JUDAS PRIEST – Firepower
Discográfica: Sony Music Entertainment
Seguramente muchos opinaréis como yo. En el siglo XXI es arduo complicado encontrase con un gran disco de una banda que llegó a la cúspide en los 80´s. Pero la norma no siempre se cumple, felizmente. Hay bandas que viven de las rentas del pasado, y otras, -como con este lanzamiento certifican JUDAS-, que lo hacen del presente de forma honesta y adaptan a la actualidad lo que fueron, a veces sin llegar a lanzar álbumes tan gloriosos como en el pasado, pero si editando trabajos más que notables. El caso que me atañe es uno de estos últimos, incluso me atrevo a decir que este disco es sobresaliente, siempre teniendo en cuenta que PRIEST ya no llegan a componer, ni interpretar como lo hicieron gracias a aquellas grandes canciones que publicaron en sus años dorados, pero si han sido capaces de poner en circulación un disco que a muchos os gustará, sorprenderá y gratificará. Posiblemente “Firepower”, -su décimo octavo álbum de estudio-, no pase a la historia como uno de los cinco mejores de JUDAS, pero si se convertirá en uno de sus más destacados trabajos. Estoy seguro que para los fans de la banda, -entre los que me encuentro-, será un gran disco.
La composición de las canciones ha sido responsabilidad compartida entre Glenn Tipton, Rob Halford y Richie Faulkner, lo que demuestra que la involucración de éste último es absoluta y definitiva. Ahora que Glenn está en gran parte apartado del día a día, es claro que Rob necesita un aliado a su derecha, y este es y será Faulkner, que sin llegar a hacer olvidar a K.K., si cubre su puesto muy dignamente a todos los niveles.
La producción y sonido me parecen muy buenos, a cargo del repescado Tom Allom, -con quien no trabajaban desde en 2009 en «A Touch of Evil: Live» y anteriormente lo último que produjo para el grupo en estudio fue “Ram It Down” en 1988-, y Andy Sneap, quien ha puesto su pincelada más actual y su experiencia y quien por decisión de la banda reemplazará en los directos a Glenn.
Y en cuanto a temas, hay un poco de todo. Canciones que podrían recordar álbumes como “Painkiller», “Turbo”, “Defenders Of The Faith” e incluso alguno que sigue la senda de “Redeemer Of Souls”; temas muy heavies, medios tiempos muy logrados, pesados y con poder, temas lentos con garra y sentimiento… Todos ellos cantados por el “Metal God” de maravilla, dándolo todo. Eso sí, veremos como los canta en directo. Y las guitarras suenan soberbias, los solos, la batería, el bajo. La producción y su resultado final son de gran talla.
Reconozco que a la primera escucha el disco no me dijo gran cosa, pero según fui escuchando más atentamente las canciones me ha convencido mucho, no como me pasó con el anterior “Redeemer Of Souls”, en mi opinión un disco aceptable, pero poco más.
Hablaré de los temas…
El álbum arranca con mucha potencia con un tema 100% heavy metal como es “Firepower”, rápido, contundente… El segundo sencillo abrasa, desde el riff inicial, con Glenn y Ritchie tocando a muerte. Tiene cosas de Defenders of the faith y pinceladas sonoras de Painkiller. El primer puñetazo sonoro me convence.
No se queda atrás, incluso en mi opinión le supera, el segundo corte y primer anticipo “Lightning Strike”, un poderoso himno. Halford, aunque ya no posee la potencia y agudos de antaño, si da la talla y canta sobresalientemente. Las estrofas te van conduciendo hasta un estribillo muy bueno. Es uno de los temas más heavies mejores del disco, sin duda. Me recuerda en algo a aquel gran «Deal With The Devil» de «Angel of Retribution»
“Evil Never Dies”, es pesado y tiene un riff que combina puro metal clásico con una producción limpia y moderna. Podría recordar un poco a cosas de “Demolition” e incluso en su parte más pausada podría sonar un poco a “The Sentinel”. Halford da prueba de su versatilidad y su gran voz. También me ha gustado mucho su estribillo, las guitarras y el solo principal…Y la citada parte central donde Rob se luce en tonos medios.
En “Never the Heroes” encuentro algunas similitudes con la senda sonora de “Angel Of Retribution”, incluso recuerda detalles a “Desert Plains”, pero aplicado a los años que vivimos. Me da la impresión que este corte ha sido rejuvenecido por Richie Faulkner, junto con Andy Sneap.
«Never the Heroes» sigue parámetros de «Defenders of the Faith» en 2018, pero con transiciones más complejas, y como le comenté a Halford en la entrevista, me parece uno de los temas más atípicos para JUDAS del disco, es una canción que tiene mucha personalidad, pero es diferente a lo habitual.
«Necromancer» tira de influencias a lo «Ram it Down», o «Angel of Retribution». Me encanta su dibujo de guitarras, muy logrado. «Children of the Sun” tiene un riff inicial con cierto groove y un punto relajado. Suena clásico, con riffs pesados, Halford cantando en tonos altos, con una voz limpia, majestuosa. Ritchie hace un gran trabajo.
Tras una breve y elegante «Guardians», encuentro la que en mi opinión es una de las mejores canciones, “con mayúsculas” de este disco: «Rising From Ruins”, muy en onda «Blood Red Skies» de «Ram it Down”. Es el tema de mayor calidad, con unas muy cuidadas armonías, unas melodías imperiales y un estribillo mágico. El solo de guitarra es extraordinario, a la altura de tan gran tema.
“Flame Thrower” es poderosa y su riff muy interesante, con un estribillo atípico, melódico, pero poco común. La primera vez que escuché el tema me pareció un desperdicio, de relleno, pero una vez escuchado más veces, me parece un corte muy acertado.
“Spectre” comienza suave y se convierte en tema rudo y cargado del espíritu 100% JUDAS PRIEST. El trabajo de guitarras me parece muy profundo . Otro buen tema. “Traitors Gate”, arranca con un arpegio lento y de repente desemboca en uno de los riffs heavies mejores de todo el álbum. Me encanta. Halford canta “de lujo”. Tiene un gran estribillo, guerrero y efectivo .
“No Surrender” me recuerda a “Turbo” en su arranque y se convierte en un corte cargado de garra con un puente y estribillo que me encanta. Suena pesado, épico, muy bueno.
“Lone Wolf” es de los temas que menos me ha convencido con cierto aire a SABBATH , y para cerrar “Sea of Red” me parece un “temazo”, lento, delicado, elegante… sublime. Sus partes atmosféricas, flotantes, bellas, y sus guitarras acústicas y voz limpia de Rob es la más sobrada prueba de que PRIEST sigue sabiendo hacer canciones absolutamente maravillosas como esta. Es una balada extraordinaria, cargada de feeling, pero un tanto atípica.
Para terminar, los fans decidirán si es o no es uno de los más acertados álbumes de JUDAS PRIEST, y a la altura de lo que sus seguidores esperaban. A mí me parece un álbum más que bueno, sin más.
Rafa Basa
Lista de Temas:
- Firepower
- Lightning Strike
- Evil Never Dies
- Never The Heroes
- Necromancer
- Children of the Sun
- Guardians
- Rising From Ruins
- Flame Thrower
- Spectre
- Traitors Gate
- No Surrender
- Lone Wolf
- Sea Of Red
Totalmente de acuerdo, Judas Priest siempre fueron ante todo una banda honesta y este seguro que es otro gran trabajo de la banda._. JUDAS PRIEST FOREVER !!
Solo puedo opinar de 2 temas enteros…»Firepower» y «Lightning Strikes»…y de 3 minutos de adelantos en total de los temas:
Evil Never Dies
Necromancer
Traitor’s Gate
Spectre
No Surrender
7 temas de 14 que son en su totalidad.
Y el album pinta SOBRESALIENTE.
https://youtu.be/a0WrTJfE9N8
A mí el primer single tampoco me pareció gran cosa. a ver el resto del disco
Otros tambien sacan nuevos discos y decís a la ligera que viven del pasado, así que en esta ocasión no cuela por se los Judas. Lo que hemos podido escuchar hasta el momento no es nada del otro mundo, vale que tiene una mejor producción pero tampoco era muy difícil superar lo que hicieron en Reedemr of souls. Las páginas webs inflan demasiado la nota de los discos de los Priest porque anda que aprobar lo que hicieron en el 2014, tela marinera.
Ya es hora que se retiren que solo queda un miembro original, esto no es Judas ni es nada.
Si no te gustan, no los escuches… por que no pasan por tu control de calidad tienen que retirarse?
Y si en JP solo queda un miembro original, el Hetfield, el Murray, y muchos otros tampoco deben ser miembros originales, no?
Hay que ver….
Si, todos los grupos en los que quede un miembro oficial deberían de retirarse porque no hacen honor a su nombre, simplemente son unos sacacuartos.
Y bueno, eso de la evolución de los Priest… los primeros trabajos eran copias baratas de Led Zeppelin… y en el Turbo se bajaron los pantalones para seguir la moda del momento… y con el Painkiller mas de lo mismo.
¡Ah! Otras bandas también evolucionan pero en cambio se les tilda de vendidos, así que no intentes venderme la moto y trates de salvarlos a toda costa porque no cuela.
pero tu chico en que mundo vives que judas eran una mala copia de zeppelin
tu alucinas vamos que el sad wings of destiny era una parrafada de disco mas quisieran los zeppelin tener la discografia de judas amen de sus grandes albumes house of the joly,presence,in trhought out the door vamos la esencia pura y dura de los led, venga ya no vendas tu tambien mobilettes ala peña y del rockarolla ear un disco de progresivo y sicodelia y creo que zeppelin de eso bien poquito, y si te parecen unos sacacuartos y nus degenaros musicalmente nose que pintas aqui pues ya pueden hacer el mejor de la historia pues seguiras criticandolo ahh por terninar la discografia del amigo robert plant, vamos la panacea musical del siglo
Mejor que los Judas, fijo!
Sí, claro. Con el Painkiller se sumaron a la moda de hacer heavy metal, qué cosas más originales dices.
Probablemente el mejor disco de heavy metal de la historia.
La verdad es que, como dicen por ahí, te estás coronando.
Será para ti. Y si, me he coronado porque soy el rey.
Cualquier solo de Tipton como en The Sentinel, Blood Red Skies, Painkiller, Victim of Changes, Electric Eye, «elije la que quieras» es mejor que toda la discográfica de Led Zeppelin junta.
Aparte el Sad Wings of Destiny es del mismo año que el Presence de LEDZEP, pero la diferencia es que uno ya suena a Heavy Metal. Ellos lo inventaron y pueden hacer lo que les salga de los cojon_s. Los amos en su oficio.
Madre mia, menudo metalpaco modelo los heavys de gran vía, comparar a Zeppelin con Judas Priest… telita….
A mi Reedemer me gusta mucho, a pesar de su producción.
dices «Ya es hora que se retiren que solo queda un miembro original, esto no es Judas ni es nada.» jajaja Vamos a ver, la discografía de Judas Priest empieza con Rob Halford, Glenn Tipton, KK Downing, Ian Hill y John Hinch. A partir de ahí van cambiando de baterías, hasta llegar a Painkiller con Scott Travis… Diría que Rock Rolla – Painkiller es la época clásica de Judas Priest, aunque supongo que esto sería discutible. Firepower, que es de lo que va este post, lo grabaron Rob Halford, Glenn Tipton, Richie Faulkner, Ian Hill y Scott Travis… es decir, sólo falta KK Downing de la formación clásica de Judas Priest. Con todo respeto, pero ese rollo de que esto ya no es Judas Priest porque sólo queda un miembro original es una soberana chorrada.
Las cosas son como son, ahora mismo solo queda un miembro original a mal que te pese, asúmelo.
A ver campeón. puesto que a decir estupideces te quedas solo te informaré de lo siguiente: ninguno de los miembros clásicos/originales (o según tu «oficiales») de Judas son miembros realmente originales de la banda puesto que Priest se formaron en 1969 y K.K. e Ian Hill, los miembros clásicos mas antiguos, entraron en la banda en 1971. Así que si tan purista eres para ti Judas Priest supongo que solo son los dos temas y medio que medio compuso y medio escribió Alan Atkins entre 1969 y 1973 no?? Anda, ACUÉSTATE.
jajaja menudo troll de tercera regional… Judas Priest no tiene «miembros originales» desde 1973… y a nadie le importa, porque la música empieza con Rocka Rolla en 1974. (Painkill: KK e Ian reforman Judas Priest en 1970, junto a Al Atkins y John Ellis)… Supongo que Iron Maiden es un completo chiste desde hace más de 40 años, no? sólo con un miembro original jajajaja
Pues si, ya lo dije anteriormente, todas aquellas bandas donde solo queda un miembro original son un chiste, pero chiste de partirte el culo de risa.
Por cierto, yo no te falté el respeto, así que cuida tus palabritas.
Yo tengo entendido que entraron en la banda a principios de 1971 cuando Atkins la reformó, y así consta en lo mas cercano que tengo a una biografía de ellos publicada por la Popular 1 hace ya muchos años. Pero vamos, si fue realmente a finales de 1970 tampoco pasa nada aunque no está claro puesto que el proceso fue cuestión de unos pocos meses.
En todo caso su primer concierto con KK e Ian si fue seguro en 1971. Un saludo.
unos tios que se acercan a los 70 si no los tienen ya, que ya lo han dicho todo en terminos musicales a los que se les a criticadao por arriesgarse en cada disco a hacer algo diferente , y que a estas alturas aun tengan esa ilusión por componer nuevos temas y sacar discos que no sean greatest hits , por mi es digno de elogio, chapeau !!!
+1
+1000
amén
podrían vivir de la rentas… y ahí les tenemos. Judas son una institución. Tienen mis respeto por siempre, y aunque Tipton no pueda continuar tocando sigue vinculado al grupo.. Mis respetos y admiración por siempre.
Totalmente de acuerdo!
Podrían haberse dedicado a girar sin publicar disco y vivir de las rentas (que su discografía es bastante extensa) y no lo han echo… para mi, toda mi admiración y respeto.
Podrían haberse dedicado a girar sin publicar disco y vivir de las rentas (que su discografía es bastante extensa) y no lo han hecho… para mi, toda mi admiración y respeto.
yo digo personalmente desde que los conoci con 11 años con el single deceiver hasta este nuevo album que para mi digo para mi,judas son y seran el referente mas grande del heavy metal y con una discografia muy digna quitando el bache del demolition jajaja, pero a dia de hoy soy la banda mas grande sin duda es por lo escuchado tiene una pinta impresionante , que mas quisieran muchos grupos de la epoca seguir dignamenye sacar discos como ellos y al que lo le convenzan pues ya sabeis escuchar vuestras bandas y punto pero nuestro judas intocables sin duda los mas grandes de la movida heavy mundial, y para el vende motos como se nota que que nos disfrutaste de la gran epoca de los 80 y que me diga lo del painkiller esto es de traca el disco mas contundente de su epoca por favorrr que es un refenrente mundial para cualquier banda , esto es de risa
El Demolition y el Jugulator son los mejores discos que tienen en su catálogo.
Jojojo Con eso ya te has coronado!
Veo que lo tuyo no es la ironía… Lo mejor de la historia es «Voyeurs» de Rob Halford.
Las ironías hay que hilarlas más finas
Además no sólo hay un miembro original, hay dos…no os olvidéis de Ian Hill!!! Y si tenemos en cuenta que Scott Travis lleva casi 30 años en la banda y que grabó con ellos uno de los mejores discos de Heavy Metal de todos los tiempos y si además tenemos en cuenta que los dos guitarristas sustitutos son dos excelentes músicos y además con carisma y experiencia en este mundillo pues por mi que sigan 10 o 15 años más si quieren… Por cierto Glenn Tipton todavía sigue siendo oficialmente miembro de Judas Priest y este nuevo disco me encanta. Y si a alguien no le gusta Judas Priest no se por qué entra en esta noticia sólo para echar mierda…
ya te digo, pero mierda por aburrimiento y que nos digan que judas sacaron el painkiller por moda no me jodassssssssssss
Por moda, ¡Igual que el Turbo! Es un hecho real.
Firepaguar, si el título lo dice todo, que título mas casposo!
Pues tu nick también lo dice todo, el nivel de estupidez de tus comentarios es imbatible celulín
Bien que te mueves para replicarme, PenKill.
Es una opinión personal, pero que muchos músicos reconocen, son la banda más influyente de nuestro rollo gente como Kerry King, Hetfield, Scott Ian, Anselmo, Darrell etc. les he escuchado siempre reconociendo su influencia. Nunca han sido una banda de grandes ventas ellos lo reconocen, pero creo, que a lo largo de toda su carrera para mí, tienen la mejor discografia editada dentro del genero del Heavy Metal. Ellos publican un album y no obligan a nadie a comprarlo creo que aunque solo sea por su carrera merecen un respeto. The Highs Priest of Heavy Metal
Totalmente de acuerdo… Y vender en torno a 50.000.000 de discos muchas bandas lo quisieran.
por supuesto aitor no seran de los grupos de mas ventas pero su dicografia es lo que es puro heavy metal de antologia y precursores de la movida
Ningún grupo obliga a comprar sus discos, a ver si lo tenemos en cuenta para otros casos.
estoy totalmente contigo discografia de muchos kilates, insuperables
A ver, yo no soy fan de Judas. Me gustan canciones de sus diferentes discos pero no soy fan fan como algunos de aquí. Para mí el mejor disco es Ram it down, Painkiller está bien pero me quedo con 4 temas. Pero bueno al caso. Hacer un disco como han hecho con toda la ilusión del mundo, sabiendo que no van a vender una mierda por como está la piratería es digno de admiración. Se van de gira y no es por dinero porque tienen para vivir 20 vidas con lo que han ganado ya. Pero colegas, dejad vivir a la gente, que se ilusione con su grupo y que lo disfruten. Parecéis candidatos a presentadores del Salvame.
Up the Irons y por qué no, también Up the Judas…
ya te digo que nos dejen con nuestos grupos favoritos y punto y menos que nos pongan comparaciones de chinchinabo
Otros grupos tambien sacan disco y muchos dicen que viven de las rentas. Que sacan discos para salir de gira, ¡Venga hombre!
Respeto a todos los grupos que sacan nuevos discos con ilusión y sin esperanzas de vender discos.
Vamos chicos, que el imbatible se está quedando con nosotros, no puede estar hablando en serio, no puede ser tan cre……
No te metas con el. El mejor disco de priest es master of puppets y me encanta como en este nuevo disco Mustaine toca la batería. Por cierto shenker se sale a las voces en este trabajo, no se Le notan los 40 tacos Q acaba de cumplir. Esta en forma si señor.
Me encantan los 59 temas una pasada
«Imbatible’ o «insufrible»… Se nos ha colado un forero al que ni siquiera le gustan Judas Priest, y dudo que haya escuchado su discografía… Imbatible chorradas …
Por cierto me encanta cuando en firepower en el minuto 2.05 rob deja de rapear y empieza con los guturales. Es el primer disco de black íntegro Q me gusta.
Viva Noruega que los vio nacer
Y yo veo a gente poco crítica a la que todo les parece maravilloso de su vaca sagrada, vamos, que como para haceros caso jajaja. Ahoa solo falta que me digais que la producción de «Redeemer of souls» goza de la mejor producción de la historia y que Travis pega tan fuerte que debe cambiar de batería cada dos por tres en los conciertos. Por no hablar del porte de Halford que hace años que no puede mantenerse en pie o del esquivo Ian Hill que aún no se sabe quien és puesto que se esconde detrás del escenario. Eso si, curiosamente es el único miembro original de la banda que ya no es banda, ¡Ironías de la vida!
Iron
Ya veremos como estas tu cuando llegues a esa edad.
Ian Hill no está detras del escenario,detras del escenario esta el backstage,y gente trabajando para que tu puedas disfrutar de esos conciertos a los que tu tambien vas o has ido.
Ian Hill lleva en esa posición (detras de Tipton,un poco mas a su izquierda,sino no se le veria logicamente),desde tiempos inmemoriables (en you tube tienes videos de rocka rolla,dream deceiver y el primer live grabado de ellos en el festival de Reading 22-8-75…),y a Ian Hill siempre se le ha visto igual.
Rob Halford ha usado un baston,si….no se si te hace gracia,pero si yo he tenido una caida o un pequeño accidente y mi medico me recomienda reposo y baston un tiempo,yo tambien lo haria.
Painkiller no fue el momento de seguir ninguna moda.
Painkiller fue en 1990,lo que British Steel en 1.980…
MARCARON EL CAMINO A SEGUIR A CIENTOS DE BANDAS que vendrian despues.
En Turbo,a lo que tu llamas «bajada de pantalones»,yo lo llamo probar cosas nuevas (uso de sintetizadores en 1.985,cosas nuevas…tecnologia…probaron e innovaron y si,el resultado fue un sonido algo mas suave que en Defenders…
La produccion de Redeemer no es la mejor de su extensa discografia…pero ahora tenemos de vuelta la experiencia de Tom Allon y la frescura actual de Andy Sneap.
Lejos de tus criticas,o de tu manera de ver o percibir el nuevo album,estoy seguro que muchisimos amantes del genero lo vamos a recibir con los brazos abiertos…lo escucharemos una y otra vez,y con un profundo respeto (aún a sabiendas de todo lo que esta pasando)sabemos que quizá sea el último album de estudio…y las cosas estan confusas de cara a los directos,pero no podemos ningunear a una banda tan representativa y honesta como han sido estos musicos.
Gracias por las maravillosas explicaciones del backstage, del posicionamiento y demás cosas, hasta el día de hoy no me había dado cuenta.
Jajajajaja
Imbatible parece que estás hablando de otra banda y de otras personas
Y el tío erre que erre, mira entiendo que no te puedan gustar, estaría bueno, pero deja de decir sandeces, solamente por ser la banda que creo el Defender, solamente por eso, merecen todo el respeto.
Yo propongo que se habra una sección especial para que «imbatible» nos dé consejos a todos/as con su gran conocimiento y sabiduría musical. La sección podría llamarse «Chapas»…
Y ya hablando en serio: yo no voy a intentar convencer a este iluminado de nada, pero sería de agradecer que no nos intente convencer a todos los que estamos aquí de que Judas Priest no nos tienen que gustar, que están sobrevalorados, que deberían retirarse, desaparecer… es agotador, joven brasas (además con arguentos tan pobres que desmuestran que ni eres seguidor/a del grupo, ni te has escuchado la discográfia ni nada de nada… un vende-humos de foro). En cualquier caso es sencillo: no copres el disco, no lo escuches, no les vayas a ver en directo y no pierdas el tiempo con un grupo que no te gusta.
Vaya obsesión de sacar punta a los judas y de jubilarlos… Son mayores y tienen ese handicap.. «pos fale», y ya por eso únicamente salen «haters» para ponerles de vuelta y media, ya no están a la altura por «viejunos».
Y me pregunto.. El disco suena mal?? para nada, ….es una lección, una hostia en toda la cara de heavy metal sin más.
Que gente mucho más joven sacan discos y necesitan una oportunidad.. de acuerdo, en este mundo no dan duros por pesetas y cuesta salir adelante. Hay cosas buenas, pero tb es destacable la falta de originalidad de muchos grupos que se han visto influenciados por los grupos pioneros (cuantas veces cuando se descubre un grupo nuevo se usa la comparativa con otro grupo de viejas glorias para llamar la atención del quien escucha o lee la crítica) …
Y por suerte los JP han dejado un legado que no lo tumba ni la madre que los parió y que sigan adelante!!!
Efectivamente, en este país, siempre nos gusta jubilar a la gente, pasa con el deporte, con el cine, con la música. Pero en este caso, estamos hablando de un grupo que nunca defrauda, que sus peores discos son buenos trabajos, no sacan nada por sacarlo y justificar así una gira, no necesitan más dinero ni se están arastrando. Para mí son un ejemplo a seguir dentro del heavy metal. Hay muy pocos grupos que tengan la trayectoria que Judas Priest y que sigan sacando material nuevo decente, con calidad… Luego nos podrá gustar más o menos determinado disco, pero no son desde luego Kiss, Van Halen, Def Leppard, AC/DC… que te sacan discos en estudio cada décadas, sin actividad nada más que para justificar giras, y sacando canciones que no dicen absolutamente nada. No concivo eso, hay que estar ahí como estabaqn motorhead, sacando material casi cada año o cada dos años, girando… lo contrario si que es hacer caja y estafar al personal…
Judas Priest se reformó hacia finales de 1970, creo que en octubre… que Al Atkins se unió a KK, Ian y John Ellis, que estaban ensayando en el Holy Joe’s… pensaban usar el nombre de Freight, pero a Al Atkins le pareció horrible y propuso rescatar el nombre de Judas Priest. El debut en directo efectivamente fue en 1971… estos primeros años 1969-1973 Judas Priest es básicamente la banda de Al Atkins, que ejerce de frontman y compositor. Saludo
Sí, conozco la historia, pero en bastantes sitios pone que fue a principios de 1971 cuando KK e Ian entraron en esta segunda encarnación de la banda. Incluso recuerdo haber leido una entrevista al propio KK Downing en donde afirmaba que entró a formar parte de Judas Priest en 1971… por otro lado también he leido una entrevista de hace años a Al Atkins en donde afirma que, efectivamente, fue a finales de 1970 cuando contactó con Freight (KK e Ian) y dado que supongo que él debe ser el que mejor recuerda esa lejana época quizás tengas razón.
Rob, KK y compañía suelen ser un desastre para las fechas cuando hablan de los comienzos de Judas Priest, casi siempre se equivocan… incluso en libretos oficiales. A Al Atkins se le puede seguir en facebook, un tio cojonudo… creo que no hay duda de que esta encarnación de Judas Priest comienza en 1970. (esto de los años me recuerda a Iron Maiden, cuya historia «oficial» 1975-1979 es un completo desastre donde los años bailan y no coinciden con la realidad… vete a saber por qué, quizás disputas con ex-miembros sobre la autoría de algunas canciones)
juas juas este comentario debería haber aparecido mucho más arriba, y es para PainKill.
Never The Heroes disponible en spotify… en la primera escucha me parece un temazo más, y ya van tres… creo que estamos ante un gran disco, y se nota muy mucho la mano de Tom Allom y Andy Sneap en la producción… Creo que era el apartado donde Redeemer of Souls más sufría, porque a pesar de parecerme un gran disco, creo que con una selección de los mejores diez temas y una producción mejor hubiese quedado mucho más redondo.
Cierto, y este Never The Heroes puede que sea el que más me gusta de los 3 que he escuchado completos hasta ahora.
He visto lo de 60 mensajes y he pensado ya la ha liado alguien… por mi parte esta todo dicho sólo añadir que tengo tela de ganas de verlos en vivo….
primera escucha… discazo BRUTAL.
Yo también lo estoy escuchando…Los temas son bastantes buenos. Yo creo que con una escucha, os convence muy gratamente.
Rising From Ruins… Qué pedazo riff de intro tiene el tema, tío. Y el estribillo es absolutamente matador!!
Su mejor disco desde el mítico Painkiller. Grandes!!!!