![]() |
+ VANADINE
Sábado 2 de Abril de 2016 – Sala Chango – Madrid
Aprovechando que Jeff Scott Soto no tuvo la oportunidad de presentarnos en directo su primer disco con su nuevo proyecto, SOTO, que se llamaba Inside the Vertigo y que salió a la venta el año pasado, el artista no quería que sucediera lo mismo con el segundo trabajo, Divak, en el mercado desde justo el día de antes del show en Madrid, es decir, este mismo viernes. No confundir con la anterior visita del vocalista, en formato acústico y junto a Terry Ilous (XYZ, GREAT WHITE), en febrero de 2015. Son dos historias diferentes. SOTO es un grupo con entidad propia y una actuación de ellos no es para repasar canciones de toda la carrera de Jeff, sino para escuchar cómo suenan los temas de los dos discos que han publicado.
Como teloneros estuvieron los suizos VANADINE, que conocimos hace unos meses en el concierto de DOKKEN en Madrid. En aquella ocasión tuvieron bastantes problemas técnicos, que deslucieron el resultado final. Esta vez todo fue bien y, de hecho, tuvieron un sonido bastante bueno (aquí hay que saber valorar también el esfuerzo de la nueva sala Chango, con un buen equipo de sonido tanto de luces). Trajeron un guitarrista diferente, eso sí. El anterior, Chris, abandonó la formación a finales de 2015 por motivos personales. El sustituto se llama Yannick, tiene 33 años y era su segundo concierto junto a VANADINE. Aunque estuvo bastante serio y concentrado sin moverse mucho, cumplió perfectamente su papel (quizá le faltó seguridad en la ejecución de algún solo, pero mejorará con la experiencia seguro).
En general, fue una actuación que nos dejó un pelín fríos. Su música es un hard rock pesado con mucho groove (y con esto me refiero a influencias de KORN o SAVATAGE), pero le falta algo para conectar mejor con el público. No sé si es por falta de melodías más pegadizas, por una cuestión de empatía hacia el cantante, Mitch, o porque pocos conocían sus canciones de antes. La realidad es que el público solo reaccionó ante la juguetona "Fuck U" y en "Make My Day", quizá la más accesible de todas. No obstante, creo que los coros pregrabados cortan un poco el rollo, especialmente porque restan fuerza y ‘realidad’ a lo que no deja de ser un concierto en directo. Esperemos que todas las experiencias en vivo que están teniendo les sirvan para modelar mejor su propuesta musical, y las apliquen tanto en su próximo trabajo como en las actuaciones venideras.
Tras el cambio de set pertinente (que incluyó tapar el parche de la batería de VANADINE con una camiseta de SOTO, una solución eficaz aunque de gusto discutible), fueron apareciendo todos los integrantes de SOTO en el escenario y de manera bastante puntual: Jorge Salán (guitarra solista), BJ (teclados y guitarras), David Z (bajo) y Edu Cominato (batería), aparte del propio Jeff, claro.
Arrancaron con "Freakshow", del nuevo álbum, Divak, y la verdad es que desde el primer momento tuvieron un sonido bastante bueno, se distinguía todo a la perfección y, además, con contundencia y potencia. Las tablas también cuentan, y es que se nota que todos los integrantes tienen experiencia, un saber estar ahí arriba que suma puntos al show.
Inesperadamente sonaron después "21st Century" y "Colour My XTC", ambas de JEFF SCOTT SOTO, que sirvieron para encender un poco más el ambiente. Si bien es cierto que no son las más clásicas de su carrera en solitario, se asemejan al corte más oscuro de SOTO.
A partir de aquí el propio vocalista nos aclaró que este era un concierto de SOTO y que se centrarían en sus dos discos de estudio. Así fue, cayeron "Break", que fue la elegida en su día como primer videoclip de Inside the Vertigo, la agresiva "Final Say" (sí, Jeff hace los screams también en directo), "The Fall", una de las más hardrockeras/AOR de SOTO o "Cyber Masquerade", muy crítica contra Internet y las redes sociales en un tono decadente y sombrío (y con un breve pero genial solo de bajo). No podía faltar una power ballad, un registro en el que Jeff siempre se ha sentido muy cómodo. Esta noche le tocó el turno a "When I’m Older", que sonó genial y con mucho feeling.
Antes de seguir comentando alguno de los temás más destacados, me gustaría alabar a Jorge Salán. ¡Qué guitarrista! En este concierto fue pudimos apreciar su tremenda versatilidad, pasando de cortes más oscuros y heavies, a otros más hardrockeros, más limpios, más funk, e incluso más neoclásicos. Asume su rol de guitarra líder con maestría, con saber estar y con esa sonrisa y humildad que siempre le han caracterizado. Diez de diez.
Dicho lo anterior, la banda que lleva SOTO no se queda atrás. Suenan a cañón y están muy compenetrados. Especialmente me llamó la atención el trabajo de coros de todos, que aparte de dar un respiro a Jeff, enriquecen las canciones y les dan mucho más empaque.
¿Y qué tal Jeff? Quitando algún gallo puntual durante varias canciones, tuvo una actuación bastante buena. Sigue siendo un cantante estupendo, con mucha personalidad y carisma y, además, con el paso de los años ha ido adquiriendo un timbre algo más roto (que coquetea con el scream), que le queda bien al estilo musical de SOTO, más oscuro y metalero. Sin embargo, es en los guiños a sus anteriores etapas cuando sigue demostrando su calidad. En "Warrior", de Axel Rudi Pell", en "Livin’ the life", de la película Rockstar, y, sobre todo, en el medley de Yngwie Malmsteen, con unas interpretaciones de "I Am A Viking" y "I’ll See The Light Tonight" que, sin ser las de años ha, dejaron bastantes bocas abiertas. Y, siento si soy pesado, pero olé por Jorge Salán, que las clavó todas y sin perder su estilo propio. Un Jorge que también tuvo su momento, interpretando "Risk" de su álbum Chronicles of an Evolution.
Aparte de su despliegue de humor y buen rollo (Jeff obligó a Jorge a beberse un chupito de tequila en el escenario para celebrar por adelantado su cumpleaños, que es el 4 de abril; o una despedida de todos los integrantes cantando a coro unos versos de "Community Property" de Steel Panther), el vocalista acabó bajándose al público para cantar "Stand Up", una de las más contundentes y pegadizas de Divak. Por supuesto, la gente aprovechó para hacerse selfies con el cantante. Antes, la banda hizo varios guiños a "We’re Not Gonna Take It" de Twisted Sister y "We Will Rock You" de Queen para el disfrute del personal.
En resumen: buena noche junto a SOTO, al que todavía se le sigue midiendo por su legado en otras bandas y proyectos, pero que él está sabiendo encauzar de manera inteligente con esta nueva formación. ¿La prueba? Que era noche de Clásico en el fútbol, pero la sala Chango registró una entrada más que aceptable. Sin duda, merece la pena verles.
Setlist SOTO:
- Intro
- Freakshow
- 21st Century + Colour My XTC (Jeff Scott Soto)
- Break
- Final Say
- The Fall
- Cyber Masquerade
- Warrior (Axl Rudi Pell)
- Livin’ the life (película Rockstar)
- When I’m Older
- Inside the Vertigo
- Weight of the World
- SuckerPunch
- Risk (Jorge Salán)
- I Am A Viking + I’ll See The Light Tonight (Yngwie Malmsteen)
- Stand Up
Texto: César Muela – Twitter
Fotos: Óscar Gil Escobar
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.