![]() |
SNAKEYES – Escuchamos el que será su segundo álbum, «Metal Monster» en primicia. ¡Un pelotazo de disco!
Fue en verano, en Cádiz, aprovechando uno de mis viajes a Andalucía. Estuve con toda la banda, menos su cantante Cosmin Aionita. Tras la escucha, pude charlar, cambiar impresiones y compartir unas ricas cervezas con José Pineda, bajista, compositor y productor, el gran guitarrista Justi Bala y Carlos Delgado, su batería. Publico este "Studio Report" tras varios meses, -poco antes de la edición del disco-, a petición del cuarteto. Lo cierto es que era un poco absurdo hacerlo en pleno agosto, la verdad.
Los que escuchasteis y tenéis en vuestro poder su primer CD ya sabéis a qué suena esta banda. Son puro heavy metal, con mayúsculas, suenan vibrantes, afilados, certeros y directos, además poseen un vocalista espectacular, muy de la escuela Halford/Owens que hace de que cada canción alcance una dimensión deslumbrante. El primer disco a mi me gustó muchísimo.
![]() |
Su próxima entrega, bautizada no hace mucho como «Metal Monster» (cuando escuché los temas en el estudio aún no tenía nombre), posee los argumentos sonoros que en su debut nos mostró SNAKEYES, lo que pasa es que en este nuevo redondo la banda ha limado y superado su sonido, su apuesta, que sigue siendo muy heavy y poderosa, pero a la vez es más trabajada, madura y personal. En las composiciones, producción y sonido final se nota más experiencia, rodaje, más claridad en todos los aspectos. Han logrado más calidad, valor artístico e interpretativo que en su predecesor, y sobre todo más trabajo en conjunto, como banda. Aunque hay veces que los primeros discos son insuperables, por su inocencia y frescura, pienso que este «Metal Monster» supera al debut.
«Metal Monster» posee un sonido y producción finales muy superiores al primero. En el estudio aún quedaban muchos retoques y detalles y escuché una pre-mezcla, pero como ha pasado mucho tiempo, la banda me hizo llegar el master final hace poco, y es pura dinamita. ¡¡Enhorabuena Pepe y compañía!!
Otro detalle que quiero resaltar es que Cosmin no cantan «tan Halford» como en el debut, pienso que ahora es más «él», posee el mismo timbre y la misma prodigiosa voz, pero muestra más registros, más variantes; demuestra no encasillarse en cantar como el vocalista de JUDAS o como Ripper, lo que certifica que Cosmin también ha crecido y evolucionado. En mi opinión acierta con ello.
Me encanta como suena la caja, la batería en general, el bombo, el bajo está en su sitio, pegado a las bases, genial, y las guitarras de Bala son «una pasada». Justi toca de manera colosal. Hace unos grandes solos, y el sonido de su hacha está conseguidísimo.
Hablaré de los temas más destacados, en mi opinión.
«Into The Unknow» inicia el álbum, con un riff potente y un dibujo rápido y veloz. Me encanta la solidez de la batería, el puente y su estribillo. Suena en una onda tipo PRIMAL FEAR de la etapa «Nuclear Fire». Es el primer cañonazo.
![]() |
«Evolution» fue uno de los que más me gustó a la primera. Con más escuchas, gana mucho, por lo que se convierte en un temazo de gran categoría. Su estribillo es feroz, se te queda e impregna como un sello de fuego. Me encanta el solo de Justi, los doblajes de guitarras, la batería, el bajo. Un tema de gran personalidad. Seguro que será un himno en directo.
Otro de los temas que más me gustó es el tercero «No Return», con un riff muy KING DIAMOND, un áurea oscura, misteriosa, tétrica. Su estribillo es buenísimo, muy pegadizo, y hace de este tema el mejor o uno de los mejores. También tiene algunas influencias que recuerdan por su melodía a Alice Cooper. De lo mejor de «Metal Monster». Me gusta mucho el bajo, el juego que da cuando destaca en algunos fragmentos. Y el solo de Justi es una vez más magistral.
«Cyberkiller» es muy heavy, rápido, se da la mano con el primer «Into The Unknow» estilísticamente hablando, con ramalazos a lo PRIMAL/PRIEST. Me gusta mucho el trabajo de coros, el estribillo es soberbio, muy pegadizo. Y el solo es «¡de quitarse el sombrero, señores!»
Y otro de mis favoritos es el que da nombre al CD: «Metal Monster». Goza de un riff muy original, diferente y muy melódico, brillante de verdad. En él, Cosmin es «muy Halford». Es un tema 200% heavy metal, sin concesiones, sin más. En su estribillo aprecio algunos toques que me recuerdan a lo mejor que hizo Udo con ACCEPT hace años. El solo de Justi es demoledor de nuevo, me encantan sus doblajes finales. También funcionará muy bien en vivo.
![]() |
Y entre los 11 pelotazos sonoros hablare de uno más: el que fue elegido como primer video lyric: «Sign Of Death», muy heavy, potente, directo. A mi me suena muy Halford de la época de «Resurrection». La banda aquí suena engrasadísima, perfecta. Su estribillo esta cargado de poder, melodía, es pegadizo…de los mejores del álbum. Fenomenal canción, con otro «solazo» de Bala. ¡¡Tremendo!!
He hablado de varios de sus aguijones sonoros. El resto los descubriréis vosotros mismos.
Esta es mi opinión. ¡¡¡Un discazo de heavy metal!!!
Ahora solo falta que el álbum se ponga a vuestro alcance. Ya falta menos para su edición el próximo 25 de Noviembre en formato CD y distribución digital.
¡¡¡¡¡Mi más sincera enhorabuena, Sres SNAKEYES!!!!!
Ndr.: En unos días podréis escuchar la entrevista que hice tras la escucha en Cádiz a Jose Pineda, Justi Bala y Carlos Delgado.
Rafa Basa
Los vi en la We Rock y fueron la caña, y los anticipos que ha visto me han gustado mazo. Otra compra segura