![]() |
+ MANIGANCE
Martes 27 de Abril de 2018 – Sala Caracol – Madrid
Tras girar los últimos años por toda Europa acompañando a bandas de primer orden como EPICA o SYMPHONY X y conseguir llevar su propuesta a los festivales más importantes del viejo continente durante el pasado verano, amén de la extraordinaria carrera discográfica que tienen, ya iba siendo hora de poner a prueba toda la experiencia, bagaje y fama adquiridos con su primer tour como cabezas de cartel fuera de su Túnez natal.
MYRATH son una de las sensaciones del metal en los últimos tiempos, incansables trabajadores que luchan por llevar su música siempre un peldaño más arriba. Inmersos en la grabación del que será su próximo disco –y del que en la noche del martes pudimos escuchar tres canciones- visitaban la Península y, pese a estar inmersos en plena Semana Santa, con el éxodo que eso conlleva, salieron vencedores del lance. No sólo por el conciertazo que nos ofrecieron y disfrutamos, sino por llenar en tres cuartas partes de su capacidad una sala Caracol complicada para cualquier banda veterana, máxime en un día de diario y en unas fechas tan señaladas.
Antes de ello tuvimos la oportunidad de presenciar la actuación de unos veteranos en la escena francesa. MANIANCE venían presentando su última obra denominada “Machine-Nation” ante un aforo cada vez más creciente. Y cuanto más personal había presenciando su actuación, más se crecían ellos, en un concierto que fue in crescendo en cuanto a intensidad. Ni siquiera el monumental resfriado que su vocalista Carine Pinto sufría, fue obstáculo para que los de Aquitania se amilanaran.
Temas dentro del heavy metal clásico como “Face Contre Terre” o “Héritier” rompieron el hielo, pese a que banda y público todavía nos mostrábamos tímidos en cuanto a nuestras respectivas reacciones. “Machination”, en una onda más hardrockera hizo que poco a poco aquello se fuera animando más, terminando de encandilarnos con el pegadizo coro a cuatro voces de “Loin d’ici”.
“Pur Sang” y “Larme de l’Univers” dejaron el pabellón bien alto, con una banda que terminó por conquistar suelo madrileño, dejando unas más que notables sensaciones entre el respetable.
Y llegó el momento de, por fin, poder disfrutar de MYRATH como cabezas de cartel, de haber venido al menos cuatro veces distintas desde que editaron su fenomenal “Legacy”.
La banda estaba pletórica y en un momento fantástico. Sonaron realmente bien, a excepción de ciertos desajustes ocasionales en el volumen del micrófono, lo que no empañó en absoluto la gesta que los tunecinos lograron en tierras madrileñas.
Engalanado con celosías y unas lámparas de suelo preciosas, así como bañado en una profunda luz púrpura, lucía un escenario que pronto daría cobijo a la danza de la zíngara que, en varias ocasiones, añadiría una nota de color con su interpretación a la estupenda música de MYRATH.
Decidieron abrir con un tema del futuro nuevo álbum, lo cual supuso un inicio progresivo en cuanto a intensidad y reacción del público, pero nos brindó la oportunidad de conocer un poco sobre cómo será el susodicho. De esta manera, tras “Born to Survive”, la fiesta comenzaría de verdad con un “Storm of Lies” inmenso, donde toda la Caracol coreó cada una de las pegadizas estrofas.
Desde el inicio disfrutaron de un sonido bastante nítido, a excepción de la voz, la cual se escuchaba por momentos. Había canciones en las que podíamos disfrutar del gran trabajo realizado por Zaher, quien estuvo pletórico durante toda la velada, cantando como los grandes.
Llegaba el momento de presentar una nueva canción, “Dance”, ideal para que su compañera saliera a deleitarnos con sus movimientos de la danza del vientre. Con “Wide Shut” nos dejaron boquiabiertos gracias a su desarrollo instrumental y solos, sobre todo el de bajo a base de slap y teclado, mientras que en “Merciless Times” comprobamos cómo la banda se lo estaba pasando realmente bien, disfrutando sobre el escenario y consiguiendo que nosotros desde abajo hiciéramos lo propio.
La hermosa “Get Your Freedom Back” fue dedicada, de manera emotiva, a las víctimas de los fanáticos. Sentido homenaje, más teniendo en cuenta lo castigado que ha sido Túnez por esta barbarie. “Endure the Silence” les quedó preciosa, con toda la sala cantando a una junto a una banda enorme, con un vocalista llevando en volandas la actuación, bien secundado por el teclista Elyes, quien no sólo es un virtuoso en su instrumento, sino que apoyó en dobles voces y coros durante toda la actuación. Nos tenían tan enganchados, que no les costó nada, en absoluto, hacernos dar palmas durante casi todo el desarrollo de “Nobody’s Lives” y “Madness”, dos de los puntos álgidos de la velada.
“Sour Sigh” nos devolvió la vertiente más progresiva de MYRATH, mientras que “The Unburnt” fue el momento de recordar uno de los personajes más logrados de “Juego de Tronos”: Danerys Targarien, a quien va dirigida.
Con el aire flamenco de “Tales from the Sand” se retirarían en primera instancia, para volver rápido a los bises, primero con la bailarina interpretando sobre la intro “Jazmin” y más tarde saliendo el resto de la banda para hacer grande un “Believer” que, por derecho propio, es ya uno de sus temas estandarte, provocando una reacción de euforia tan meritoria que el propio vocalista no desaprovechó la ocasión de grabarnos con su teléfono móvil mientras la cantaba.
No se despedirían sin volver a adelantar un tercer –y último- tema del que será su próximo álbum, un “No Holding Back” ultra melódico, con una presencia muy marcada de teclados que está destinada a ser todo un single y un icono para los directos de la próxima gira.
Finalizaron por todo lo alto con “Beyond the Stars”, alargando su inicio para hacernos corear y prometiendo que volverían pronto con nuevo disco bajo el brazo. Disco que estamos deseando poder escuchar y hablaros de él porque si ya habiendo disfrutado ampliamente de su música en disco y habiéndolos visto como teloneros en ocasiones anteriores, ahora que por fin he podido ver un concierto suyo como cabezas de cartel, no me cabe duda de que estamos ante una de las bandas destinadas a ser punteras en el futuro.
¡Eso sí! Espero que no se mal-acostumbren a hacer conciertos de hora y veinte, como el de la otra noche. Cierto es que sacaron petróleo de cada minuto que estuvieron sobre el escenario, pero con un par de temas más, la cosa hubiera quedado más redonda.
Texto: J. José Jiménez – J_Jose_Jimenez@RafaBasa.com – Twitter.com
Fotos: Álvaro Carlier
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Hora y veinte? Vergonzoso que unos cabezas de cartel no lleguen ni a la hora y media. Supongo que el precio de la entrada no bajaría de 25€ encima.
Pues sí, fueron 80 intenso minutos de virtuosismo, buen sonido, calidad y banda que de sorpresa ha pasado a ser realidad de futuro. Tampoco hay que reprocharles los 80 minutos sin haber asistido al concierto, además, la entrada fueron 20 €, algo nada habitual últimamente en bandas extranjeras. Me hice 300 kms y no me arrepiento. Gran banda, vocalista espectacular, bajista virtuoso, gran apoyo de voces del teclista, y todos brillaron, Desde donde estuve colocado, para nada me pareció que no se escuchara bien la voz del vocalista de MYRATH. Ya escuché un comentario en la sala de lo que apunta la crónica acerca de la voz. MANIGANCE, sorpresa, ya que apenas los había escuchado, y por cierto, han salido ganando con la vocalista de ahora.
Felicidades por la crónica tambień.
Gran concierto y gran respuesta del público. Afortunadamente, la edad media era de 25 años, las viejas glorias rockeras éramos 4, por suerte.
Personalmente me da igual lo perfecto que fuera el concierto en cuanto a sonido e interpretación si la duración es insuficiente, como fue el caso. Creo que, por el precio de las entradas, además (20 ó 25, es indiferente) se les debe exigir más a estos grupos.
Saludos
Sólo tienen 2 discos y un ep, si no me equivoco. y que tocaran 3 temas de adelanto de lo nuevo, fue todo un detalle. Además, grandes temas.
Tienen 3 discos y un ep.
No, 4 + 1 ep
Myrath no tiene 2 discos sino 4, y 3 de ellos con el actual cantante.
Yo fui el otro dia a ver a Heaven Shall Burn y fueron hora y cuarto…
Pero habia 3 teloneros y bastante famosos en el mundillo del metalcore por lo visto. Aunque he de reconocer que no estoy nada puesto en ese estilo.
Con 4 grupos se puede perdonar esa corta duración, aunque heaven shall burn se me hizo hiper corto. Pero siendo solo 2… no lo veo bien.
Nunca se me olvidara la mala ostia que se me puso con el puto concierto de broma de paradise lost en 2015. Eso si fue vergonzoso con la carrera que tienen. Ellos no tienen solo 2 discos como Myrath
La tendencia actual es que los grupos se traigan dos, tres, cuatro..»compañeros» de gira y acabe el grupo principal (máximo motivo por el que compras la entrada) tocando no mas de hora y veinte. No me parece ni medio normal, sinceramente, por mucho que lo vendan como «son cuatro horas de concierto entre todas las bandas». Que no. Que tu vas a ver al grupo principal y luego, de paso, «conoces» o «descubres» o «degustas» a los «acompañantes» de gira. Punto.
Con respecto a Myrath: son una de las mejores bandas del metal melódico actual, con lo cual no me esperaba menos de una crónica de su concierto en ese sentido. Me muero por verlos en directo y a la espera estoy de ese nuevo album. Por cierto: que tal las canciones nuevas???? solo se comenta que las tocaron y tal… pero…. que tal?? en la onda del Legacy????????
No tocaron the needle? La verdad es que a mi me han acabado aburriendo un poco… Pero habra que escuchar su nievo disco
Los temas nuevos sonaron muy bien, igual que el resto de temas más conocidos, y con «Believer» se desató la locura, todo el mundo la cantó al unísono, IMPRESIONANTE.
Pues nada, me equivoqué en un disco y no sabía que habían tenido otro cantante. ¡Perdón!.
No, tiene 4 (Hope con su primer cantante, Desert Call, Tales Of The Sands y Legacy) más u n ep que editaron solo en túnez, si no recuerdo.