![]() |
LÈPOKA – Entrevista con Jaume y Zarach, encargados de la batería y de los vientos, respectivamente sobre el 10º Aniversario, la gira, México, etc
– Hola amigos, veo que la banda sigue creciendo y creciendo. ¡A LÈPOKA no hay quien os pare! ¿Cómo describiríais el momento que vive el grupo?
Jaume.- ¡Hola! En primer lugar, muchas gracias por ofrecernos esta entrevista, siempre es un placer estar en RafaBasa. Sobre el momento actual, qué decir, LÈPOKA nos sentimos unos afortunados. Estamos viviendo un momento muy dulce. Podría decirse que estamos empezando a recoger los frutos de todo lo sembrado años atrás, con mucho esfuerzo y dedicación. Nos damos cuenta de que cada vez es más gente la que nos sigue y se preocupa por el día a día de la banda y, a nivel de conciertos, nuestra presencia en festivales y grandes citas poco a poco va aumentando, así que no podemos estar más contentos. Todo esto lo asumimos con el mayor realismo posible, siendo conscientes de que para que esto continúe y siga hacia adelante no queda sino trabajar más y con más energía.
– Muchos disfrutan de los actuales LÈPOKA , pero pocos fans saben que este año cumplís 10 años de existencia…¿Recordáis cómo empezó esta aventura?
Jaume.- Fueron unos inicios muy humildes en los que desconocíamos prácticamente todo acerca del mundo de la música. Éramos unos amigos recién salidos de la adolescencia, que nos juntábamos en mi garaje los fines de semana para hacer ruido y a los que sólo les preocupaba qué versión y de qué grupo era la próxima que tocábamos. Hacíamos mucha vida juntos, para salir de fiesta, para ir a conciertos… Por suerte, esa actitud no ha cambiado y la seguimos conservando. Somos muy muy amigos entre nosotros, por encima de todo.
– ¿Cómo y dónde fue el primer concierto ya como LÈPOKA, que recordáis de él?
Zarach.- Con la primera formación, el primer concierto fue en abril de 2010, pero llamándonos ya “LÈPOKA” creo recordar que fue en 2011, en verano. Habíamos terminado de sacar nuestra primera maqueta. Fue en las fiestas de una urbanización cercana a Castellón, y recuerdo que salió bastante mal… De hecho, después de ese concierto, los dos guitarristas que teníamos salieron de la formación y entró un tipo con barba, fan de PANTERA y con mucha sed llamado Popez. Entonces, en su momento ese concierto fue un poquito una decepción, pero actuó como punto de inflexión para continuar avanzando con más fuerza y más ganas de bebernos el mundo (risas).
– No fue hasta 2012 cuando grabasteis de verdad dos canciones: "Yab dabadaba dai" y "Malleus Maleficarum". ¿A que sonaban aquellos dos primeros temas?
Zarach.- Sonaban a ilusión, sonaban a una banda que empezaba a saber de verdad qué rumbo musical quería tomar. Después de la marcha de los dos guitarristas y la llegada de Popez, decidimos cambiar de voz (hasta entonces habíamos tenido voz femenina). Vino un día al local un tipo (al que llamábamos Pochal), de empalmada del ViñaRock, a hacer la prueba de cantante, pero como también tocaba la guitarra, finalmente se quedó de segundo guitarrista junto a Popez. Seguíamos sin encontrar cantante, y Dani, que entonces tocaba el teclado, nos propuso cantar él. Al principio nos miramos algo extrañados, pero bueno, como por probar no perdíamos nada… ¡y hasta hoy! Entonces, una vez consolidada esa formación con Dani a la voz, y Popez y Pochal a las guitarras, como la maqueta anterior no nos representaba respecto a cómo estábamos empezando a sonar, decidimos grabar dos temitas nuevos. Con muy poquitos medios, con muy pocas tomas, pero con mucha ilusión en cada nota.

– Y por fin, en 2014 sacáis “Folkoholic Metal”. ¿Qué recordáis de aquel primer álbum?
Jaume.- Folkoholic Metal surgió casi de forma natural; después de dos maquetas, el siguiente paso debía ser un trabajo de larga duración. Además nos apetecía mucho, necesitábamos vernos en un formato físico, con su libreto, sus ilustraciones, etc. Recuerdo que fue un proceso de grabación realmente duro, de casi un año, fruto de nuestra inexperiencia. La banda acabó agotada incluso antes de la salida del álbum. Todo esto nos sirvió para aprender y saber cuánto cuestan las cosas y cómo han (o no) de hacerse. No obstante, recuerdo que fue una etapa llena de anécdotas y de mucho cachondeo. Eso es algo que se transmitió sin duda en el disco, porque aunque nosotros no estemos especialmente orgullosos de ese álbum a nivel de ejecución y de sonido, es un trabajo muy honesto, refleja cómo éramos en esa época, sin ningún maquillaje ni prácticamente ninguna edición del sonido.
– A partir de ese momento, ya empezáis a tocar y hay muchos fans que os empiezan a conocer y apoyar… Pero, sin duda, “Beerserkers” os pone en vuestro momento más álgido, aparte del presente "Bibere Vivere".
Jaume.- Folkoholic Metal nos había dejado un sabor agridulce. Sí, para el grupo supuso dar nuestros primeros conciertos a nivel nacional, y empezar a llegar a oídos de la gente y los medios fuera del ámbito local, pero sentíamos que no habíamos sabido encontrar nuestro sonido. Por ello, decidimos empezar a trabajar con Fireworks (Fernando Asensi y Quique Mompó) para la producción del álbum. Con la salida de Beerserkers en 2016, ya de la mano de On Fire, conseguimos dar un pasito más y que la banda se posicionara a nivel nacional, realizando más conciertos por toda la península. Es un trabajo del que nos sentimos muy orgullosos y que define muy bien la esencia LÈPOKA.
– ¿Qué balance podéis hacer de este último álbum, "Bibere Vivere"?
Zarach.- Muy positivo, a nivel global. Los conciertos han sido más y mejores que nunca, y al público parece que le ha gustado el disco, por lo que la satisfacción es enorme. Además era un trabajo arriesgado, pues venía acompañado de una novela y no sabíamos cómo iba a responder la gente a eso, si se iba a vender o nos iba a tocar gastar los ejemplares como leña (risas). Incluso la música, al estar supeditada a la trama, tenía un carácter bastante narrativo, con temáticas muy concretas, con lo cual podía ocurrir que el disco no gustara a aquellos oyentes que no conocieran la historia de la novela. Pero parece que no ha sido así, cosa de la que no podemos estar más contentos.
– Llega la oportunidad de formar parte del disco “Tributo a MÄGO DE OZ” lo que representa una ventana promocional muy importante para la banda, que incluso os sirve para sumar conciertos, tocar con MÄGO, etc. ¿Cómo ha resultado la experiencia?
Zarach.- Un sueño. De veras. Nos lo hemos dicho a nosotros mismos muchas veces: si cuando empezábamos en el garaje de Jaume nos llegan a contar esto, hubiéramos pensado que nos están tomando el pelo. MÄGO DE OZ ha sido la banda que a muchos de nosotros nos abrió las puertas del heavy, incluso personalmente para mí sigue estando en mi top de bandas favoritas aún con el paso de los años, así que imagínate el honor que supuso estar en el Stay Oz… es indescriptible. Creo que nunca me cansaré de darle las gracias a Txus por la oportunidad (risas). Además he de añadir que siempre que hemos coincidido con ellos se han portado genial con nosotros, lo cual habla aún mejor de ellos como personas.

– Y la segunda parte del pasado año ha sido muy importante para el grupo, tocando en más ciudades, festivales. El “bolo” con DÉBLER llenando en Madrid fue impresionante. Es el último que he visto de vosotros y fue realmente divertido y estupendo en cuanto a respuesta del público y todo el mundo en general…
Jaume.- ¡Muchas gracias! Fue un placer hacer juntos ese concierto. La buena relación que mantenemos ambas bandas hizo que nos decidiéramos a realizar un “intercambio”, en el que DÉBLER abrió para LÈPOKA en Castellón y nosotros lo hicimos en Madrid. Además, como DÉBLER y LÈPOKA compartimos un gran número de fans, nuestros conciertos juntos hasta ahora han ido genial a nivel de público. Súmale además que llevábamos ya bastante tiempo sin ofrecer un concierto en Madrid; dos años y medio, si mal no recuerdo, por lo cual mucha gente nos lo decía, que había “ganas de LÈPOKA” en la capital. El público madrileño siempre nos ha tratado muy bien; no había más que ver la sala llena, la gente al 200 % cantando nuestras canciones… Se lo debíamos a la gente de ahí y de las otras muchas partes de España que se desplazaron para vernos. Fue una noche preciosa, y para celebrarlo la rematamos como mejor sabemos hacer LÈPOKA, bebiéndonos la ciudad (risas).
– Estáis trabajando duro, junto a vuestro manager OnFire, y aparte de empezar a conseguir el reconocimiento que merecéis en España, parece que los hermanos latinoamericanos demandan la presencia de LÈPOKA. De hecho vais a tocar en México, y entre las fechas que me imagino se ampliarán, tocaréis en el Multiforo Cultural Alicia de Ciudad de México, también en el festival MÉXICO METAL FEST en Monterrey , junto a bandas del calibre de EMPEROR, UNLEASHED, DEICIDE…y el Festival Santa Catarina en Guanajuato. ¡¡Mola!! ¿Cómo es vuestra sensación y que queréis decirle a vuestro público latino referente a esos primeros conciertos?
Jaume.- Tenemos unas ganas tremendas de estar allí y devolver todo ese cariño que recibimos día a día desde tierras aztecas, que es muchísimo. Hace ya tiempo que nuestro público americano pide nuestra presencia al otro lado del charco, de modo que ha sido un orgullo poder anunciar esta gira. Sabíamos que era algo que podía llegar a ocurrir, más pronto o más tarde, pero no es algo fácil, no basta sólo con querer ir… pero al final allí nos tendrán, y nos hace especial ilusión que sea en nuestro 10º aniversario. Estamos seguros de que será una experiencia increíble. Pronto confirmaremos más fechas y lugares de nuestra gira mexicana, ¡permaneced atentos a las redes!
– Y la gira 10º Aniversario “10 años controlando” va a pasar por muchas ciudades y festivales en España, como por ejemplo el LEYENDAS DEL ROCK. ¿Cómo va a ser el montaje y espectáculo y repertorio de los shows?
Jaume.- La verdad es que la gira pinta muy bien. Hay que reconocer el mérito de Tomás Quilez (On Fire), nuestro manager, haciendo ese trabajo de management que no se ve pero que tan importante es para que las fechas puedan salir. ¡Un abrazo desde aquí! Por otra parte, sobre el repertorio de los shows, realizaremos un recorrido que represente toda la trayectoria de la banda en esta gira tan especial, pasando por nuestros 3 álbumes. Llevaremos a cabo un repertorio de directo, de sudar, bailar y beber hasta que no quede ni gota en el grifo, ¡al más puro estilo LÈPOKA! (risas).
– ¿Y, los trajes de monje durarán aún en esta gira? Por cierto, aunque os lo habrán preguntado mil veces, ¿cómo surgió la idea de los hábitos?
Zarach.- Sí, de momento en esta gira aún podréis ver a siete monjes en el escenario (risas). La idea del hábito fue mía; buscaba un vestuario reconocible y desenfadado, y como la novela del disco está ambientada en la Edad Media, y en la trama aparecen unos monjes de vida libertina (los goliardos), pues se me ocurrió que por qué no salir con hábitos. Recuerdo que esto se me ocurrió en un viaje en furgo, con toda la banda allí reunida. Lancé la idea, unos dijeron que era una ideaza, otros que ni de coña, y bueno, pasó un tiempo hasta que logramos convencer a los más reacios. Sin embargo, no llegamos a prever lo duro que iba a ser tocar con ellos en verano; de lo contrario quizá otro gallo habría cantado (risas).
– Acabáis de estrenar el vídeo clip de “Yo controlo”. Habladnos de él…
Jaume.- “Yo controlo” es un tema que para muchos seguidores, así nos lo dicen, es un himno. Ha funcionado muy bien en directo desde el primer momento, y por ello se merecía tener no sólo un videoclip sino una producción a su altura. Hacía ya tiempo que queríamos grabar algo de ese corte, en una taberna, con ambiente de época medieval y donde no faltara la cerveza… pero no sabíamos en qué jardín nos estábamos metiendo (risas). A nivel logístico ha requerido de un esfuerzo inimaginable. Hubieron muchos contratiempos: climáticos (grabaciones canceladas por lluvia o viento), la disponibilidad del reparto, permisos de los emplazamientos… un sinfín de historias que complicaron mucho el rodaje, pero finalmente el vídeo ha salido adelante y está teniendo una muy buena acogida. Estamos orgullosos del resultado final. Volvimos a trabajar con Eric Benajes y Fran Jaime a las cámaras, con los que ya habíamos trabajado en “Goliardos” y “Vodka’n’roll”, y como siempre de nuevo han conseguido superarse, son unos cracks.
– ¿Qué otras sorpresas van a ir unidas al 10º Aniversario? Es el momento de las primicias!!!
Zarach.- ¿Más? ¡Si no paramos! (risas) De momento llevamos anunciados el videoclip de “Yo controlo” y una nueva cerveza de la banda (llamada también “Yo controlo”), una IPA totalmente artesana y que está de miedo, ¡probadla! Por otra parte, aunque sea un proyecto totalmente independiente de la banda, Eric y Fran, los encargados de nuestros videoclips, están grabando un cortometraje llamado “Confessio” donde narran la historia del sacerdote que protagoniza el vídeo de “Goliardos”; su vida antes de los sucesos que se cuentan en el videoclip, digamos. No obstante, sabéis que somos una banda inquieta y que no para de pensar proyectos, de modo que seguro que a lo largo de este año os conseguimos sorprender con alguna que otra cosa.
– ¿Y qué planes hay para grabar un nuevo álbum?
Jaume.- Lo cierto es que ya tenemos material nuevo entre manos. ¡Si es que no sabemos estar parados! (risas). Estamos empezando a producir los que serán los temas de nuestro siguiente álbum, que aún no tiene ni fecha de lanzamiento ni de entrada en estudio ni de nada, pero ya andamos dándole vueltas, vaya. Y os adelantamos que este nuevo disco, aun manteniendo la fiesta y el folk que tanto nos caracteriza, va a ser muy diferente a lo realizado hasta ahora por la banda. Muy diferente. No os queremos asustar, pero pensamos que es el momento de apretar el acelerador y lanzarnos al vacío. ¡Seguro que no os deja indiferentes! Queremos que sea un trabajo excelente, bien pensado, bien producido y que pueda marcar un antes y un después en la trayectoria de la banda, por lo que vamos a ir sin prisa pero sin pausa, ya que no podemos olvidar que de momento estamos de gira de 10º aniversario y en eso concentramos nuestras energías. No obstante, os lo decimos, en primicia: intentaremos hacia finales de año poder mostraros el primer adelanto de lo que está por venir.

– ¿Habéis pensado grabar un DVD de estos primeros 10 años?
Zarach.- De momento no es un proyecto que vayamos a realizar, pero no te negaré que sí se nos pasó por la cabeza. Sería genial poder mostrar dónde fueron los primeros ensayos, dónde el primer concierto… a mí al menos, como fan, me encanta ver esas cosas de los grupos a los que sigo. Quizá en un futuro sí que lo grabemos.
– ¿Cómo queréis terminar la entrevista?
Jaume.- ¡Yéndonos de fiesta! (risas). Bromas aparte, muchas gracias por habernos ofrecido otra vez este espacio aquí para expresarnos y que así la gente pueda saber más acerca de Lèpoka. Y a todas y todos los que habéis leído esta entrevista, mil gracias por estar ahí y… ¡que os folken!
– Salud y metal!
Rafa Basa
