![]() |
Entrevista con Morgan Håkansson antes de sus conciertos en mayo en Pamplona Madrid y Barcelona
– Hola Morgan, muy buenos días desde Madrid. ¿Cómo te va todo? Preparando ya intensamente la inminente gira rusa que tenéis en menos de un mes supongo, ¿no?
Morgan.- Sí, estamos bastante ocupados. He estado un poco constipado pero ya estoy mejor. Respecto a Rusia así es, desde que editamos el disco hemos girado mucho, estuvimos un mes en Europa, hicimos un montón de festivales veraniegos, hicimos Sudamérica, Japón, otras tres semanas en Europa, y ahora nos estamos preparando para ir a Rusia en primavera. Hace ya un tiempo que estuvimos por allí así que tenemos muchas ganas. Después de eso tenemos como otro mes en Europa y también tenemos muchas ganas.
– Después de las 4 fechas que tenéis en Rusia en Marzo, llega la tercera parte de “Viktoria Europa”, gira que contará con 3 paradas en nuestro país los días 1 de Mayo en Barcelona, 2 de Mayo en Madrid, y 5 de Mayo en Pamplona. Dinos Morgan: ¿qué expectativas tiene la banda y cómo afrontáis esta nueva visita a nuestro país?
Morgan.- Tenemos muchas ganas de volver porque ya ha pasado un tiempo desde que estuvimos, así que creo que es el momento perfecto. Me gusta volver a la carretera, sobre todo cuando vamos a visitar sitios en los que no hemos estado en un tiempo, y respecto a España tenemos muchas ganas de tocar otra vez allí y confiamos en que será tan salvaje y loco como siempre.
– Háblanos un poco de qué nos vamos a encontrar en las fechas españolas Morgan. ¿Qué pueden esperar vuestros fans de las 3 fechas que daréis aquí?
Morgan.- Bueno, como siempre se tratará de atrapar el momento y de soltar toda nuestra energía. Hemos preparado un repertorio poderoso con una gran combinación de temas del último disco acompañados por canciones antiguas. Para nosotros en las giras se trata de capturar la fuerza del disco que presentamos y mostrar todo el poder de la banda en la actualidad.

– ¿Crees que el público español es, de algún modo, diferente al de otras partes de Europa?
Morgan.- La verdad es que no sabría que decir. En cierto modo todo el mundo es diferente y todo el mundo es similar, todo el mundo se mete en la música y enloquece, así que diría que más o menos es lo mismo en todo el mundo cuando la gente se mete en la magia de la música.
– Acompañando a MARDUK en esta gira tendremos la presencia nada menos que de VALKYRJA, una de las mejores bandas de Black Metal salida de Suecia en lo que llevamos de milenio sin duda, que además sacó disco también en 2018, “Throne Ablaze”, después de 5 años de ausencia. ¿Qué destacas de ellos y qué crees que vamos a encontrarnos?
Morgan.- Estoy de acuerdo contigo, son una gran banda y es un placer tenerlos con nosotros de gira en lo que creo que es su primera gira desde 2010. Es un grupo que ha seguido creciendo y sacando un Black Metal magnífico y poderoso, así que estoy contento de tenerlos con nosotros. Además somos grandes amigos y nos llevamos muy bien en todos los aspectos. Es un cartel muy poderoso y una gran combinación.
– Hablemos si te parece un poco de “Viktoria” Morgan, vuestro último trabajo que viera la luz el 22 de Junio del año pasado. ¿Cómo dirías que ha funcionado en términos generales a nivel de crítica y público? Creo que las reacciones en general han sido bastante positivas, ¿no?
Morgan.- Yo también lo creo, aunque tengo que decir que no hago mucho seguimiento ya que no leo muchas revistas musicales ni nada de eso. Pero basándome en los numerosos conciertos que hemos hecho hasta ahora por todo el mundo hemos tenido una respuesta excelente por parte de nuestros seguidores más leales. Nosotros también estamos satisfechos porque creemos que después de 29 años sigue mostrando el poderío del grupo de manera muy fidedigna. También es un disco que define el Black Metal, que tiene todo de lo que se trata el Black Metal y estamos muy orgullosos.
– Personalmente, creo que “Viktoria” es de algún modo una reafirmación para el grupo, que nos muestra una versión especialmente inspirada de la banda con una batería que en particular brilla más que nunca. ¡Qué trabajo de Widigs!
Morgan.- Totalmente de acuerdo. Este disco se trata de poder, fuerza, devoción y dedicación, que es todo lo que somos nosotros si nos referimos a lo que hacemos.
– Algo que nadie pasará por alto es, seguro, la utilización de la temática bélica, de la II Guerra Mundial, tanto en la esquemática portada como en el apartado letrístico de “Viktoria”. No creo que sorprenda a nadie de todos modos, es MARDUK, como siempre… ¿no? Eres un completo apasionado de este tema…
Morgan.- La Segunda Guerra Mundial es solo uno de mis intereses históricos, pero es cierto que me sale de forma natural a la hora de crear una banda sonora para todos esos sucesos, así que simplemente soltamos la energía y vemos a donde nos lleva. Tras el disco “Frontschwein”, que estaba totalmente basado en la Segunda Guerra Mundial, estuvimos sopesando varias direcciones a seguir con la siguiente obra y decidimos continuar con el tema bélico en general y la Segunda Guerra Mundial en particular, pero creo que hemos llegado a un punto y aparte con este tema y es bastante posible que en el futuro cambiemos el rollo otra vez.
– ¿Habéis tenido que soportar muchas críticas esta vez o crees que en general este tema ya no levanta tanto polvo como antes?
Morgan.- No debería levantarlo pero sigue siendo un tema muy controvertido para algunas personas que no lo toman por lo que es. Siempre hemos tenido problemas con lo que hacemos y esto no ha sido una excepción, pero no me importa, hago lo que creo que debo hacer y si me inspira cantar sobre estas cosas voy a seguir haciéndolo. Nadie va a decirnos sobre que tenemos que cantar, siempre hemos hecho lo que hemos querido y eso es lo más importante como artista. Siempre habrá alguien que nos critique por algo, pero no nos importa, nos sobrepondremos.
– ¿Miras mucho Morgan si un trabajo se está vendiendo bien o no? ¿Es algo que te preocupa como músico o como parte de esta industria? ¿Qué tal está funcionando “Viktoria” en ese sentido?
Morgan.- Yo creo que se está vendiendo bastante bien, sobre todo teniendo en cuenta como está la industria musical hoy en día. En cualquier caso nosotros somos una banda muy consistente y tenemos una legión de seguidores muy leal. Posiblemente las ventas irán a menos en el futuro, pero nosotros somos una banda que gira y eso es en lo que nos centramos. Creemos en eso, en el poder de la música y en interpretarla en directo por todo el mundo. Si se venden muchos discos por supuesto que me alegro, pero no es lo más importante, yo hago lo que creo que es sacar música y pienso seguir haciendo lo que me inspira, eso es lo más importante.

– ¿En qué momento crees que se encuentra el metal extremo en general y el Black Metal en particular a nivel de seguidores Morgan? ¿Crees que se atraviesa por un momento de repunte quizás?
Morgan.- La verdad es que no lo sé. Y si te soy sincero nunca he visto un decaimiento del género. Llevamos girando desde 1994 y hemos tenido un fuerte impacto que nos ha llevado a conseguir unos fans muy fieles desde el primer día. Supongo que habrá tenido sus idas y venidas pero no es algo que nos haya preocupado, sigue habiendo una unidad muy fuerte en todo el mundo, así que no veo un nuevo repunte como tampoco he visto una caída. Es posible que los medios le presten más atención en ciertas ocasiones, pero lo veo bastante estable en el underground.
– Algo que me llama mucho la atención es que este género, las bandas parecen estar de alguna manera “condenadas” al ‘underground’. Te pongo un ejemplo: hace poco estuve viendo en directo a BEHEMOTH, en una gran sala, llena, con un montaje enorme, fuego, etc., y conozco mucha gente que hoy en día les rechaza un poco por ello, supongo que simplemente porque les va bien… De verdad creo que jamás han cambiado musicalmente, pero es como si en cuanto a una banda de metal extremo le fuera bien una gran parte del público les diera de lado, ¿no te parece?
Morgan.- Para mí es fantástico cuando un grupo que hace algo extremo consigue cierto nivel de éxito, y como dices no creo que BEHEMOTH hayan cambiado para convertirse en un grupo más comercial. Creo que hacen lo que siempre han querido hacer y eso es lo que ha hecho que su público aumente. Nunca sabes si la gente va a comprar tu disco o no va a hacerlo… siempre he creído que la gente que critica el éxito es normalmente gente celosa o lo que sea, personas con diferentes motivos para esa negatividad. Para mí se trata de dedicación y de hacer lo que crees.
– ¿Hasta qué punto crees que la estética es importante en una banda de Black Metal en el año 2019 Morgan? ¿No crees que cada vez lo es menos?
Morgan.- No puedo hablar por otros grupos, pero para mí la imagen es un reflejo del espíritu y de la personalidad de nuestra música. Supongo que habrá gente que piense que es algo ridículo hoy en día, pero no me preocupa, para nosotros lo importante es hacer algo en lo que creemos y que llevamos desarrollando tantos años. Sigo centrado en lo que hacemos nosotros.
– Hablando ya de otras cosas, ¿qué planes tienes para la banda en lo que resta de 2019? ¿Algo más aparte de girar?
Morgan.- Pues como has dicho girar sobre todo. Vamos a Rusia esta primavera, luego volvemos a Europa para un mes, después tenemos un montón de festivales para verano, todo junio, julio y agosto, y ya estamos trabajando para cerrar la segunda parte del año. Es posible que hagamos una gira norteamericana por EE UU y Canadá y estamos hablando para ir a Asia. Probablemente eso será lo que hagamos el resto del año.
– Una última, y esta es obligatoria: el año que viene MARDUK cumple 30 años de existencia. ¡30! ¿Lo has pensado? ¿Alguna vez pensaste que esto sucedería? ¿Cómo se celebran 30 años?
Morgan.- No voy a decir que lo pensara desde el primer día, pero a medida que vas trabajando y que la inspiración fluye, la visión va creciendo año a año y después de unos cuantos, estás seguro de que durarás porque mientras sigamos siendo una banda dedicada y nuestra personalidad siga siendo fuerte, no vamos a dejar que nadie nos impida hacer lo que hacemos. Además es fantástico visitar tantos territorios y llegar con tu música a todo el mundo.
Respecto a la celebración, todavía no hemos llegado a ninguna conclusión sobre si hacer o no algo por el trigésimo aniversario. Ahora mismo estamos centrados en terminar la gira de este disco, así que no sabemos que haremos. El tiempo dirá.
– Bueno tío, pues un auténtico placer que nos hayas atendido, dejo que despidas tú como mejor te parezca la entrevista. ¡Hazle un llamamiento a los fans españoles!
Morgan.- Muchas gracias. Un gran saludo a todos nuestros leales fans en España, tenemos muchas ganas de volver.
– Gracias, nos vemos muy pronto.
Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo
