Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de BRAINSTORM – Midnight Ghost

Crítica del CD de BRAINSTORM – Midnight Ghost

4

 

 

BRAINSTORM – Midnight Ghost

Discográfica: AFM Records

Puntuación Popular

(4 votos) 8.75/10

BRAINSTORM - Midnight Ghost Ya tengo en mis manos el nuevo trabajo discográfico de este siempre interesante quinteto alemán. Desde hace ya tiempo, la banda está compuesta por: Andy B.Franck (voces), Torsten Ihlenfeld ( Guitarras), Milan Loncaric (Guitarras), Antonio Ieva (bajo) y Dieter Bernert  a la batería.

Tras una espectacular portada que nos invita a adentrarnos en un mundo de pesadillas, se encuentran diez temas que como es habitual en mi forma de escribir, desgrano para todos vosotros en las siguientes líneas.

Abren fuego con “Devil´s Eye” una potente y a la vez melódica pieza de heavy/power clásica de esta gente, en donde una gran base rítmica sustenta un estribillo pegadizo y con un punch brutal. Excelente la melodía a doble guitarra que podemos escuchar en su parte instrumental y que acompaña a la siempre fenomenal voz de Andy de una forma perfecta. No puede comenzar mejor el cd.

La siguiente en caer “Revealing The Darkness” tiene de inicio una preciosa y melancólica  melodía de guitarra/violín, que da paso a una base rítmica matadora. Donde la batería marca el tempo y sirve de colchón para otro estribillo ganador, dramático, y muy bonito, en donde destacan las dobles voces y los coros de su background. Es de recibo destacar también sus melodías/armonías a doble guitarra de su zona instrumental que acaban por conformar una composición sobresaliente y llena de carisma.

“Ravenous Minds” es uno de los singles que sirvieron como presentación del nuevo opus. Entiendo perfectamente la decisión, dado que es un tema realmente accesible y pegadizo. Comenzando por su inicio acústico, continuando por otro estribillo que se te queda a la primera en la cabeza y terminando por un uso de las guitarras lleno de clase y fuerza. De nuevo tengo que resaltar una gran parte instrumental con un solo que tiene un feeling increíble y que contribuye a la gran calidad que tiene esta pieza.

Seguimos la escucha con “The Pyre” otro de los singles, y que de nuevo nos lleva  a una composición que nos deja escuchar la perfecta mezcla de fuerza y melodía, como debe tener una canción enmarcada en el power como es esta. Como en el resto de lo escuchado, no puedo más que alabar su brillante estribillo con unos coros muy cuidados, y su parte instrumental, en donde destacan unas dobles guitarras que llevan el peso de la composición.

“Jeanne Boulet (1764)” comienza con unas tristes y realmente bellas guitarras acústicas, para dar paso a las afiladas guitarras eléctricas que conforman un tema heavy pero a la vez realmente pegadizo, gracias a las tenues orquestaciones que envuelven a una parte central brillante y muy épica. El solo es simplemente magistral. Todo esto nos lleva ante un tema para enmarcar y de mis favoritos del redondo, y eso es mucho decir, dado que en mi opinión este es su disco más completo desde el “Liquid Monster”.

Su sexto tema titulado “Divine Inner Ghost” es otro claro ejemplo de metal melódico, en donde las crujientes guitarras lideran el entramado musical y nos llevan ante una cuidada parte central repleta de coros y donde las armonías/melodías brillan con fuerza dentro de su zona instrumental. Cerrando uno de los temas más comerciales en el buen sentido de la palabra del álbum.

“When Pain Becomes Real” es un medio tiempo en el que las furiosas guitarras conviven con momentos más calmados y se dan la mano con un adictivo estribillo que de seguro entrará en sus futuros conciertos, porque encaja perfectamente para ello. Tremenda su parte instrumental, con la combinación de las acústicas/eléctricas. Como digo estoy disfrutando mucho con este “Midnight Ghost”, posiblemente sea el disco más melódico y adictivo de su carrera.

Acto seguido suena en mis cascos “The Four Blessings” en el que una impactante y demoledora base rítmica nos da la bienvenida. ¡¡¡Qué bien suenan todos los instrumentos!!! , desde las cristalinas guitarras, a la pegada de la batería, todo está cuidado al mínimo detalle. En cuanto a la composición, sigue por la misma senda del metal melódico/heavy de las anteriores  con un hímnico estribillo dominando y  siendo la parte central de la pieza.

“Haunting Voices” es de las que más me recuerdan a sus primeros discos, dado que es realmente potente y power, pero sin descuidar las melodías a doble guitarra marca de la casa. Su parte central es resultona, pero no está a la altura del resto de la obra. Sin duda para mí su tema más flojo que no malo de todo lo escuchado, pero es que el resto de las composiciones están a un nivel realmente alto.

Ya para finalizar este magnífico plástico podemos disfrutar de “The Path” un precioso medio tiempo en donde las acústicas conviven con las eléctricas, para regalarnos una emotiva parte central que tiene unos coros realmente currados, y que ponen el broche de oro al mejor disco de esta gente en mucho tiempo.

Si te gusta el power/metal melódico, no puede faltar en tu colección, tan simple como eso.

Bruno Molina

Lista de Temas:

  1. Devil’s Eye
  2. Revealing The Darkness
  3. Ravenous Minds
  4. The Pyre
  5. Jeanne Boulet (1764)
  6. Divine Inner Ghost
  7. When Pain Becomes Real
  8. The Four Blessings
  9. Haunting Voices
  10. The Path

 

 

      

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

4 COMENTARIOS

  1. Gran disco de Power Metal Descafeinado.
    Para sus seguidores les recomiendo el último álbum de Nocturnal Rites…. En la línea también pero un peldaño por encima en opinión del Gran Patriaeca del Santiario

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre