Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de ATLAS PAIN – What The Oak Left

Crítica del CD de ATLAS PAIN – What The Oak Left

0

ATLAS PAIN – What The Oak Left

Discográfica: Scarlet Records

Puntuación Popular

(0 votos) 0/10

 ATLAS PAIN - What The Oak LeftPrimer disco de esta joven banda italiana que me ha llamado poderosamente la atención por motivos que detallaré posteriormente. Pero lo primero es comentar que el grupo lo componen en la actualidad: Samuele Faulisi (voces, guitarras, teclados), Fabrizio Tartarini (guitarras), Louie Raphael (bajo) y Riccardo Floridia a la batería.

Como siempre digo, una buena portada que te entre por los ojos es importante para que muestres interés en la música que se esconde dentro del cd. Y en este caso es realmente bonita, mostrando la belleza de la naturaleza y lo que el ser humano está consiguiendo al destruirla. Un diez para la presentación visual del disco. Pero lo importante de verdad es que la música esté a la altura, y eso es lo que voy a intentar mostraros en las siguientes líneas, desgranando los diez temas de los que se compone este larga duración.

 Abren fuego con «The Time And The Muse» una pequeña introducción donde el piano y una triste voz acompañada de una preciosa parte orquestal y de coros con la guitarra solista en primer plano, nos da la bienvenida a lo que es el primer tema como tal «To the Moon». Y aquí es donde me doy cuenta de la calidad de esta gente. Si a unas melodías de guitarra que recuerdan a los primeros CHILDREN OF BODOM, le sumas la voz gutural, unos teclados que dan color y magia a la composición, un estribillo muy pegadizo adornado con un coro de voces claras, y unas partes instrumentales con toques folk donde las guitarras son de una gran importancia en su base rítmica/solista, igual te puedes hacer una idea de todo lo que ofrece la música de estos ATLAS PAIN. Excelente y muy prometedor inicio del álbum.

La siguiente en caer «Bloodstained Sun» tiene unas adictivas melodías ancladas en el death melódico acompañadas del teclado que es también parte importante en el sonido de esta gente. No es tan espectacular como la primera, pero sí que sigo disfrutando del gran trabajo efectuado por parte de la banda en las guitarras tanto en su faceta rítmica como solista.

«Till The Dawn Comes» comienza de forma pausada, con el piano como protagonista para posteriormente incorporar los coros y las potentes guitarras, para transformarse en una vertiginosa y furiosa pieza llena de melodía. Como ya he comentado el teclado es realmente importante dado que acompaña continuamente la acometida de las guitarras y dota de grandiosidad y elegancia a la propuesta de esta gente.

Sigo mi escucha con «The Storm» donde de nuevo los aires folk de sus melodías asaltan mis oídos. Y que me recuerdan mucho a otros grupos del palo como EQUILIBRIUM, para llegar al mejor estribillo de lo escuchado. Muy alegre y con un gran punch gracias a los potentes coros de voces limpias que contiene. Destacar también la bonita parte instrumental que acompaña el devenir de todo el corte. Sin duda una de mis favoritas.

«Ironforged» comienza con unos arpegios de guitarra para fundirse con la potente y afilada base rítmica que acompaña a una composición épica. Donde los coros/teclados dan ese punto de calidad y belleza al conjunto de la composición. Accesible y muy bien construida, con un gran sentido de la melodía.

«The Counter Dance» tiene una melodía más cercana a los RUNNING WILD, siempre contando con el omnipresente teclado que dulcifica el sonido pero sin perder fuerza. Me encantan las armonías de su parte instrumental, llenas de buen rollo y muy adictivas.

El tema siguiente en sonar se titula «Annwn´s Gate» Y sigue por el mismo camino de grandes melodías con aires folk. Épica y luminosa, y en donde la combinación de guitarra/teclado lidera el tempo de la canción para regalarnos otro corte sensacional. En la que también podemos escuchar unos tenues coros/voz femenina acompañando la labor de la guitarra rítmica/solista.

«From The Lighthouse» es más orquestal, dando más profundidad al bajo que marca el ritmo junto a la guitarra solista. Dibujando esta una preciosa melodía que se une a otra parte central llena de sentimiento, y con las voces claras como protagonistas para rubricar otro gran tema.

Ya para cerrar un plástico que me ha gustado mucho, nos encontramos con «White Overcast Line» que comienza con el piano/orquestación/guitarras a pleno rendimiento como base de las  melodías/armonías de la guitarra solista dando como resultado una preciosa pieza instrumental con claros ecos a los antes mencionados EQUILIBRIUM.

Decir que la propuesta de estos italianos me ha gustado mucho es quedarse corto. Dado que demuestran que el death/folk melódico con partes sinfónicas que practican, puede ser realmente accesible para todos los seguidores del metal en general. A poco que te guste este estilo dales una oportunidad, seguro que no te defraudan. Recomendado al máximo.

Bruno Molina

Lista de Temas:

  1. The Time and the Muse        
  2. To the Moon    
  3. Bloodstained Sun                   
  4. Till the Dawn Comes              
  5. The Storm                     
  6. Ironforged                    
  7. The Counter Dance                
  8. Annwn’s Gate  
  9. From the Lighthouse             
  10. White Overcast Line

   

       

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre