrutar de un gran disco, el que será el nuevo trabajo de DÜNEDAIN.
Ellos adelantaron a través de YouTube un primer tema, “Unidos”, que pintaba muy bien y que demostró que a la banda no se le ha olvidado componer temas con gancho.
Tras escuchar el álbum completo en compañía de Tony, guitarrista, cantante y compositor, y el ingeniero y gran amigo Dan Díez, puedo asegurar que estamos ante un gran disco, que no solo convencerá a los fans de siempre de DÜNEDAIN, además les sorprenderá, y mucho.
Tony nos lleva más allá con este “Memento Mori”. Posee temas power, grandes melodías pegadizas y estribillos estupendos a la medida de anteriores lanzamientos, sin duda, pero hay otras cosas…
Me encontré con temas que sentarán cátedra, que les llevan a recorrer otros caminos, pero sin abandonar el suyo, y además hay una balada sensacional, entre las 9 canciones que lo conforman.
En cuanto al sonido, todo bien, el disco suena potente. Me han llamado la atención positivamente las instrumentaciones, el trabajo de banda, la batería, pero lo que más me ha gustado son las guitarras, los doblajes y arreglos de estas, las voces y coros, los temas en los que Tony se sigue luciendo como cantante en algunos fragmentos en solitario o haciendo dobletes y coros, pero lo mejor, una vez más es la impresionante aportación de Carlos, su vocalista principal, quien si ya cantaba como un portento, en “Memento Mori” se supera a sí mismo.
Uno de los temas mejores y más sorprendentes es sin duda el que da nombre al disco “Memento Mori”, posee un estilo atípico para DÜNEDAIN, y es una gran canción. Tiene un aire celta interesante, un dibujo guitarrero que te mete rápidamente en vereda, que marca la melodía principal de la canción, un tema muy comercial y pegadizo que se convertirá de inmediato en uno de los nuevos himnos de DÜNEDAIN. Carlos sorprende al inicio, cantando con voz media, pero luego se convierte en el Carlos exultante que nos sorprende. De los mejores temas junto al siguiente, del que hablo a continuación.
Otras de las canciones que sorprenderán, y mucho es “A un paso del cielo”, con la voz imperativa y grave de Tony y un desarrollo sintetizado, muy bailón, pegadizo y llevadero, que conquista. Las melodías son muy buenas, los cambios de tono de la voz de Carlos y los doblajes de Tony. El estribillo es destructor, de verdad. Como ya pasó con “1000 Golpes” tiempo atrás, que al principio dejó a mucha gente perpleja, pasará con este gran “A un paso del Cielo”. De las mejores, sino la mejor canción de este álbum.
Rubén Kelsen de DÈBLER ha cantado de lujo, muy bien, junto a Tony en la balada “Siénteme”, -tema número 8-, una de las mejores canciones que DÜNEDAIN ha compuesto hasta la fecha. Me alegra que hayan tenido la valentía de incluir un tema de este corte, de amor, con tanta delicadeza, prestancia, hermosura. El tema es eso, hermoso, sin más. La melodía es una delicia, y tanto Rubén como Tony cantan de maravilla, en tonos dulces y luego con garra. Arrolladora balada.
![]() |
“Eterno” es otro “temazo” cargado de melodía, doblajes de guitarras, armonías muy buenas… Me gusta mucho el inicio donde Carlos, acompañado de voces y acústicas canta a modo de balada. Su interpretación es soberbia de verdad.
En “El Viento de la Batalla” Tete Novoa y Carlos demuestran ser dos fieras, dentro de un tema muy potente, muy power, al viejo estilo . Ambos se baten en duelo estrofa a estrofa, consiguiendo un resultado muy bueno. Además, posee unos dibujos guitarreros de alta gama.
“Luchador” arranca con unas guitarras brutales y un Carlos cantando muy agudo, sublime. Posee una parte central más dramática, muy al estilo NIGHTWISH, sobre todo por guitarras y teclas. Me gusta mucho esa mezcla de arreglos de guitarras y teclados, y el cóctel conseguido, moderno pero potente.
El corte 7 se llama “Venus”. Me encanta este tema, su inicio a golpe de bombo, bajo y posteriormente sus guitarras acústicas, su belleza, con un Carlos que da lecciones melódicas y enseña como cantar un tema de estas características, a modo de balada, donde la voz es muy importante. El estribillo con las dobles voces es espeluznante, emocionante.
Y el tema final se llama “Hasta el Fin”, con la colaboración de Álex de DÈBLER a la guitarra. Mezcla unos ritmos tocados con bongós, con power metal e influencias celtas y medievales. Muy conseguido.
En resumen, un gran disco que está a punto de caer en manos de los fans en unos días. La fecha oficial de lanzamiento será el próximo 15 de junio, en primicia para los asistentes del festival Z! LIVE ROCK DE ZAMORA. El 16 junio estará disponible en todas las plataformas de música digital
Más información en: www.dunedain.es
Rafa Basa
la portada sigue siendo la misma, no…? joer, con lo que promete a priori, una pena no haber cuidado ese detallito…
la portada es horrorosa. Pero seguro que los temas son muy buenos
Soy el único al que le ha gustado la portada? Dejando eso de lado, entre el pequeño «teaser» el adelanto, y el studio report, estoy seguro de que este será un gran disco, le tengo muchas ganas a El Viento De La Batalla, escuchar a Carlos y a Tete juntos en un tema de power potente será una gozada
A mí me gusta también. Hasta me molaría tenerla en vinilo.
Portada horrible, mientras más la veo menos me gusta… Su música esta mucho mejor
Bueno, la portada es el continente, lo importante es el contenido, esperando mucho de este disco.
Aunque por otro lado la portada es como las flores si no atrae… difícil miraras adentro, para quien no los conozca… Estoy esperando que Dunedain de el salto importante, que con tanta colaboración se están quedando por detrás de otros grupos con menos calidad…. Aguante Dunedain!!!
Ami la portada me parece una pasada y la banda es pura mágia.. Si los temas son como dice el estudio report este disco va a sentar cátedra. El adelanto desde luego es una obra maestra de power metal.
Qué mas dará la portada si al final todo el mundo lo va a escuchar desde el móvil? Por lo menos han tratado de ir un paso más allá y han arriesgado un poco, no como otros grupos que con cualquier mojón que saquen se va a vender igual. Esta banda lleva muchos años peleando a base de buenas canciones y de un directo potentísimo, que es lo que importa de verdad, no los dibujos de la caja del cd. Luego nos quejamos de que no aparecen bandas buenas, y a las que son buenas de verdad les machacamos con chorradas.
Este tipo de grupos podrían currarse las letras, porque vaya tela…
Siempre me han gustado Dünedain pero ahora sus composiciones amén de la labor vocal de Tony y la de Carlos (que por momentos en sus tonos agudos me recuerdan a la voz de Rob Rock) son superlativas a la par que pegadizas y cañeras.
No me cabe duda que «Memento Mori» va a marcar un antes y un después en su carrera musical.Respecto a la portada…¡Para gustos los colores!