Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Noticias Breves AVENGED SEVENFOLD – OPETH – John Corabi – CRIMSON GLORY – Bernie...

AVENGED SEVENFOLD – OPETH – John Corabi – CRIMSON GLORY – Bernie Torme

17

 

Nuevo vídeo acústico de AVENGED SEVENFOLDEl líder de OPETH Mikael Akerfeldt alaba a DEEP PURPLEJohn Corabi en La CoruñaJon Drenning y Jeff Lords hablan de CRIMSON GLORYFecha definitiva para el disco de Bernie Torme

AVENGED SEVENFOLD han estrenado un vídeo acústico en directo para su tema “Exist” grabado en el Museo Grammy.

La banda ya está pensando en su próximo trabajo.

La banda sacó el 21 de septiembre su nuevo EP "Black Reign" y el single "Mad Hatter".

La nueva edición de su último trabajo “The Stage” salió el 15 de diciembre a través de Capitol Records.

Más detalles en esta noticia y sus últimos vídeos en este bloque.

 


 

El líder de OPETH Mikael Akerfeldt ha expresado su devoción por DEEP PURPLE en una nueva entrevista con Music Radar en la que ha hablado de sus discos favoritos. Refiriéndose al clásico directo de DEEP PURPLE “Made In Japan” ha comentado:

"Cuando DEEP PURPLE están en su plenitud no hay banda que pueda rivalizar. No podrías poner a LED ZEPPELIN contra DEEP PURPLE en su plenitud… desaparecerían. Y sobre todo a BLACK SABBATH, no aguantarían un asalto. Es la más alta energía al más alto nivel. Creo que Ritchie Blackmore estuvo en su mejor momento entre 1970 y 1973. Por supuesto hizo algunos discos fantásticos después, algunos de los cuales son apagados para algunas personas, como “Burn” o “Stormbringer”. Todavía tocaba muy bien en esos discos, aunque es posible que fuera un poco hastiado.

Esta versión de “Child In Time” es mi favorita. Es la que me pongo cuando estoy en el rollo para escuchar ese tema. La verdad es que encontré mi primera copia en un montón de basura, donde la gente echaba sus trastos. Había una pila de discos con este encima… por algún motivo me sentí como in criminal llevándome el montón entero, así que no lo hice. Desde entonces he estado enfadado conmigo por no llevármelo… nunca sabré que más había en ese montón. Pero al menos tuve mi primera copia de “Made in Japan”."

Tenéis la entrevista completa en este enlace.

OPETH

Su nuevo directo "Garden of the Titans: Live at Red Rocks Amphitheater" salió el 2 de noviembre Moderbolaget Records / Nuclear Blast Entertainment. Los adelantos aparecidos en este bloque.

Como anticipo sacaron el 19 de octubre a través de Nuclear Blast un vinilo de 10” titulado “Ghost Of Perdition Live” que incluye el tema título junto a una versión en directo inédita de “Sorceress”.

Esta es la entrevista realizada por Rafa Basa al guitarrista de OPETH Fredrik Akesson en la que habla del directo, el próximo álbum y de su actuación en el festival ROCK THE COAST, donde coincidirán con Ritchie Blackmore.

Su última obra “Sorceress” salió el 30 de septiembre de 2016 a través de Moderbolaget Records/Nuclear Blast.

Más detalles en esta noticia.

 


 

John Corabi tocará el 16 de febrero en la sala Mardi Gras de La Coruña.

Rat Pak Records editó el 16 de febrero el directo del ex- cantante de MÖTLEY CRÜE John Corabi (THE DEAD DAISIES) titulado “Live ’94" (One Night In Nashville)”.

Más detalles en esta noticia.

Corabi ha colaborado en el próximo trabajo de su ex- compañero en MÖTLEY CRÜE Mick Marscantando en dos temas, pero afirma que no sabe cuando saldrá y ni siquiera está seguro de que vaya a usar esas dos canciones.

Los últimos movimientos de John Corabi en este bloque.

 


 

Los miembros de CRIMSON GLORY Jon Drenning y Jeff Lords han hablado del fallecido cantante del grupo Midnight en una extensa entrevista con Crystal Logic.

Mientras que la mayoría de la música estaba compuesta por vosotros dos con alguna ayuda de Midnight, la mayor parte de las letras eran escritas por Midnight.

¿Midnight escribía las letras y vosotros trabajabais en ellas o al contrario?  

Jon Drenning: "Midnight escribió la mayor parte de las letras. En ocasiones otros y yo ayudábamos con las partes centrales o con un puente para reflejar mis ideas musicales, pero él era el letrista principal. Una colaboración perfecta sería “In Dark Places”; ‘In arching moonbeams of light we glide, on bending shadows of warm starlight; angels of color light the night as they fly, transcending into the electric sky’. Midnight escribió las primeras dos líneas y yo las dos segundas. Es un buen ejemplo de como trabajábamos juntos cuando él o nosotros necesitábamos una línea extra aquí o allí, por ejemplo se me vienen a la mente “Red Sharks” o “Dream Dancer”.

Dicho esto, Midnight pasaba muchas horas solo de madrugada, garabateando letras en cuadernos de espiral alumbrado con una vela… Estaba constantemente repasando y reescribiendo letras para conseguir el sentimiento, la rima y la métrica perfecta en cada vocal. La mayoría de a gente no entiende lo profundo que llegaba con lo que escribía y cantaba, literalmente sentía cada palabra.”

Jeff Lords: "Midnight aportaba muy poco a la música, salvo algunas ideas que él había compuesto con guitarra acústica antes de entrar en el grupo. Dos ejemplos serían “Lost Reflection” y “Painted Skies”. Tenía más que decir en esas canciones porque más o menos él las compuso en su forma más básica. En honor a la verdad, la mayoría del tiempo Midnight mostraba aprensión al proceso de transformar el acústico en metal, por ejemplo, cuando Jon sugería un acorde o cambios en los arreglos a las piezas originales de Midnight. Midnight no siempre estaba por la labor de ver las tonadillas folk que había creado convertidas en piezas de Heavy Metal. Pero al final todas las influencias del grupo convergían juntas creando una ola, y Midnight, que nunca había escuchado Heavy Metal antes de conocernos, cabalgó esa ola con nosotros.”

Midnight dejó la banda antes del comienzo de la gira de “Strange And Beautiul” y un año después CRIMSON GLORY se separó. ¿Por qué se marchó Midnight y por qué desapareció CRIMSON GLORY?

Jeff Lords: "Midnight había empezado a sucumbir a las presiones de tener que vivir con las expectativas que depositaban los fans en él a la hora de cantar en directo. Esto le llevó a beber en exceso para intentar lidiar con esa presión, y eso llegó a un límite después de la gira de “Trescendence” y durante la realización de “Strange & Beautiful”. Por eso las voces están mezcladas de forma tan tranquila si las comparas con los discos anteriores. Con el disco terminado, como cualquier banda con contrato, esperábamos hacer algunos conciertos. En los ensayos quedó claro para Jon, el nuevo batería Ravi (Jakhotia) y para mí que Midnight ya no tenía la capacidad mental para liderar a la banda, y en aquel momento teníamos pocas oportunidades para sustituirle.”

Jon Drenning: "Es bien sabido que Midnight tenía una grave adicción al alcohol, lo que le hacía estar siempre luchando para detrimento de él y de la banda. De verdad que era como tener a Jim Morrison en el grupo. Él era nuestra voz, nuestra alma y nuestros demonios todo combinado. Por desgracia eso no podía mantenerse a la hora de actuar en directo. Era una lucha diaria, tener que cuidar de él nos llevó al límite. Le queríamos mucho, pero sabíamos que al final estaríamos obligados a tener otro cantante.”

CRIMSON GLORY

Tenéis la entrevista completa en este enlace.

Las últimas novedades de CRIMSON GLORY en este bloque.

 


 

El nuevo trabajo de Bernie Torme “Shadowland” saldrá por fin el 23 de noviembre.

Bernie Torme - Shadowland

Estos son los temas que incluye:

Disco 1

  • One To Blame
  • Water Into Wine
  • Come The Revolution
  • Forever
  • Getaway
  • Motor Daddy
  • Here Come The Rain
  • Prodigal Son

Disco 2

  • Honey To The Bee
  • 6 Foot
  • Livin’ The Dream
  • Rock ‘N’ Roll Gypsy
  • Sun In Splendour
  • Innovative Jam/Chaos Theory
  • A Farewell To Arms (Slán Leis An Cogaidh)

En la grabación ha colaborado su antiguo compañero en GILLAN Colin Town.

A continuación podéis escuchar el tema “Come The Revolution”.

Estará disponible en un doble CD que incluirá en su edición especial un disco extra con caras B grabadas en 1977 y 1981.

Torme anunció en junio su despedida y una última gira británica.

Su última obra “Dublin Cowboy” apareció el 7 de abril de 2017 a través de Retrowrek Records.

Más detalles en este bloque.

 

 

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

17 COMENTARIOS

    • Por favoooooooooor…. no entremos en eso. Siento que te duela la vista, el corazón, las entrañas, o el sentimiento que te mueva (que me da igual): es A Coruña, al igual que Pontevedra es Pontevedra y no Puentevedra. De nada.

    • dolerme??? la ignorancia no me duele, hay que aceptar a cada uno como es, solo me da un poquito de pena el «cabezonerío».
      Por mi como si la llamas «nenocity», aún así seguirá siendo A Coruña.
      Bye.

  1. En la vida se me ocurriría a mi corregir a alguien por decir Koruño o lo que sea. Cada uno es libre de escribirlo como le de la gana y al que no le guste que se joda, esto no es el foro de la Real Academia… ni tampoco estamos rodeados de ilustres académicos.

    • Una cosa es que cada uno lo llame como le de la gana, que por supuesto es muy libre de hacerlo, y otra muy distinta como es, que para saberlo no hace falta ser de la Real Academia como dices.
      Bye.

  2. No, el foro no es la Real Academia, pero escribir bien cuesta cierto trabajo, cierta atención y cariño por el idioma español, algo de lo que muchos de los que entran por aquí carecen. Se dice La Coruña, no A Coruña, porque estamos escribiendo en idioma español. Cuando se escriba en gallego se dirá de otra manera. Tampoco se dice Lleida, sino Lérida, por la misma razón.

  3. Copiado y pegado del diccionario panhispánico de dudas (esto empieza a parecerse a la Real Academia);
    La Coruña. Nombre tradicional en lengua castellana de la provincia y ciudad de Galicia cuyo nombre en gallego es A Coruña. Salvo en textos oficiales, donde es preceptivo usar el topónimo gallego como único nombre oficial aprobado por las Cortes españolas, en textos escritos en castellano debe emplearse el topónimo castellano.

  4. Sí, eso, a hablar de metal escribiendo con faltas de ortografía, sintaxis y gramática, y así confirmamos la opinión de aquellos que nos definen como retrasados mentales. A eso se le llama tener amor propio.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre