Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de AEPHANEMER – Prokopton

Critica del CD de AEPHANEMER – Prokopton

2

 

 

AEPHANEMER – Prokopton

Discográfica: Primeval Records

Puntuación Popular

(0 votos) 0/10

 

AEPHANEMER - ProkoptonTras un primer disco realmente interesante y que consiguió estar durante largo tiempo en mi Ipod, tenía muchas ganas de escuchar nueva música de estos franceses. Dicho y hecho, ya dispongo de lo nuevo de esta gente que saldrá a finales de Marzo. En la actualidad la banda está compuesta por:  Martin Hamiche (guitarra solista), Marion Bascoul (voces, guitarras rítmicas), Lucie Woaye-Hune (bajo) y Mickaël Bonnevialle (batería).

Tras una curiosa portada obra del famoso Niklas Sundin (DARK TRANQUILLITY), y bajo la producción y masterización de los conocidos  Dan Swanö (UNISOUND AB), y Mika Jussila (FINNVOX STUDIOS), se esconden ocho temas que como es habitual en mi forma de escribir comento para todos vosotros en las siguientes líneas.

Abren fuego con el tema título “Prokopton” que es un gran tema de death melódico en la honda de gente como KALMAH, o INSOMNIUM, con las melódicas guitarras rítmicas haciendo de las suyas sin olvidar una buena orquestación en su background para llevarnos ante un estribillo muy del estilo de los ENSIFERUM pero sin coros ni voces claras. Me encanta el gran sentido de la melodía y accesibilidad que consigue imprimir esta gente en su música, si alguien me preguntara por alguna banda para iniciarse en este estilo, sin duda una de las que le diría sería esta.
“The Sovereign” se inicia con la orquesta a full para al poco entrar unas rítmicas muy potentes pero a la vez tremendamente dinámicas, con un gran sentido del gusto y que consiguen enganchar con facilidad. De nuevo me vuelven a recordar a las grandes bandas del estilo antes mencionadas. Tremendas las armonías/melodías de guitarra/orquestación en sus segundos instrumentales. Respecto a la voz de Marion es la típica rasgada de este tipo de bandas, pero que encaja a la perfección con la música que ofrecen.

La siguiente en caer “Dissonance Within” sigue dando mucha importancia a la orquesta que dota de misticismo y profundidad al entramado musical de la composición. Junto a las guitarras, forman la dupla fundamental en la música de esta gente, sin olvidar a la potente batería que marca el tempo y un bajo que aun estando por debajo de los demás instrumentos, también tiene su presencia. Si te gusta que las melodías a doble guitarra estén por doquier en los temas del álbum, este es un grupo que te va a encantar.

“Snowblind” tiene un precioso inicio con los violines dándonos la bienvenida, para al instante entrar las furiosas y extremadamente melódicas guitarras rítmicas que no paran de ir dibujando grandes riffs y armonías para acompañar a la cañera voz de su cantante, dando ese aire melancólico e invernal tan típico de las bandas nórdicas. En esta ocasión  podemos disfrutar de las primeras y únicas voces limpias, que también son obra de Marión y que dan un excelente contraste y algo de calidez a la fría belleza de su música.
En cuanto a “At Eternity´s Gate”  es una pieza instrumental en la que las guitarras solistas llevan el peso de la composición, y que sigue los parámetros llenos de melodía y con unos dibujos a doble guitarra extremadamente adictivos ya vistos en los otros cortes.

“Back Again” sigue ahondando en la dupla de dobles guitarras/teclado ya escuchado anteriormente que dan la base a otra gran pieza de death melódico de corte nórdico repleto de distintas atmosferas. Partes rápidas se funden con otros momentos más pausados, y en donde la guitarra solista se explaya a gusto, dando como resultado una gran composición.

Acto seguido suena en mis cascos “Bloodline” en donde la combinación de las rápidas y potentes guitarras rítmicas/solistas y la orquestación vuelve a ser el ingrediente principal, llegando a una parte central en la que brilla con fuerza la guitarra solista, dando una gran lección de clase y gusto en todas las partes que interpreta. Es sin duda uno de los discos más cuidados en cuanto a melodías/armonías que he tenido el gusto de escuchar en los últimos tiempos.

Y llegamos a la canción más larga del trabajo “If I Should Die” más de nueve minutos repletos de fuerza, magia, y dobles guitarras, que cristalizan en una parte central con un punch brutal y que me recuerda mucho a los primeros discos de los CHILDREN OF BODOM. Desde luego da gusto escuchar la continua lucha de las guitarras/teclados para ver quién puede conseguir la melodía más impactante y bella. Su pausada parte central es grandiosa, y en donde la orquesta es el elemento principal, aunque en sus segundos finales vuelve a estallar la parte metálica para finalizar con nota una pieza que se te pasa en un suspiro y que posiblemente sea la que más me ha gustado del opus, sin desmerecer a todos los otros cortes incluidos en el plástico, que rayan a un gran nivel y que conforman uno de los puntos álgidos del estilo en este recién iniciado año. Recomendado al máximo.

Bruno Molina

Lista de Temas:

  1. Prokopton
  2. The Sovereign
  3. Dissonance Within
  4. Snowblind
  5. At Eternity’s Gate
  6. Back Again
  7. Bloodline
  8. If I Should Die

 

 

                 

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre