THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA – Sometimes The World Ain’t Enough
Discográfica: Nuclear Blast
Tenía muchas ganas y sobre todo muchas expectativas para el nuevo disco de THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA, y tengo que decir que aunque “The World Ain’t Enough” no supera a su excelente predecesor “Amber Galactic”, la banda no ha bajado el listón y además ha sabido dar un nuevo enfoque sin haber perdido sus señas de identidad.
El grupo sigue apostando por ese Hard Rock/AOR de corte setentero o de comienzos de los 80, pero esta vez han dado un mayor protagonismo a los teclados acercándose en ocasiones al lado más pop rock del rock americano clásico.
La apertura con “This Time” quizá sea lo que más conecta con “Amber Galactic”, un tema cañero, perfecto para abrir un disco, que aunque es posible que no sea muy pegadizo a las primeras escuchas, consigue engancharte sobre todo gracias a la garra que tiene el estribillo. “Turn To Miami” y “Paralyzed” son en las que más se nota ese rollo pop rock incluso un poco disco, pero ambas tienen muy buenos coros, algo que destaca a lo largo de todo el álbum, y sin duda son dos canciones muy pegadizas. No obstante para mí les falta algo más de guitarra y un corte más roquero. El tema título nos devuelve de nuevo a la banda de “Amber Galactic” con un gran riff y un estribillo marca de la casa que te atrapa desde la primera escucha, algo que también tiene “Speedwagon” con una estrofa tremenda y un gran estribillo.
Otro aspecto a destacar de este “Sometimes The World Ain’t Enough” es el rollo banda sonora de película de los 80 que tienen temas como “Moments Of Thunder”, un medio tiempo inspirador con un gran coro, y “Lovers In The Rain”, una canción con un estribillo llamativo y sin duda muy bien hecha en el rollo que quiere conseguir, pero demasiado pop rock para mí. En esta categoría también podríamos encuadrar “Pretty Thing Closes In”, un medio tiempo con un ambiente muy sensual que sin duda marca la diferencia en el contexto del disco.
Hay que destacar que ni mucho menos han dejado los peores temas para el final. “Can’t Be That Bad” es una canción muy roquera con un gran estribillo machacón y una melodía muy cañera que aunque no llama mucho la atención a la primera escucha, termina siendo uno de los mejores temas del álbum. “Barcelona” por su parte es puro AOR con ataque y melodía, y “Winged And Serpetine” es para mí lo mejor del disco con un estribillo sensacional gracias a la mezcla de la línea de voz, el piano y la guitarra.
El trabajo se cierra con “The Last Of The Independent Romantics”, una composición de casi 10 minutos muy dinámica a pesar de la duración que supone una buena clausura para un disco muy directo (salvo en este tema que nos ocupa), y que también marca la diferencia. El comienzo es lento y desemboca en una estrofa muy potente que va dando paso al crecimiento del tema sobre todo gracias a un puente muy épico y a un riff muy roquero y afilado. También destaca el solo, tanto el de guitarra como el de teclado, y el final con las cuerdas que cierran el álbum de forma perfecta.
Aunque a mí modo de ver este “Sometimes The World Ain’t Enough” no supera a “Amber Galactic”, no creo que decepcione a nadie que disfrutara con el citado predecesor. Solo espero que sin prescindir de los teclados, las guitarras vuelvan a estar más presentes en la próxima obra de esta excelente banda.
Antonio Cerezuela
Lista de Temas:
- This Time
- Turn To Miami
- Paralyzed
- Sometimes The World Ain’t Enough
- Moments Of Thunder
- Speedwagon
- Lovers In The Rain
- Can’t Be That Bad
- Pretty Thing Closing In
- Barcelona
- Winged And Serpentine
- The Last Of The Independent Romantics
- Marjorie (tema extra CD digipak y vinilo)
- Pacific Priestess (tema extra para Japón)
Tras un par de escuchas, me parece oir el mismo tema varias veces. Repetitivo.