Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de BEHEMOTH – I Loved You At Your Darkest

Crítica del CD de BEHEMOTH – I Loved You At Your Darkest

1

 

BEHEMOTH – I Loved You At Your Darkest

Discográfica: Metal Blade

Puntuación Popular

(1 votos) 8/10

 BEHEMOTH - I Loved You At Your Darkest En los próximos días se pondrá a la venta el nuevo disco en la carrera de los veteranos BEHEMOTH, el cual hace el número once de estudio dentro de su dilatada trayectoria.

“I Loved You At Your Darkest” diez nuevas canciones, más una introducción y un opus de despedida, donde el estilo de la banda polaca permanece intacto, con una idiosincrasia deudora de la de su anterior álbum “The Satanist”  que tantas buenas críticas cosechó entre los fans que actualmente siguen al combo.

Antes de continuar he de aclarar que, en la presente reseña no voy a entrar a juzgar polémicas, especialmente aquellas derivadas de los vaivenes ideológicos de su líder y mecenas Nergal en relación al satanismo y demases. El camino que BEHEMOTH han seguido no es el de una banda de black o death metal satánico al uso. Como bien es sabido, ellos siempre han adaptado distintas sonoridades o influencias en función de cómo han querido ir desarrollando su particular estilo. Por ello, “I Loved You At Your Darkest” tiene, para el que firma, cierto paralelismo con lo esgrimido por DIMMU BORGIR en sus últimas obras. Es decir, se alejan del sonido estándar de lo que los más puristas puedan esperar, buscando nuevos elementos que nutran su música, todo ello aunado a una llamativa a la vez que poderosa puesta en escena visual.

A grosso modo he de decir que estamos ante uno de esos discos que entra desde el inicio. Ya desde sus primeros compases, “I Loved You At Your Darkest” engancha ¡y de qué manera! Y no sólo eso, sino que de principio a fin, te mantiene atento, con una selección de temas inspirados y variados entre sí, combinando desde los más veloces a medios tiempos mordaces. La producción está realizada de cara a resaltar cada uno de los múltiples detalles que las canciones ofrecen al oyente. Su portada es una maravilla en consonancia con el gran trabajo gráfico que la banda polaca siempre ofrece a sus fans. En definitiva: estamos ante un gran trabajo propio de toda una leyenda del metal extremo europeo.

Todo comienza con “Solve”, una pequeña intro donde en poco más de dos minutos, escuchamos un coro infantil que nos lleva al primer trallazo, un “Wolves ov Siberia” potente, donde la banda tira de reminiscencia clásica para atacar con un tema contundente, muy old school. La primera gran sorpresa la tenemos con “God = Dog” donde esa peculiar manera de combinar ritmos frenéticos con la caja a semi corcheas con arpegios, dotando a los interludios de una atmósfera envolvente, se combina con un estribillo donde el coro de niños que escuchábamos en “Solve” dan la réplica a Nergal. Y no me olvido de reseñar el impresionante -en todos los sentidos- videoclip que han realizado para la canción, donde la imaginería anti cristiana está a la orden, con ciertas escenas más propias de una película del género slasher, que de un videoclip de una banda musical.

Me gusta como juegan con la melodía creada por los arpegios -una vez más protagonistas- en “Ecclesia Diabolica Catholica”. El tema les sirve para bajar el pie del acelerador y demostrar que en estas tesituras también se desenvuelven como pez en el agua, contando ahora con un coro de hombres y mujeres adultos emulando cánticos eclesiásticos. “Bartzabel” combina esas atmósferas oscuras -donde su introducción de casi un minuto, lenta, introduciendo guitarras y golpes de batería poco a poco juega un papel fundamental- siendo un medio tiempo efectivo donde una vez más Nergal y el coro se fusionan en una maléfica ofrenda al demonio del título, el cual tuvo cierta relevancia en 2017 por ser invocado en directo y ante mil personas por el actor Brian Butler en un teatro.

Con “If Crucifixtion Was Not Enough” retoman la vuelta al death más primitivo, distorsionado y sucio en un buen ejercicio de vuelta a las raíces. Por su parte, “Angelvs XIII” continúa con ese sonido deudor de sus primeros años desde una perspectiva más black. Con “Sabbath Master” continúan haciéndonos degustar ese sabor añejo añadiendo una pizca de melodía a un estribillo magnífico donde a base de tres notas repetidas en bloques de a cuatro, logran que se te quede pegada a la primera escucha.

Continuamos con los contrastes que nos ofrece el álbum, ahora con una interesante mezcla de medio tiempo oscuro con las acústicas rasgando las rítmicas de las estrofas en “Havohej Pantocrator” con una parte central más acelerada donde una vez más los arpegios distorsionados llevan la voz cantante. En ese aire intimista, aunque algo más machacón, tenemos la atmosférica “Room 5 8” donde las voces de ultratumba casan a la perfección con las melodías de guitarra, además de contar con algunos cambios de ritmo bastante interesantes a la hora del puente y estribillo, acelerando para luego volver al medio tiempo de las estrofas.

Para finalizar, tenemos otra brutalidad acelerada, marca de la casa, como es “We Are The Next 1000 Years” donde BEHEMOTH nos regalan su cara más agresiva, terminando por todo lo alto con la instrumental “Coagula”, con tambores de corte marcial marcando la rúbrica de un magnífico álbum de metal extremo.

J. José JiménezJ_Jose_Jimenez@RafaBasa.comTwitter.com

Lista de Temas:

  1. Solve
  2. Wolves Ov Siberia
  3. God = Dog
  4. Ecclesia Diabolica Catholica
  5. Bartzabel
  6. If Crucifixion Was Not Enough
  7. Angelus XIII
  8. Sabbath Mater
  9. Havohej Pantocrator
  10. Rom 5:8
  11. We Are The Next 1000 Years
  12. Coagula

 

 

 

 

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre