Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves IRON MAIDEN han arrancado anoche en Tallín, Estonia, su gira “Legacy of...

IRON MAIDEN han arrancado anoche en Tallín, Estonia, su gira “Legacy of the Beast”. Fotos, Repertorio, detalles, videos, etc

21

 

 

IRON MAIDEN han arrancado anoche en Tallín, Estonia, su gira “Legacy of the Beast”. Fotos, Repertorio, detalles, videos, etc

IRON MAIDEN

Anoche sábado 26 de mayo en Tallin, Estonia, MAIDEN han arrancado la gira en Europa, concretamente en Saku Suurhall.

Este es el reportorio que tocaron:

  1. Aces High
  2. Where Eagles Dare
  3. 2 Minutes To Midnight
  4. The Clansman
  5. The Trooper
  6. Revelations
  7. For The Greater Good Of God
  8. The Wicker Man
  9. Sign Of The Cross
  10. Flight Of Icarus
  11. Fear Of The Dark
  12. The Number Of The Beast
  13. Iron Maiden
  14. The Evil That Men Do
  15. Hallowed Be Thy Name
  16. Run To The Hills

Podéis ver fotos del nuevo montaje en el Facebook Oficial de IRON MAIDEN

MAIDEN

El próximo lunes, Rafa Basa viajará a Helsinki para hacer un completo reportaje, con crónica y fotos, de la actuación que se celebrará en el Hartwall Arena, donde recientemente tocaron METALLICA.

Dicho reportaje servirá para ir calentando motores de cara a la cita que se celebrará en el Wanda Metropolitano de Madrid el próximo 14 de julio. Toda la información sobre la histórica actuación, aqui

 

Según parece, el montaje escénico es "una pasada", impresionante, y demuestra que MAIDEN no se quieren anclar ni acomodar, y siguen esforzándose para dar a sus seguidores, lo mejor.

Arrancaron con la poirtente “Aces High”, de su álbum "PowerSlave", a la que siguió “Where Eagles Dare”, de “Piece of Mind” que no tocaban en vivo desde el 2 de septiembre 2005

Dentro del set list, llama la atención que hayan recuperado “The Clansman”, de la etapa en la que Blaze Bayley fue su cantante, -que no tocaban desde el 30 de agosto de 2003-, así como “For the Greater Good of God”, que no interpretaban encima de un escenario desde el 24 de junio de 2007.

Otras sorpresas han sido la inclusión de “The Wickerman” de “Brave New World”, (tocada por última vez el 6 de agosto de 2011), "Sign Of The Cross", que no tocaban desde el 19 de enero de 2001, o la recuperación del clásico “Flight of Icarus”de “Piece of Mind” que no interpretaban desde el “Somewhere in Time Tour”.

El final ha sido apoteósico, como era de esperar. No han faltado “The Number of the Beast”, “Iron Maiden”, “The Evil That Men Do” y “Halloweed Be Thy Name”. La traca final llegó con “Run to the Hills”

 

 

Videos del concierto de IRON MAIDEN en Tallin, Estonia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

21 COMENTARIOS

  1. Llevan 20 años con el mismo puto escenario cambiando telones y 4 monigotes…. Y aqui diciendo que arriesgan, viva el periodismo. En cuanto a grupos grandes es el mas racano con diferencia en cuanto a montajes escenicos. Ni se puede comparar con metallica, acdc, rammstein o kiss. Maiden en cuanto a escenografia son serie b.

  2. Muy bueno el set list.
    No coincido contigo giroscope. Yo no espero de Maiden que hagan un espectáculo tipo Metallica o acdc. No creo que les pegase nada. El estilo de Maiden es un estilo más clásico y les va perfecto así. Tampoco es lógico pensar que casi al final de su carrera vayan a cambiar completamente su forma de hacer directos. Es mi opinión.

  3. No me refiero a su forma de hacer directos, que a mi le encanta. El set list tb que tiene sign of the cross o where eagles dare! Me refiero solo al escenario que llevan, que van de que van a hacer la ostia y llevan con el mismo escenario desde el brave new world, cambiando telas y muñecos. Riesgo e inversión minima.

  4. De todas formas, si nos fijamos por ejemplo en el principio de the clansman, sí que es todo un poquillo soso, escenario, luces, …
    He visto Maiden más espectaculares.

  5. El set list es muy bueno rescatando temas que hace tiempo que no tocaban. En cuanto al escenario, es cierto que la estructura es similar a lo de siempre pero si que hay cosas distintas por lo que se puede ver en fotos y vídeos.

    Es de agradecer que a su edad y con toda su carrera hecha, decidan renovar el set list e introducir nuevas cosas (aviones, lanzallamas…)

  6. Pues a mi me ha sorprendido. Buen set list, Bruce bien de voz y el escenario bestial como siempre, cada canción es una sorpresa. Por cierto, con “The clansman” los pelos como escarpias

  7. Buen set-list pero aún así yo hubiese arriesgado un poquito más. Quitar Fear of the Dark por ejemplo, que está muy trillada, y recuperar algún clásico menos tocado como 22 Acacia Avenue..

  8. Set list muy muy bueno y, por lo que parece , la escenografía está bastante bien. Esperemos que Dickinson llegue bien de voz al Wanda, porque hay temas muy exigentes como Where Eagles Dare o Flight of Icarus.

  9. Lo realmente curioso es que la mayoría de los clásicos sorpresa son del Piece of mind, nada del Somewhere in time y del Powerslave Aces high, la única del 7th son no la veo así. Molaría que hubiera quitado el Fear of the dark y algunas de las recientes, sustituyéndolas por Infinite dreams, Caught somewhere in time o Sea of Madness, 22 Acacia avenue, Alexander the great y To tame a land. Ése sería mi repertorio soñado. Aun así, el vuelco del repertorio es importante tratándose de mi banda favorita, cuyo único reproche lo achaco a su conservadurismo en la variación del repertorio.

  10. El escenario es espectacular, y no es verdad que no hayan variado nada en estos últimos años.
    El setlist fantástico, yo también cambiaría alguna por otras que me gustan más, pero bueno.
    Y sobre todo me gusta que hayan metido un par de la época de Bailey

    • No he dicho que no variaran nada, digo que los cambios que han hecho generalmente no han sido precisamente sorpresivos. Los clásicos son prácticamente los mismos y el resto las canciones del álbum que sacan, con un par de temas que rescatan, a mí me parece insuficiente excepto lo de ahora, que es un buen signo por fin.

  11. Pues a mi el set list me parece corto y… Bueno si que hubiese cambiado algunas por otras que han tocado menos en directo, por aquello de que sea algo especial y no lo de siempre…
    Prefiero mil veces el escenario de maiden al de metallica… Tbien ira en gustos

  12. A mi me parece un buen setlist, gran acierto haber rescatado where eagles dare y flight of icarus, pero como han comentado tocan muchas del piece of mind y descuidan otros discos como somewhere in time, killers o no prayer for the Dying. Echo en falta más clásicos como stranger in a stranger land, prowler, infinite dreams, wratchild o aanctuary, pero va a ser un espectáculo de categoría. Deseando verlos en el wanda

  13. A mi me parece un buen setlist, gran acierto haber rescatado where eagles dare y flight of icarus, pero como han comentado tocan muchas del piece of mind y descuidan otros discos como somewhere in time, killers o no prayer for the Dying. Echo en falta más clásicos como stranger in a stranger land, prowler, infinite dreams, wratchild o sanctuary, pero va a ser un espectáculo de categoría. Deseando verlos en el wanda

  14. A simple vista parece un setlist corto la verdad, pero si con muy buenos temas clásicos sin ser los de siempre, me parece muy buena elección.respecto al escenario pues si wuenes verdad que esperamos un montaje así pero como ha comentado algún compañero podrían gastarse más en juego de luces o efectos, la tontería de los drones de Metallica por ejemplo era espectacular algo nunca visto y muy original.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre