Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves TÝR – Entrevista con su guitarrista y cantante Heri Joensen, previa a...

TÝR – Entrevista con su guitarrista y cantante Heri Joensen, previa a su concierto en Barcelona

0

 

TÝR

Entrevista con su guitarrista y cantante Heri Joensen, previa a su concierto en Barcelona

– Hola Heri, el motivo de la entrevista es vuestro próximo concierto en Barcelona. Ya habéis tocado varias veces en España. ¿Qué recuerdas de anteriores conciertos?

Heri.- Los conciertos estuvieron muy bien, la gente estaba muy emocionada y nos trataron muy bien. Las salas eran muy cálidas y eso me gusta. Recuerdo también estar de turismo por Barcelona, me gustó mucho la ciudad. Tengo ganas de que llegue.

– ¿Hay alguna anécdota curiosa o simpática que recuerdes de alguno de ellos?

Heri.- Anécdotas no, pero conocí a mucha gente y algunos son ahora buenos amigos.

– La inminente cita es el 9 de abril en Barcelona con motivo de su "The Tour From Hel" con HEIDEVOLK y DALRIADA. ¿Qué os puedes adelantar del show en cuanto a montaje, repertorio, etc.?

Heri.- Ahora mismo estamos preparando el escenario, pero no quiero decir demasiado. Sí que puedo revelar que habrá obviamente canciones de “Hel”, y también vamos a tocar algunos temas que todavía no hemos interpretado en directo con esta formación. Por supuesto también estarán los temas que la gente siempre espera que toquemos. Estoy seguro de que nadie quedará decepcionado. Intentaremos ofrecer el mejor concierto y que la gente se involucre.

TYR

– ¿Habíais tocado anteriormente con HEIDEVOLK y DALRIADA? ¿Qué opinas de estas bandas?

Heri.- Con HEIDEVOLK hemos girado muchos veces, así que nos conocemos bien, son una gran banda, muy sólida en directo. A DALRIADA no los he escuchado y no puedo decir nada más allá de que nuestro batería Tadeusz, tocaba con ellos antes de unirse a nosotros.

– Vais a presentar vuestro último álbum "HEL". ¿Tocaréis mucho material de dicho disco?

Heri.- En principio hemos preparado cuatro temas del nuevo álbum para tocar en directo.

– ¿Qué supone "HEL" para TÝR? ¿Cómo es musicalmente comparado con anteriores obras y especialmente con "Valkyrja”? 

Heri.- Este disco es más oscuro y cañero, tanto en la música como en el concepto, y es un disco muy largo. Ambas cosas eran algo que queríamos hacer. Nos hemos tomado mucho tiempo en componerlo, grabarlo y producirlo, así que creo que este es uno de nuestros mejores trabajos, al menos en lo que se refiere a la interpretación y la composición. Para mí es nuestro mejor disco.

¿La etiqueta de “progressive folk metal” tiene mucho que ver con su contenido musical?

Heri.- La verdad es que no tengo una opinión sobre eso, la gente debería llamarlo como quisiera. Son los periodistas y los sellos los que tienen la necesidad de llamarlo de alguna manera. Ni siquiera quiero entrar en esa discusión.

– ¿Y, porque habéis tardado tanto tiempo, unos seis años, en lanzarlo?

Heri.- Como he dicho nos tomamos mucho tiempo para hacerlo porque queríamos que los temas fueran los mejores posibles. Algunos de nuestros discos anteriores se grabaron demasiado deprisa, terminando los temas en el estudio incluso, y una vez que lo grabas, lo editas y lo vuelves a escuchar es cuando tienes una idea clara de lo que deberías haber hecho. Esta vez no quería experimentar nada de eso.

– A mí me ha parecido un  disco más variado y extremo en algunos aspectos, y sigue conservando los ambientes  épicos,  melódicos y la  atmósfera  que contiene…

Heri.- Sí, y el motivo es porque esta vez la banda ha colaborado bastante en la composición. A veces es thrash, a veces es más setentas, otras más Heavy Metal británico, pero la banda sigue estando ahí, sigue habiendo grandes coros, melodías vocales, mis arreglos en las harmonías vocales y de guitarras. Creo que hemos descubierto como hacer eso en diferentes estilos de música y para mí es algo bueno, sobre todo en un disco largo.

tyr

– Hablando de ti como vocalista, hay quien te compara  tu  trabajo vocal con  James Hetfield e incluso con  Mathias Nygard  (TURISAS) y Jari Maenpaa (WINTERSUN / ENSIFERUM). ¿Qué opinas al respecto?

Heri.- Creo que a James Hetfield le gustaría sonar tan bien como yo (risas). Es un honor, James Hetfield es uno de mis ídolos, y WINTERSUN es una de las mejores bandas de la historia. No he escuchado demasiado a TURISAS, pero Mathias es un gran tipo y un muy buen cantante. Me siento muy honrado por ser comparado con esos nombres.

– Hablamos de temas del álbum. Hay dos himnos como "Empire Of The North" y "Against The Gods" que me han encantado. Por favor, cuéntanos detalles de ellos.

Heri.- En “Empire Of The North” hice las melodías vocales y Gunnar (Thomsen; bajo) y yo nos encargamos de desarrollar el tema. Al principio teníamos nombres provisionales para los temas, y lo que he hecho ha sido hacer las letras intentando incorporar esos nombres, siempre desde el ángulo de la historia nórdica o escandinava. Recuerdo como lo hice con “Empire Of The North”, pero no como lo hice en muchos de los otros temas. Esta tiene un rollo oscuro, una atmósfera un poco desesperada en las letras. En cualquier caso el tema tiene un rollo casi thrash en su mayor parte.   

– ¿Cómo surgió un tema como "Gates Of Hel "? Podría recordar en parte a MANOWAR  y por su épica a ENSIFERUM…

Heri.- Supongo que eso es bueno. Lo pusimos al principio porque cuando decidimos el rollo y la temática del disco también decidimos el orden de las canciones, y esta tenía una gran introducción y un estribillo muy pegadizo. Es la primera canción en la que la letra se refiere directamente al infierno de la mitología nórdica. Ha sido la primera vez que he intentado hacer voces extremas y creo que han quedado bastante bien. Ha sido divertido y creo que volveremos a hacerlo en el futuro.

– Hay otros dos temas de los que me gustaría que nos hablaras a nivel musical: "Songs Of War" y "Far From The Worries Of The World".

Heri.- "Far From The Worries Of The World" está basada en una melodía tradicional noruega y la letra habla de las constelaciones y como la gente las utiliza y de las historias ligadas a ellas que sirvieron de inspiración en el pasado para salir de situaciones difíciles.

Por su parte “Songs Of War” también es una canción de desesperanza. Me cuesta recordar esa canción. Salió de un tema simple pero terminó con un montón de variaciones que metimos Gunnar y yo. La letra trata de lo que prácticamente trata todo el álbum, de luchar contra la desesperanza y seguir adelante cuando todo se pone en contra. El estribillo es muy inspirador y optimista.

TYR

– ¿Qué destacarías aparte de estas canciones del nuevo álbum?

Heri.- Yo estoy particularmente satisfecho con “King Of Time”, tiene una melodía muy de folk sueco muy buena. He intentado hacer que algunas partes suenen lo más épicas posible, y creo que las estrofas en “King Of Time” son muy ricas y estoy muy satisfecho con eso. Espero que la gente esté de acuerdo en que es un gran tema.

– Bueno, Heri, ¿Qué quieres decirle a vuestros  fans españoles antes del show que realizaréis en Barcelona?

Heri.- Muchas gracias. Espero que venga mucha gente al concierto, cuanto más viajéis más lo agradeceremos y comprad el disco ahora que ha salido.

– Salud y metal

Rafa Basa

 

tyr

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre