XANDRIA – Theater Of Dimensions
Discográfica: Napalm Records
Ya tengo en mis manos el nuevo lanzamiento de esta excelente banda de metal sinfónico proveniente de Alemania que tras dos obras realmente buenas, sobre todo su anterior «Sacrificium» están empezando a cosechar un gran éxito por todo el mundo. El grupo en la actualidad está compuesto por: Dianne Van Giersbergen (vocalista), Marco Heubaum (guitarras), Philip Restemeier (guitarras), Steven Wussow (bajo) y a la batería Gerit Lamm.
Si ya su anterior trabajo me pareció realmente ambicioso por muchos motivos, este tiene pinta de serlo todavía más por la lista de colaboradores que tiene y que comentaré posteriormente. Lo primero que te entra por los ojos como muchas veces digo a la hora de interesarte y comprar un disco es la portada, y en este caso es realmente bonita. Destacar también que la edición que yo tengo es la limitada, por lo que a los trece temas de la edición normal, se le añade un cd más con cinco temas acústicos. Dando como resultado una edición realmente cuidada.
Entrando ya en las nuevas composiciones, la primera en sonar se titula «Where The Heart Is Home» donde las ampulosas y bombásticas orquestaciones acompañadas de unos grandes coros constituyen el acompañamiento perfecto para la bonita voz de soprano de Dianne. Dos grupos se me vienen a la mente al instante: NIGHTWISH de la era Tarja y los EPICA sin voces guturales. Sin duda grandes influencias de esta gente, pero que en ningún caso empaña esta gran canción donde un precioso estribillo con los coros a full brilla con todo su esplendor. La cosa no puede comenzar mejor.
Seguimos la escucha con «Death To The Holy» donde una grandiosa melodía a doble guitarra nos recibe para conformar un tema rápido y realmente melódico, donde unos grandiosos coros se unen a la estupenda voz de su frontwoman para explotar en una parte central sencillamente magistral y realmente pegadiza. Precioso el acompañamiento del violín y como digo la cuidada utilización de la coral. Para el que esto escribe es un corte sobresaliente y difícil de superar.
Después de escuchar como cinco veces el increíble tema anterior, entro a comentar «Forsaken Love» donde el precioso inicio de las flautas nos introduce en un medio tiempo con claros aires a los NIGHTWISH realmente bonito. Donde la orquesta y los puntuales coros colaboran a dotar de un aire mágico a otra pieza pegadiza y llena de sentimiento, donde debo destacar también un solo lleno de feeling. Tres de tres.
«Call Of Destiny» comienza con los coros a plena potencia para otra composición potente, rítmica y donde los coros junto a la voz de soprano se erigen en los principales protagonistas, y donde vuelvo a disfrutar de otro excelente solo/base rítmica que acompañan a un inspiradísimo estribillo, donde la coral y sus múltiples voces dan grandeza y dramatismo a otra gran composición.
La primera colaboración del larga duración la encontramos en «We Are Murderers (We All)» donde Björn Strid de SOILWORK presta sus guturales a una pieza más oscura y cañera pero sin salirse del metal sinfónico, y donde el bonito dueto en su estribillo, donde podemos escuchar la voz clara de Björn, es el claro triunfador en un tema un tanto extraño, pero que me gusta.
La siguiente en caer es «Dark Night Of The Soul» es una bella balada donde el piano y el cello acompañan a la versátil voz de su cantante, que se luce durante todo este excelente cd, y donde su solo y estribillo vuelven a estar a un gran nivel. Gran trabajo el efectuado en la orquestación y coros como en el resto del plástico.
Como me está gustando este «Theater Of Dimensions». Seguidamente suena en mi reproductor de cd´s «When The Walls Came Down (Heartache Was Born)» donde las guitarras potentes de su base rítmica y la orquesta, escoltan estupendamente a otra parte central con gancho. Y con unos coros que dotan de color y grandiosidad a otro excelente ejemplo de lo que debe ser el metal melódico.
La segunda de las colaboraciones que podemos disfrutar en este opus, se encuentra en «Ship Of Doom». Donde Ross Thompson Van Canto) une su voz a la de Dianne. Dando como resultado una composición realmente épica, y donde las dos voces encajan a la perfección en su estribillo, realmente pegadizo y coreable. Me encanta como se van contestando las diferentes voces en varias partes del tema.
«Céilí» es un corte instrumental donde la guitarra solista/orquesta con especial énfasis en las flautas, es la principal protagonista. Logrando una canción muy rítmica y melódica con unas fenomenales melodías/armonías a doble guitarra que perfectamente podrían firmar los RUNNING WILD de su etapa dorada.
«Song For Sorrow And Woe» sigue en la misma línea de orquestaciones bombásticas y muy curradas, con una base rítmica que da perfectamente el contrapunto a los coros y la voz principal. Para otra pieza que podría encontrarse perfectamente en los primeros NIGHTWISH.
La penúltima colaboración la encontramos en «Burn Me». En este caso es Zaher Zorgati (MYRATH) el que pone su voz al servicio de una composición con toques árabes/orientales y donde los coros/orquesta siguen teniendo una gran importancia. Pieza directa y muy pegadiza donde las dos voces realizan un gran trabajo y que también cuenta con un logrado solo.
Paso a comentar los dos últimos temas: «Queen Of Hearts Reborn» donde un precioso inicio con la guitarra acústica como principal protagonista, se funde rápidamente con el majestuoso coro, para llegar a otro monumental estribillo repleto de belleza, y donde el solo lleno de sentimiento termina de rematar otra de las grandes composiciones de este buenísimo álbum.
Ya para cerrar con broche de oro este grandísimo «A Theater Of Dimensions» tenemos la canción que da título al redondo. Sin duda la pieza más ambiciosa del mismo. Se compone de cinco partes y que durante sus más de catorce minutos de duración nos lleva por distintas emociones: desde la bonita y calmada primera parte, a la majestuosa y espectacular por sus coros y melodías de guitarra segunda parte, pasando por las partes narradas y donde podemos escuchar la última colaboración del disco. Un espectacular Henning Basse (FIREWIND,METALIUM,SONS OF SEASONS) que dota con su voz de una teatralidad y fuerza tremenda a la parte donde aparece. Simplemente sublime.
Poco más puedo decir de otro grandísimo lanzamiento de esta gente. Repleto de clase, fuerza, y unas composiciones y producción sobresalientes. Un disco de casi setenta y cinco minutos que no se hace pesado en ningún momento, y que logra cristalizar en sus temas la esencia del mejor metal sinfónico con mil y un detalles que descubrir y disfrutar.
Bruno Molina
Lista de Temas:
- Where The Heart Is Home
- Death To The Holy
- Forsaken Love
- Call Of Destiny
- We Are Murderers (We All)
- Dark Night Of The Soul
- When The Walls Came Down (Heartache Was Born)
- Ship Of Doom
- Céilí
- Song For Sorrow And Woe
- Burn Me
- Queen Of Hearts Reborn
- A Theater Of Dimensions
perdón, me ha parecido leer «tras DOS obras realmente buenas»…?
voy a tomarme eso como un pequeño gazapo-lapsus involuntario para que no se me agrande la sospecha de que el autor de la crítica desconoce toda la discografía de xandria con LISA MIDDELHAUVE como vocalista, que fueron algo mas de dos discos, y por cierto, muy buenos (ya solo el «salome-the seventh veil» es descomunal)
o peor aún: que considera malos los discos con Lisa…
Mmmm creo que no es por donde van los tiros, si no que, al menos así lo veo yo, haciendo metal sinfónico como llevan en sus últimos tres trabajos, son DESCOMUNALES. Antes, haciendo gótico con reminiscencias power, o viceversa, eran buenos, indiscutiblemente, lo que pasa que ahora son geniales. Y, repito, sus 3 últimas obras, y este ya ni hablemos, son de 10.
He ido siguiendo con regularidad la actividad de la banda y a mi juicio este álbum me resulta GENIAL lo mires por donde lo mires.¡Bravo por ellos!
Poco mas que añadir. Me alegro de que haya gente que valore a esta pedazo de banda tal y como se merece. Ya eran un grupo muy bueno e interesante antes del genial Neverworld´s End (tenian ya 4 discos) aunque hicieran gothic metal con tintes folk. Pero es que desde su refundación en 2012 con el citado álbum y ya centrados mas directamente en el symphonic metal son aún mejores. Gran banda que se merece sin duda mayor reconocimeinto del que tiene.
El disco es bueno pero si en algo destaca esta banda según mi criterio, es por su trabajo en directo. Los he visto en tres ocasiones, dos de ellas con Dianne, y merecen mucho la pena. Espero tener la oportunidad de volver a verlos pronto!