Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de CANDLEMASS – House Of Doom (EP)

Crítica del CD de CANDLEMASS – House Of Doom (EP)

3

 

 

CANDLEMASS – House Of Doom (EP)

Discográfica: Napalm Records

Puntuación Popular

(2 votos) 9/10

CANDLEMASS - House Of Doom (EP) Desde que en 2014 Leif Edling comenzase con sus problemas de salud, la vida ha sido entre difícil, extraña e incierta para CANDLEMASS, una banda otrora activa como la que más tanto a nivel de estudio como por supuesto en directo. Se hace extraño echar la vista atrás y recordar que hace ya 6 años de su último largo, 6 años en los que el grupo ha cambiado, o se ha visto obligado a cambiar radicalmente, y que han abierto una etapa que personalmente se me antoja tan desafiante y apetecible como irregular e incompleta. De momento, la era Mats Levén nos deja un EP de presentación más que satisfactorio como fue “Death Thy Lover” en 2016, con el que conocimos y disfrutamos de lo lindo de ese viejo conocido que es Mats en su nueva etapa en CANDLEMASS, y ahora la banda regresa con otro nuevo EP con el que, un poco como ocurrió hace 2 años, la banda sueca nos pone los dientes largos mostrando el potencial que todavía atesoran, dejándonos de nuevo con ganas de más y, de paso, enseñándonos que también saben sorprender con temas que se salgan un poco de lo común.

El lanzamiento está concebido como un single, “House Of Doom”, con tres ‘bonus tracks’, lo que nos deja un EP de 4 temas ampliamente disfrutable y donde, por encima de todo, nos asomamos a unos CANDLEMASS absolutamente reconocibles, en un estado de forma excepcional compositivamente hablando, que piden a gritos más directo y más presencia por todas partes, como siempre fue. El tema homónimo es la razón de ser del EP, y el tema más sólido y definitorio para todo el que busque re-encontrarse con los CANDLEMASS de siempre. “Riffaco” marca de la casa, melancolía ‘doomy’ a raudales y un Levén sembrado en un tema que en sí es un himno, con todas las letras. “Flowers Of Deception” viene a ser un corte muy en la línea, con un estribillo muy efectivo y una presencia majestuosa del ‘hammond’ de Per Wilberg, que se muestra en su salsa… Por su parte, “Fortuneteller” me ha resultado el tema más interesante a nivel de experimentación y riesgo de todo el EP, un tema insólito en la banda y de esos que tienen vida propia, en acústico, con un Mats Levén que te toca el alma y una atmósfera en general entre melancólica y misteriosa en la que vivir para siempre. Maravilloso.

Se acaba con “Dolls On A Wall”, tema que sigue la línea más ‘doom’ clásica del grupo pero con un regusto a ‘sludge’ más crudo y unas melodías así como de oriente próximo realmente sugerentes. En definitiva, otro aperitivo más, que le deja a uno esa sensación de cuando en las bodas no paran de salir aperitivos, mientras uno está deseando sentarse de una puñetera vez a la mesa… Lo malo es que estos aperitivos no quitan el hambre, le dejan a uno con más todavía…

Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo

Lista de temas:

  1. House Of Doom
  2. Flowers Of Deception
  3. Fortuneteller
  4. Dolls On A Wall

 

 

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

3 COMENTARIOS

  1. Me encanta Mats Leven y nunca me había llamado su faceta doom (en Krux no me gustó, supongo que principalmente por la música) pero he de decir que en este EP me ha encantado él y la música (nunca había escuchado Candlemass), me parece una interpreración soberbia y llena de sentimiento. Lo tengo pinchado continuamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre