![]() |
+ WILD KRASH
Jueves 28 de Febrero de 2018 – Sala Even – Sevilla
En esta España nuestra de costumbres arraigadas, hay escollos difíciles de sortear a la hora de organizar una gira. El tour de los suecos BULLET a su paso por Sevilla se encontró con dos muy importantes: La celebración del Día de Andalucía y su consiguiente puente -el primer gran puente del año para los andaluces- y el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, que supondría una alegría o una decepción para los metaleros béticos, que no son pocos.
Por todo ello y a pesar de lo jugoso del cartel, la asistencia no superó las 45 o 50 personas. La gira recalaba en Sevilla tras nada menos que cinco fechas por la geografía española .
El aliciente del concierto en la ciudad era precisamente que la banda invitada, WILD KRASH, jugaba en casa rodeada de amigos y conocidos. Los miembros del trío sevillano son bien conocidos en la escena de la capital hispalense, no solo por su trayectoria en anteriores bandas sino también por ser miembros activos del mundillo metalero.
Ellos fueron los encargados de inaugurar la noche y de presentar de nuevo en su ciudad su primer trabajo (homónimo). Escuchamos siete cortes del disco, a la venta desde el año pasado y una versión. Temas como “Hard Liquor”, “Up Your Ass” o “Under Fire” sonaron atronadores.
Si la industria funcionara hoy como en los años 80 estaríamos probablemente ante una banda de gran impacto, pero tenemos la mala suerte -o no- de vivir algunas décadas después. No faltó en su repertorio una versión de “Bodies” de Sex Pistols, que concuerda perfectamente con la estética de Johnny (bajista y segunda voz de la banda), punk de la vieja escuela con su cresta bien alta. Parece que el cover fue del agrado del bajista de BULLET, que se subió a cantar con ellos de manera espontánea.
Tras “Road For Hell” y habiendo calentado al público como es debido, los sevillanos daban paso a la banda cabeza de cartel, los suecos BULLET. Venían a España a presentarnos su último trabajo, “Dust To Gold”, del que dieron buena cuenta a lo largo de la noche.
Con la formación en el escenario el índice de tachuelas por metro cuadrado aumentaba sensiblemente, gracias en gran medida a los brazaletes del vocalista Hell Hofer, que peca de estatismo en el escenario dejando todo el protagonismo a los guitarristas Alexander Lyrbo y Hampus Klang, así como al peculiar Gustav Hector (bajo).
Los envites de la banda eran cortos pero intensos, en su línea, es una formula que funciona y ellos lo saben de sobra. Abrieron la descarga con tres de sus temas más recientes: “Speed And Attack”, “Ain’t Enough” y “Rogue Soldier”, aunque su concierto estuvo salpicado de temas de discos anteriores.
Hofer nos anunciaba una de caballos y drogas o lo que es lo mismo, “Riding High” un tema de su anterior disco “Storm Of Blades”.
“Rambling Man” y “Turn It Up Loud” ponían la nota añeja a la actuación, ya que son los cortes más antiguos que sonaron. Tampoco podía faltar “Rolling Home”, una oda al autobús de gira, hogar de los músicos durante muchos días y kilómetros.
Pudimos escuchar dos temas más del último CD: el que le da título al mismo (“Dust To Gold”) y ya en los bises “Highway Love”, que dió paso al último corte de la noche, “Bite The Bullet”, con el que la banda se despidió de la audiencia.
Concierto muy cañero – y ochentero – de dos bandas a las que hay que hay que seguir muy de cerca.
Texto y fotos: Alex Márquez
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Una banda tan desconocida un jueves en sevilla en esa sala… ya me parecen mucho 50, por desgracia aquí así están las cosas.
No hay comparación. Al menos no en lo que a metal se refiere con Suecia o Finlandia… Molan hasta los gordos (es un poco de sarcasmo »no a la gordofobia») PD: realmente se ven a gusto
Personalmente, me gustaron, aunque muchas de sus canciones me recordaban a Accept. Que no es que sea algo malo.
Los teloneros, buenos, buenos y muy cachondos. Descubrimiento.