![]() |
Simon Wright: Entrevista sobre el tour del Holograma de Ronnie James Dio, AC/DC, OPERATION MINDCRIME…
– Hola, vamos a hablar sobre el tour del Holograma de Ronnie James Dio y más cosas. En primer lugar, ¿Cuál es tu opinión y visión sobre usar un holograma en directo?
Simon.- Pues al principio no estaba muy seguro, pero después de verlo y sobre todo después de tocar con ello, parece que funciona. Es una gran manera de celebrar a Ronnie para sus fans, y para todos aquellos que nunca tuvieron la oportunidad de verle en directo. Se ha hecho de forma de profesional, tiene una pinta fantástica, muy real, y funciona. Hemos ensayado en Alemania con él y ha estado muy bien.
Hay gente a la que no le gusta, pero hay otra mucha a la que sí. Siempre es así con las cosas nuevas.
– Sabes que hay muchos fans de Ronnie que usar su imagen en un holograma y girar con él lo ven como un ultraje, como una ofensa a la memoria del gran vocalista. Otros lo ven como un homenaje a su figura y algo emocionante. Me gustaría saber, sobre todo, qué opinas sobre los primeros…
Simon.- Entiendo los sentimientos de la gente que piensa que es irrespetuoso, todos tenemos muchos sentimientos respecto a Ronnie porque era un gran intérprete y una persona excelente, pero esto lo hacemos desde el más profundo respeto. Es una celebración de su música, y ese es el mismo principio con el que formamos el grupo DIO DISCIPLES. Siempre fuimos como una familia y todos nos sentimos igual respecto a Ronnie, no haríamos nada irrespetuoso.
Es algo para el futuro de Ronnie, es lo que traen estos hologramas, el futuro. Ronnie ya hizo algo con hologramas en la gira de “Sacred Heart” y siempre le gustó mucho la tecnología, y creo que es un gran homenaje a todo eso que el primer holograma del Heavy Metal sea él. Obviamente no puedo hablar por él, pero creo que le habría gustado mucho la idea. Conociéndole tan bien después de todos los años que pasamos juntos, creo que estaría muy impresionado con como están saliendo las cosas con el holograma. Es totalmente profesional y se hace con un profundo respeto.

– De cualquier forma, el mejor legado que nos dejó el vocalista son sus canciones, a las que rendís homenaje en este tour… ¿Qué temas tocáis en el tour?
Simon.- Bueno, hay un montón de canciones… tocamos “King Of Rock N’ Roll”, “Last In Line”, “Holy Diver”, “Heaven And Hell”, “Man On The Silver Mountain”, “We Rock”, “Rainbow In The Dark”… Tocamos todo el concierto como una banda, tenemos a Tim “Ripper” Owens y Oni Logan como cantantes, y va a ser como un gran concierto de rock. Habrá muchos clásicos como “Stargazer” o “Gates Of Babylon”, pero no quiero desvelar todo el pastel antes de las actuaciones.
– Ya girasteis como DIO DISCIPLES, y ahora lo hacéis con la misma banda y el holograma. Aparte del holograma, ¿Qué diferencias hay entre este tour que pasa por nuestro país y el anterior? Creo que haréis algunas canciones con el holograma, la mitad o algo más de la mitad, y luego haréis el resto sin el holograma con Tim “Ripper” Owens (ex- JUDAS PRIEST, ICED EARTH, Yngwie J. Malmsteen, WINTER’S BANE) y Oni Logan (LYNCH MOB) a las voces… ¿Es así?
Simon.- Evidentemente la mayor diferencia es el holograma. Hemos hecho conciertos como DIO DISCIPLES pero ahora con el holograma es DIO RETURNS. El holograma ha sido creado por la compañía Eyellusion, que son los que han realizado todo el espectáculo para los conciertos, nosotros somos la banda. Ahora estamos haciendo DIO RETURNS, a finales de enero tenemos algunos conciertos como DIO DISCIPLES en California sin el holograma, y por eso no llevamos el mismo nombre en las dos giras. Esa es la mayor diferencia.
Como has dicho, el concierto estará dividido en dos partes, una de la banda con el holograma y otra con la banda junto a “Ripper” y Oni.
– La banda sigue estando formada por ti, los dos citados cantantes y el guitarrista Craig Goldy (ex- DIO, GIUFFRIA), el teclista Scott Warren (ex- DIO), el bajista Bjorn Englen (ex- Yngwie Malmsteen) ¿Es así?
Simon.- Efectivamente, esa es la banda para esta gira como DIO RETURNS.

– Aparte de rendir homenaje a Dio, ¿no habéis pensado todos juntos montar una banda que nada tenga que ver con esto? ¿Tenéis canciones originales compuestas y algún proyecto para el futuro?
Simon.- Sí, sí, sí que lo hemos pensado. Aunque de vez en cuando porque todos tenemos otros proyectos, ahora mismo estamos ya trabajando en material nuevo para un disco de DIO DISCIPLES. Estamos tomándonos nuestro tiempo, pero la idea es entrar al estudio para grabar en algún momento del año que viene.
– ¿Contaríais con Ripper, con Oni u otro vocalista?
Simon.- Es posible que haya un par de temas con otros cantantes, pero la mayor parte del material será con Tim “Ripper” Owens y Oni Logan.
– Y me imagino que los temas sonarían clásicos…
Simon.- Las canciones que tenemos suenan muy bien, y aunque también hay otras influencias, llevan un rollo muy cercano a DIO. Con un poco de suerte en algún momento del año próximo habrá un disco de DIO DISCIPLES.
– Tocaste con Dio en vida. Imagino que tendrás decenas de aventuras y anécdotas en tu memoria. Solo te pido que nos cuentes una o un par de ellas…
Simon.- La verdad es que giramos mucho junto a lo largo de los años y hay un montón de anécdotas. Hay una historia que me gusta contar porque muestra un lado muy distinto de Ronnie. Estábamos en Rusia viajando en avión y aterrizamos en el aeropuerto, pasamos la seguridad y cuando salimos del edificio había un montón de prensa esperándonos, era una locura. Pero Ronnie se paró, volvió a entrar en el edificio y fue al bar a pedir algo de leche, volvió y se puso a dar de comer a un montón de gatos callejeros que había por allí. Nos quedamos mirando preguntándonos que hacía (risas). Le encantaban los gatos. Era una de las mejores cosas de él, le encantaban los animales, especialmente los gatos, pero todos los animales. No es una locura de historia, es una historia desde el corazón. Era su verdadera manera de ser, le gustaban mucho los gatos y los animales, a mí también, y ahí estaba dándoles de comer. Fue divertido (risas).

– ¿Y, qué es lo que más echas de menos de Ronnie?
Simon.- Primero le echo de menos como amigo, salíamos mucho juntos, y hacíamos muchas obras de construcción juntos, todavía me cuesta hacer algo de eso sin él. Me sigue recordando a él. Obviamente también echo de menos tocar con él, compartir la música con él, estar en un grupo, estar de gira… Cada día surge algo que me hace pensar en él o decir, ‘¿qué haría Ronnie?’ Le echo mucho de menos, de verdad, y sé que el resto de la banda también. A veces es muy duro seguir, pero por otro lado queremos celebrar las canciones brillantes que compuso a lo largo de su carrera.
– Formaste parte de AC/DC durante unos años. Me imagino que estarás muy triste por el fallecimiento de Malcolm…
Simon.- Sí, sin duda. Aun sabiendo que llevaba un tiempo enfermo con esa enfermedad tan terrible como es la demencia, fue muy duro cuando murió. Para mí fue muy difícil, y solo puedo imaginar lo que tuvo que ser para Angus y para su hijo Ross; para toda su familia, su mujer… son unos momentos realmente malos y tristes. Con el tiempo será más fácil para todos. Hay mucha gente afectada por su pérdida en todo el mundo. Para mucha gente Malcolm era un compositor tremendo y sus canciones ayudaron a formar a diferentes generaciones. Ha sido una gran pérdida para la música.
– ¿Cómo era Malcolm en el día a día?
Simon.- Cuando yo llegué al grupo era muy joven, y Malcolm tenía una forma de dar consejos sin dártelos, eran como insinuaciones por decirlo de alguna manera. Yo aprendí mucho de él, y a medida que fui creciendo, y cuando ya no estaba en el grupo, algunos de los consejos que me dio me sirvieron.
Era una persona muy humilde, muy callada, pero también un tío duro, y aprendí mucho de él. Como guitarrista rítmico yo no he tocado nunca con nadie que fuera tan sólido con la guitarra rítmica. Era el mejor, como un tren de mercancías. Era uno de los originales, y el éxito que consiguió junto a Angus con AC/DC es simplemente fenomenal. AC/DC es un nombre establecido, icónico. Era un hombre muy, muy brillante.

– Tras su fallecimiento, ¿crees que Angus tendrá fuerzas para seguir con AC/DC?
Simon.- No sé que planes tienen ahora, supongo que se tomarán algo de tiempo para descansar y superar la muerte de Malcolm, pero no lo sé, solo estoy especulando. ¿Quién sabe? Yo no creo que Angus vaya a parar, pero no sé en que forma seguirá.
– ¿Qué opinas de la salida de Brian y el fichaje de Axl?
Simon.- La marcha de Brian fue triste, no podía creer que tuviera esos problemas de oído tan graves como para dejar la gira. Angus tuvo que seguir porque la gira ya estaba cerrada y creo que Axl hizo un buen trabajo. Cuando me enteré de que Axl iba a ser el cantante estaba un poco escéptico, pero hizo un gran trabajo.
– Volviendo a Dio… Un doble disco tributo como fue, recopilaciones, temas inéditos que se podrían editar en el futuro, y ahora esta gira. ¿Qué será lo próximo?
Simon.- La verdad es que no lo sé, todas esas cosas dependen de Wendy, ella es la que lleva todo eso. El año pasado se habló de algunas canciones inéditas en las que estaba trabajando Ronnie, temas para un disco que estaba preparando llamado “Magica 2 & 3”, pero no sé la verdad. Eso es cosa de Wendy, cuando ella decida terminar esos temas, lo que creo que será complicado, será ella la que tenga la última palabra. No he oído nada recientemente, así que ni idea (risas).
– Para terminar… Aparte de DIO DISCIPLES, y esta gira, también tocaste en OPERATION MINDCRIME, de Geoff Tate ¿Cuál tu visión sobre la banda del ex – cantante de QUEENSRYCHE y cómo fue tu participación en ella?
Simon.- La verdad es que estuvo bien, pero ya no estoy en la banda. Lo dejé porque gran parte de las giras que ha estado haciendo en los últimos dos años han sido conciertos acústicos, así que no había mucho sitio para mí. Pero no hay mal rollo, acaban de editar un nuevo disco y les deseo lo mejor. Fue algo raro, aunque grabé bastante batería en los discos, al final tampoco significó demasiado para mí, preferí dejarlo, no hay mal rollo y le deseo a Geoff toda la suerte del mundo, pero se acabó.

– ¿Tienes algún proyecto en solitario en el horizonte o colaborarás con alguna otra banda?
Simon.- La verdad es que sí. En julio estuve en Australia con una banda llamada BON BUT NOT FORGOTTEN. Es una celebración de Bon Scott, solo tocamos temas de él y estuve en Australia un par de semanas. El año que viene haremos algunos conciertos más en Australia y espero que en Europa también. En el grupo están el ex- bajista de AC/DC Mark Evans que ahora toca en ROSE TATTOO, el ex- guitarrista de THE ANGELS James Morley y el cantante de THE POOR Skenie. También tenemos otro guitarrista, Filipo Solo Dallas, que tiene un sonido muy similar a Angus, es muy auténtico, obviamente no es Angus pero está muy bien.
Además habrá más conciertos con el holograma como DIO RETURNS.
– Muchas gracias. Despide tú mismo la entrevista.
Simon.- Muchas gracias. Tenemos muchas ganas de visitar España, el público allí siempre es increíble, y van a ser unos conciertos espectaculares con el holograma, la gente tendrá la oportunidad de volver a ver a Ronnie y espero que los disfruten.
Rafa Basa