Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de GRAHAM BONNET BAND – Live… Here Comes The...

Crítica del CD de GRAHAM BONNET BAND – Live… Here Comes The Night

4

 

 

GRAHAM BONNET BAND – Live… Here Comes The Night

Discográfica: Frontiers Music

Puntuación Popular

(0 votos) 0/10

 GRAHAM  BONNET BAND - Live… Here Comes The NightParece que el señor Bonnet quiere dar continuidad a su carrera y recuperar parte del tiempo perdido en el pasado, tras publicar hace unos meses un muy buen disco en estudio como «The Book», ahora aparece con este directo recogido en su actuación del año pasado en el Frontiers Rock Festival. Un directo en el que el vocalista inglés está acompañado por la bajista Beth-Amy Heavenstone, por el guitarrista Conrado Pesinato y por el batería Mark Zonder, además de por un teclista que curiosamente no aparece en los créditos de la nota de prensa pero sí en la portada del disco.

El disco no está mal del todo, tiene su encanto sobre todo por el más que correcto desempeño vocal de Bonnet y por el set plagado de clásicos de toda su carrera tanto en solitario como con RAINBOW, M.S.G. y ALCATRAZZ, pero tampoco es que sea un prodigio de técnica y sonido, más bien todo lo contrario ya que la producción deja bastante que desear, amén de la interpretación en algunos momentos, sobre todo en lo que atañe a la guitarra de Pesinato y a la batería de Zonder. Las teclas y el bajo cumplen con mayor regularidad.

Se abre el disco con las solemnes teclas de «Eyes Of The World» que suena bastante fiel ejecutada con corrección pero algo bajada de tono sobre todo en lo que a la guitarra se refiere, con la batería bastante alta y con los coros bastante tímidos hasta el final. Siguen recordando a RAINBOW con «All Night Long», muy fiel también, con Beth muy presente en el bajo y con buenos aportes corales acompañando una poderosa interpretación de Bonnet. Continúan en buena línea con la pegadiza «S.O.S.» con mucho encanto en sus voces y teclas sobre la potente pegada de Zonder.

Empieza a flojear algo la cosa con «Stand In Line» que arranca bien con el riff característico de Impellitteri calcado por Conrado pero cayendo un poco en su desarrollo central, algo que se acentúa sobremanera en «God Blessed Video» con sus casi inapreciables teclas, con los fraseos de guitarra fuera de tempo y con el solo pobretón que hace que echemos mucho de menos al gran VAI creando un pequeño destrozo, del que se resarcen en cierto modo en la bonita «Will You Be Home Tonight» dedicada al icono James Dean, quedando bastante bien aunque de nuevo con las teclas sonando muy lejanas.

Con «Jet To Jet» el destrozo sube de categoría con un sonido de guitarra sucísimo, de nuevo fuera de tempo, con una base descoordinada y únicamente con Graham cumpliendo a un nivel razonable pero sin forzar excesivamente, modulando su voz sin forzar para llegar donde ya no puede hacerlo, al igual que en «Night Games» uno de mis temas favoritos de su trayectoria que interpreta bajado de ritmo ralentizándolo demasiado haciendo que pierda buena parte de su gracia, recuperando intensidad llegando al borde del gallo en la desgarradora balada «Suffer Me» evitando subidones de tono pero con más sentimiento acompañado de unos suaves teclados y de una guitarra de nuevo bastante pobre, llegando a un final algo raro.

Recuperan brillo y ritmo con la movida «Dancer», aunque con la base algo descompensada, cogiendo más cuerpo y solidez en una más que correcta revisión de «Desert Song» con las teclas y la guitarra sonando muy próximas a las originalmente grabadas en su momento por MICHAEL SCHENKER GROUP, antes de atacar otro de los temas bandera de ALCATRAZZ «Island In The Sun» sonando bastante fiel pero con las teclas y la guitara algo bajas dejando la duda de si los coros son reales o disparados.

Para el final quedan una cumplidora «Since You Been Gone» que les queda bastante resultona con unos simpáticos toques de pandereta que atenúan la pobreza de la guitarra, que mejora en sonido y fidelidad a Schenker en una arrogante «Assault Attack» con el bajo de Beth marcadísimo dejado constancia de su papel de líder consorte, como lo hace cerrando en una mejorable «Lost In Hollywood» donde prácticamente se come al resto, sobre todo a las teclas que apenas se aprecian al igual que unos coros muy artificiales.

Lo dicho, disco entretenido por su set y por su esencia nostálgica, pero muy mejorable en lo que a técnica y sonido se refiere.

Mariano Palomo

Lista de Temas:

CD:


  1. Eyes Of The World

  2. All Night Long

  3. S.O.S.

  4. Stand In Line

  5. God Blessed Video

  6. Will You Be Home Tonight

  7. Jet To Jet

  8. Night Games

  9. Suffer Me

  10. Dancer

  11. Desert Song

  12. Island In The Sun

  13. Since You Been Gone

  14. Assault Attack

  15. Lost In Hollywood

  16. Eyes Of The World

DVD/Blu-Ray:


  1. All Night Long

  2. S.O.S.

  3. Stand In Line

  4. God Blessed Video

  5. Will You Be Home Tonight

  6. Jet To Jet

  7. Night Games

  8. Suffer Me

  9. Dancer

  10. Desert Song

  11. Island In The Sun

  12. Since You Been Gone

  13. Assault Attack

  14. Lost In Hollywood

 

 

YA

 

Crítica del CD de THE FERRYMEN – The Ferrymen

THE FERRYMEN - The FerrymenDiscográfica:
Frontiers Music

Review realizada por:

 Mariano Palomo

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

4 COMENTARIOS

  1. En mi opinion bonnet ha preferido rodearse de colegas que de una all star band… Quizas tecnicamente la banda no tiene nivel para interpretar ciertos temas… Pero a estas alturas creo que bonnet trata de disfrutar, mas que de demostrar nada… A mi me encantaria poder verle en directo.

  2. Pues en diciembre vuelve, de momento se han anunciado fechas en Gijón, Madrid y Valencia. Y en esta ocasión le acompañará Joey Tafolla, guitar-hero de la factoria de Mark Varney, que lanzó a muchos virtuosos de la guitarra a finales de los 80 principios 90, grabó varios discos instrumentales en solitario (recuerdo que me gustaba mucho el tema «Out Of The Sun» que daba titulo a su primer disco de 1987) y en los ochenta formó parte de la banda Jag Panzer, un gran guitarrista sin duda. También será parte de la formación el teclista Jimmy Waldo (Alcatrazz). Obviamente mejorará mucho la cosa… aunque yo le vi el año pasado y no me pareció tan «fuera de punto» la labor del guitarrista Conrado Pesinato, pero claro, es que el repertorio de Bonnet incluye material con R.Blackmore, Y.Malmsteen, Steve Vai, Michael Schenker… casi nada!

    • Impellitteri… No lo tiene facil Pesinato que aunque tiene sus limitaciones, cumple… Tafolla es un gran guitarrista del nivel de mcalpine y demas, seguro que la cosa mejora, haremos por ir a verle a gijon.

  3. No he escuchado el disco, pero dudo que un tipo del talento y la categoría de Mark Zonder toque fuera de tempo… A Pleasant Shade of Gray y Disconnected de Fates Warning no son discos precisamente sencillos desde el punto de vista rítmico!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre