EXQUIRLA – Para Quienes Aún Viven
Discográfica: Superball Music
¿Quién no imaginó alguna vez una voz, una letra, en cualquiera de los cuatro discos que TOUNDRA llevan editados hasta el momento? Incluso me atrevería a asegurar que lo mismo se puede decir de muchas otras bandas instrumentales, pero el caso es que ese «¿y si?» casi siempre se nos plantea cuando disfrutamos de verdad de un buen trabajo sin vocalista, lo cual no deja de ser en cierto modo algo absurdo. Como si hiciera alguna falta… Es algo inercial, ilógico, pero lo cierto es que al menos a mí me ha ocurrido, y siempre me costó mucho imaginarme esos paisajes que la banda madrileña dibuja como nadie con una voz que no desmereciera y que al tiempo hiciera más grande esa música tan gigante, tan magnífica. Fue en la Monkey Week de Cádiz cuando Esteban, Alberto, Alejandro y Macón conocieron personalmente a Paco Contreras, artísticamente conocido como Niño de Elche, y uno de los cantaores contemporáneos flamencos más en auge en la actualidad, y como si de algo místico se tratase, inmediatamente tomaron conciencia de la urgencia de trabajar juntos en un proyecto conjunto que aunase sus talentos bajo un único concepto. La simbiosis entre TOUNDRA y Niño de Elche surgió ya desde los primeros ensayos, lo que en última instancia ha originado esta pequeña revolución llamada «Para Quienes Aún Viven», una colaboración que les sitúa a la vanguardia de la fusión de estilos y que sienta un precedente en nuestra música que me resulta honestamente esperanzador.
El aspecto lírico del proyecto ha sido elegido por Paco, y parte de la obra del poeta Enrique Falcón «La Marcha de los 150 Millones» para expresar una inquina a la injusticia nada velada, en un tono muy natural y a la vez expresivo. El entendimiento entre banda y vocalista va mucho más allá de lo musical o lo artístico, ya que aquí TOUNDRA han tenido que empaparse de la obra del «literato activista» y hacer suyos unos textos que denuncian hechos que, por otra parte, sólo un desalmado no denunciaría. Las letras, y la propia interpretación de Paco; privilegiada, exagerada, genial, por momentos casi como si de un discurso poético se tratase, son parte fundamental del atractivo de este trabajo, donde de un modo más heterogéneo que homogéneo TOUNDRA y Niño de Elche mezclan sus artes para darle una fuerza inusitada al mensaje, que cala hondo, con la fuerza y el convencimiento de quien lleva el compromiso social y el arte en las venas, y así lo refleja su contestataria faceta de solista.
«Para Quienes Aún Viven» fusiona la música de ambas partes en frío, arrojando un resultado tremendamente vanguardista, incluso pionero, ya no por el hecho de fusionar el rock instrumental con el cante flamenco, algo que ya se ha hecho, sino por el modo en que lo hacen y porque el resultado no se parece a nada que hayamos escuchado con anterioridad. Para mí, que sigo a TOUNDRA desde su primer LP, siento como si hubiesen encontrado la horma de su zapato con el cantaor, como si desde el principio su voz hubiese estado predestinada a culminar el mar de tonalidades, subidas y bajadas que la banda madrileña ha tejido para este disco, que en lo instrumental no deja de ser un disco de ellos, que no sorprende para nada, en el mejor de los sentidos posibles. La mezcla resulta cuasi-perfecta, complementándose la voz con la grandilocuente musicalidad de los instrumentos, con un Paco que después de varias escuchas retumbará en nuestra conciencia con más que letras, mensajes como el de «Un Hombre» o «Interrogatorio/ Europa Muda», los dos temas que subjetivamente creo que mejor expresan el alma de esta colaboración y que además son el clímax del disco, los dos últimos temas, donde los músicos se muestran más intensos y creativos y donde a Paco se le intuye más cómodo también cantando. Destacar también la estructura más compleja y divagante de «Destruidnos Juntos», y la versatilidad del propio Paco, que lejos de perfilarse como un cantaor «al uso» explora con su voz un montón de registros hasta literalente rasgarla. No se le puede dar menos al zozobrante post rock de la banda madrileña.
«Para Quienes Aún Viven» es un verdadero reto para quienes venimos más de lado de TOUNDRA, y estoy seguro de que también para quienes lo hacen desde el flamenco. El resultado, además de único y de un nivel musical/ instrumental exagerado, es conciliador con unos y con otros, y seguro que servirá para que muchos nos abramos todavía un poquito más a estilos como el flamenco, que desde luego no están tan alejados ni muchos menos de nuestro día a día en géneros como el rock o el metal. Sólo así se consigue disfrutar de este trabajo como de verdad merece.
Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo
Lista de Temas:
- Canción en E
- Destruidnos Juntos
- Hijos de la Rabia
- Interrogatorio
- El Grito del Padre
- Contigo
- Un Hombre
- Europa Muda