![]() |
H.E.A.T : Entrevista con su guitarrista Dave Dalone sobre sus próximos conciertos y su comprometido álbum "Into The Great Unknown"
– Hola, el principal motivo de la entrevista son vuestros próximos conciertos en España. También hablaremos de «Into The Great Unknown». Pronto os embarcáis en una gira europea para presentar el nuevo disco «Into The Great Unknown» que os llevará el próximo 7 de noviembre a la Sala Santana 27 de Bilbao, el 8 de noviembre a la Sala La Riviera en Madrid y el 9 de noviembre a la Sala Razzmatazz 2 de Barcelona. ¿Cómo será esta nueva gira para el grupo, que supone?
Dave Dalone.- Somos una banda que siempre nos centramos mucho en los directos e intentamos mejorar mucho. Pasamos mucho tiempo trabajando en el repertorio y hablando de como van a ser las actuaciones. Sin duda esta vez vais a ver un espectáculo mucho mayor y mejor.
Hemos invertido mucho dinero en un ingeniero de sonido y en las luces del escenario y va a ser impresionante.
![]() |
– En la actualidad, H.E.A.T sois una banda de gran prestigio. En España son muchos los fans que apuestan por vosotros, pero también muchos otros opinan que el sorprendente estilo más melódico, pop y reposado de la mayoría de los temas «Into The Great Unknown» va a perjudicar el futuro de la banda. Muchos fans del hard rock opinan que es te disco es demasiado distinto. ¿Qué dirías al respecto?
Dave Dalone.- Bueno, diría que les comprendo y que entiendo porque reaccionan así, de hecho cuando sacamos el primer single escribí al resto de la banda y les dije que se prepararan para reacciones fuertes. Veo de lo que se quejan los fans, pero también tengo que decir que tras la salida del disco, muchos se han disculpado a través de Facebook por juzgar el disco demasiado rápido.
Hay una gran diferencia si escuchas el single en el contexto del disco, tiene todo el sentido en el disco. Entiendo a los fans, pero no hemos cambiado tanto, seguimos siendo H.E.A.T., lo que pasa es que nos gusta intentar cosas nuevas. Nadie recuerda una versión.
– Pero, ¿los temas que toquéis en la gira de «Into The Great Unknown» sonarán más poderosos y duros en directo?
Dave Dalone.- Sí, sin duda. Somos una banda que siempre hemos sonado más duros en directo que en los discos. No sé porque, pero sin duda somos más cañeros en directo.
– ¿Tocaréis muchos temas de «Into The Great Unknown»?
Dave Dalone.- Bueno, yo creo que hay un buen equilibrio en el repertorio. Habrá algunos temas de los primeros discos combinados con el material nuevo.
– De cualquier forma el repertorio incluirá muchos temas hardroqueros y potentes de la etapa más hard del grupo, ¿no?
Como he dicho habrá un equilibrio, no queremos limitarnos a repetir los temas de siempre y además queremos dar una oportunidad en directo al nuevo disco.

– ¿Qué temas no faltarán en directo de los llamados «clásicos»?
Dave Dalone.- Bueno, hay canciones como «Living On The Run», «Tearing Down The Walls» o «A Shot At Redemption» que no pueden faltar, pero aún estamos trabajando el repertorio para dejarlo bien definido.
– Para muchos seguidores, entre los que yo me encuentro, «Address The Nation» es una obra maestra y es vuestro mejor álbum. Me imagino que lo sabéis y es el álbum que os consagró…
Dave Dalone.- Yo creo que «Address The Nation» es un gran disco, pero hemos mejorado mucho como compositores e intérpretes desde que salió ese trabajo, y pienso que aún no hemos sacado nuestro mejor álbum. De hecho a todos los que piensan que «Address The Nation» es una obra maestra les diría que yo preferiría escucharlo con otra mezcla, por ejemplo.
Creo que los fans todavía pueden esperar mucho de nosotros ya que aún no hemos sacado nuestra obra maestra.
![]() |
– ¿Y por qué habéis abandonado el estilo de «Address The Nation» y cambiado tanto en «Into The Great Unknown»? Me imagino que el cambio y evolución musical será algo consensuado por todos tras un disco como fue el anterior «Tearing down the walls» que seguía la estela estilística de anteriores discos.
Dave Dalone.- No, la verdad es que no. Antes de grabar este disco, nos tomamos un descanso unos de otros a todos los niveles. Cuando siempre sales con los mismos amigos no creces tanto, por eso empezamos a relacionarnos con otra gente y de ahí sacamos nuevas influencias musicales. Cuando nos reunimos, todo el mundo vino con nuevas influencias que quería probar con el material de H.E.A.T., así que simplemente nos reunimos, empezamos a componer y salió lo que salió.
Me gustaría ser un grupo como QUEEN, poder editar una canción de ópera como «Bohemian Rhapsody» o un tema de estadio como «I Want It All», ellos pueden sacar lo que quieran y creo que eso es lo que estamos buscando nosotros.
– Ok, hablamos entonces de «Into The Great Unknown». ¿Cómo es parta ti este disco?
Dave Dalone.- Creo que en cierto sentido es más moderno que nuestros anteriores trabajos, creo que los temas roqueros son más cañeros, y creo que las baladas y los medios tiempos o las canciones de pop son más pop que nunca. Creo que este disco es más de todo.
– Hay quien opina que hay exceso de protagonismo de los sonidos sintetizados y poco protagonismo de las guitarras. ¿Estás de acuerdo, por qué? Curiosamente vuestro teclista Jone Tee ha realizado la mayoría de las composiciones.
Dave Dalone.- Respecto a la composición creo que ha sido como siempre, nosotros siempre componemos juntos, lo que pasa es que Jone siempre ha sido uno de los principales compositores del grupo. No creo que esa sea una de las razones por las que tenemos muchos teclados, de hecho Jone compone más temas con la guitarra que con los teclados. Creo que ha sido algo natural para nosotros tener más teclados en las composiciones.
– A mí me parece un gran álbum. Soy amante del buen hard rock y el metal, pero por encima de todo me gusta la buena música, como la que contiene este disco, pero es demasiado distinto. Los fans muchas veces son muy egoístas y quieren un segundo «Address The Nation», pero yo soy de los que respeto y entiendo que las bandas también tiene que hacer lo que realmente sientes y quieren. ¿Qué me dices al respecto?
Dave Dalone.- No tengo mucho más que decir que lo que ya he comentado. Hemos traído influencias nuevas, queremos seguir creciendo como banda y para nosotros no ha sido algo premeditado. No podemos estar grabando siempre el mismo disco.
– Vuelvo a afirmar que en «Into The Great Unknown» hay canciones excelentes. Por ejemplo, «Bastard Society», el único corte que muestra a los H.E.A.T más crudos y roqueros.
Dave Dalone.- Sí, sin duda. La verdad es que este tema fue una idea de Jone, vino a mi casa y empezó a tocar el riff de «Bastard Society». Me dijo que el tema iba sobre mí y sobre mi vida, así que me gustó mucho. Creo que siempre hay tener un tema poderoso en los discos.
– Háblame de la canción "Redefined". Para mi es una gran canción, pero nunca pensé que fuera un single de presentación para un nuevo disco de H.E.A.T., la verdad.
Dave Dalone.- Creo que «Redefined» es una gran canción, pero me llevó un poco de tiempo entenderla totalmente; creo que hay que darle unas cuantas escuchas antes de cogerla por completo. En cualquier caso quiero decir que esa no es necesariamente la manera de la que vamos a componer en el futuro. Lo bueno de este disco es que hemos podido hacer lo que hemos querido, podíamos haber ido en esta dirección, podíamos haber seguido la línea de «Bastard Society», podíamos haber hecho un tema más similar a «Into The Great Unknown»… podemos hacer lo que queramos, lo que pasa es que todavía no lo hemos decidido. Ya veremos que sale cuando empecemos a componer el nuevo disco. Nosotros queremos hacer buenos temas y no pensar demasiado en el tipo de canción que estamos componiendo.
![]() |
– Otro vídeo previo al lanzamiento fue la excelente balada «Eye Of The Storm». Como balada es muy buena. ¿Cómo es para ti el tema?
Dave Dalone.- Este tema lo compusimos Jone y yo con un compositor llamado Fredrik Thomander que vive en Palma de Mallorca; la compusimos allí en su casa de hecho. Este tema y «We Rule». Como has dicho creo que es una gran balada y es una canción con la que la mayoría de la gente puede identificarse porque habla de relaciones amorosas que se acaban. A veces todo va muy bien y otras no tanto.
– Háblame de las canciones del álbum que tú desees musicalmente hablando.
Dave Dalone.- Yo me quedaría con «Blind Leads The Blind», «Into The Great Unknown» y «Eye Of The Storm».
– ¿Qué crees que os deparará el futuro? ¿Crees que ganaréis nuevos y distintos fans con este álbum?
Dave Dalone.- Bueno, sin duda creo que el disco tiene potencial para eso, pero no quiero albergar demasiadas expectativas. Queremos mantener a los fans que ya tenemos, se trata de buscar un buen equilibrio entre los fans que tienes y los que puedes conseguir. Sin nuestros primeros fans no estaríamos aquí, pero también queremos crecer como banda y tocar en sitios más grandes. Se trata de encontrar un equilibrio, de algún modo desafiar a los seguidores que ya tenemos, como hemos hecho con este disco, y ver si siguen ahí (risas). Como he comentado algunos fans se han disculpado por juzgar el material demasiado rápido, y eso es bueno. Creo que el disco tiene potencial pero espero conservar a los fans antiguos aunque se hayan decepcionado un poco con este lanzamiento.
– ¿Y qué les dirías a los que han quedado decepcionados con «Into The Great Unknown»?
Dave Dalone.- Les diría que pensaran en todas las otras bandas que les gustan, para mí QUEEN es una de las bandas más grandes, pero no te gustan todos los discos. Es imposible que te gusten todos los discos, pero si sigues escuchando la música, es posible que encuentres algo que te guste en todos los álbumes. No se puede contentar a todo el mundo, nosotros seguiremos haciendo música que nos guste y en la que creamos y esperamos que los fans nos sigan en este viaje.
– Pronto nos veremos en los conciertos. Gracias por tu tiempo y disculpa si he sido muy pesado con tantas preguntas comprometidas sobre el álbum.
Dave Dalone.- Bueno, esto es así. Muchas gracias y para despedirme, ¡¡quítame la ropa!! (esto lo dice en español).
Rafa Basa