![]() |
+ HELLZAPOPIN + OLD KERRY MCGEE
Viernes 23 de Marzo de 2018 – Sala Santana 27 – Bilbao
Lo suecos AVATAR son una banda que se anda labrando una interesante reputación por el norte de Europa. El verano pasado pudimos comprobarlo en Dessel cuando a eso de las diez de la mañana, un montón de asistentes se dieron cita en el segundo escenario principal para disfrutar de su directo. Sabedor de antemano de su potencial, acudí con altas expectativas, a sabiendas que al menos, lateralmente no se habían olvidado de su lado freak, haciéndose acompañar de OLD KERRY MCKEE, el hombre orquesta y HELLZAPOPPIN, un show circense infernal con unos protagonistas de lo más singulares.
Mientras atravesaba el polígono industrial camino de la sala, empezaba a vislumbrar la escueta asistencia que íbamos a tener en Bilbao y es que por estos lares, son todavía unos auténticos desconocidos. Incluso si tenemos en cuenta como nos advirtieron que ya habían pasado por el kafe antzokia, hace doce años, cosa que nadie recordaba. Y es que en Madrid y Barcelona, tuvieron ocasión de dejar su impronta mucho más recientemente y con dos bandas de altos galones.
OLD KERRY MCKEE
OLD KERRY MCKEE tenía la ardua tarea de calentar el ambiente en una sala semidesierta y es que fuimos muchos los que nos perderíamos un trozo para poder compaginar las obligaciones familiares y profesionales. El conocido hombre orquesta amenizó la velada como pudo a base de blues y folk americano, dejando entrever el lado freak que reservaba la jornada y poniendo de manifiesto que poco tenían que ver los cabeza de cartel, con excepción de la procedencia de su pasaporte.
HELLZAPOPPIN CIRCUS SIDESHOW
Sin embargo, la propuesta más freak y curiosa sería la del circo de los horrores. Uno lleva unos cuantos años asistiendo a conciertos y no me viene la cabeza nada similar. Siendo lo más parecido el acompañamiento que llevaba MOTLEY CRUE en su impresionante gira del Carnival y que recaló en la península en un par de fechas que por supuesto no nos perdimos.
En aquel caso, el show circense iba integrado en el repertorio de MOTLEY CRUE y nos dio la impresión que algo similar hubiera sido mucho más atractivo. De todas formas, no podemos retirarles el mérito de la originalidad aunque fueron muchos los que no salieron muy satisfechos de la jugada.
Aceptando que hay que probar de todo, nos dispusimos a disfrutar de la entrañable tropa que desfilaba por la tarima y que tenía a bien sorprendernos con filigranas de lo más llamativas como un tipo metiéndose un gancho gigante por la nariz y sacándoselo por la boca, un enano caracterizado de death metalero haciendo un juego de escapismo, los clásicos tragasables, incluso alguno con la vaina torcida y un peculiar tipo al que le faltaba medio cuerpo que andaba por encima de trozos de cristales en llamas.
Incluso vimos como uno de ellos se metía una motosierra encendida en la boca, perfecta para sacarse los restos que pueden haberte quedado en la boca tras una copiosa jamada.
Con media hora por delante para el show de los suecos, colgaron un telón que cubría el escenario y nos hacía presagiar un montaje de cierto calado. O al menos estaban tirándose el rollo de forma muy pro.
Treinta minutos que se hicieron interminables y nos obligaron a darnos un voltio por la sala, echando un vistazo al merch y yendo a comentar con los colegas lo que habíamos podido ver hasta ese momento.
AVATAR
Con puntualidad suiza, los suecos AVATAR aparecían en escena con una dilatada introducción “Glory to the King”, donde la solemnidad cobraba su presencia para dar la bienvenida, al rey, el guitarrista “Jonas Jarlby” quien pondría de manifiesto su soltura al mástil con un impresionante solo de guitarra, desde su trono colocado en la pasarela situada encima de la batería.
No tardaría mucho en hacer aparición su vocalista Johannes Eckerström arrancando los primeros versos de “Legend of the King” y dando por inaugurado el recital. Los molinillos al viento, darían la impresión de que se iban a dejar el espinazo sobre las tablas y de que íbamos a disfrutar de un furibundo conciertazo.
El trasfondo escénico, jugaría un papel fundamental, cimentando el bolo sobre un escenario muy cuidado y perfectamente engalanado para la ocasión. Lo suecos a lo suyo, seguirían los pasos prefijados e irían destripando el mismo repertorio que venían utilizando en fechas anteriores, incluso con la inclusión de un tema que sustrajeron del repertorio en Francia.
El primer pepinazo de la noche cayó en la machacona “Paint it Red” sonando absolutamente demoledora e incrementando el nivel a un par de cotas superiores. Johannes Eckerström haría gala de su histrionismo particular, pose desmedidos en muchas ocasiones pero que impregnan de una atmósfera particular a la formación. Entre medias, nos saludaría y compartiría unas cuantas anécdotas.
Focalizarían su repertorio en su nueva obra “Avatar Country” donde no faltaron cortes como “Kings’ Harvest” o “The King Wants You” intercalados con los pilares básicos de su catálogo. El show dispondría de un dinamismo propio de esas bandas que se nutren de estilos tan dispares como el death metal melódico, el heavy clásico o incluso toques más progresivos o modernos.
Disfrutaríamos en particular en los momentos que nos brindaron cortes como “The Eagle Has Landed”, o la leña que impartieron en “Raven Wine”. Tampoco omitieron recordarnos que era su primera visita como cabezas de cartel y es que en el año 2006 abrieron una gira para Evergrey que les tuvo de teloneros en el Kafe Antzokia. Dato en el que hicieron hincapié a pesar de que pilló por sorpresa a todo el personal.
La formación se mostró contundente y muy segura toda la noche. La rítmica estuvo infranqueable y tanto Henrik Sandelin como John Alfredsson estuvieron perfectamente precisos y solventes. Además no podemos evitar mencionar la encomiable labor de Henrik Sandelin en los coros durante todo el bolo. Su más reciente incorporación Tim Öhrström estuvo algo más en segundo plano, gozando solo de un par de momentos concretos para lucirse y contribuyendo levemente en algunos coros también.
Acumularían toda la pólvora posible para rematar la sesión en condiciones y un espectacular “Smells like a Freakshow” que sonó mucho más oscuro de lo que lo recordaba, advertía de estar acercándonos a la conclusión.
La traca final contenía otro par de visitas a su última obra, dándonos la sensación de que “A Statue of the King” no se encontraba muy bien posicionada, y que incluso provocó que “The King Welcomes to the Avatar Country” sonara algo más potente de lo esperado. Recuperarían el brío para echar el cierre con su himno “Hail the Apocalypse”, permitiéndoles cerrar con toda la concurrencia entregada al unísono.
Incluso en la despedida resultaron algo excéntricos y empalagosos, pero es parte del rollo teatral que se gastan los nórdicos. Una banda que crece a pasos agigantados, que dejó opiniones para todos los gustos y que mañana podría estar mucho más arriba de donde están situados ahora mismo.
Setlist:
- Intro – (Glory to our king)
- Legend of the King (Ext)
- Let It Burn
- Paint Me Red
- King’s Harvest
- Bloody Angel
- For the Swarm
- The King Wants You
- Puppet Show
- Tower
- The Eagle Has Landed
- War Song
- Raven Wine (Ext)
- Reload
- Smells Like a Freakshow
- A Statue of the King (Ext)
- The King Welcomes You To Avatar Country (Ext)
- Hail the Apocalypse
Texto: Txema Garay
Fotos: Carlos Fabian
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.