FAMISHGOD – Roots o Darkness
Discográfica: Xtreem Music
Poco se habla de doom y funeral. Creyéndonos vanguardia en géneros tan masificados como el power metal o el heavy de habla hispana, popularizando incluso en algunos casos subgéneros extremos llenando grandes salas a bandas que hace tan solo unos años a duras penas congregaban 300 personas en sus conciertos, la popularidad es siempre un ente independiente que fluctúa y cambia de bando a veces de forma aparentemente aleatoria. Sin embargo, y pese a la popularidad de bandas estilísticamente bastante compatibles, al doom metal siempre parece serle esquivo su trozo de pastel. A pesar de BLACK SABBATH. Y lo cierto es que en España se hace. Poco, sí, pero muy bueno. Que se lo digan a Dave Rotten y Pako Deimler. Que se lo digan a FAMISHGOD.
Editaban «Devourers of Light» en 2014. Compositivamente majestuoso a cargo de Deimler y con el trabajo vocal descomunal del polifacético Dave Rotten (AVULSED). Aunque la repercusión no fuera quizá la deseada, quedó como una obra altamente interesante que tenía mucho más que ofrecer que la participación vocal, en un registro inusitadamente ultra grave, del señor Rotten. El LP pasaba por ser una de las composiciones más lúgubres y oscuras de cuantas se habían hecho en este país, pero tenía margen de mejora. Ahora, solo dos años después de su edición, el dúo vuelve a la carga para terminar de cuadrar lo que empezó hace dos años. Dando continuación al concepto iniciado en «Devourers of Light», re-recreándose en sus ya característicos pasajes funestos y casi pútridos (hacen suya la etiqueta «funerotting Doom/Death), regresan con su segundo disco de nombre «Roots of Darkness» y con la convicción, refrendada en un disco mayúsculo, de haber vuelto para quedarse.
Nuevo logo (obra de Plegethon, de WORMED) en consonancia con el concepto del trabajo, batería humano (ahora sí), grabando en los Blood Cadillac y la contrastada labor de post producción (mezclas y masterización) del propio Rotten en sus Sanctuary Studios dan como resultado una sensación general de continuación en cuanto a la idea que naciera dos años atrás en el tiempo pero, al mismo tiempo, de superación. Si bien estilísticamente en esencia estamos ante un trabajo de mismo corte, la sensación de linealidad es en este caso menor. Los riffs de ultratumba y la distorsión en atmósferas frecuentemente enigmáticas siguen siendo el hilo conductor de la obra. A ellas, se suman pasajes a piano, así como melodías secundarias tristes que acompañan desde las profundidades. El trabajo vocal, eso sí, prosigue su consagrada gravedad extrema, rayando durante buena parte de la obra registros inhumanos. Todo ello, en siete temas de más de una hora de duración, podrá resultar inaccesible para el oído no iniciado, pero resultará más heterogéneo sin lugar a duda a oídos de los ya curtidos en sonidos extremos.
La consagración de FAMISHGOD. Su declaración definitiva de longevidad, de trascendencia, de querer ser algo más que uno más de los incontables proyectos de Dave Rotten. Un manifiesto de carácter y personalidad propios. Todo ello presentado con majestuosidad y honores en directo en el mejor escenario posible, el del MADRID IS THE DARK IV, junto a bandas como SAMAEL, TIAMAT o DRACONIAN y en muchos casos superando en puesta en escena a estos. Aclamados por la crítica. FAMISHGOD, con su doom/death fúnebre, son realmente vanguardia… y han venido para quedarse.
Raúl del Amo (@raulamazario)
Lista de Temas:
- Abyss of the Underworld
- Bad Omen
- Molested, Defiled, Disrupted
- Chamber of Chaos
- Eternal Embrace
- Lost Language of the Dead
- Mournful Sounds of Death