JESS AND THE ANCIENT ONES – The Horse And Other Weird Tales
Discográfica: Svart Records
Ya nos vamos acercando, casi sin notarlo, al décimo aniversario de esta sensacional banda finesa, y lo cierto es que en lo personal mantengo las expectativas enormemente altas cada vez que los de Kuopio anuncian nuevo trabajo de estudio, y con este ya van 3 en largo y un maravilloso EP (“Astral Sabbath”, 2013). Y esto es así porque pocas bandas en esta última década han sabido condensar como ellos el espíritu de la psicodelia oscura de los 60’s, con el occult rock más actual, con composiciones que, estructuralmente, recuerdan a un ‘death metal’ del que no pueden ni quieren huir (en sus filas encontramos a varios ex- DEATHCHAIN), para darle una forma al todo magnificente, un tanto amorfa pero bella y desafiante al mismo tiempo, con una voz personal y carismática como la de Jess que termina por cuadrar una fórmula que sale sin decimales. Estos días los de Kuopio vuelven con nuevas canciones, nueva portada, nuevos olores y nuevos sabores, y eso, viniendo de una banda que va camino de serlo de culto, es una noticia que celebramos, y que por supuesto queremos compartir con vosotros.
Resulta sorprendente ver cómo una banda que está haciendo tan bien las cosas durante ya tantos años, no ha logrado captar una atención mayor dentro de un público más amplio. Otros con tan sólo un buen trabajo llenan ya estadios, y parece que JATAO por muy bien que hagan las cosas se mantienen en un plano ‘underground’ que a mí como fan, personalmente, me trae sin cuidado, o incluso agradezco. Gracias a Svart Records, JATAO sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la psicodelia europea, y “The Horse And Other Weird Tales” viene a confirmarlo con algunas novedades importantes, dentro de un estilo ya muy enraizado y personal que se mantiene para suerte de todos.
Comenzando con la visita global a este tercer LP del grupo, hay que comenzar necesariamente por la portada diseñada por el propio Thomas Corpse, guitarrista y alma compositiva del grupo, que en mi opinión es la más recargada y ambiciosa que han ofrecido en toda su carrera. Es, en sí misma, un aliciente más del disco, una sobredosis de psicodelia y colorido abstracto que cumple con su función de hacer que nos perdamos en ella mientras el disco nos mete en trance, ilustrando por los ojos lo que nos entra por los oídos. Todo un acierto, desde luego.
Musicalmente, “THAOWT” mantiene la dinámica y estructuras de “Second Psychedelic Coming”. Se trata de un trabajo de poquito más de media hora de duración, un trabajo donde prima la calidad sobre la cantidad, con temas que tienden a los 3 minutos de duración salvo dos de ellos, que se alargan hasta más de 7 minutos, en la línea de su trabajo previo, en contraposición al primero, que fue un disco mucho más largo con casi 55 minutos de duración. Creo que una banda como JATAO debe de tener material, o capacidad para escribirlo, para extenderse todo lo que ellos quieran, y es por eso que se agradece lo selectivos que llevan siendo en estos últimos dos trabajos, mirando muy mucho lo que es realmente bueno como para incluirlo en su trabajo, algo que se nota muchísimo en lo refinado y efectivo de sus canciones. No hay tiempo o espacio para temas de relleno, cada estrofa, cada arreglo de teclado, cada efecto está en su sitio, haciendo que todo suene armónico y necesario, lo que todo sumado nos deja con un sabor de lleno, de completitud. Echando la vista atrás, y comparando este último con su predecesor, puede decirse que estamos frente a un trabajo menos agresivo instrumentalmente hablando, más sofisticado, que tiene mucho más de rock que de metal esta vez, con una Jess cuya voz suena más desnuda y pura que nunca, sin apenas efectos, en lo que se percibe como una versión más clásica y orgánica de JATAO. Aquí priman las estrofas pausadas, la psicodelia refinada y los estribillos melódicos y sencillos antes que las partes algo más cañeras y saturadas de otras veces.
El inicio resulta épico como pocos con “Death Is The Doors” un tema que captura toda la mágia ‘occult’ que atesora esta banda, pero con “Shining” descubrimos la nueva dimensión instrumental que JATAO traspasan con este último trabajo, con un teclado muy por encima de unas guitarras difuminadas, omnipresente, fantástico. “Your Exploding Heads” es el ejemplo de cómo cada tema fluye caprichosamente hacia el estribillo, en este caso un estribillo muy sencillo, como las estrofas, minimalistas, con esos teclados tan CREAM/ DEEP PURPLE marca de la casa y una voz de Jess llegando aquí más alto que nunca. Como decía, encontramos dos temas más intrincados esta vez, más largos y complejos que contrastan mucho con el resto, que son “You And Eyes” y “Anyway The Minds Flow”, especialmente rico el segundo. Muy destacable también dentro de la segunda mitad del trabajo “(Here Comes) The Rainbow Mouth”, que cuenta con un protagonismo de la guitarra inusitado en el disco.
Un movimiento en firme hacia adelante por parte de esta sensacional banda finesa, amante de todo lo retro, de la psicodelia más clásica, del ocultismo musical más contemporáneo. Un disco imprescindible que seguramente no les servirá para dar ese salto que no les llega (si no les ha llegado ya…), pero que al menos servirá para agrandar su inmaculada discografía, para disfrute de quienes hace tiempo que les seguimos allá por donde vuelan.
Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo
Lista de temas:
- Death Is The Doors
- Shining
- Your Exploding Heads
- You And Eyes
- Radio Aquarius (Instrumental)
- Return To Hallucinate
- (Here Comes) The Rainbow Mouth
- Minotaure
- Anyway The Minds Flow