![]() |
Con motivo de la visita por partida doble de RECKLESS LOVE a nuestro país, dando así pistoletazo de salida a su gira, charlamos con Olli Herman, vocalista de la banda finesa que llega con su «InVader Tour» a Villava y Madrid. A continuación, la conversación con el líder del combo.
– «InVader» es vuestro nuevo disco, ¿cómo describirías la evolución en el sonido de la banda?
Olli.- Pues este nuevo «InVader» es un disco más ligero, más popero que otros anteriores. Cuando escuchas temas como «Child Of The Sun» o «Scandinavian Girls», ves claramente cómo hay una clara influencia de cierta época de David Lee Roth, Skyscraper o similares, pero con un sonido más moderno y actual. En la otra mano, hay temas como «Bullettime», más heavy y potente que nunca, y el sonido es más duro y potente también porque de la mezcla del disco se ha encargado un tío distinto a anteriores álbumes, Mikko Karmila, quien ha trabajado con bandas como CHILDREN OF BODOM, y gracias a él hemos cuidado mucho más nuestro sonido en este disco.
![]() |
– Hemos hablado un poco de «Bullettime» que es una de las más duras y veloces del disco, ¿qué más puedes decir de esta canción?
Olli.- ¡Sin duda! Ha sido una elección dura, ya que al hacer la selección para el disco tienes que tratar de rebuscar entre tu mente (risas). Básicamente RECKLESS LOVE es una banda que no puede parar de crear, y para nosotros quizás fue la canción más fácil de componer. En cuanto a qué nos inspiró a hacer esta canción, fue Pepe quien llegó con las ideas, con buena parte de la letra y dijimos claramente, esta será «Bullettime», la canción pedía un título así sin ninguna duda. Fue una creación muy rápida, seguramente como digo la más fácil de todo el disco.
– Podemos ver como también has dicho canciones más ligeras como «Scandinavian Girls» o «Child Of The Sun», creando una gran diversidad en el álbum. ¿Era vuestro propósito crear esta diversidad o simplemente el disco salió según iban surgiendo y fluyendo las ideas?
Olli.- Para empezar «Scandinavian Girls» es una canción que queríamos hacer y que hablaba constantemente con Pepe para hacerla, ya que sería una especie de tributo a David Lee Roth con «California Girls». En cuanto la escuchas, vuelves a escuchar su influencia en nuestro sonido, también parece una canción de los BEACH BOYS. Entonces fue cuando vino Pepe con una melodía muy popera para esta canción, lo que era realmente perfecto para el tipo de canción que quería hacer. Es como digo una de las canciones que mejor muestra nuestras influencias (al menos las mías) y es de las que mejor funcionan en directo, es realmente divertida para tocarla en vivo. ¡Oh, me encanta esta canción! La discográfica la odia, no entiendo por qué (risas), pero sin embargo a los fans les encanta.
Por otro lado, «Child Of The Sun» fue un proceso muy largo, teníamos el propósito de hacer una canción con un estribillo que tuviera «ayayayay…», y coincidía con que me quería ir de vacaciones con mi mujer a Miami. Pepe me mandó un e-mail con este tipo de material y quería que apareciese además una guitarra acústica. Fue en ese momento cuando se me ocurrió el título para la canción, ya que es una canción perfecta para escucharla en la playa con tus cascos puestos mientras tomas el sol, y fue en ese momento cuando escribí las letras de la canción. Fue un largo proceso y una buena experiencia a la vez, pero era tal y como la queríamos, con un sonido similar a «Scandinavian Girls» pero queríamos introducir más guitarras acústicas y era la canción perfecta para hacerla un tanto más tradicional a la vez de moderna.
– También hay canciones como «Pretty Boy Swagger» que son un tanto distintas a lo que hacéis habitualmente. ¿En qué género encuadraríais esta canción?
Olli.- Bueno, no importa, realmente importa una mierda (risas). En serio, me refiero a que una gran canción es una gran canción, y una mala canción es una mala canción, ¿qué importa el género? Somos rock ‘n’ roll, aunque algunos nos describen como ‘sleaze’, para nosotros no es así. Me encantan las bandas que se suelen denominar como sleaze, pero para mí los géneros realmente no son importantes. Tienes toda la razón en que es una canción diferente, sobre todo en esa parte inicial, es una canción que hemos trabajado y escrito con un productor de pop de Finlandia y en la que queríamos que RECKLESS LOVE tuviera una canción moderna de pop, y para mí ha sido finalmente una de las piezas más interesantes de escribir. Y así suena, es una canción muy distinta y a la vez interesante.
![]() |
– Vuestra primera canción del disco es «We Are The Weekend», muy pegadiza e hímnica. ¿Pero realmente qué canción dentro de este álbum describe mejor el sonido actual de RECKLESS LOVE?
Olli.- Propiamente «We Are The Weekend» es una más que buena definición de lo que es RECKLESS LOVE. Con ella queríamos escribir definitivamente una canción de fiesta, que siguiese un poco la línea de «Animal Attraction» del mismo disco, con un riff que conduzca la canción como lo hace este tema. Queríamos hacer como digo más o menos lo mismo, un himno que tuviera un grandísimo estribillo. Pepe llegó con la letra para esta canción tras comentarle mi idea de hacer una canción para el fin de semana, porque todo el mundo sabe lo que se siente cuando estás trabajando con tu horario de diario, que suele ser lunes, martes, miércoles, jueves… ¡y ahí llega el viernes! Toca cuando llegan las cinco levantarte y olvidarte del trabajo, es increíble ese sentimiento cada semana, significa libertad. Ese es el sentimiento que tienes cuando vienes a ver en directo a RECKLESS LOVE, al menos pretendemos que sea el mismo sentimiento (risas).
– RECKLESS LOVE tiene como en el caso anterior una gran cantidad de grandes estribillos en todas sus canciones. ¿Es fácil encontrar esas melodías tan pegadizas o por otro lado os lleva mucho tiempo a la hora de componer?
Olli.- Yo creo que Pepe es único con las melodías, él siempre llega con sus pegadizas y coreables melodías… Nosotros necesitamos eso en nuestra banda, para nosotros lo pegadizo es lo mejor y tenerle a él es todo un regalo.
– Además has participado en un álbum como miembro de CRASHDÏET, ¿qué diferencias encuentras entre trabajar con ellos y con RECKLESS LOVE?
Olli.- Básicamente en CRASHDÏET solo tenía que ser el cantante y poco más, yo no participaba demasiado en la composición de las canciones. Tenía que entender que tenían un montón de material preparado incluso antes de mi llegada. La verdad es que era una vibración distinta, hay cosas en CRASHDÏET que no entendía, como por ejemplo que no se hicieran canciones de fiesta y divertidas que es lo que quería hacer y lo que hago actualmente con RECKLESS LOVE. CRASHDÏET es una banda con una historia triste detrás y eso influye en el sonido, bueno tú ya sabes cómo es (risas). Yo necesito ser feliz y sonreir y en eso somos muy distintos, aunque tengamos el mismo estilo de peinado (risas).
– ¿Puedes darnos alguna información acerca de vuestros conciertos? Ya sabes setlist, producción…
Olli.- Si, llevamos un batería, un bajo… (risas). Sencillamente es un concierto de rock ‘n’ roll básico, es lo que llevamos haciendo desde hace mucho tiempo. También es cierto que aquí está nuestro técnico de luces, que nos suele poner unas luces alucinantes cuando las hay… (risas). Junto a nuestro sonido hace maravillas desde la mesa de iluminación, aunque es difícil cuando solo hay una bombilla en el escenario. Como he dicho antes, RECKLESS LOVE es perfecto para venirte con tu mejor amigo y disfrutar de la noche con nuestro show, incluso si no te gusta demasiado el rock ‘n’ roll. Hemos tenido bastante público así también y nos han dicho que ha sido un gran show. Todo el mundo sabe que el vivimos en un mundo de mierda y es el momento de despreocuparte de todo y pasártelo bien y salvajemente con nuestro concierto. Hay que disfrutar de la vida de vez en cuando, y también de algún trago (risas).
– El año pasado tocaste en el Leyendas del Rock, y antes viniste a España junto a HARDCORE SUPERSTAR y GOTTHARD. ¿Recuerdas algún momento especial de esa gira?
Olli.- ¡Oh es verdad! Pues con GOTTHARD no pude coincidir demasiado, pero HARDCORE SUPERSTAR son unos tíos increíbles. Realmente no hay ninguna historia muy divertida… Conozco a los chicos desde mi etapa en CRASHDÏET, Jocke, Vic, Martin… son gente genial y coincidí en esa época con ellos, me comentaron como era un tour profesional, porque realmente nunca había estado en una gira tan grande. Compartimos autobús con ellos y son unos tíos cojonudos. Después de esto, me acuerdo que volví a coincidir dos años más tarde o así con ellos en otro concierto, y no recuerdo muy bien en cual fue pero recuerdo una anécdota curiosa. Estaba viendo su show, y cuando terminaron decidí entrar en el backstage. Recuerdo que era un sitio bastante cerrado y bastante húmedo y ellos estaban sudando y cuando fui con ellos tras el show olía fatal, olía como si fuera un vestuario masculino sudado (risas). Era horrible, tuvieron que abrir todo porque dejaban toda su indumentaria sudada allí, estaba rodeado de pantalones sudados, camisetas sudadas, fue horrible (risas).
![]() |
– Vuestro tour empieza hoy en Villava y después llega a Madrid…
Olli.- Sí, nos vamos de finde, «We Are The Weekend» (risas).
– Eso es (risas), ¿y qué es lo que más os gusta de España?
La gente tan loca y efusiva que hay, ya sabes sobre todo cuando vas a países como Italia o sobre todo España, siempre tendrás un público entregado, es una mentalidad diferente. Es algo que necesitamos siempre y que facilita mucho tu labor sobre el escenario.
– Hay una gran cantidad de bandas escandinavas creciendo en Europa y en el mundo, ¿cuál crees que es la clave de esto?
Olli.- Pues la verdad es que no lo sé, he visto y dado muchos conciertos de HARDCORE SUPERSTAR, CRASHDÏET, RECKLESS LOVE, Santa Cruz y demás, y es que hay un montón de bandas geniales de Heavy Metal llegando todo el tiempo. Debe ser que el agua que bebemos es diferente (risas), pero realmente no sé cuál es el secreto.
– Manda un mensaje a vuestros fans españoles y despide la entrevista….
Olli.- ¡Por supuesto! Olvidad vuestros problemas, olvidaros de vuestro trabajo, pasadlo bien, disfrutad de vuestras vidas. Soy Olli Herman de RECKLESS LOVE estamos preparándonos para dar dos shows este fin de semana aquí en España… ¡joder me encanta, no puedo esperar! (risas).
– Eso es todo. Muchas gracias por tu tiempo Olli.
Olli.- Gracias a ti, ¡nos vemos en el concierto!
Os recordamos que hoy mismo estarán en Villaba y mañana es el turno de Madrid. Agradecer a la banda que nos abriese un pequeño hueco para realizar esta entrevista ¡No faltéis a las citas!
Óscar Gil Escobar