![]() |
PÄNZER: Entrevista con Schmier, cantante, bajista y líder de la banda alemana
A pesar de su actividad con DESTRUCTION, Schmier no ceja en su empeño de tener una banda de Heavy Metal clásico. Aunque con HEADHUNTER hace unos años la cosa no salió y todo quedó en un solo disco, parece que ahora con PÄNZER sí que está consiguiendo la regularidad y estabilidad que buscaba para su banda más ochentera. La próxima salida del segundo trabajo del grupo «Fatal Command» era una excusa perfecta para contactar con el veterano músico alemán.
– Segundo trabajo de PÄNZER, ¿qué tal os está yendo hasta ahora con la banda?
Schmier.- Hasta ahora muy bien. Con el disco hemos tenido una respuesta bastante buena, ahora mismo acabamos de empezar la promoción y hemos filmado un nuevo vídeo que estrenaremos esta semana, y estamos contentos. El nuevo trabajo ha quedado muy bien, creo, y aunque no ha sido difícil mantener el grupo unido tras la marcha de Frank, tomamos una decisión y creo que acertamos. Estoy contento de que hayamos seguido y para mí el nuevo álbum es mejor que el primero.
![]() |
– Empezasteis como trío y ahora sois un cuarteto, ¿qué os llevó a cambiar el formato?
Schmier.- La verdad es que eso fue una decisión de Hermann cuando aún estaba en el grupo, quería tener un segundo guitarrista. Teníamos a V.O. Pulver, que produjo nuestro primer disco pero que también es guitarrista, y se incorporó al grupo para el directo. Cuando Herman dejó el grupo decidimos incluir a VO como miembro permanente y buscar un segundo guitarrista.
Creo que este tipo de Heavy Metal necesita dos guitarras; las armonías, las melodías dobladas… es importante cuando quieres rendir homenaje al Heavy Metal clásico de los 80. También queríamos que el disco estuviera compuesto para dos guitarras.
– ¿Qué pasó con Hermann Frank? ¿Por qué dejó el grupo? Supongo que quería centrarse en su carrera en solitario.
Schmier.- Sí, creo que él tenía la necesidad de componer sus propios temas. No había tenido la oportunidad de ser su propio jefe ya que había estado mucho tiempo en ACCEPT, y tenía canciones que quería sacar. Creo que lo mejor para él es tener su propia banda en la que sea el jefe, en PÄNZER se trata de un trabajo de equipo, de amigos trabajando juntos, y él necesitaba tener su propia banda, que de hecho ha sacado hace poco un disco como Hermann Frank.
Estas cosas pasan a veces, la gente toma caminos distintos y hay que tomar decisiones. No siempre es fácil pero creo que ha sido la mejor opción para todos.
– V.O. Pulver es ahora guitarrista del grupo tras producir vuestro primer álbum, supongo que era la opción obvia.
Schmier.- Sin duda, él produjo nuestro primer disco, le conozco desde hace 30 años, ha producido también discos de DESTRUCTION, y es un gran amigo. Nunca habíamos compuesto juntos, así que hicimos una prueba hace unos 8 meses intentando componer un tema juntos para ver si funcionaba, y si lo hacía VO se uniría al grupo de forma permanente. Escribimos «Satan’s Hollow», la cual editamos como maqueta hace un tiempo, y quedó muy bien.
Es un gran amigo desde hace mucho tiempo, pero no sabíamos si iba a funcionar porque para componer música juntos se necesita química, pero encajamos perfectamente. Compusimos juntos el disco y todo fue muy rápido.
– Respecto a Pontus Norgren, ¿qué os llevó a elegirle como cuarto miembro del grupo?
Schmier.- Básicamente Pontus se enteró de que Hermann se había marchado y que necesitábamos un guitarrista, y habló con Stefan (Schwarzamnn – batería). Stefan nos comentó que a Pontus le haría mucha ilusión incorporarse a PÄNZER, lo que me sorprendió porque está muy ocupado con HAMMERFALL y tiene mucho trabajo como ingeniero; es un gran ingeniero de sonido, ha trabajado con muchas bandas como KING DIAMOND o CANDLEMASS. Le conozco desde hace bastante tiempo y es un gran guitarrista, me gusta rodearme de amigos a la hora de hacer música.
– ¿Qué tal se ha acoplado la formación? ¿Os sentís más como una banda?
Schmier.- Creo que tenemos menos presión, todos nos lo tomamos con más calma. Con PÄNZER queremos ser profesionales, pero no queremos estresarnos. Ahora es todo más relajado, trabajamos bien juntos como amigos y hay una gran atmósfera. En el rodaje del vídeo nos reímos mucho y lo pasamos muy bien, y ese es de lo que se trata en PÄNZER, de disfrutar.
– Respecto al nuevo disco, ¿cómo ha sido la composición? ¿Habéis participado todos en el proceso o tú eres el encargado de escribir los temas?
Schmier.- Bueno, la verdad es que yo he compuesto la mayoría del material con V.O. Pulver porque él tiene su estudio y vivimos bastante cerca, a media hora de distancia, él está en Suiza pero vivimos los dos muy cerca de la frontera, así que nos resulta fácil trabajar juntos. A mí me ha gustado mucho ir a su estudio a trabajar con él, pero todo el mundo ha contribuido. Además de sus partes de batería, Stefan ha compuesto un tema con V.O., y Pontus ha añadido todas las guitarras solistas, arreglos y las armonías adicionales, así que aunque la mayoría de los temas sean míos y de V.O., todo el mundo ha aportado algo.
– La banda continúa en la línea de Heavy Metal clásico instaurada con su predecesor. ¿Cuáles son para ti las principales diferencias entre este trabajo y el debut?
Schmier.- Musicalmente no hay mucha diferencia, seguimos haciendo Heavy Metal clásico que es la idea del grupo, pero creo que este segundo disco suena más a banda y se nota que hemos madurado y que tenemos el concepto de lo que queremos hacer más claro.
– Háblame un poco de las letras, parece que tienen bastante contenido político y social.
Schmier.- Es cierto que la portada te puede hacer pensar que todo el disco es bastante político, y me gustan esos temas, hay canciones políticas en el álbum, pero no todos los temas son así. Queríamos hacer un llamamiento con la portada porque estamos viviendo momentos muy críticos, el mundo se está volviendo loco, y pensamos que sería una buena idea hacer una portada satírica tipo cómic refiriéndonos a la situación actual, pero también hay letras más personales. Canciones que tratan temas como un amigo mío que tuvo esquizofrenia y se volvió bastante loco, no podía hacer nada por ayudarle y fue algo muy triste. También hay temas sobre la vida, como tener un mal día en «I’ll Bring You The Night», una letra típica de Heavy Metal. Diría que las letras se dividen en crítica social y situación política.
![]() |
– No obstante, DESTRUCTION también tiene muchas letras políticas y de carácter social, supongo que eres una persona consciente de lo que pasa a tu alrededor y preocupada por el estado actual del mundo.
Schmier.- Sí, yo creo en la libertad, en la libertad de una mente libre, y en general no me gusta lo que la mayoría de los gobiernos hacen a los ciudadanos. Sé que la gente tiene que ser controlada, pero no me gusta la vigilancia. En el disco hay un tema, «We Can’t Not Be Silenced», que habla de Edward Snowden y de que parte de nuestra libertad personal estamos dispuestos a sacrificar por la seguridad del mundo. Son ese tipo de preguntas las que me asaltan cuando estoy escribiendo una letra.
– Por quedarme del álbum me quedaría con «Afflicted» que tiene un gran riff, el tema título que es bastante pegadizo, «We Can Not Be Silenced» que tiene un buen estribillo, y «I’ll Bring You The Night», una canción muy clásica y bien construida. ¿Cuáles son para ti los mejores temas del álbum?
Schmier.- La verdad es que coincido con los temas que has mencionado, aunque añadiría el primero del disco, «Satan’s Hollow», que tiene un rollo muy JUDAS PRIEST. Creo que los dos primeros temas son mis favoritos, aunque creo que el disco tiene muy buenas canciones. Colocamos adrede algunos de los mejores temas al final para que el disco causara una buena impresión a la gente.
– ¿Cómo ha sido el proceso de grabación? ¿Habéis hecho muchos retoques?
Schmier.- La verdad es que no. Empezamos a preparar las maquetas hace unos 8 meses, trabajando en los huecos de las giras y yendo al estudio, y se puede decir que el 90% del disco es lo que teníamos en las maquetas. Incluso hay tomas de líneas de vocales que no se repitieron, pero queríamos algo espontáneo y directo. No queríamos que sonara muy clínico, un sonido poderoso y que encajara en el siglo nuevo, pero si sonar muy modernos.
– Respecto a la gira, ¿cuáles son vuestros planes? Supongo que no será fácil cerrar una gira teniendo los miembros de la banda tantas ocupaciones.
No, no va a ser fácil, pero el año que viene tenemos algo de hueco y vamos a intentar tocar algunos festivales, espero que alguno de ellos en España. También queremos hacer una gira, así que estamos buscando otra banda para que venga con nosotros a primeros de año. Ya estamos hablando con bandas y esperamos que salga algo pronto, sobre todo porque creo que los temas están hechos para ser tocados en directo.
No obstante a los fans les tiene que gustar el disco, si no, no nos va a contratar nadie, pero confío en que el público disfrutará de este nuevo álbum.
– A colación de esto, Stefan ya no está en ACCEPT, pero contigo ocupado con DESTRUCTION, V.O. Pulver liado con sus producciones y tocando con GURD o POLTERGEIST, y Pontus comprometido con HAMMERFALL, ¿es difícil mantener PÄNZER teniendo sus miembros tantas ocupaciones?
Schmier.- Sí, como he dicho con la gira no va a ser fácil, pero como HAMMERFALL el año que viene no tienen demasiados conciertos porque han girado este año, podemos empezar a planear algo. PÄNZER tampoco es un grupo que vaya a estar en la carretera seis meses, haremos una gira de unas tres semanas, así que podremos encajarlo.
– A pesar de eso, parece que el grupo se ha asentado. Cuando hablamos con el primer disco te pregunté si tu intención era hacer de PÄNZER una banda de verdad con regularidad, y parece que lo has conseguido.
Schmier.- Sí, pero lo veo así ahora. Al principio no sabíamos si a la gente le iba a gustar, ni siquiera sabíamos como iba a sonar, y cuando Hermann se marchó, tuvimos que tomar una decisión importante, continuar con el grupo o pensar que se había hecho un disco, que había sido divertido pero que eso era todo. Nos lo estábamos pasando demasiado bien para parar, así que hablamos con Nuclear Blast, que nos dijeron que querían seguir trabajando con nosotros, y decidimos seguir y preparar un segundo disco. Creo que fue una buena decisión porque la banda ha crecido, el nombre le empieza a sonar a la gente, y aunque haya gente que nos pregunta porque hacemos esto si no aportamos nada nuevo, no nos importa, nosotros queremos hacer Heavy Metal clásico como homenaje a la música de los 80, no necesitamos aportar nada nuevo. Componer grandes temas al estilo de la vieja escuela y que la gente cuando los escuche piense en JUDAS, MAIDEN, ANGELWITCH y todas esas bandas magníficas de aquella época. Es divertido y queremos seguir, sin duda.
– Antes de terminar hablemos algo sobre DESTRUCTION. En breve publicaréis vuestro segundo disco de regrabaciones de temas del grupo «Thrash Anthems II», pero ¿qué hay de vuestro próximo disco con material nuevo?
Schmier.- Como has dicho vamos a sacar el disco de las regrabaciones que es una especie de puente para tener algo más de tiempo antes del nuevo álbum; creo que nos quedan mejor los discos cuando nos lo tomamos con algo más de calma, así que hemos decidido hacerlo así esta vez. Queremos empezar a componer a principios de 2018, y luego dependerá de lo rápidas que vayan las cosas, de lo que giremos y todo eso. Podría decir que estará hacia finales de 2018 pero creo que es más realista esperarlo para 2019. No obstante quiero dejar claro que es pronto para dar fechas.
– Muchas gracias por tu tiempo, ¿algo más que quieras añadir?
Schmier.- Siempre es un placer hablar contigo Antonio, nos encanta visitar España porque la gente tiene un gran corazón de Heavy Metal y sobre todo con PÄNZER, ya que la gente allí tiene mucha afición por el Heavy Metal clásico. Echadle un ojo a PÄNZER y haremos todo lo posible por visitaros.
Antonio Cerezuela