Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas WARDRUNA – Entrevista con Einar Selvik, antes de su actuación especial en...

WARDRUNA – Entrevista con Einar Selvik, antes de su actuación especial en la fiesta previa del ROCK THE COAST FESTIVAL

0

 

WARDRUNA

Jero García y Alex Copete entrevistan para RafaBasa.com a Einar Selvik líder de WARDRUNA, antes de su actuación especial en la fiesta previa del ROCK THE COAST FESTIVAL. Esta es la interesantísima entrevista:

-Einar, ¿eres consciente de que has impulsado una nueva vertiente dentro del ámbito folk, enriqueciendo y refrescando ciertas propuestas que estaban demasiado explotadas?

Einar.- Sí…bueno, estoy de acuerdo en que en cierto sentido hemos creado nuestro propio género musical, y hoy en día estamos viendo que están saliendo muchas bandas nuevas en este estilo. Tiene sentido porque cuando empecé con esto lo hice porque echaba de menos que hubiera música como esta. Cogí elementos de la antigua tradición nórdica, instrumentos, idioma, todo eso. No se trataba de hacer música histórica, si no de coger algo antiguo para hacer algo nuevo con ello.

-«Skald» es el cuarto trabajo de estudio de WARDRUNA, ¿podemos decir que la trilogía «Runaljod» se ha cerrado y ahora empieza una «nueva» etapa para la banda?

Einar.- Bueno, «Skald» está un poco aparte de los otros tres discos, pero no diría que hemos cambiado nuestra dirección. Es un disco que nació de mí cuando empecé a hacer muchas lecturas y conciertos en solitario en los que tocaba estos temas en formato acústico. Después de muchos años haciendo eso, mucha gente me pedía que grabara un disco con ese material, así que en cierto modo «Skald» es una especie de regalo para los fans. Aunque yo también tenía ganas de editar este material. También hay partes que compuse para «Vikings» en algunas canciones… el caso es que parecía un buen momento para editar esas canciones en ese formato ya que se había terminado la trilogía. No obstante el disco en el que estoy trabajando actualmente será más similar a los tres primeros.

WARDRUNA

-El nombre del álbum es «Skald» y escuchándolo la sensación es que es tu álbum más íntimo y personal. ¿Has querido recobrar la figura de los antiguos skaldas nórdicos? ¿Es quizás un reflejo de cómo te sientes actualmente como músico, una especie de trovador que cuenta historias de épocas pasadas y casi olvidadas?

Einar.- En cierto modo es mi tributo y homenaje a los antiguos skaldas. Una especie de enfoque moderno a esta vieja tradición. Es un disco honorable y en muchos aspectos también personal, si tuviera que definirlo con una palabra diría que es muy intransigente. Básicamente es una grabación realizada en directo en el estudio, así que no intentamos hacerlo todo perfecto, se trataba más de capturar la energía de una actuación en directo. El disco ha sido todo un desafío aunque parezca muy simple. Es más difícil hacer un trabajo simplista que algo muy complicado. Es como tocar la batería, es más fácil tocar rápido que tocar lento, aunque la gente piense que es al revés.

-¿Qué opinas del auge que parece estar experimentando el «mundo vikingo» a raíz de la serie «Vikings», ¿Cómo persona que siente este tipo de creencias, no sientes un poco de vértigo al ver que se pueda banalizar su significado ancestral?

Einar.- Creo que «Vikings» no trata demasiado sobre las creencias de nadie, sino que intenta mostrar una cultura. Si crees que el mundo solo existe en Facebook, Instagram o en la pantalla de tu televisor tienes un problema, porque creo que en realidad no es importante. La gente se exalta mucho con cosas que no históricamente correctas o lo que sea, pero hay que tener en cuenta que es un programa de televisión para entretener a las masas, no para complacer a fanáticos de la historia como yo, paganos o lo que sea. Es un programa de entretenimiento y hay que entenderlo como lo que es.

En cualquier caso diría que es lo contrario a lo que planteas en tu pregunta porque creo que lo que está consiguiendo es generar mucho interés. Incluso aquí en Noruega la gente se ha interesado más por su cultura ahora, y para mí eso es bueno, Creo que es una buena introducción a esta cultura y a la historia. Por supuesto que hay errores y cosas equivocadas, pero si de verdad quieres profundizar en todo eso hay mucha información disponible que puedes buscar e investigar por ti mismo. Creo que es algo bueno, porque mis creencias siguen estando ahí y así va a ser diga lo que diga un programa de televisión.

WARDRUNA

 -Para el diseño de «Skald» has trabajado con el ilustrador checo Jakub Vanis. Háblanos un poco del porqué de esta decisión, ya que juraría que es la primera incursión que hace a nivel de diseño para una banda.

Einar.- Sí, es la primera vez. La verdad es que ha sido sobre todo una coincidencia. Hace unos años realizó una pintura como fan, y un amigo mío me la enseñó. Contacté con Jakub y le pregunté si podía comprarle el diseño, aunque en aquel momento no sabía si iba a utilizarla. Cuando empecé a trabajar en este disco vi que encajaba y decidí usarla. Creo que Jakub ha añadido un rollo moderno a una forma clásica del diseño. Es como una expresión antigua de una forma nueva.

-Tengo entendido que eres profesor de jardín de infancia, ¿actualmente combinas esta profesión con WARDRUNA o ya puedes vivir plenamente de la banda?

Einar.- Sí, he estado varios años, pero desde hace 6 años o así solo trabajo en la música.

-¿Cómo combinabas esta profesión con algo que podría ser tan opuesto como por entonces, con bandas como SAHG o GORGOROTH dónde militaste durante unos años?

Einar.- No fue difícil. Fue más complicado cuando empecé con WARDRUNA porque me quitaba mucho más tiempo. Entre componer, grabar, estudiar para las letras, me llevaba mucho más tiempo que cuando estaba en esas bandas simplemente tocando como quien dice.

WARDRUNA

-El próximo 13 de Junio será la primera vez que veamos a WARDRUNA en España dentro de la programación de la primera edición del festival Rock the Coast de Fuengirola, en Málaga. ¿Qué podemos esperar de vuestro ritual y cuán importante es para una institución como WARDRUNA el entorno y la historia del lugar dónde debe celebrarse?

Einar.- Sí, sí que es importante. Es algo que hemos tenido en cuenta desde el principio, tocar en sitios que de algún modo complementen la música. No tiene que ser un castillo o enfrente de un barco vikingo, pero tocar en sitios que en cierta medida complementen la música es importante, aunque también tocamos en teatros y cosas así. Creo que tocar en ciertos lugares puede mejorar la experiencia tanto para el grupo como para el público.

Respecto a la localización de ese concierto en Málaga creo que tiene potencial para ser un sitio muy, muy bueno. Además tengo muchas ganas de tocar en España.

-De la relación WARDRUNA con ENSLAVED surgió una relación muy estrecha con Ivar Bjørnson, guitarrista de ENSLAVED, con quien formaste SKUGGSJÁ y posteriormente HUGSJÁ, editando dos trabajos imprescindibles para cualquier amante de la cultura noruega. ¿Hay planes de retomar sendos proyectos o incluso formar nuevos?

Einar.- la verdad es que en este momento no tenemos nada planeado, pero es cierto que a ambos nos gusta trabajar juntos y también es verdad que los dos proyectos recibieron muy buena respuesta por parte del público. Yo creo que volveremos a hacer algo juntos en algún momento, supongo que cuando ambos tengamos tiempo. Hace poco hicimos una gira en la que tocamos música de esos dos discos y creo que haremos más conciertos en el futuro.

-¿Cómo ves el panorama actual relativo a la música folk?

Einar.- Creo que está creciendo, la escena en general. Hay muchas bandas y hay mucha gente interesada. Todo eso hace que salgan bandas y la gente se está interesando por esos instrumentos antiguos. Creo que está bien.

WARDRUNA

-¿Qué bandas son las que ocupan tu tiempo libre cuando eliges escuchar música?

Einar.- Para ser totalmente sincero, no escucho demasiada música. La mayor parte del tiempo la paso con música en el estudio, así que en mi tiempo libre intento descansar mis orejas. En cualquier caso cuando escucho música me gusta investigar, sobre todo en la música tradicional.

-¿Qué opinas por ejemplo de bandas como HEILUNG, banda de folk experimental y que parece haber captado también la atención de miles de oyentes en muy poco tiempo?

Einar.- HEILUNG son buena gente, son amigos desde hace muchos años. Son buena gente y buenos músicos.

– Einar, muchas gracias por tu tiempo, muchos éxitos con todos los proyectos de los que formas parte y nos vemos en el Rock the Coast.

Einar.- Tenemos muchas ganas de ir al Rock The Coast. Por fin hemos conseguido tocar en España, algo que llevábamos tiempo intentando, así que estoy muy contento por tener esta oportunidad.

Jero García / Alex Copete

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre