Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas THE SEA WITHIN: Entrevista con Roine Stolt, guitarrista y cantante

THE SEA WITHIN: Entrevista con Roine Stolt, guitarrista y cantante

0

 

THE SEA WITHIN

THE SEA WITHIN: Entrevista con Roine Stolt, guitarrista y cantante

   THE SEA WITHIN es una nueva banda formada por el líder de PAIN OF SALVATION Daniel Gildenlöw junto al guitarrista y cantante Roine Stolt (TRANSATLANTIC, THE FLOWER KINGS), el bajista Jonas Reingold (Steve Hackett, THE FLOWER KINGS, KARMAKANIC, THE TANGENT), el teclista Tom Brislin (RENAISSANCE, SPIRALING, YES SYMPHONIC, Deborah Harry) y el batería Marco Minnemann (THE ARISTOCRATS, Steven Wilson, UK, Joe Satriani). Con motivo de la salida de su debut homónimo el próximo 22 de junio charlamos con Roine Stolt acerca de la creación del grupo y su futuro.

– Para empezar cuéntanos un poco como se formó la banda.

Roine.- Creo que surgió a raíz de algo que estaba hablando con mi sello discográfico Inside Out. Yo he estado en muchas bandas y he estado sacando discos en ese sello los últimos 20 años, por eso para mí Thomas Waber no es solo mi jefe en el sello, también es un amigo personal. El caso es que estábamos hablando de música y del futuro, y me dijo que si no tenía nada en marcha y quería probar algo nuevo, que porque no ponía en marcha un grupo. Empecé a pensar en gente con la que llevaba queriendo tiempo trabajar y con algunos conocidos, me puse en contacto con Jonas Reingold, el bajista de THE FLOWER KINGS, y empezamos a hablar de la formación del grupo. Después reclutamos a Marco Minnemann, Tom Brislin y Daniel Gildenlow. Todos nos conocíamos desde hacía tiempo, pero nunca habíamos tocado juntos en un grupo. Al principio fue una formación sobre el papel hasta que nos reunimos en Londres en septiembre para tocar en un estudio.

THE SEA WITHIN

– Todos tocáis en muchas bandas y sois músicos muy ocupados, ¿va a ser difícil compaginar THE SEA WITHIN con vuestras otras ocupaciones?

Roine.- Bueno, es algo que no se puede saber hasta que se presente la situación. Cuando vayamos a cerrar una gira veremos si podemos hacerla todos. Es un poco la misma situación que tenemos en TRANSATLANTIC, porque Neal estaba en SPOCK’S BEARD, Mike estaba en DREAM THEATER al principio, y yo estaba en THE FLOWER KINGS, teníamos que buscar un momento en el que ninguno estuviéramos girando o que pudiéramos dejarlo a un lado durante un par de semanas o un mes. Necesitaremos un poco de planificación, nada más. Cuando trabajas con músicos profesionales siempre pasa esto, a no ser que estés en un grupo grande de verdad y no hagas otra cosa.

– ¿Cuáles son vuestros planes para este proyecto? ¿Tenéis intención de que sea una banda con regularidad o es solo una aventura aislada?

Roine.- En mi cabeza la intención es seguir, no quiero para nada entrar al estudio, sacar un disco y ya. Yo estoy interesado en hacer un disco, salir a tocar la música, sentir la reacción y ver si a la gente le gusta, y luego hacer el siguiente disco para ver como se desarrolla la colaboración a lo largo del tiempo.

Creo que se necesita girar e interpretar la música delante de público para ver si la química es la adecuada. Es imposible saber ese tipo de cosas antes de intentarlo. Las cosas no van a funcionar solo porque elijas a músicos muy buenos.

No se puede decir mucho de la evolución de un grupo si no se ha avanzado.

– Hablando ya de vuestro debut homónimo, ¿cómo definirías la música de THE SEA WITHIN?

Roine.- Yo creo que si me preguntas a mí te daré una respuesta que posiblemente diferirá de la de los otros miembros del grupo. Cuando empezamos a componer yo no tenía una visión clara en la cabeza de como quería que sonara, mi intención era sobre todo que fuera algo abierto, ver que era lo que aportaba cada miembro y dejar que la música se descubriera por sí misma. Queríamos ver hacia donde iba la música sin tomar demasiadas decisiones sobre si iba a ser metal progresivo, o rock sinfónico, o psicodelia, o lo que fuera. Haciendo eso te cierras puertas y yo quiero mantener las puertas abiertas en nuestra música.

Cuando estábamos en el estudio vimos que teníamos canciones de diferentes estilos, “An Eye for an Eye for an Eye” es una canción rápida, con mucha energía, pero en medio tiene el solo de piano en un rollo jazz fusión, esa es la manera que tenemos de enfocar la música, poder ofrecer algo inesperado.

En ese sentido diría que la música es algo progresiva, pero no importa como la gente quiera llamarlo, no tenemos un gran plan. Tenemos la mente abierta, simplemente vemos con lo que puede contribuir cada uno.

Hemos colaborado todos en la composición, todos estuvimos en Londres y antes todo el mundo estuvo preparando maquetas. Entre todos arreglamos las melodías, aportamos sugerencias, ideamos secciones instrumentales, cambiamos letras, etc. Interactuamos antes de entrar al estudio a grabar, y una vez en el estudio seguimos trabajando juntos. Todos hemos sido parte de la composición y de las letras.  

– El material se ha grabado en los estudios Livingston de Londres, Inglaterra, ¿qué me puedes contar del proceso?

Roine.- Decidimos grabar en Londres y decidimos grabarlo todos juntos en la misma habitación. Hoy en día hay gente que se envía archivos, pero decidimos grabar a la antigua usanza. No hay muchos estudios en Londres debido a la especulación con los alquileres y todo eso, los estudios grandes han desaparecido, pero conseguimos encontrar Livingston que sigue ahí. Es un estudio pequeño y agradable que también fue un buen punto de encuentro para todos. Marco volvía de sus clinics en la India, Jonas vive en Austria, yo podía ir desde Suecia… así que nos venía bien a todos.

Cuando nos reunimos allí tocamos la música todos juntos sin claquetas ni nada, de forma muy orgánica.  

– En la grabación han participado el teclista de DREAM THEATER Jordan Rudess, el cantante Jon Anderson y el saxofonista y flautista de Steve Hackett Rob Townsend. ¿Qué tal han resultado las colaboraciones?

Roine.- Bueno, ellos simplemente han añadido algunas partes una vez que los temas ya estaban totalmente compuestos. Les pedimos que participaran como invitados, en el caso de Jordan le dimos una canción para que metiera el piano, que grabó en su casa, y con Rob Townsend fue un poco lo mismo, queríamos un saxo en uno de los temas y decidimos contar con él. A Jon le envié un MP3 para ver si tenía un par de horas para meter unas voces, y fue una sorpresa porque a la mañana siguiente ya me había enviado un archivo con su parte. Fue algo muy espontáneo y creo que ha quedado interesante.

– La portada ha corrido a cargo de Marcela Bolívar, ¿qué queréis representar con ella?

Roine.- Para la portada estuvimos como dos semanas buscando artistas que tuvieran material que no hubiera sido utilizado por otras bandas. Podíamos haber hablado con Roger Dean, o con algún artista de Inside Out, o Silas Toball incluso que ha trabajado mucho con THE FLOWER KINGS y es un gran artista, pero queríamos algo diferente. Encontramos a Marcela y tenía el diseño de la portada en su colección, algo que me gustó porque así puedes ver el producto acabado. Le preguntamos si podíamos utilizarlo, llegamos a un acuerdo y terminó siendo la portada del álbum.

– El próximo mes de julio os estrenaréis en directo en el festival alemán Night Of The Prog. Para esa fecha la banda no podréis contar con Gildenlow debido a los compromisos de éste con su banda PAIN OF SALVATION, y será sustituido por el cantante y guitarrista Casey McPherson de (FLYING COLORS, ALPHA REV). ¿Esto será un hecho aislado? Supongo que a la hora de girar intentaréis estar todos.

Roine.- La verdad es que cuando empecé con esto, antes de reunirnos, no hablamos demasiado del futuro, fue cuando nos reunimos en Londres para grabar cuando empezamos a hablar del futuro. Nos dimos cuenta de que no habíamos hablado del tema, y el compromiso de Daniel con PAIN OF SALVATION y el hecho de que él tenga una familia joven, nos hizo darnos cuenta de que las giras, los ensayos y todo eso podría resultar demasiado para él. Estar en dos bandas al mismo tiempo quiero decir. Pero bueno, es parte de la vida, todavía no sabemos lo que va a pasar, si Daniel no está, estará Casey. Veremos que hacemos según llegue.

– A colación, ¿qué planes tenéis para la gira a la hora de presentar el disco en directo?

Roine.- Después de Night Of The Prog tenemos intención de girar por Europa, Norte América, Japón y es posible que Sudamérica, pero tanto la banda como el management y el sello estamos de acuerdo en sacar el disco y dejar tiempo para que la música se asiente y la gente pueda escuchar el disco con tranquilidad. Así que el plan será girar el año que viene.

– ¿Cómo van a ser las actuaciones? ¿Os centraréis en el debut o habrá versiones o temas de vuestras otras bandas?

Roine.- Mi idea es concentrarnos en el debut porque todos tocamos en muchas bandas y si empezamos a tocar temas de nuestros otros grupos, apenas quedaría tiempo para THE SEA WITHIN. Además podría ser confuso y haber demasiada mezcla de estilos. A lo mejor hay una versión, pero creo que nos centraremos en THE SEA WITHIN.

– Pues muchas gracias por tu tiempo Roine. ¿Algo más que quieras añadir?

Roine.- Nada más, muchas gracias. A ver como reacciona la gente cuando salga el disco.

Antonio Cerezuela

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre